descargar 0.69 Mb.
|
DOCUMENTOS DE LICITACION para la Adquisición de diseño y de materiales para el área de casa de máquinas, diseño y suministro de equipo electromecánico de generación, supervisión de montaje, pruebas de puesta en marcha, capacidad y eficiencia Contratante: Instituto Costarricense de Electricidad País: Costa Rica Proyecto: Proyecto Geotérmico Las Pailas II No. de Préstamo: CR-P5-1 VOLUMEN II ESPECIFICACIONES TECNICAS ESPECIALES INDICE Requerimientos de las obras civiles y estructurales. 15 Requerimientos de las obras civiles y estructurales. 15 1.1 Edificaciones, estructuras y cimentaciones. 15 1.2 Códigos y normas aplicables al diseño civil. 17 1.3 Especificaciones para el análisis y diseño de las estructuras. 19 1.3.1 Disposiciones generales. 19 1.3.2 Premisas de diseño para las obras del proyecto. 20 1.3.3 Diseño y análisis de estructuras y elementos secundarios. 20 1.3.4 Diseño de cimentaciones. 20 1.3.5 Diseño por viento. 21 1.3.6 Cargas gravitacionales y combinaciones de cargas. 21 1.3.7 Diseño de estructuras de concreto reforzado. 21 1.3.8 Diseño de estructuras de acero. 21 1.3.9 Planos aptos para construir. 21 1.3.10 Memoria de cálculo. 24 1.4 Acabados mínimos en edificaciones varias. 25 1.4.1 Acabados mínimos. 25 1.4.2 Áreas mínimas y servicios. 27 1.4.3 Estética de edificios. 28 1.4.4 Ventanas. 28 1.4.5 Altura de edificios. 28 1.4.6 Escaleras, pasillos y salidas de emergencia. 28 1.4.7 Colores. 28 1.4.8 Servicios sanitarios. 28 1.4.9 Aguas residuales. 28 1.4.10 Desechos sólidos. 29 1.4.11 Materiales inflamables. 29 1.4.12 Sistema contra incendios. 29 1.5 Materiales y normas para las obras civiles. 29 1.5.1 Concreto. 30 1.5.2 Acero de refuerzo. 30 1.5.3 Bloques de mampostería. 31 1.5.4 Acero estructural. 31 1.5.5 Paneles de concreto liviano (ALC). 35 1.5.6 Láminas de aluminio. 35 1.5.7 Aislamiento acústico y térmico. 36 1.5.8 Perfil estructural laminado en caliente. 36 1.5.9 Angulares, láminas de acero y pisos industriales tipo rejilla (tipo grating). 37 1.5.10 Pernos de anclaje. 37 1.5.11 Manguitos, placas y elementos embebidos en las cimentaciones. 37 1.5.12 Portones. 38 Turbina y accesorios. 38 Turbina y accesorios. 38 1.6 General. 38 1.7 Extensión. 39 1.8 Carcasa de turbina. 40 1.9 Rotor de turbina. 41 1.10 Álabes. 41 1.11 Boquillas. 42 1.12 Sello de turbina. 42 1.13 Tornaflecha. 42 1.14 Cojinetes. 43 1.15 Sistema de lavado de la turbina. 44 1.16 Sistema de lubricación. 44 1.16.1 Tanque de aceite principal. 44 1.16.2 Bomba principal de aceite. 45 1.16.3 Bomba auxiliar de aceite. 45 1.16.4 Bomba de aceite de emergencia. 46 1.16.5 Bomba de aceite del tornaflecha (si fuera necesaria). 46 1.16.6 Filtración. 46 1.16.7 Enfriamiento del aceite de lubricación. 47 1.16.8 Tuberías del sistema de lubricación. 47 1.16.9 Limpieza de sistema de aceite. 48 1.16.10 Purificación de aceite. 48 1.16.11 Tanque de almacenamiento de aceite de turbina. 48 1.17 Válvulas y secador de vapor. 49 1.17.1 Válvula de paro principal. 49 1.17.2 Válvula de regulación. 50 1.17.3 Secador de vapor. 50 1.17.4 Filtro de vapor. 51 1.18 Sistema de regulación control y dispositivos de seguridad. 51 1.18.1 Dispositivos de protección. 52 1.18.2 Instrumentos supervisores de turbina. 52 1.18.3 Alarmas. 53 1.19 Condensador. 53 1.19.1 Sistema rompe vacío. 54 1.19.2 Sistema de extracción de gases no condensables. 54 Regulador de velocidad. 55 Regulador de velocidad. 55 1.20 Regulador electrónico. 55 1.21 Interfaz hombre máquina (HMI) del regulador de velocidad. 57 1.22 Software. 58 1.23 Requisitos técnicos. 58 1.23.1 Banda muerta. 58 1.23.2 Caída permanente de velocidad. 58 1.23.3 Rangos de ajuste del regulador de velocidad. 58 1.23.4 Ajuste de la consigna de potencia. 59 1.23.5 Actuador y elementos mecánicos. 59 Equipo eléctrico principal. 59 Equipo eléctrico principal. 59 1.24 Generalidades. 59 1.25 Niveles de tensión eléctrica de la central. 60 Generador eléctrico. 60 Generador eléctrico. 60 1.26 Características generales. 60 1.26.1 Aumento de temperatura. 61 1.27 Características eléctricas. 61 1.28 Características mecánicas. 62 1.28.1 Detalles estructurales. 62 1.28.2 Sobrevelocidad. 62 1.29 Estator. 62 1.29.1 Carcaza. 62 1.29.2 Bobinados del estator. 63 1.30 Rotor. 63 1.30.1 Cuerpo del rotor. 63 1.30.2 Bobinados del rotor. 64 1.30.3 Cojinetes. 64 1.31 Sistema de enfriamiento. 65 1.32 Calentadores. 65 1.33 Tuberías eléctricas. 65 1.34 Curvas a presentar por el contratista del generador eléctrico. 66 Sistema de excitación y regulación de voltaje. 67 Sistema de excitación y regulación de voltaje. 67 1.35 Aspectos generales. 67 1.36 Sistema de control de excitación. 67 1.37 Sistema de control de regulación. 68 1.38 Ubicación del regulador de tensión. 70 1.39 Condiciones de operación. 70 1.40 Características físicas de los gabinetes o tableros. 70 1.41 Relés de control y acople. 70 1.42 Paro de emergencia. 70 1.43 Puertos de comunicación. 70 1.44 Comunicación remota. 71 1.45 Interface humano máquina (HMI). 71 1.46 Protecciones. 72 1.47 Circuito principal o equipo convertidor de potencia. 72 1.48 Excitatriz de corriente alterna. 73 1.49 Fuente de alimentación de potencia. 74 1.50 Transformador de potencia de excitatriz. 74 1.51 Excitatriz piloto. 74 Celdas de media tensión. 74 Celdas de media tensión. 74 1.52 Celdas de salida (tablero metal clad 13.8 kV). 74 1.53 Disyuntores. 76 1.54 Supresores de voltaje y amortiguadores de sobrevoltaje. 77 1.54.1 Capacitores. 78 1.55 Cuchilla de puesta a tierra. 78 1.56 Celda para alimentación del transformador de excitación (en caso de aplicar). 78 1.57 Celda de disyuntor de máquina. 78 1.58 Celda de derivación para alimentación del transformador de servicio propio. 79 1.59 Celda de derivación para alimentación del transformador elevador. 79 1.60 Terminales para la salida de potencia. 79 1.61 Celda del neutro. 80 Suministro de vapor. 80 Suministro de vapor. 80 Torre de enfriamiento húmeda. 81 Torre de enfriamiento húmeda. 81 1.62 Generalidades. 81 1.63 Normas aplicables. 82 1.64 Rebalse de la torre de enfriamiento. 83 1.65 Descarga de fondo. 83 1.66 Requerimientos de diseño. 83 1.67 Altura de la torre de enfriamiento. 85 1.68 Cargas. 85 1.69 Herramientas especiales y planos de armado de la torre de enfriamiento. 85 1.70 Materiales. 85 1.71 Elementos de fijación y unión. 87 1.72 Divisiones de celdas. 87 1.73 Relleno. 87 1.74 Plataformas, pasillos y escaleras. 87 1.75 Chimeneas. 88 1.76 Soportes. 88 1.77 Sistema de distribución de agua caliente. 88 1.78 Manejo de equipo. 89 1.79 Ventiladores. 89 1.80 Reductores de velocidad. 89 1.81 Instrumentación y control. 90 1.82 Sistema de purga y drenaje de la torre de enfriamiento. 91 1.83 Sistema de enfriamiento de auxiliares. 91 1.84 Reposición y llenado de la torre de enfriamiento. 92 Sistema de enfriamiento principal. 92 Sistema de enfriamiento principal. 92 1.85 Generalidades. 92 1.86 Tubería y accesorios. 93 1.87 Bombas de pozo caliente. 93 Sistema de enfriamiento de auxiliares. 94 Sistema de enfriamiento de auxiliares. 94 1.88 Componentes principales del sistema. 95 1.88.1 Motobombas para enfriamiento de los equipos auxiliares e inter y post - enfriadores. 95 1.88.2 Tuberías y accesorios. 95 1.88.3 Intercambiadores. 95 1.88.4 Instrumentación y equipo de control. 96 Sistema de descarga de agua de la planta. 96 Sistema de descarga de agua de la planta. 96 1.89 Generalidades. 96 1.90 Condiciones de diseño. 96 1.91 Alcance del suministro. 96 1.92 Diseño estructural de los recipientes. 97 Sistema de drenaje, neutralización y separación. 97 Sistema de drenaje, neutralización y separación. 97 1.93 Sistema de drenaje. 97 1.94 Sistema de neutralización y separación. 98 1.95 Materiales. 98 Sistema de agua de la central. 99 Sistema de agua de la central. 99 1.96 Generalidades. 99 1.97 Alcance del sistema. 99 1.98 Uso del agua. 99 1.99 Disposición de aguas contaminadas. 100 Sistema de aire acondicionado y ventilación. 100 Sistema de aire acondicionado y ventilación. 100 1.100 Generalidades. 100 1.101 Alcance del suministro. 101 1.102 Condiciones de diseño. 101 1.103 Descripción de los equipos en los diferentes cuartos o espacios a ventilar. 102 1.103.1 Cuarto de baterías. 102 1.103.2 Sala de máquinas. 102 1.104 Descripción de los equipos en los diferentes cuartos o espacios con aire acondicionado. 103 1.104.1 Cuarto de relés y control. 103 1.104.2 Cuarto eléctrico. 103 1.104.3 Unidad manejadora de aire acondicionado enfriada por aire. 103 1.104.4 Extractores instalados en el techo. 104 1.104.5 Extractores instalados en pared. 104 1.105 Distribución de aire. 104 Sistema de aire comprimido. 105 Sistema de aire comprimido. 105 1.106 Toma de aire de los compresores. 105 1.107 Compresores. 106 1.108 Post enfriador. 106 1.109 Secador de aire. 106 1.110 Tanques. 107 1.111 Sistema de tuberías de distribución. 108 1.112 Válvulas. 108 1.113 Materiales. 108 Sistema de dosificación química. 109 Sistema de dosificación química. 109 1.114 Generalidades. 109 1.115 Componentes principales del sistema. 109 1.115.1 Tanque de almacenamiento soda caustica líquida al 50 %. 109 1.115.2 Tanque de mezcla (para diluir NaOH del 50 % al 25 %). 110 1.115.3 Tanque de almacenamiento (proceso) soda caustica líquida al 25 %. 111 1.115.4 Motobomba para transferencia entre tanque de almacenamiento de soda al 50 % y tanque de mezcla. 112 1.115.5 Motobomba para transferencia entre tanque de mezcla y tanque de almacenamiento de soda al 25 % o proceso. 112 1.115.6 Motobombas dosificadoras. 112 1.115.7 Tuberías y accesorios. 113 1.115.8 Instrumentación y equipo de control. 113 1.115.9 Ducha y lavaojos. 113 1.115.10 Sistema de dosificación de biocidas. 114 1.115.11 Sistema de dosificación de anticorrosivos y antiincrustantes. 114 1.115.12 Ubicación del sistema. 114 1.116 Esquema del sistema. 114 Mediciones del sistema para monitoreo y análisis de vibraciones. 114 Mediciones del sistema para monitoreo y análisis de vibraciones. 114 1.117 Generalidades. 114 1.118 Software para el análisis de vibraciones. 115 1.119 Informes. 117 Sistema de pararrayos y malla a tierra. 117 Sistema de pararrayos y malla a tierra. 117 1.120 Malla de puesta a tierra. 117 1.121 Sistema de pararrayos. 118 Herramientas y equipo especial. 118 Herramientas y equipo especial. 118 1.122 Generalidades. 118 Normas y procedimientos aplicables. 119 Normas y procedimientos aplicables. 119 Pruebas en fábrica. 120 Pruebas en fábrica. 120 1.123 Turbina. 120 1.124 Generador eléctrico. 122 1.124.1 Eje del generador. 122 1.124.2 Inspección y registro de los cojinetes o chumaceras del generador. 122 1.125 Prueba de las barras del generador. 123 1.125.1 Estator del generador. 124 1.125.2 Pruebas de funcionamiento del generador (testificadas por personal o representantes del ICE). 124 1.126 Purificador de aceite. 125 1.127 Intercambiadores de calor. 125 1.128 Compresores de aire. 125 1.129 Bombas centrífugas. 126 1.130 Bomba de vacío con anillo líquido. 126 1.131 Material aislante. 126 1.132 Recubrimiento. 126 1.133 Transformador de servicio propio. 126 1.134 Transformadores de corriente. 128 1.135 Transformadores de potencial. 128 1.136 Interruptores de potencia. 128 1.137 Tableros de protecciones eléctricas. 129 1.138 Motores eléctricos. 130 1.139 Regulador de velocidad. 130 1.140 Regulador automático de voltaje (AVR). 132 1.141 Torre de enfriamiento de la planta. 132 1.142 Control del sistema de lubricación. 133 1.143 Tableros del sistema de control de la planta. 133 1.144 Tableros de media tensión. 134 1.145 Tableros de baja tensión. 135 Pruebas en sitio. 136 Pruebas en sitio. 136 1.146 Pruebas sin carga. 136 1.147 Pruebas con carga. 137 1.148 Pruebas requeridas para cumplir con los lineamientos del Mercado Eléctrico Regional. 137 1.148.1 Pruebas de sistema de protecciones eléctricas. 137 1.148.2 Pruebas del regulador de velocidad. 141 1.148.3 Pruebas del AVR. 142 1.149 Generador eléctrico. 143 1.150 Bancos de baterías. 143 1.151 Pruebas para el sistema de control. 143 1.152 Tableros eléctricos de media y baja tensión. 144 1.153 Grupo electrógeno (planta eléctrica de respaldo o emergencia). 145 1.154 Motores de 4160 V. 146 1.155 Sistema contra descargas atmosféricas. 146 1.156 Sistema eléctrico industrial. 147 Pruebas de aceptación en el sitio de la obra para los equipos y materiales. 148 Pruebas de aceptación en el sitio de la obra para los equipos y materiales. 148 1.157 Obligación del contratista de realizar las pruebas de aceptación. 148 1.158 Programa de pruebas y procedimientos de pruebas. 150 1.159 Pruebas preliminares. 150 1.159.1 Soplado de tuberías. 150 1.159.2 Oil flushing. 150 1.160 Certificado de finalización de montaje. 151 1.161 Pruebas de puesta en marcha (Commissioning). 151 1.162 Atraso en las pruebas de puesta en marcha. 151 1.163 Reporte final de las pruebas. 151 1.164 Prueba de confiabilidad. 152 1.164.1 Primera etapa de la prueba de confiabilidad. 152 1.164.2 Segunda etapa de la prueba de confiabilidad. 152 1.165 Inicio de la operación comercial. 153 Pruebas de desempeño, capacidad y eficiencia (prueba de garantía). 153 Pruebas de desempeño, capacidad y eficiencia (prueba de garantía). 153 1.166 Nivel de ruido. 154 1.167 Prueba de medición de gases no condensables. 154 1.168 Fórmulas y curvas de corrección. 154 1.169 Aplicación de las curvas de corrección garantizadas. 155 Certificado de recepción provisional. 155 Certificado de recepción provisional. 155 Certificado de recepción definitiva (Certificado de aceptación operativa). 155 Certificado de recepción definitiva (Certificado de aceptación operativa). 155 Periodo de garantía de calidad de los equipos (periodo de responsabilidad por defectos). 155 Periodo de garantía de calidad de los equipos (periodo de responsabilidad por defectos). 155 Definiciones o glosario de términos. 156 Definiciones o glosario de términos. 156 INDICE DE TABLAS Materiales de la torre de enfriamiento. 86 Condiciones de diseño para dimensionamiento del equipo de aire acondicionado y ventilación. 102 Pruebas de las barras del generador eléctrico. 123 |