CURRICULUM VITAE
Nombre: Daniel F.L. Canova
Domicilio actual y tel: Brassey 8293 - Rosario – Santa Fe 0341 153 452722 - 0341 4553505 (of) 0341 4513203 (part)
Fecha de Nacimiento: 30 de Junio de 1956 – La Plata provincia de Buenos Aires
Título: Ingeniero Agrónomo orientación Producción Agropecuária – Universidad Nacional de Buenos Aires
Egresado en diciembre 1980 – Matrícula Nro: 2 – 0339 colegio de ingenieros agrónomos de Santa Fe.
Promedio de calificaciones: 7,05
Actualmente finalizando la Maestría en Ciencias del Suelo de la UBA. ESTUDIOS SECUNDARIOS:
Bachiller egresado del Liceo Naval Alte Guillermo Brown en diciembre de 1973 DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
1981 a 1986: Ayudante de 1ra Cátedra de Fertilidad y Fertilizantes – Facultad de Agronomía – UBA.
1982 a 1986: Becario de iniciación y de perfeccionamiento del CONICET. Fertilización de maíz. Director. Ing Agr Luis Barberis – Codirector: Ing Agr Carlos Senigagliesi.
Experiencias laborales principales:
1986 - 1987: CARZOR – Confederación de Asociaciones Rurales de la zona Rosafé.
1988 - 1989: Estudio Vollert Wilken y asociados – Pergamino.
1989 a 1996: AAPRESID – Coordinador técnico.
1996 a la fecha: Director técnico y asesor de establecimientos agropecuarios en el sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y Uruguay. Coordinador y asesor de un grupo de SD en General Pinto – Ameghino (pcia de Buenos Aires) de 1993 a la fecha.
BECAS Y PREMIOS Student Pugwash Conference. Mesa de investigaciones agrícolas. Ottawa, Canadá y Princeton, NJ, Estados Unidos. Julio 1985.
Premio Coca Cola en las Artes y en las Ciencias. Área de Conservación de Suelos. Primera Mención. 1987. Trabajo presentado: Influencia de las labranzas conservacionistas sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos.
TRABAJOS PUBLICADOS EN PUBLICACIONES CON REFERATO -“Efecto de la fertilización nitrogenada sobre maíz cultivado bajo riego I. Producción de materia seca y contenido de nitrógeno de la planta”. Lemcoff, J. Alvarez, R. Daniel,P. Canova, D. III Congreso Nacional de maíz. Pergamino, noviembre de 1984. Actas . pp. 220-232.
-“Efecto de la labor principal sobre la dinámica del nitrógeno en el cultivo de maíz” Chamorro, E. Zourarakis, D.; Urricarriet, S. y Canova, D. III Congreso Nacional de maíz. Pergamino, noviembre de 1984. Actas . pp. 252-258.
-“Respuesta del cultivo de maíz a la fertilización nitrogenada en la Pampa Ondulada” Campañas 1980/81 a 1983/84. II. Modelos predictivos y explicativos (Barberis, L; Chamorro, E; Baumann Fonay, C. Zourarakis, D; Canova, D. Y Urricarriet, S.) Rev. Fac. de Agronomía . UBA Tomo 6 Nro 1 – 2; 1985.
-“Inhibición de la nitrificación con nitrapyrín. Su efecto sobre el rendimiento y el contenido proteico del maíz. Andrade, F. H. Canova, D. Fonseca, E. Ciencia del Suelo. Vol 4 (1): 49-54 pp. Junio 1986.
-“Efecto de los procesos de inmovilización y mineralización en el suelo sobre la determinación isotópica del aprovechamiento de fertilizante nitrogenado en maíz” Daniel, P.; Alvarez, R.; Lemcoff,J. ; Canova, D. Ciencia del suelo. Vol 4 (1): 85-89 pp. Junio 1986.
TRABAJOS DE DIVULGACIÓN -“Labranza conservacionista” Oliverio, G. ; Canova, D. Prat Gay, F. de. Cuaderno de actualización técnica Nro 37. Convenio AACREA – Continental. Octubre de 1985. 76 pp.
-“Las herramientas conservacionistas” Oliverio, G. Canova, D. y Prat Gay, F. de. Diario La Nación . suplemento agropecuário 12 de abril de 1986.
-“Labranza conservacionista en trigo” Oliverio, G. Canova, D y Prat Gay, F. de. Revista Chacra, Abril de 1986.
- El cultivo de Trigo en siembra directa. Fogante, R.; Canova, D.; Fogante, G. y P. Rosso. AAPRESID. Septiembre 1993. 30 pp.
-El cultivo de soja en siembra directa. Fogante, R. Canova, D. Bragachini, M. Bongiovanii, R. Malaspina, A. y N. Milatich. Junio de 1994. 58 pp.
-El cultivo de maíz en siembra directa. Romagnoli, J. y D. Canova. Noviembre de 1995. 73 pp.
- Siembra directa y sistema de siembra directa. Actas IV Congreso nacional de siembra Directa de Aapresid. Villa Giardino, Córdoba. Marzo 1996. 279-296 pp
- Fertilización de los cultivos de trigo, maíz y soja en la región sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Actas XII Congreso de Aapresid, Rosario, Agosto 2004. 389-398 pp.
- El cultivo de soja y los modelos de producción zonales. El manejo de altos rendimientos en la zona núcleo. Canova, D y N. Ridley. Actas Congreso Mundo Soja. Buenos Aires. 23 y 24 de Junio 2005. 223-230 pp.
- Sistemas de producción: Los caminos de la intensificación y los modelos zonales. Can5ova, D. y N. Ridley. Actas Congreso Mundo Agro. Buenos Aires. 22 y 23 de junio de 2006. 199-206 pp. DISERTACIÓN EN JORNADAS
-III Congreso Nacional de Maíz. AIANBA. Pergamino, 6 al 9 de noviembre de 1984.
-Canadian Student Pugwash Conference en of Science and Social Responsibility. June 14-16, 1985, Ottawa, Canadá. Expositor de un trabajo.
-4th Biennial Student Pugwash International Conference of Science and Technology. June 23-29, 1985, Princeton University, Princeton, NJ. USA. Expositor de un trabajo.
- Disertante en la Jornada de Actualización sobre fertilización en maíz. Asociación de Ingenieros Agrónomos del Sur de Santa Fe. Venado Tuerto, septiembre de 1985.
-Disertante en la Jornada de Actualización Técnica para productores del sur de Santa Fe. Diagnóstico de fertilización de maíz. EEA Pergamino del INTA. Noviembre de 1985.
-Disertante en la Jornada sobre Labranza Conservacionista. Sociedad Rural de Rosario. Octubre de 1987
-Disertante en la Jornada Técnica sobre Fertilización de maíz y soja. Cooperativa de Los Quirquinchos. Pcia de Santa Fe. Octubre de 1987.
-IV Congreso nacional de siembra Directa. La siembra directa como Sistema. Villa Giardino, Córdoba. 27 al 30 de marzo de 1996.
-Congreso Nacional de Maíz. El Cultivo de Maíz en Siembra Directa. Pergamino Octubre 1997. AIANBA.
-VII Congreso Nacional de Aapresid. Panel de producción de maíz. Mar del Plata. 18 al 20 de agosto de 1999.
-Curso de Capacitación para Centros de Servicios de Monsanto Argentina. Manejo de Rastrojos y Materia Orgánica. Instituto de Capacitación de Aapresid. San Nicolás, pcia de Buenos Aires. Julio 2003.
-XII Congreso de Aapresid. Fertilización de los cultivos de trigo, maíz y soja en la región sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires. Rosario, Agosto 2004.
-Congreso Mundo Soja. El cultivo de soja y los modelos de producción zonales. Zona núcleo. Hotel Hilton, Buenos Aires. 23 y 24 de Junio 2005.
-Congreso Mundo Agro. Sistemas de producción: Los caminos de la intensificación y los modelos zonales. Hotel Hilton, Buenos Aires. 22 y 23 de junio de 2006.
-XX Congreso de Aapresid – Coordinador Panel de Maíz, Rosario, Agosto 2012
-No Till On the Plains, Salina, Kansas, EE UU, Enero 2011 ASOCIACIONES
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Norte de Buenos Aires
- Aapresid: Actualmente tesorero de la Comisión Directiva de la Institución.
Colegio de Ingenieros Agrónomos del Sur de Santa Fe.
Rosario, 25 de marzo de 2014 |