La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica




descargar 0.68 Mb.
títuloLa situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica
página1/16
fecha de publicación08.02.2018
tamaño0.68 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Ley > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16



PLATÓN
FEDÓN

INTRODUCCIÓN


  1. La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica


Los tres diálogos reunidos en este tomo: Fedón, Ban­quete y Fedro se sitúan, junto con el más extenso de la República, en la etapa que suele llamarse de «madurez» o de «plenitud» de la larga obra platónica, es decir, el pe­ríodo central en el que el filósofo desarrolla su pensamien­to con un espléndido dominio de la expresión literaria y de su teoría propia. Platón ha llegado a construir un siste­ma filosófico propio, que se funda en la llamada «teoría de las ideas», con una ética y una política subordinadas a una concepción metafísica idealista del universo y del destino humano. Atrás quedan las discusiones socráticas con los grandes y pequeños sofistas, el viaje a Sicilia, con su amarga experiencia, y ya está fundada la Academia. La figura del maestro Sócrates es ya portavoz de pensa­mientos y tesis de Platón.

De estos tres diálogos, el Fedro es el más tardío; proba­blemente es posterior a la redacción de la República. De los otros dos se discute cuál quedó publicado antes. No es fácil conjeturarlo, pues tal vez se escribieron con muy poca distancia de tiempo. Parece más conveniente situar primero el Fedón, donde la exposición de la teoría de las ideas se hace con un énfasis especial, con una formulación más completa y explícita. Al gran tema de la inmortalidad del alma le sucede la discusión del impulso erótico que mue­ve el universo hacia lo eterno y divino1.Y el tema del amor retorna en el Fedro, en un tono diverso al de la char­la del simposio, pero con la misma exaltación y poesía.

Junto con la madurez filosófica destaca la prodigiosa factura literaria con la que Platón, que tiene ya entre los cuarenta o cuarenta y cinco años, en lo que los griegos denominarían su akmé, compone estos textos con una pro­sa sutil y una plasticidad dramática incomparable. Inolvi­dables son esas escenas: la de las últimas horas de Sócrates en la prisión, la de un banquete al que asisten algunos de los personajes intelectuales más brillantes de Atenas, o la del coloquio en un lugar idílico entre el irónico Sócrates y el joven Fedro. No en vano son estos tres diálogos -junto con la
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

similar:

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica icon2. la situacióN DE RUSIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX la situación política

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconUn material es un elemento que puede transformarse y agruparse en...

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconGuía para la elaboración del informe del Análisis de Situación de...

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica icon1 Evaluación del pgdudf, versión 1996 Diagnóstico de la Situación Actual del Desarrollo Urbano

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconResumen de la situación del enemigo

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconIva implicito en plaguicidas la tarifa señalada legalmente exigía...

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconInforme preliminar de situación del suelo (R. D. 9/2005)

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconI. Situación actual del fenómeno religioso en España

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconResumen la situación traumática, aguda o crónica está presente en...

La situación del «Fedón» en el conjunto de la obra platónica iconInvestigación realizada situación geográfica y geológica del permiso


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com