Espronor Innovación, S.L.
BIBLIOGRAFÍA
Espronor Innovación, S.L.. cuenta con una amplia biblioteca para la consulta y apoyo técnico en los trabajos a realizar. VIALES Y CARRETERAS
Datos climáticos para Carreteras. 1964. M.O.P. Dirección General de Carreteras. División de Materiales
V Curso Internacional de Carreteras. Área de trazado. Sandro Rocci. Dirección General de Carreteras. Área de Tecnología
Borrador de Instrucción 3.1.-IC/93 “Trazado”. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
Estudio Técnico Económico de las secciones estructurales para firmes de carreteras. Asociación Española de Refinerías de Petróleo – Productores de asfalto
Estudio de deflexiones y cálculo de refuerzo de firme. Carretera N-120. Tramo: La Cañiza-Porriño. AEPO
I Jornadas extremeñas de carreteras. Pavimentos de hormigón. José Quereda Laviña
III Convención Coex. La garantía de calidad en conservación. Francisco Caffarena
II Jornadas Extremeñas de Carreteras. La carretera y su integración en el territorio: Carretera y sociedad. Universidad de Extremadura
I Jornadas Extremeñas de Carreteras. Conceptos y particularidades del trazado: Normativa. Sandro Rocci Boccaleri
Drenaje de carreteras y pavimento de aeropuertos. Ignacio Morilla
Normativa de señalización con semáforos. Criterios de instalación de semáforos. Federación Española de Municipios y Provincias
Metodología de trazado y geometría de carreteras. Ignacio Martínez Sanz
Desagüe superficial de carreteras. Ignacio Morilla Abad
Drenaje subterráneo en carreteras. Ignacio Morilla Abad
Procedimientos recomendados para la evaluación del funcionamiento de instalaciones de carretera. Comité de Investigación de Transportes (TRB)
Normativa Canadiense
Plan de Marketing del Poste EXV para España, Portugal y Andorra. BIONDA, S.A.
En vanguardia de la tecnología vial. BIONDA, S.A.
Plan de aforos completo de la red de carreteras de titularidad autonómica de la Junta de Extremadura. C.O.P.T. Dirección General de Infraestructura
Datos y dispositivos de señalización
Instrucción 3.1-IC/1990. Trazado
Instrucción de carreteras. Norma 3.1.-I.C. Trazado
Control de calidad de la señalización horizontal de carreteras. Pedro Rosel Taberna
I Curso Nacional de Carreteras. Módulo de control de Calidad. Señalización vertical. Pedro Rosel Taberna
Estudio y presupuesto semafórico. S.E.A.E.
Instrucción de Carreteras 3.1.-I.C.. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Instrucción General de Carreteras 4.1.-I.C. “Pequeñas obras de fábrica”. M.O.P. Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales
Drenaje transversal de carreteras. Obras pequeñas de paso. Dimensionamiento hidráulico. Ministerio de Obras Públicas. Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales
Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras y puentes PG-3. M.O.P. Dirección General de Carreteras y Caminos Vecinales
Norma Complementaria de la 3.1.-I.C. “Trazado de Autopistas”. M.O.P.T. Dirección General de Carreteras
Instrucción de Carreteras. Norma 6.3.-I.C. “Refuerzo de firmes”. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 1. Estudio de Planeamiento. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 2. Estudio Previo. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 3. Estudio Informativo. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 4. Anteproyecto. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 5. Proyecto de construcción. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para la redacción de los estudios de carreteras. 6. Proyecto de trazado. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para obras de carreteras PG-4. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Cálculo hidrometeorológico de caudales máximos en pequeñas cuencas naturales. M.O.P.U.
Instrucción 5.2.-I.C. “Drenaje superficial”. M.O.P.U.
Instrucción para la propuesta y fijación de fórmulas polinómicas de revisión de precios en los proyectos de obras de la Dirección General de Carreteras. Circular nº 316/91 P y P. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Instrucción 8.1.-I.C. “Señalización vertical”. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Instrucción de Carreteras. Norma 3.1.-I.C. “Trazado” (Provisional). Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Instrucción de Carreteras. Norma 3.1.-I.C. “Trazado” (Provisional). Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Recomendaciones para el diseño de Glorietas en carreteras suburbanas. C.M. Dirección General de Transportes
Curso de Ingeniería de tráfico. E.T.S. I.C.C.P.
Recomendaciones para la señalización informativa urbana. AIMPE
Ensayos básicos de materiales para carreteras. Caminos y Aeropuertos. Departamento de Transportes. E.T.S. I.C.C.P.
Vías de baja intensidad de tráfico. Instituto Español del cemento y sus aplicaciones
Conservación de carreteras. Tratamientos superficiales. ELSAN
Las carreteras españolas en cifras. Asociación Española de Carreteras
Recomendaciones de Señalización Vertical. C.M. Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes
Análisis del funcionamiento de intersecciones giratorias. C.M. Consejería de Transportes. Dirección General de Carreteras
Manual de construcción de caminos de tierra con utilización intensiva de mano de obra. C.M. Consejería de Política Territorial
Diseño de carreteras en áreas suburbanas. C.M. Dirección General de Transportes
Recomendaciones para el diseño de glorietas en carreteras suburbanas. C.M. Consejería de Transportes. Dirección General de Carreteras
Convención Coex. Conservación y explotación de la red de carreteras del Estado. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para el control de calidad en obras de carreteras. M.O.P.T. Dirección General de Carreteras
Explicaciones útiles sobre señalización vertical. M.O.P.T.
Carreteras urbanas. Recomendaciones para su planeamiento y proyecto. M.O.P.T. Dirección General de Carreteras
Señales verticales de circulación. Tomo II: Catálogo y significado de las señales. M.O.P.T. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para el proyecto de intersecciones. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para el proyecto de enlaces. M.O.P.U. Dirección General de Carreteras
Contrato de Servicios de Asistencia Técnica. Contrato: 506/94. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Dirección General de Carreteras
Contrato de Servicios de Asistencia Técnica. Contrato: 532/94. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Dirección General de Carreteras
Norma de Carreteras 8.3.-I.C. “Señalización de Obras”. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Dirección General de Carreteras
Orden Circular 320/94 – C. Y E. “Áreas de servicio”. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Instrucción 6.1.-I.C. y 6.2.-I.C. “Secciones de firme”. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Programa de actuaciones prioritarias en carreteras. 1993-1995. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Dirección General de Carreteras
Accesos a las carreteras del Estado, vías de servicio y construcción de instalaciones de servicio. Orden de 16 de diciembre de 1997. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Ligantes bituminosos de reología modificada y mezclas bituminosas discontinuas en caliente por capas de pequeño espesor. Orden Circular 322/97. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Recomendaciones para el proyecto de las actuaciones de rehabilitación estructural de firmes con pavimento bituminoso. Orden Circular 323/97 T. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Manual de ejemplos de señalización de obras fijas. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Señalización móvil de obras. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Manual de normalización gráfica. Rótulos, señalizaciones y publicidad. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Programa para regulación de pavimentos bituminosos. M.O.P.U.
Catálogo de deterioros en firmes. M.O.P.U.
Recomendaciones sobre glorietas. M.O.P.U.
Norma de Carreteras 8.3.-I.C. “Señalización de obras”. M.O.P.U.
Norma de Carreteras 7.3.-I.C. “Plantaciones”. M.O.P.U.
Colección de pequeñas obras de paso. Obras de paso de carreteras. M.O.P.U.
Estudio de accidentes. 1997. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Años: 1968, 1969, 1970. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Años: 1971, 1972, 1973, 1974. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Volumen III. Años: 1975, 1976, 1977, 1979 y 1980. Ministerio de Fomento
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Volumen IV. Años: 1981, 1982, 1984, 1985, 1986, 1987 y 1988. Ministerio de Fomento
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Volumen V. Año: 1989. Ministerio de Fomento
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Volumen VI. Año: 1990. Ministerio de Fomento
Órdenes Circulares de la Dirección General de Carreteras. Volumen VII. Años: 1991, 1992 y 1994. Ministerio de Fomento
Transportes. Un enfoque integral. Rafael Izquierdo
Ingeniería de tráfico. Antonio Valdés
Manual de Capacidad de carreteras. Asociación Técnica de Carreteras. Comité de la A.I.P.C.R.
XVIII Semana de la carretera. Ponencias. Mesa General “Carreteras metropolitanas para el futuro de las grandes ciudades”. Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas y Transportes
III Jornadas de seguridad vial. Liberto Serret Izquierdo
Materiales bituminosos. Manuel Fernández Cánovas
Firmes. Cátedra de Caminos y Aeropuertos. E.T.S. I.C.C.P.
Evaluación práctica de niveles de servicio de carreteras convencionales de dos carriles en España. CEDEX
Elementos de ingeniería de tráfico. Cátedra de Caminos y Aeropuertos. E.T.S. I.C.C.P.
Trazado de Carreteras. Cátedra de Caminos y Aeropuertos E.T.S. I.C.C.P.
XIX Congres Mondial de la Route. Compte Rendu des Travaux du Congres. Association Internationale Permanente des Congres de la Route
Seguridad vial en las carreteras locales. Generalitat Valenciana
Tratado de estabilización y reciclado de capas de firmes con emulsión asfáltica. Juan Antonio Fernández del Campo
Jornadas Técnicas sobre Señalización Urbana. Asociación Española de Empresas Aplicadoras de Señalización
Modificación de los ligantes bituminosos para su empleo en pavimentos flexibles. M.O.P.U. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
Idoneidad de los actuales métodos de ensayo para evaluar las características de los ligantes bituminosos. M.O.P.U. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
Análisis del comportamiento dinámico y resistencia a la fatiga de una mezcla bituminosa. M.O.P.U. Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas
Gestión y financiación de la conservación de carreteras: Progresos en África. AIPCR
Mejora de la eficacia de las administraciones de carreteras. Tema I. AIPCR
Vialidad y transporte urbano. Tema II. AIPCR
Obtención de la calidad en las obras de carreteras. Tema III. AIPCR
Nuevas técnicas para refuerzo y conservación de firmes. Tema IV. AIPCR
C1. Características superficiales. AIPCR
C3. Intercambios tecnológicos y desarrollo. AIPCR
C4. Carreteras interurbanas. AIPCR
C5. Túneles de carretera. AIPCR
C6. Gestión de las carreteras. AIPCR
C7. Firmes rígidos. AIPCR
C8. Firmes flexibles. AIPCR
C9. Comité económico y financiero. AIPCR
C10. Vialidad en zona urbana. AIPCR
C11. Puentes de carretera. AIPCR
C12. Obras de tierra, drenaje y explanadas. AIPCR
C13. Seguridad Vial. AIPCR
C14. Medio Ambiente. AIPCR
G2. Reducción de los efectos de las catástrofes naturales. AIPCR
G3. Control y gestión de la circulación modernos. AIPCR
G4. Cuestiones relativas al transporte por vehículos pesados. AIPCR
Plan Director de Infraestructuras. 1993-2007. 2ª Edición. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Plan Director de Infraestructuras. 1993-2007. 2ª Edición. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Manual de diseño antirruido en carreteras. Víctor Sánchez Blanco
Nuevos métodos y equipos de auscultación de carreteras. Ministerio de Fomento
Comportamiento de firmes a largo plazo. Ministerio de Fomento
Introducción a la auscultación de firmes. Ramón Crespo del Río
Recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles. Ministerio de Fomento
Orden Circular 321/95 T y P “Recomendaciones sobre Sistemas de Contención de Vehículos”. Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
Módelos de tráfico vial. M.O.P.U.
Instrucciones de construcción. Trazado. Instrucción de Carreteras. Norma 3.1.-I.C.. Ministerio de Fomento. Dirección General de Carreteras
GEOLOGÍA-GEOTECNIA, CIMENTACIONES Y CONTENCIONES
Geotecnia y cimientos (I). Propiedades de los suelos y de las rocas. |