UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
| ESPECIALIDAD
| TERMINO ACADÉMICO
| INGENIERÍA CIVIL (DIURNO)
| 6º
| ASIGNATURA
| CÓDIGO
| MECÁNICA DE LOS FLUIDOS
| MEC – 30414
| HORAS POR SEMANA
| HORAS / TERMINO
| PRELACIÓN
| TEORÍA
| PRACTICA
| LABORATORIO
| U.C.
| 84
| QUF – 23024
| 3
| 3
| 0
| 4
| CONTENIDO |
1.- FUNDAMENTOS.
Desarrollo de la Mecánica de Fluidos. Características físicas del estado fluido. Densidad, peso específico, volumen específico, gravedad específica. Comprensibilidad, elasticidad y viscosidad. Tensión superficial, capilaridad. Presión de vapor.
2.- ESTÁTICA DE FLUIDOS.
Relación entre presión, densidad, peso. Presión absoluta y relativa. Manometría. Fuerza sobre una superficie plana sumergida. Fuerza sobre superficie curva sumergida. Empuje y flotación.
3.- FLUJO DE FLUIDO REAL.
Experimento de Reynolds y su significado. Flujo laminar y turbulento. Flujo de fluidos cerca de superficies sólidas. Distribución de velocidades. Ecuación de energía. Fuerzas resistentes y disipación de energía. Separación. Flujo secundario.
4.- CINEMÁTICA DE FLUIDOS.
Flujo laminar y no laminar. Líneas de flujo bi y tridimensional. Velocidad y aceleración. Ecuación de continuidad para flujos uni y bi-dimensionales. Circulación y vorticidad.
5.- FLUJO DE FLUIDOS IDEALES.
Flujo unidimensional. Ecuación de Euler. Ecuación de Bernoulli y ecuación de energía. Aplicaciones de la ecuación de Bernoulli. Flujo de un fluido ideal comprensible. Puntos de estancamiento. Ecuación de Euler para flujo bidimensional. Aplicaciones.
7.- FLUJO EN TUBERÍAS.
Ecuación fundamental para fluidos incomprensibles. Análisis dimensional de la fricción en tuberías. Resultados experimentales. Flujo laminar. Flujo turbulento. Tubos lisos y rugosos. Definición. Fricción en conductos no circulares. Fricción en tubos para fluidos comprensibles. Pérdidas menores en tuberías en paralelo.
8.- FLUJO DE LÍQUIDOS EN CANALES ABIERTOS.
Fundamentos. Flujo uniforme. Ecuación de Chezy. Flujo laminar uniforme. Consideraciones sobre el radio hidráulico. Energía específica. Profundidad crítica y pendiente crítica. Canales rectangulares anchos. Energía específica. Profundidad y pendientes críticas. Canales no rectangulares. Flujo variado. El salto hidráulico.
| BIBLIOGRAFÍA | GERHART, Philip M. (1995). “Fundamentos de Mecánica de Fluidos. Editorial Addison-Wesley Iberoamericana, S.A. Segunda Edición. U.S.A.
MOTT, Robert L. (1996). “Mecánica de Fluidos Aplicada”. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Cuarta Edición. México, D.F.
POTTER, Merle C. (1997). “Mecánica de Fluidos”. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Segunda Edición. México.
STREETER L., Victor L. (2001). “Mecánica de los Fluidos”. Editorial McGraw Hill. Novena Edición. Bogota. Colombia.
| |