Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales




descargar 10.47 Kb.
títuloTarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales
fecha de publicación24.08.2016
tamaño10.47 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES

1. Imagínese una longitud de un Amstrong.
2. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc.


3. Cuál es la distancia del Sol a la Tierra, de la Tierra a la Luna, del diámetro de la Tierra,
astrónomos establecen la distancia exacta de la tierra al sol

Fig1. Fuente: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/54082-astronomos-establecen-distancia-exacta-tierra-sol
Distancia del sol a la tierra: La distancia entre el Sol y nuestro planeta es de 149.597.870.700 metros, ni más ni menos. Los astrónomos establecieron la distancia exacta en la última Unión Astronómica Internacional. Así esta distancia, deja de ser el resultado de una complicada ecuación y se convierte en una cifra concreta.
Distancia del luna a la tierra: Hiparco de Nicea (190-120 a. C.), un griego, el concluyó que la distancia entre la Luna y la Tierra era aproximadamente treinta veces el diámetro de esta. Según Eratóstenes el diámetro de la Tierra era de 12.800 kilómetros, así que la distancia de la Luna debía ser de 384.000 kilómetros, una cifra excelente, ya que la distancia media entre la Luna en la Tierra es de 384.317,2 kilómetros. Hablamos de distancia media ya que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es un círculo perfecto, sino que se acerca (perigeo) y se aleja (apogeo).
Diámetro de la tierra: La Tierra tiene un diámetro de 12756 km. En realidad, este es el radio ecuatorial pero, como la Tierra está ligeramente achatada, el diámetro polar es algo menor, concretamente unos 42 kilómetros más pequeño.

4. Escriba las ecuaciones de Maxwell, ley de Lorentz
4.1 ley de gauss para el campo eléctrico: El flujo eléctrico exterior de cualquier superficie cerrada es proporcional a carga total encerrada dentro de la superficie.La fórmula integral de la ley de Gauss encuentra aplicación en el cálculo de los campos eléctricos alrededor de los objetos cargados.





http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a5/electric_flow_in_an_ellipsoid.svg/300px-electric_flow_in_an_ellipsoid.svg.png
Fig. 2: Superficie gaussiana (simétrica y cerrada).

4.2 Ley de Ampere: Indica que la circulación del vector campo magnético, B, a lo largo de una línea cerrada es igual al producto de la permeabilidad magnética, μ, por la intensidad eléctrica resultante creadora de dicho campo.



Fig. 3: Varilla cargada eléctricamente con la representación de su campo magnético.

4.3 Ley de Faraday: Esta ley señala que la magnitud de la fuerza electromotriz (fem) inducida en un circuito es igual a la razón de cambio en el tiempo del flujo magnético a través del circuito. Dicho de otra manera un campo eléctrico que varié con el tiempo se convertirá en un campo magnético, esta ley esta íntimamente ligada a la ley de Lenz la que le da un sentido con el signo.



4.4 ley de Ampere- Maxwell: Dicha ecuación afirma que las corrientes crean campos magnaticos.



CAMILA GIL BELLO

174955

QUIMICA

similar:

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconResumen: En el presente artículo tendremos como principal tarea explicar...

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconLeyes y conceptos fundamentales

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconConceptos fundamentales de química

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconTema 2: “la materia: conceptos fundamentales”

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconEnergia y procesos quimicos conceptos fundamentales

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconConceptos teoricos fundamentales de alfred adler

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconComprensión de la célula como una unidad bioquímica y funcional que...

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconIntroducción. El concepto de mol es uno de los más importantes en...

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconLos fotones son las partículas “fundamentales” de la luz, así como...

Tarea no 1 comprensión de conceptos fundamentales iconY a partir de ahí en los siguientes apartados se estudiaran los conceptos...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com