Para el análisis de riesgos se realizó un análisis de la relación existente entre:
El riesgo como causa de la ocurrencia de eventos no deseados como incidentes, fallas operacionales, incendios, explosiones y otros.
Los sujetos de riesgo sobre los que podría tener impactos el evento así como la población ubicada en el área de influencia directa del proyecto.
Las potenciales consecuencias directas e indirectas a corto, mediano y largo plazo que podrían tener en cuenta lesiones y enfermedades con consecuencias poco probables y probables.
7.1. FACTORES DE RIESGOS Los factores de riesgo asociados con herramientas, equipos y maquinaria se denominan mecánicos. Los riesgos para los trabajadores van desde lesiones pequeñas como cortaduras o golpes, hasta lesiones graves que podrían incapacitar, dejándole daños permanentes durante el resto de la vida. Los riesgos externos están constituidos principalmente por factores naturales a los que están expuestos los trabajadores como el viento, la lluvia, las tempestades y la radiación solar. Los trabajadores expuestos sufren lesiones en la piel principalmente.
Como factores externos también se considera a los eventos naturales a los que está expuesta el área como son inundaciones, sismos, deslizamientos, movimientos en masa, precipitaciones intensas y prolongadas, sequías, etc.
7.2 RIESGOS INTERNOS
En el Cuadro 12 se detalla los peligros y riesgos a los que pueden estar expuestos los trabajadores durante la ejecución de las actividades del proyecto:
Cuadro 12. Evaluación de riesgos del área de libre aprovechamiento “IMG-MOLLEPAMBA 1” código 690633
ACTIVIDADES
| PELIGROS
| RIESGOS
|
CONSECUENCIA
| GRADO DE RIESGOS
| Fase de Explotación
|
Destape y preparación de los depósitos a explotar
| Operación con maquinaria pesada en malas condiciones mecánicas (retroexcavadora) Operador de la maquinaria sin pleno conocimiento del trabajo y la de maquinaria
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, golpes, movimiento bruscos, aplastamientos
| Afecciones auditivas, visuales y respiratorias, lesiones, torceduras, hematomas.
| RIESGO MODERADO (Probabilidad Media)
|
Arranque de material pétreo
| Operación con maquinaria pesada en malas condiciones mecánicas (retroexcavadora) Operador de la maquinaria sin pleno conocimiento del trabajo y la maquinaria
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, golpes, movimiento bruscos.
| Afecciones respiratorias,
hematomas, lesiones
| RIESGO MODERADO (Probabilidad Media)
| Clasificación del Material
| Operación con maquinaria pesada en malas condiciones mecánicas (retroexcavadora) Operador de la maquinaria sin pleno conocimiento del trabajo y la maquinaria Uso de Herramientas manuales obsoletas Malas posiciones al realizar los trabajos y sobreesfuerzos
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, movimientos bruscos, caídas.
| Afecciones auditivas y respiratorias, cortes, torceduras, fracturas, hematomas.
|
RIESGO MODERADO (Probabilidad Media)
| Cargue del Material
| Operación con maquinaria pesada en malas condiciones mecánicas (retroexcavadora) Operador de la maquinaria sin pleno conocimiento del trabajo y la de maquinaria
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, movimientos bruscos, caídas.
| Afecciones auditivas, respiratorias, lesiones, fracturas, hematomas.
|
RIESGO MODERADO (Probabilidad Alta)
| Transporte de material
| Operación con maquinaria pesada en malas condiciones mecánicas (retroexcavadora) Operador de la maquinaria sin pleno conocimiento del trabajo y la de maquinaria
|
|
| TRIVIAL
(Probabilidad Baja)
| Actividades de Mantenimiento
| Mantenimiento Mecánico
| Operación con herramientas manuales y manipulación de sustancias peligrosas (combustibles)
| Golpes, movimientos bruscos, manipulación inadecuada de sustancias peligrosas
|
Fracturas, lesiones, quemaduras, irritaciones cutáneas y oculares
|
RIESGO TOLERABLE (Probabilidad Media)
| Mantenimiento de las Vías de Acceso
| Operación con maquinaria pesada obsoleta o en malas condiciones mecánicas y/o eléctricas
| Ruido, gases, material particulado, movimientos bruscos, caídas, volcamientos
| Afecciones auditivas, respiratorias y visuales,
fracturas, torceduras
| RIESGO TOLERABLE (Probabilidad
Media)
| Fase de Cierre o Abandono
| Retiro de la maquinaria
|
Operación con maquinaria pesada obsoleta o en malas condiciones mecánicas y/o eléctricas
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, esfuerzos, golpes, movimiento bruscos.
| Afecciones auditivas, visuales y respiratorias, lesiones, torceduras, hematomas.
| RIESGO MODERADO (Probabilidad Media)
| Rehabilitación ambiental
| Operación con herramientas manuales
| Ruido, gases, vibraciones, material particulado, esfuerzos, golpes, movimiento bruscos.
| Afecciones auditivas, visuales y respiratorias, lesiones, torceduras, hematomas.
| RIESGO TRIVIAL (Probabilidad Baja)
| Elaboración: Equipo consultor, 2013
7.1.2. Recomendaciones para los Riesgos Identificados.
Se establece de acuerdo al grado de riesgo que se ha identificado para lo cual se recomienda lo siguiente:
Cuadro 13. Recomendaciones de acuerdo a su grado de riesgo.
RIESGOS
| RECOMENDACIONES
| TRIVIAL
| No se requiere acción específica.
| TOLERABLE
| No se necesita mejorar las medidas de control, pero deben considerarse soluciones o mejoras de bajo costo y se deben hacer comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún es tolerable.
| MODERADO
| Se debe hacer esfuerzos por reducir el riesgo y en consecuencia debe diseñarse un proyecto de mitigación o control. Como está asociado a lesiones muy graves debe revisarse la probabilidad y debe ser de mayor prioridad que el moderado con menores consecuencias.
| |