UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
| ESPECIALIDAD
| TERMINO ACADÉMICO
| INGENIERÍA CIVIL (DIURNO)
| 5º
| ASIGNATURA
| CÓDIGO
| GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
| MAT-30122
| HORAS POR SEMANA
| HORAS / TERMINO
| PRELACIÓN
| TEORÍA
| PRACTICA
| LABORATORIO
| U.C.
| 56
| QUF-23014
| 2
| 2
| 0
| 2
| CONTENIDO |
1.- PROYECCIONES.
Introducción, elementos, tipos, sistemas, notaciones, convenios para el dibujo.
2.- EL PUNTO.
Representación, por sus coordenadas, por su orientación en el espacio, posiciones.
3.- LA RECTA.
Representación de las coordenadas de dos de sus puntos, por su orientación en el espacio, punto sobre la recta, posiciones, dirección, puntos notables (trazas) visibilidad, cuadrantes que atraviesa, verdadero tamaño, ángulo que forma con los planos de proyección (triángulo de rebatimiento) construcción de figuras planas.
4.- EL PLANO.
Representación (determinación) planos dados por sus trazas, condición, punto y recta en el plano, horizontales y frontales, identificación por sus trazas, posiciones particulares, verdadero tamaño de figuras planas, ángulos entre rectas que se cortan, cruzan o se mantienen paralelas.
5.- INTERSECCIÓN Y PARALELISMO.
Abatimiento de punto, recta y de figura plana, desabatimiento. Intersección de rectas y planos, ángulos entre planos. Visibilidad del conjunto.
6.- GEOMETRÍA GRAFICA.
Distancia entre puntos, rectas y planos. Perpendicularidad (construcción del sólido), posiciones específicas entre rectas y planos (visibilidad).
7.- PROYECCIONES DE CUERPO.
Cuerpos de superficies planas, poliedros (prismas, pirámides). Cuerpos de superficies curvas, cilindros, cono (esfera). Intersección de rectas y planos con cuerpos, sección de rectas, sección plana (verdadero tamaño). Desarrollo de cuerpos rectos y oblicuos. Penetración.
| BIBLIOGRAFÍA |
HOLLIDAY / DAR. (2000). “Geometría Descriptiva Aplicada”. Segunda Edición. Editorial Thomson Learning. Latín América. México.
SLABY, Steve M. (1968). “Geometría Descriptiva”. Publicación Cultural. México.
WELLMAN, Leighton. (1971). “Geometría Descriptiva”. Segunda Edición. Editorial Reverte. Barcelona, España.
| |