SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Grupos farmacológicos
GENERALIDADES
Historia de los medicamentos
Definición de medicamento. decreto 2200-res 1471
Formas
Farmacéuticas.
Procesos de dispensación. Grupos farmacológicos:
|
Identificar la norma a desarrollar, Conocer la historia de los medicamentos y su procedencia Reconocer las formas farmacéuticas de los medicamentos y los grupos farmacológicos, a los que pertenecen dichas formas
Clasificación, indicaciones,- Legislación
Para la correcta dispensación Aprender a elaborar Mapas conceptuales como método de estudio. lo cual utilizaremos durante las normas a estudiar
| ENSEÑANZA DOCENTE:
-verifica la asistencia y consigna la inasistencia
- Presenta norma a desarrollar 15 minutos
- Concreta el plan de clase ( 12 minutos),
-Orienta las lecturas sobre la historia farmacéutica y el proceso de dispensación, y los diferentes grupos de medicamentos.
-Proporciona materiales de consulta y concede 28 minutos
- Amplia el contenido mediante conversatorio en mesa redonda
-Induce la participación de todos los estudiantes (50 minutos).
Trabajo de investigación sobre grupos farmacológicos para el final del primer elemento.
Elaboración de portafolio sobre decretos para estudiarlos durante la norma APRENDIZAJE. ESTUDIANTE: atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
SALÓN DE FORMACIÓN Y/O AUDITORIO
|
Impresos: Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 1
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 2 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
GRUPOS FARMACOLOGICOS
GENERALIDADES
Indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos. Decreto 2200, resolución 1403,dereto 2330,
|
Identificar cada uno de los grupos farmacológicos, Reconocer las formas farmacéuticas de los medicamentos. Conocer la
Legislación del servicio farmaceuta en Colombia
| ENSEÑANZA. DOCENTE:
-Verifica la asistencia y consigna la inasistencia,
-Concreta el plan de clase ( 12 minutos), presenta norma a desarrollar 15 minutos
-Orienta las lecturas sobre grupos de medicamentos en general.
-Grupos de medicamentos más comunes: aines, (mecanismo de acción) antibióticos,(mecanismo de acción)
-Proporciona materiales de consulta
- Amplia el contenido mediante conversatorio en mesa redonda
- Induce la participación de todos los estudiantes (50 minutos).
Trabajo de investigación sobre grupos farmacológicos.
Aprendizaje. Estudiante: atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda,
|
Salón de formación y/o auditorio
|
Impresos: Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| E.P. E.P. Nº 1
Unidad de aprendizaje uno
Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Objetivo del E.PE.P.
| Crear portafolio de consulta donde el estudiante recopile la normatividad que rige al auxiliar de servicios farmacéuticos
| E.PE.P. 1(de 2. horas)
| 2 de 18 horas
| GRUPO:_____ PROGRAMA:
|
CONOCIMIENTO
| RESULTADO
DEL EPEP
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
GRUPOS FARMACOLOGICOS
GENERALIDADES Nombre genérico
Nombre comercial.
Indicaciones.
Contraindicaciones.
Mecanismo de acción.
Efectos adversos
|
Conocer al final del primer elemento como mínimo 10 productos de cada grupo farmacológico.
|
ESTUDIANTE:
Realiza el E.P.E.P. de manera personalizada o en equipo según previa concertación con el docente.
Trabajo de investigación creando portafolio a mano alzada sobre:
Grupos farmacológicos, donde debe incluir:
10 medicamentos de cada grupo con;
Nombre genérico
Nombre comercial.
Indicaciones.
Contraindicaciones.
Mecanismo de acción.
Efectos adversos
Presenta y socializa el inicio del portafolio con esta información en la próxima clase.
APRENDIZAJE. ESTUDIANTE: atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio
|
impresos: Impresos:
paginas web Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
|
PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 1
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 3 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
GRUPOS FARMACOLOGICOS
CLASIFICACION
Diferencias entre medicamentos genéricos y comerciales. Acuerdo 228
|
Conocer la
Diferencia entre un medicamento
Genérico y comercial. Conocer la Legislación
para la correcta dispensación
(Acuerdo 228) elaborar portafolio.
|
ENSEÑANZA. DOCENTE:
-Verifica la asistencia y consigna la inasistencia,
-Concreta el plan de clase ( 12 minutos), presenta tema del elemento a desarrollar 15 minutos
-Orienta las lecturas sobre la definición de medicamento genérico I PARTE normas que lo rigen
-Proporciona materiales de consulta
- Amplia el contenido mediante conversatorio en mesa redonda
- Induce la participación de todos los estudiantes (50 minutos).
Taller de preguntas
APRENDIZAJE. ESTUDIANTE: Atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio
|
Impresos: Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 1
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 4 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
GRUPOS FARMACOLOGICOS
CLASIFICACION
Diferencias entre medicamentos genéricos y comerciales. Acuerdo 228
|
Conocer la
Diferencia entre un medicamento
Genérico y comercial. Conocer la Legislación
para la correcta dispensación
(Acuerdo 228) elaborar portafolio.
|
ENSEÑANZA. DOCENTE:
-Verifica la asistencia y consigna la inasistencia,
-Concreta el plan de clase ( 12 minutos), presenta tema del elemento a desarrollar 15 minutos
-Orienta las lecturas sobre la definición de medicamento genérico, II PARTE normas que lo rigen
-Proporciona materiales de consulta
- Amplia el contenido mediante conversatorio en mesa redonda
- Induce la participación de todos los estudiantes (50 minutos).
Taller de preguntas
APRENDIZAJE. ESTUDIANTE: Atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio
|
Impresos: Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| |