UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
| ESPECIALIDAD
| TERMINO ACADÉMICO
| INGENIERÍA CIVIL (DIURNO)
| 6º
| ASIGNATURA
| CÓDIGO
| GEOLOGÍA APLICADA
| CIV – 30122
| HORAS POR SEMANA
| HORAS / TERMINO
| PRELACIÓN
| TEORÍA
| PRACTICA
| LABORATORIO
| U.C.
| 56
| CIV – 30115
| 2
| 2
| 0
| 2
| CONTENIDO |
1.- INTRODUCCIÓN.
Labores de la Geología como una Ciencia auxiliar de la Ingeniería.
2.- COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA TERRESTRE, ORIGEN Y FORMACIÓN DE LAS ROCAS.
Ciclo Geológico. Series de cristalización. Rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas. Aplicaciones ingenieriles de las rocas.
3.- ESTRUCTURAS DE LA CORTEZA TERRESTRE.
Rasgos estructurales especiales. Estratificación. Rasgos típicos de las rocas ígneas. Diáclasas, plegamientos, fallas, rumbo y buzamiento de estructuras geológicas. Representación gráfica. Mapas geológicos, Topográficos.
4.- METEORIZACIÓN Y AGENTES DE MODELAJE DEL RELIEVE.
Erosión marina, fluvial, glacial y eólica.
5.- PROSPECCIÓN GEOLÓGICA Y LEVANTAMIENTO DE GEOLOGÍA DE SUPERFICIE.
Informe geológico y su aplicación a obras civiles e interpretación de mapas geológicos.
6.- LOS SUELOS Y LA MECÁNICA DE LOS SUELOS.
Origen de los suelos. Depósitos naturales, suelos residuales, coluviales. Conos aluviales. Características físicas de las partículas de los suelos. Tamaño, textura físico-química de las arcillas.
7.- INFLUENCIA DE LA GEOLOGÍA EN LAS CIMENTACIONES DE EDIFICIOS, PRESAS Y EMBALSES.
Aguas subterráneas. Asentimientos de estructuras, asentamientos regionales. Ejemplo de problemas y solucione ingenieriles. Influencia de la geología en la estabilidad de taludes en suelos y rocas.
8.- ESTUDIOS GEOTÉCNICOS.
Número y profundidad de los sondeos. Ensayos de clasificación: Examen visual, humedad natural, composición granulométrica, límites de consistencia. Ensayos especiales.
9.- USO DE LAS PROYECCIONES HEMISFÉRICAS PARA EL ESTUDIO DE ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCAS.
Trazas de los afloramientos. Túneles en rocas.
| BIBLIOGRAFÍA | LEGGET R.F. “Geología para Ingenieros”. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, España.
LEGGET, Robert T. (1986). “Geología Aplicada a la INGENIERÍA CIVIL (DIURNO)”. Editorial McGraw Hill. México.
REED, Wicander / MONROE, James S. (2000). “Fundamentos de Geología”. Segunda Edición. Editorial Thomson Learning. Latinoamérica. México.
| |