2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice




descargar 441.89 Kb.
título2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice
página1/5
fecha de publicación27.08.2016
tamaño441.89 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
  1   2   3   4   5

Proyecto de empresa: Góndola Café, S.L.

2012

Francisco de la Yglesia Moreira

Colegio Luis de Góngora

27/05/2012
motion.jpg

ÍNDICE


CARTA DE PRESENTACIÓN

Bienvenidos a Góndola Café.

Somos un grupo de jóvenes emprendedores interesados en ofrecerle un sitio de ocio en el que podrán disfrutar de unos momentos agradables rodeado de una buena compañía, disfrutando de una amplia gama de cafés, batidos, zumos naturales para que pueda recrearse en las horas vespertinas, y llegada la noche, infinidad de licores de primeras marcas, cócteles y mojitos elaborados por nuestro barman profesional, acompañado de buena música y buen ambiente. En ocasiones se desarrollaran actuaciones teatrales de corta duración o espectáculos de variedades, conciertos en vivo, monólogos, presentaciones, desfiles, etc.… propias de un café –teatro.logotipo2.png

Les ofrecemos la posibilidad de que contrate alguno de nuestros reservados para sus eventos tales como aniversarios, despedidas de soltero/a, actos de empresa…, haciéndonos responsables de su gestión.

Nos encontramos situados en Córdoba, en Prolongación Gran Capitán, s/n. Es una zona amplia, cercana al centro de la ciudad, contando con un parking público próximo y una variedad de servicios complementarios a nuestra actividad donde podrán degustar suculentos platos.

Si desea disponer de más información, puede contactar con nosotros en el propio local, o si lo prefiere a través de nuestro correo electrónico, gondolacafe@hotmail.com o mediante el teléfono de contacto 620361262.

“Les esperamos”

Estatutos “Góndola Café S.L”

Capítulo 1:

Denominación y ámbito social de actuación

Artículo 1. Nombre y razón social

La sociedad funcionará bajo el nombre de “Góndola Café”

Artículo 2. Objeto social

Somos una sociedad mercantil dedicada al servicio de la hostelería.

Nos dedicamos a una actividad abierta a todo tipo de público de 16:00 a 21:00 en la que ofreceremos un servicio de cafetería y ocio, y por la noche a partir de 21:00 a 04:00 un ambiente nocturno en el que ofreceremos copas, todo tipo de espectáculos y celebración de eventos para un público más selecto.

Estas actividades serán desarrolladas por:

  • Castillero Rodríguez, Inés María

  • De la Yglesia Moreira, Francisco de Paula

  • Farto Alcaide, Alfonso

  • Guisado Godoy, Laura

  • Vida Fernández, Antonio Javier

Artículo 3. Duración de la actividad

La Sociedad Limitada se constituye desde 29/04/2012 hasta final de proyecto.

Capítulo 2:

Domicilio social
Artículo 4. Domicilio social

El domicilio social queda establecido en Prolongación Avda. Gran Capitán

Capítulo 3:

Régimen económico
Artículo 5. Capital social

El capital de inversión se fija en 3010€. Se divide en 5 participaciones de 602€. Cada participación otorga a cada titular una serie de derechos y obligaciones como;

  • Derecho a reunirse cada cierto periodo de tiempo para analizar los distintos departamentos.

  • Obligación de asistir a la Junta General de Socio.

  • Derecho a participar en su gestión

  • Obligación de aportar la misma cuantía cada uno de los socios en caso de que la empresa sufra pérdidas.

  • Derecho a opinar libremente dentro de la empresa.

  • Derecho a repartir beneficios cuando se produzcan, según los Estatutos.

Artículo 6. Distribución de beneficios

Los beneficios obtenidos se repartirán: el 70% para los socios a partes iguales, el 25% para reservas de la empresa y el 5% restante lo destinaremos a Fepamic.

Capítulo 4:

Órganos de la sociedad

Artículo 7. Régimen y organización de la sociedad.

El reparto de tareas se hará en cinco departamentos asignándoles a cada socio uno de ellos.

Las decisiones serán tomadas de forma igualitaria mediante los acuerdos que se hayan firmado previamente.
Capítulo 5:

Libros y contabilidad

Artículo 8. Las cuentas

Los informes de las cuentas se presentarán a los socios cada mes y serán supervisados por los administradores y elaborados previamente por el departamentos de contabilidad.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA:

ANÁLISIS

  1. Producto o Servicio.

Con nuestra actividad desarrollaremos una serie de servicios para captar la máxima clientela. Para comodidad de nuestros clientes ofrecemos servicio de ropero, prensa, espectáculos, fotógrafo para realizar las mejores instantáneas a lo largo de la noche, alquiler de nuestros reservados para poder organizar sus eventos, servicio de alquiler de limusina, acceso para minusválidos, posibilidad del pago con tarjeta de crédito, monólogos en directo, amplia terraza…

Con respecto a los productos ofreceremos una gran variedad de bebidas tanto alcohólicas, en la que distinguiremos cervezas (Mahou, Coronita, Estrella Galicia …), vinos (rioja, tinto, manzanilla, blanco…) y bebidas destiladas, tales como whisky ( J&B, Ballantines, Jonny Walker etiqueta negra, roja y azul, White Label, Dyc, Chivas, Cardú…), ron (Barceló, Legendario, Brugal, Cacique, Santa Teresa…), vodka (Absolut, Erisstof…) , ginebra (Beefeater, Larios, Bombay, Bombay Zafire, Tanquerai…), licores (Baleys, Ponche, Pacharán…) y cócteles (mojitos, margarita, san francisco, piña colada y un gran surtido de chupitos…).

En referencia a la bebida no alcohólicas tendrán a su disposición cerveza sin alcohol como Mahou, Blucker 0,0…, bebidas energéticas (burn, aquarius limón y naranja…) zumos ( naranja, piña, melocotón, tomate, tropical…), refrescos (coca-cola, fanta de naranja y limón, nestea, seven up, coca-cola light, coca-cola zero, tónica schweppes, nordic), agua (con gas, sin gas, aquabona…), café (bombón, dulzón, cortado, con leche, capuccino y café góndola) y batidos (chocolate, fresa y vainilla).

  1. Cliente

Nuestro bar de copas se dirige a toda clase de clientela durante la tarde, ya que a estas horas nuestros clientes podrán disfrutar de un amplio surtido de cafés, batidos, zumos… en nuestra amplia terraza al aire libre.

Una vez llegada las 21.00 horas, nuestra clientela es más limitada, siendo ésta mayor de veintiún años, debido a que ofreceremos otro tipo de ambiente en el que serviremos bebidas alcohólicas como combinados, cócteles, refrescos, cervezas, etc., de primeras marcas.

En nuestro bar, disfrutarán de nuestro servicio tanto hombres como mujeres, siendo la confluencia de público femenino mayor en las horas tempranas, mientras que los hombres suelen acudir más en horario nocturno (bien por estilo de vida, trabajo, etc.).

Debido al coste y calidad de los productos y servicios que ofrecemos, nuestra clientela tendrá que tener una capacidad media-alta.

La climatología, con fenómenos atmosféricos como la lluvia, el frio, la niebla o la humedad, podría ser un inconveniente para nuestra clientela, pero quedarían subsanados gracias a que nuestra terraza estará perfectamente acondicionada para tales eventos.

  1. Competencia

A pesar de la competencia, nosotros nos situaremos junto a empresarios que presten nuestro mismo servicio, por lo que en el posicionamiento podremos todo nuestro esfuerzo ofreciendo productos y servicios, que a la vista de nuestros clientes nos vean como un concepto nuevo e innovador en el servicio de hostelería. También, localizaremos nuestro bar cerca de actividades complementarias tales como restaurantes, discotecas, cines…, ya que después de disfrutar de estos servicios podrían divertirse en nuestro establecimiento.

  1. Localización

Nos situaremos donde está ubicada nuestra competencia y actividades complementarias. De manera que hemos considerado que el lugar más apropiado para desarrollar nuestra actividad es la zona centro.

Es una zona de fácil acceso, ya que en los alrededores se cuenta con amplias avenidas, parking públicos, zonas verdes, transporte público. Para poder situarnos donde deseamos, debemos pedir autorización legal y pedir permiso a la comunidad de vecinos a la que pertenecemos, ya que podemos generar algún tipo de molestia.

En definitiva, después de estudiar todos los requisitos, hemos decidido situarnos en Prolongación Gran Capitán, en la Zona del Vial.

  1. Valor Añadido

Por la tarde acompañaremos las cervezas y refrescos con frutos secos.

Ofreceremos la posibilidad de que puedan ojear la prensa y revistas del día, wifi y televisión.

Por la noche nuestras prestaciones se centrarán más en seguridad, actuaciones generales y promociones.

También, consideraremos como un valor añadido el servicio de terraza y en nuestros eventos especiales ofreceremos el servicio de un barman profesional.

  1. Inconvenientes

Unos de los principales inconvenientes sería encontrar y adecuar el local donde nos situaríamos, éste no supondría un problema para nosotros, ya que al ser un antiguo pub está perfectamente habilitado para el ruido, humo, seguridad, etc., según la normativa legal y las Ordenanzas Municipales que posteriormente reseñaremos.

Otro inconveniente sería damos a conocer a nuestros clientes, esto lo solucionaríamos con publicidad, flyers, eventos, promociones…

También, los proveedores, podrían suponer una dificultad para nuestro negocio, ya que es difícil encontrar algunos de estos que sean puntuales en las entregas de los pedidos, buena calidad y precio. Al igual que encontrar un personal debidamente cualificado y responsable. Otro aspecto negativo sería conseguir todas las licencias y pasar los controles de sanidad, seguridad, instalaciones, etc.

Y por último, cabe destacar que uno de los mayores inconvenientes es la financiación.

CONCEPTO Y OBJETIVOS

Nuestra actividad a desarrollar fue elegida, en función de los tiempos tan difíciles que estamos pasando, pensamos que las personas lo que más desean es distraerse y divertirse, por lo que nuestros precios en estos momentos se ajustarán para tan sólo conseguir un pequeño margen de beneficio, intentando que nuestros clientes se gasten su dinero sabiendo que van a estar a gusto y disfrutando de una noche agradable e inolvidable.

Nuestra empresa es una entidad privada, formada por cinco socios, caracterizada por ser una empresa pequeña, desarrollando nuestra actividad en el ámbito nacional. Constituimos una sociedad cuya responsabilidad es limitada ya que somos socios jóvenes y emprendedores y no estamos dispuestos a arriesgar todo nuestro patrimonio, por lo que constituimos una Sociedad Limitada cuyo capital mínimo es de 3.010 € por lo que desembolsamos cada socio 602€.

Los objetivos que estamos dispuestos a alcanzar son principalmente:

  • Conseguir los mayores beneficios económicos que nos permitan continuar desarrollando nuestro negocio en el tiempo.

  • La creación de empleo, tanto autoempleo como personal asalariado.

  • Lograr que nuestros clientes disfruten y pasen un rato agradable rodeado de buena compañía.

  • Colaborar con la asociación FEPAMIC donando el 5% de nuestras ganancias obtenidas.

  • Servir primeras marcas y con la mayor rapidez y eficacia posible.

SIGNOS DISTINTIVOS DE LA EMPRESA

Una vez decidida la actividad económica y la forma jurídica que vamos a emplear en nuestra empresa, nos disponemos a elegir el nombre que identificará y nos diferenciará de las demás. Para ello nos reunimos los cinco socios y tras exponer varias propuestas, decidimos, mediante votación, que el nombre más conveniente para nuestra empresa es el de Góndola Café S.L. Decidimos ponerle este nombre porque es atractivo para el oído y fácil de pronunciar. El motivo del logotipo está inspirado en Venecia, basado en las románticas y famosas embarcaciones representativas de aquella maravillosa ciudad._logo+gónd...jpg

  • Nombre legal de la empresa: Góndola Café S.L

  • Nombre del establecimiento: Góndola Café

  • Nombre comercial de la empresa: Góndola Café S.L

  • Nombre comercial del producto:

*Anagrama: aparece con letras grandes el nombre de nuestro local en negro y con unas letras más definidas y en este mismo color la palabra café ya que una parte del horario de nuestro negocio lo dedicamos a esto.

*Logotipo: en el centro de nuestro logotipo aparece la imagen de una góndola que hace referencia al nombre de nuestro local. El mástil indica donde se amarra dicha barca veneciana y lo hemos puesto con estos colores para que llame la atención de nuestros clientes.

En nuestra empresa pondremos a vuestra disposición una página web, en la que subiremos semanalmente las fotos de los eventos realizados, dando a nuestra clientela la posibilidad de comentarlas.

Publicaremos todas las fiestas y eventos a realizar, pudiéndose hacer reservas, y poder conseguir muy buenos descuentos, al comprar entradas anticipadas.

Podrán ponerse en contacto con nosotros siempre que lo desee y proponer cualquier sugerencia a fin de mejorar nuestros servicios.

UBICACIÓN IDÓNEA DE LA EMPRESA

Hemos buscado durante un periodo de tiempo el local que mejor se adapte a las características de nuestra actividad, el cual ha resultado ser uno de los primeros que vimos situado en Prolongación Gran Capitán.

Hemos optado por éste local, porque cumple con los requisitos buscados y a pesar de ser de los más caros que hemos visitado, es donde se reúnen el mayor número de personas que salen a disfrutar de la noche, puesto que en esta zona se concentran los pubs más conocidos de la ciudad.

Cerca de nuestro local los clientes pueden disfrutar de zonas ajardinadas, parkings públicos, actividades complementarias tales como restaurantes de diferentes culturas gastronómicas.

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA:

Uno de los principales puntos a resolver para nuestra sociedad GÓNDOLA CAFÉ, S .L con CIF nº B14246875, es la de nuestra financiación. Para ello decidimos como primer paso, al leerlo en la prensa, contactar en Sevilla con SECOT, que es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, integrada por ejecutivos jubilados que, de forma voluntaria y altruista, ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial a personas o entidades que los necesiten.

Esta asociación se constituyó en 1989 por iniciativa del Círculo de Empresarios y Cámaras de Comercio, y Secot-Sevilla se fraguó seis años más tarde de la mano de su primer presidente José Ruiz de Castroviejo, y el actual es Gonzalo Martínez Abad, que nos dijo que cumplíamos con las características que ellos siempre buscan para asesorar, como son, la escasez de recursos económicos, un proyecto empresarial viable, tener claro la idea de lo que queremos hacer, pero no como hacerlo en el sentido financiero. Para desarrollar nuestro proyecto financiero, nos asignaron un tutor con el que estamos en contacto desde Córdoba, bien telefónicamente, bien a través de su página www.secot.org.

Siguiendo sus consejos, nos presentamos en Unicaja, por su reconocida solvencia y por la proximidad a nuestra sede social. Expusimos nuestro proyecto ante el Director y el responsable de inversiones de la oficina, entregando un dossier para su estudio. Al cabo de unos días, nos llamaron para darnos con detalle las posibles vías de financiación, que fundamentalmente se basaban en:

  • Un préstamo personal, que sirviera para cubrir los gastos de primer establecimiento (alquiler, fianza, licencias, impuestos), compra de mobiliario, materias primas, uniformes, publicidad, decoración etc., que según nuestras facturas pro-forma presentadas, podría ascender a 30.000 euros.

  • Y una cuenta corriente de crédito, para circulante, para un periodo de doce meses, renovables y que podría estimarse en unos 18.000 euros.


Existen actualmente dos convenios en vigor que pueden satisfacer nuestras necesidades, que son: ICO LIQUIDEZ 2011 y CEA, y donde encajan y se cumplen nuestros requisitos como microempresa. Pasamos al detalle de cada uno de ellos:

1,-) CONVENIO ICO LIQUIDEZ 2011.

Unicaja ha suscrito un nuevo Convenio con el Instituto de Crédito Oficial (ICO.), para financiar la dotación de capital circulante y reestructurar el pasivo de las empresas, a través de diversos productos. Entre los beneficiarios estamos nosotros, PYME, como microempresa, que cumplimos los requisitos exigidos, como son:

  • En cuanto al número de trabajadores y límites financieros, que debe estar entre 1 a 9 trabajadores y cuyo volumen de negocios anual no exceda de 2 millones de euros.

  • Otros requisitos, no tener participación del 25% o más del capital de otras empresas, no estar participada en un 25% o más por empresa o conjunto de empresas o igualmente controlados por un organismo público o colectividad pública.

  • Al ser empresa de nueva creación, no tenemos deuda alguna ni con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y la Entidad de Crédito concedente.

  • Estamos dentro del plazo pues finaliza dicho Convenio el 19 de Diciembre de 2011 y existe cupo en la Línea.

Voy a detallar rápidamente sus ventajas más importantes sin el detalle de los productos a financiar por nuestra empresa, ya que nos eran más favorables las del Convenio CEA.:

  • Hasta 10 millones de euros, en una o varias operaciones.

  • Hasta 7 años de plazo de amortización y 2 de carencia de principal.

  • Tipo de interés competitivo en el mercado, que variaba según si era financiado por ICO o por Unicaja, pero oscilaba en E07 (Euribor a 6 meses) más un diferencial de 2,5% y 4%, respectivamente. El de demora el 18%.

  • Comisiones: Exenta en apertura y 0,50% de estudio.

  • La amortización mensual de capital e intereses es igual en la carencia.

  • Se vincularía a seguros, servicio avanzado de empresas, oferta de productos y servicios a los empleados y domiciliación de recibos, seguros sociales e impuestos.

2,-) CONVENIO CEA. (CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ANDALUCÍA).

Este Convenio fue firmado el 17 de Junio de 2002, entre la CEA y las Entidades bancarias, por periodo de un año y pudiendo ser renovado de forma tácita por periodos iguales, salvo denuncia por cualquiera de las partes, con preaviso de al menos 30 días. Actualmente está en vigor.

- Objeto del Convenio: Poner a disposición de las empresas asociadas recursos y servicios financieros y bancarios suficientes para dar estructura a las necesidades y conveniencias derivadas de sus proyectos financieros, de hasta 250 millones de euros.

- Beneficiarios y ámbito territorial: Podrán acceder todas las empresas asociadas a la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, bien directamente o a través de sus organizaciones miembros. Nosotros estamos afiliados a través de CECO (Confederación de Comerciantes de Córdoba). Por lo tanto, el ámbito se extenderá a todas las empresas medianas y pequeñas en sus distintas actividades: industriales, comerciales, agrícolas y ganaderas o de servicios que tengan su sede social, o los centros de trabajo de su actividad, en la Comunidad Autónoma Andaluza.

Unicaja, nos presentó las dos operaciones y sus condiciones financieras, que pasamos a detallar:

  1. ACTIVO FIJO (garantía personal):


  1   2   3   4   5

similar:

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconIndice 03 de setiembre del 2012

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconFuertes recortes en la convocatoria de las plazas para mir 2012 25 septiembre 2012

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice icon2012 s egunda salida de campo conjunta 2012-1

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconPermiso desde el 29-04-2012 hasta el 06-05-2012

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconActividades dentro del ambito de declaracion responsable. ( De acuerdo...

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconColegio Cristo Rey Ciencias de la Naturaleza y Salud 8vos. Grados a-b-c-d. 2012

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice icon1. Colegio Salesiano de León XIII módulo 1 2012 Repaso temáticas...

2012 Francisco de la Yglesia Moreira Colegio Luis de Góngora 27/05/2012 Índice iconLos jueces José Osvaldo Casás y Luis Francisco Lozano, y la jueza Ana María Conde dijeron


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com