descargar 1.33 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dirección: Calle 9 Kra 24 y 25 Tel: 7641493-7746114 Email: 12316200027101@hotmail.com Pag Web: www.ie24demayo.edu.co MUNICIPIO: Cereté DEPARTAMENTO: Córdoba CARÁCTER: Mixto- NATURALEZA: Oficial JORNADAS: Mañana, Tarde, y Noche CALENDARIO: A NUCLEO EDUCATIVO: 30 A NIVELES: Grados: Transición, Básica y Media Académica Sedes: Vilches – Playa Rica REGISTRO DANE: 123162000271 NIT: 800221702-2 APROBACION OFICIAL: RES No01354de Octubre 21 de 1999 y 001158 Septiembre 20 DEL 2002 RECTOR: JULIO CESAR MONTES MESTRA EQUIPO DE GESTION: Ruth Noguera Montalvo,-Pedro Díaz Díaz- Abel Pérez Pérez- Efrén Ortega Lacharme COMPONENTES DEL PROYECTO EDUCATIVO INSITUCIONAL (PEI) INSTITUCION EDUCATIVA 24 DE MAYO DE CERETE - CORDOBA ![]() 1. HORIZONTE INSTITUCIONAL 2. GOBIERNO ESCOLAR 2.1 Órganos de gobierno escolar existentes 2.2 Formación para la convivencia 3. LIDERAZGO Y RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL 3.1 Liderazgo Institucional 3.2 Perfil del Estudiante 3.3 Gestión de Alianza 3. 4 Responsabilidad ambiental 3.5 Responsabilidad Económica y buen gobierno corporativo 4. GESTION ACADEMICA 4.1 Procesos Pedagógicos 4.2 Desarrollo Curricular. 4.3 Sistema de evaluación del proceso de aprendizaje 5. GESTION ADMINISTRATIVA 5.1 Procesos administrativos 5.2 Administración de recursos financieros 5.3 Administración de Infraestructura y material 5.4 Administración de la información 6. GESTION DE LA INNOVACION Y EL PUNTAJE APRENDIZAJE 6.1 Investigación y producción de conocimiento: 6.2 capacidad de innovación y aplicación: 6.3 competencias y disciplinas y de aprendizajes 7.0 DESARROLLO DEL ESTUDIANTE 7.1 Ingreso y Seguimiento A Estudian tes y Egresados ![]()
8.0 DESARROLLO DEL PERSONAL DOCENTE ADMINISTRATIVO 8.1 Procesos de selección e inducción 8.3 Capacitación de desarrollo personal 8.4 sistema de evaluación, estimulo y reconocimiento 9.0 DESARROLLO DE LA COMUNIDAD 9.1 Programas y Servicios 9.2 Servicio Social Estudiantil Resultados y Mejoramiento Institucional 9.3 Cultura ciudadana 10. RESULTADOS Y MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 10.1 Resultados enfocados a los estudiantes y egresados 10.2 resultados enfocado al personal directivo, docente y administrativo 10.3 resultados enfocados a la comunidad y el entorno 10.4 Resultados enfocados al desempeño y proyección de la Institución 1. HORIZONTE INSTITUCIONAL 1.1 FORMULACION DEL HORIZONTE INSTITUCIONAL La I.E. 24 de Mayo mejora continuamente en busca de la Excelencia; propósito expresado claramente en el horizonte institucional. Formar integralmente al educando en sus diferentes potencialidades intelectuales, biofísica y axiológicas de igual forma incorporar las TIC como herramientas y estrategias pedagógicas para facilitar los procesos de construcción del conocimiento respondiendo a los cambios y exigencias de la sociedad del conocimiento mediante acciones estructuradas encaminadas a desarrollar la personalidad y la capacidad de proyectarse de forma activa y productiva en su comunidad y entorno social. MISIÒN Formar proactivamente al educando en sus diferentes potencialidades intelectuales, biofísicas y axiológicas; de igual forma incorporar las TIC como herramientas y estrategias pedagógicas para facilitar los procesos cognitivos, respondiendo a los cambios, exigencias de la sociedad mediante acciones estructuradas encaminadas a desarrollar la personalidad, la capacidad de proyectarse de forma activa y productiva en su comunidad y entorno social. VISIÒN Para el año 2016 la Institución Educativa 24 de Mayo, será reconocida a nivel regional por brindar a sus educandos fundamentos pedagógicos integrales, por su liderazgo en la apropiación y aplicación de las TIC, construyendo nuevos escenarios académicos de calidad, que le permitirán ingresar a la educación superior; expresando con propiedad sus ideas, respetando los derechos de los demás, y las expresiones socioculturales, ambientales, responsabilizándose de sus deberes y comprometiéndose con un proyecto de vida social y productiva FILOSOFIA: La filosofía de la Institución Educativa 24 de Mayo se fundamenta en la formación de un SER SOCIAL, sensible, reflexivo, interpretativo y transcendente, sirviéndole de fundamento al logro de su autonomía, la cual ha de permitirle proyectarse y ayudar en la construcción de un ENTORNO donde prime la fraternidad, la justicia, la igualdad y la libertad. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:
METAS:
Institución y sus correspondientes metas se puede sustentar en la Concertación inicial con todos los miembros de la comunidad educativa Acerca de las necesidades, intereses y problemas observados y Vivenciados, luego en la conformación de un comité de docentes de la Institución conocedores directos de las inquietudes, expectativas y Propuestas de los demás miembros de la comunidad educativa.
La conformación de proyectos pedagógicos y de proyección comunitaria con solicitud de recursos gubernamentales. La actualización permanente a los docentes en sus respectivos saberes y en forma integral. Una mejor dotación y adecuación de la sala de informática y de los laboratorios de ciencia, como también la adecuación y mejor funcionamiento para la prestación de servicios de la biblioteca institucional. La reactivación de eventos científicos, socioculturales y deportivos (diversificación deportiva) que faciliten un mejor desarrollo integral en nuestros educandos.
Responsabilidad Respeto Fraternidad Solidaridad Identidad cultural
a) Sentido de pertenencia b) participación en actividades de desarrollo institucional c) Grado de compromiso y responsabilidad en las tareas asignadas d) Desarrollo de proyectos de vida claros y productivos.
Quienes? Consejo directivo y coordinadores. Frecuencia? Semestral y extra de acuerdo a la necesidad. Recolección de información? Instrumentos y registros.
El monitoreo se realiza a través de la aplicación de acciones correctivas o preventivas según el caso.
INSTITUCION EDUCATIVA 24 DE MAYO CARTA ORGANIGRAMA Es la distribución grafica. De la organización estructural administrativa de la institución escolar de la cual se señalan las relaciones de autoridad, de asesoría, Coordinación y defensoría con que cuenta el plantel REALCION DE AUTORIDAD ______ REALCION DE ASESORIA _ _ _ _ RELACION DE COORDINACION _._._._. RELACION DE DEFENSORIA ……… CONVENCIONES CONSEJJO DE PADRES PADRE GOBIERNO ESCOLAR ESTUDIANTE PERSONERO COORDINACION DIRECTORES DE GRUPO DOCENTES MONITORES DE GRUPO ESTUDIANTES SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SECREATRIA BIBLIOTECA SALA UDIOVISUALES SERVICIOS GENERAL PROYECTOS SOCIALES ED. SEXUAL PROYECTOS TRANSVERSALES AULA DE INFORMA-TICA CONSEJO DIRECTIVO ASOCIACION DE PADRES PADRES COMISION DE PROMOCION COMISION DE EVALUACION CONSEJO DE ESTUDIANTES Y COORDINADOR ACADEMICO COORDINADORES DIRECTORES DE GRUPO DOCENTES MONITORES DE AREA DEMO-CRACIA ED. AMBIEN-TAL SERVICIO SOCIAL ESCUELA PARA PADRES FORMA-CION EN VALORES APROV. TIEMPO LIBRE COMUNIDAD EDUCATIVA ESTUDIANTES O T R R I A E B N A T J A A C D I O O R N A E S S O C C O I L A A L R SERVICIO ABIERTO CURRICULAR CONSEJO ACADEMICO RECTORIA
2.1 Órganos de gobierno escolar existentes
Dentro de los estamentos que conforman el gobierno escolar compete el seguimiento y evaluación del horizonte constitucional al consejo directivo y a los coordinadores Sectores productivos y ex alumnos su representación en el consejo directivo
|