descargar 35.1 Kb.
|
PROCEDIMIENTOS EN MEDICINA NUCLEAR COMITÉ DE PROCEDIMIENTOS DE LA S.E.M.N. JP La Banda, M Castell, I Secades, M Torres, F Arnáiz NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: CONSENTIMIENTO INFORMADO EN EL TRATAMIENTO RADIOISOTÓPICO DEL HIPERTIROIDISMO OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: El objetivo de este procedimiento es ayudar a los médicos especialistas en Medicina Nuclear en el proceso de información previo a la obtención del consentimiento por parte del paciente. INFORMACIÓN BÁSICA: La ley General de Sanidad, en su articulo 10, puntos 5, 6 y 9 describen, entre los derechos de los enfermos, su derecho a recibir información suficiente respecto a todos los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y su derecho a dar o revocar su consentimiento a la realización de los mismos. A QUIEN DEBE INFORMARSE Al paciente con capacidad de comprender la información con respecto a su enfermedad y capaz de razonar y discutir a cerca de las posibles opciones. (Competencia). En caso de que el enfermo no tenga esa competencia la Ley General de Sanidad señala a los familiares o personas allegadas como depositarios de la capacidad para consentir. COMO DEBE INFORMARSE De forma verbal y escrita. Puede utilizarse un formulario que deberá ser tan personalizado como pueda conseguirse. El informe será lo suficientemente extenso como para que el médico pueda transmitir a su paciente la naturaleza del tratamiento, su trascendencia con respecto a su enfermedad, las incomodidades y riesgos, las alternativas posibles con sus respectivas expectativas y riesgos. No debe ser exhaustivo y mucho menos abrumador. Debe estar redactado con términos claros y comprensibles para un paciente de cultura media. BIBLIOGRAFÍA Ley General de Sanidad de 25 de Abril de 1986. BOE nº 102. 29 Abril 86 Simón P, Concheiro L. El consentimiento informado: Teoría y práctica (I).Med. Clin. 1993;100:659,663. Simón P. El consentimiento informado: Teoría y práctica (II). Med.Clin. 1993;101:174,182. Sáinz A. Quintana O. Guía sobre la información al paciente y la obtención del consentimiento.Rev. Calidad Asistencial. 1994;2:72,74. Jorge A. Consentimiento informado y autonomía del paciente. Jano 1995; 1114: 37,41,54. Harbert.JC. Nuclear Medicine Therapy.New York.Thieme Medical Publishers.1987 Pags 1,36 European Comissión on Radiation Protection. Guidance for Protection of unborn children and infants iradiated due to parental medical exposures. Draft document. Discussed at the Madrid workshop on 27/4/98. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO RADIOISOTÓPICO DEL HIPERTIROIDISMO NOMBRE DEL PACIENTE.............................................................................................. EDAD .............................. HISTORIA CLÍNICA Nº .............................. FECHA .............................. INFORMACIÓN: Su médico le ha remitido a nosotros para que le administremos una dosis de yodo radiactivo como tratamiento de su patología tiroidea. Las alternativas a este tratamiento habrán sido valoradas por el y expuestas a usted. Si no fuera así consulte de nuevo con el. El objetivo del tratamiento es eliminar una parte de las células tiroideas de manera que, proporcionalmente, disminuya la actividad funcional glandular El tratamiento se lleva a cabo mediante la administración, por vía oral (excepcionalmente intravenosa), de una dosis adecuada de yodo-131. En su caso de ................ MBq. En los días siguientes a la administración del yodo puede notar algunas molestias en la cara anterior del cuello, expresivas de la inflamación por irradiación de la glándula tiroides. Afonía o dificultad respiratoria son muy improbables. No obstante, si aparecieran, haganoslo notar con objeto de tomar las medidas terapéuticas adecuadas. Con cierta frecuencia puede notarse exacerbación de los síntomas de hiperfunción (taquicardia, intranquilidad, fiebre, etc), que usted ya conoce y que en caso de aparecer serán adecuadamente tratados. En casos excepcionales esta exacerbación es especialmente notable, (tormenta tiroidea) cursando con fibrilación, hipertermia, vómitos, que exigirían tratamiento inmediato por su gravedad. En casos de oftamopatía secundaria a su proceso, y solo en casos excepcionales, ésta puede verse agravada. La complicación tardía mas frecuente es la aparición de hipotiroidismo. Dicha posibilidad no es predecible y obligaría a tratamiento suplente de manera indefinida. Por el contrario, puede ocurrir que, una sola dosis sea insuficiente para controlar la función tiroidea, lo que obligaría a reiterar el tratamiento. En múltiples estudios realizados, no ha podido demostrarse un incremento valorable en la incidencia de tumores en pacientes tratados con dosis similares a la que vamos a administrarle, ni aumentode la incidencia de malformaciones en hijos de pacientes tratados En las mujeres el embarazo es una contraindicación absoluta para el tratamiento. Tanto los hombres como las mujeres tomarán medidas anticonceptivas durante un mínimo de cuatro meses tras la administración de la dosis. Este tiempo puede verse modificado en función de la evolución del proceso. DECLARACIONES Y FIRMAS Yo, D........................................................................................................................ Con DNI nº.................................Declaro que: he recibido suficiente información sobre el tratamiento con yodo radiactivo; que comprendo el alcance de dicho tratamiento, sus alternativas, incomodidades y posibles riesgos, que asumo; que he podido preguntar sobre todos los aspectos que he creído conveniente, obteniendo aclaración sobre cada uno de ellos; por lo que doy mi consentimiento a que dicho tratamiento me sea administrado bajo la supervisión del Dr....................................................................................................... con la ayuda de los colaboradores y personal auxiliar que precise. Autorizo al equipo médico a que, en caso de cualquier situación urgente e imprevista, que requiriese algún procedimiento distinto del que he sido informado, lo realice sin previo consentimiento. Advierto que este consentimiento puede ser revocado en cualquier momento. Por todo lo anterior, firmo este documento... En.................................a........de................................de 1999 Firmado Nombre y dos apellidos (puño y letra) D. ........................................................................................................................................, Médico especialista en Medicina Nuclear, responsable del tratamiento de D..........................................................................................................................................., Declaro que he informado a mi paciente en que consiste el tratamiento con I-131 y como se realiza.. Le he puesto al tanto de las molestias que el tratamiento implica, de sus riesgos y también de la posible necesidad de volverselo a aplicar. Entiendo que en cualquier momento puede retirar su consentimiento. En ......................................a ....... de .................................de 1999 Firmado Nombre y dos apellidos DECLARACIONES Y FIRMAS (paciente incapaz) Yo, D........................................................................................................................ Con DNI nº.................................Representante legal/familiar del paciente D...................................................................................................................................., que ha sido considerado incapaz de tomar por sí mismo la decisión de aceptar o rechazar el tratamiento con yodo radiactivo, Declaro: que he recibido suficiente información sobre el tratamiento con yodo radiactivo, que comprendo el alcance de dicho tratamiento, incomodidades y posibles riesgos, que asumo; que he podido preguntar sobre todos los aspectos que he creído conveniente, obteniendo aclaración sobre cada uno de ellos; por lo que doy mi consentimiento a que dicho tratamiento le sea administrado bajo la supervisión del Dr....................................................................................................... con la ayuda de los colaboradores y personal auxiliar que precise. Autorizo al equipo médico a que, en caso de cualquier situación urgente e imprevista, que requiriese algún procedimiento distinto del que he sido informado, lo realice sin previo consentimiento. Advierto que este consentimiento puede ser revocado en cualquier momento. Por todo lo anterior, firmo este documento... En.................................a........de................................de 1998 Firmado Nombre y dos apellidos (puño y letra) D. ........................................................................................................................................, Médico especialista en Medicina Nuclear, responsable del tratamiento de D..........................................................................................................................................., Declaro que he informado al tutor legal/familiar del paciente arriba consignado, en que consiste el tratamiento con I-131 y como se realiza.. Le he puesto al tanto de las molestias que el tratamiento implica, de sus riesgos y también de la posible necesidad de volverselo a aplicar. Entiendo que en cualquier momento puede retirar su consentimiento. En ................................... a ........ de .................................de 1999 Firmado Nombre y dos apellidos DENEGACIÓN DE CONSENTIMIENTO Yo, D. ............................................................................................................................. Después de ser informado de la naturaleza y riesgos del tratamiento con yodo radiactivo que me ha sido propuesto, manifiesto de forma libre y consciente mi DENEGACIÓN DE CONSENTIMIENTO para que me sea aplicado, haciendome responsable de las consecuencias que pueden derivarse de esta decisión. En ............................... a ....... de .................................... de 1999 Firma del paciente Firma de un testigo Firma del médico Fdo Nombre y dos apellidos Nombre del representante legal en caso de incapacidad Yo, D........................................................................................................................ Con DNI nº.................................Representante legal/familiar del paciente D...................................................................................................................................., que ha sido considerado incapaz de tomar por sí mismo la decisión de aceptar o rechazar el tratamiento con yodo radiactivo, DENIEGO la autorización para que le sea aplicado dicho tratamiento, asumiendo la responsabilidad que pueda derivarse de dicha decisión. En ............................ a ........ de ................................ de 1999 Firma del paciente Firma de un testigo Firma del médico Fdo Nombre y dos apellidos |