PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 2
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 22 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Legislación para establecimientos farmacéuticos: Niveles de complejidad, INVIMA.
|
Adquirir el conocimiento de la legislación colombiana referente a la política farmacéutica nacional, decretos y resoluciones que rigen el sistema farmacéutico en Colombia
| ENSEÑANZA DOCENTE:
Se inicia con la solicitud a los estudiantes sobre la elaboración de portafolio con todos los decretos y resoluciones farmacéuticas.
Para ir desarrollando en el curso. Como trabajo para el final de la carrera,
Se da lectura inicial al decreto 2200 de 2005 y se explica cada concepto.(niveles de complejidad del servicio farmacéutico)
APRENDIZAJE-ESTUDIANTE:
Atento y participativo en clases dará a conocer sus inquietudes
| Salón de formación y/o auditorio
| Impresos: Lectura dirigida
Tablero
Marcador
Borrador
|
E.P. E.P. Nº 6
Unidad de aprendizaje uno
Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Objetivo del E.PE.P.
| Crear portafolio de consulta donde el estudiante recopile la normatividad que rige al auxiliar de servicios farmacéuticos
| E.PE.P. 6 (de 2. horas)
| 2 de 18 horas
| GRUPO:_____ PROGRAMA:
|
CONOCIMIENTO
| RESULTADO
DEL EPEP
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Legislación para establecimientos farmacéuticos: Niveles de complejidad, INVIMA.
|
Conocer a través de los decretos vigentes la reglamentación farmacéutica colombiana
|
ESTUDIANTE:
Realiza el E.P.E.P.
Trabajo a impreso de forma individual
donde elaborara el portfolio de los decretos 2200, resolución 1473,decreto 2330, que rigen la legislación farmacéutica colombiana, para se evaluado posteriormente APRENDIZAJE. ESTUDIANTE:
Atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio Aula didáctica.
|
Impresos: Impresos:
Paginas web Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 2
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 23 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Dispensación dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud
|
Adquirir el conocimiento sobre el significado de SGSSS,
Ley 100 de 1993.
Haciendo énfasis en cuanto a la salud se refiere
| ENSEÑANZA DOCENTE: Lectura socializada y explicación detallada sobre el sistema de salud en Colombia el antes y el después de la ley 100 de 1993, sus diferencias ventajas y desventajas, conceptos de los regímenes de salud en Colombia.
Se pide realizar mapa conceptual de la ley 100 como evidencia de aprendizaje
presentación en power point
APRENDIZAJE-ESTUDIANTE:
Atento y participativo en clases dará a conocer sus inquietudes
| Salón de formación y/o auditorio
| Impresos: Lectura dirigida
Tablero
Marcador
Borrador.
Video vin
|
E.P. E.P. Nº 7
Unidad de aprendizaje uno
Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Objetivo del E.PE.P.
| Crear portafolio de consulta donde el estudiante recopile la normatividad que rige al auxiliar de servicios farmacéuticos
| E.PE.P. 7 (de 1 horas)
| 1 de 18 horas
| GRUPO:_____ PROGRAMA:
|
CONOCIMIENTO
| RESULTADO
DEL EPEP
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
dispensación dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud
|
Conocer la ley 100 de 1993 y el sistema general de seguridad social en salud, principales conceptos relacionados con la salud régimen contributivo y subsidiado y su dispensación dentro del marco legal.
|
ESTUDIANTE:
Realiza el E.P.E.P.
Elabora mapa conceptual a mano alzada acerca del sistema general de seguridad social en salud, donde incluirá todos los conceptos básicos, régimen de salud, beneficiarios, alcances, Marco legal. APRENDIZAJE. ESTUDIANTE:
Atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio Aula didáctica.
|
Impresos: Impresos:
Paginas web Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
|
PLAN DE CLASE
Unidad de aprendizaje uno
Norma de competencia
| Dispensar medicamentos y elementos con base en las disposiciones legales vigentes.
| Horas 440
Teórico-practico
| Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Elemento 2
| Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.
| Unidad de Aprendizaje 1 de 2
| Dispensación de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en droguería.
| Horas 88
Teóricas
| Nº de clase (de 1.5 horas)
| 24 de 47
| GRUPO:_______PROGRAMA____________
|
SABER
| RESULTADO
DE LA CLASE
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Legislación para establecimientos farmacéuticos: Medicamentos
|
Conocer la legislación farmacéutica colombiana para el manejo y dirección de droguerías, farmacia-droguerías, depósitos de drogas y afines
| ENSEÑANZA DOCENTE:
Lectura socializada del decreto 2200, resolución 1403,decreto 2330,
Presentación en power point acerca de la política farmacéutica nacional
Evaluación del tema
APRENDIZAJE-ESTUDIANTE: Atento y participativo en clases dará a conocer sus inquietudes
| Salón de formación y/o auditorio
| Impresos: Lectura dirigida
Tablero
Marcador
Borrador.
Video vin
|
E.P. E.P. Nº8
Unidad de aprendizaje uno
Modulo de Formación
| Dispensación De Productos Farmacéuticos Y Dispositivos Médicos.
| Objetivo del E.PE.P.
| Crear portafolio de consulta donde el estudiante recopile la normatividad que rige al auxiliar de servicios farmacéuticos
| E.PE.P. 8 (de 1 horas)
| 1 de 18 horas
| GRUPO:_____ PROGRAMA:
|
CONOCIMIENTO
| RESULTADO
DEL EPEP
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
| RECURSOS Y MEDIOS DIDÁCTICOS
|
Legislación para establecimientos farmacéuticos: Medicamentos,
|
Conocer la legislación farmacéutica para los establecimientos distribuidores de medicamentos y sus diferentes niveles de atención
|
ESTUDIANTE:
Realiza el E.P.E.P.
Trabajo a mano alzada sobre los diferentes niveles de atención farmacéutica de manera individual para posterior evaluación del tema APRENDIZAJE. ESTUDIANTE:
Atento y participativo en el trabajo de equipo y en la mesa redonda, expone sus inquietudes.
|
Salón de formación y/o auditorio Aula didáctica.
|
Impresos: Impresos:
Paginas web Lectura dirigida. Tablero
Marcador
Borrador
| |