Plan de aula INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Chinú - Córdoba
Grado 6°-2 Ing. Isaura Mendivil Pérez
Coordinador de Grupo

INTRODUCCION La Institución Educativa SAN FRANCISCO DE ASÍS, está ubicada en el municipio de Chinú - Córdoba. Esta institución, cuenta con tres jornadas académicas (mañana, tarde y nocturna) y con los grados de Preescolar, Básica y Media. Posee una infraestructura grata y agradable, en ella se encuentran distribuidas las siguientes dependencias: 20 aulas dotadas con sillas, tablero acrílico, ventiladores y bombillas
1 Laboratorio de física y química
1 Salas de informática
1 Cancha de microfútbol
Polideportivo
2 coordinadores académicos y disciplinarios
1 biblioteca
1 sala de profesores
1 salón de artística
1 oficina de orientación escolar
1 sala de audiovisuales
1 gimnasio
1 salón de ingles
1 secretaría
1 rectoría
1 cocina
Unidades sanitarias para niños y niñas,
1 parqueadero de motos.
1 patio amplio para la recreación.
DIAGNOSTICO La gran mayoría de los estudiantes del grupo 6º- 2, son personas de estratos social bajo, su ubicación residencial está en los barrios del municipio de Chinú, mostrando en algunos comportamientos de timidez, agresividad, desorden e intolerancia. De igual forma se encuentran niños con grandes capacidades intelectuales, artísticas y deportivas. A su vez, otros han descuidado su aseo y presentación personal, ocasionando rechazos por sus mismos compañeros. Sin embargo, el grupo en general presenta una actitud colaborativa, participativa y comprometido con las actividades colectivas realizadas en la institución. Estos niños se encuentran en edades promedios que oscilan entre los 11 y 13 años, conformado por 16 mujeres y 25 hombres. En términos generales, el grupo es unido, responsable y organizado.
OBJETIVOS GENERAL
Generar ambientes armónicos de convivencia social y aprendizaje a través de un proceso metodológico valorativo, evaluativo y participativo en los estudiantes del grupo 6º-2 que fortalezca la autoestima y genere la formación y el desarrollo de competencias.
ESPECIFICOS
Propiciar el los estudiantes del grado 6º-2 ambientes de solidaridad, tolerancia y responsabilidad.
Identificar en los educandos de 6º-2, sus necesidades, intereses y cualidades con el fin de orientarlos en la búsqueda de su vocación profesional y guiarlos en un buen proyecto de vida.
Proporcionar actividades que conduzcan al mejoramiento académico y disciplinario para fortalecer su desarrollo personal
Fortalecer el diálogo de padres y compañeros, para mejorar los procesos cualitativos en el educando y la institución.
EL COORDINADOR DE GRUPO El papel de los Coordinadores de grupo y, sobre todo, la orientación académica, psicopedagógica y vocacional de los alumnos adquieren una importancia en el contexto de la innovación y renovación y, por tanto, en el proceso de re-elaboración, aplicación, evaluación y actualización del Proyecto Educativo Institucional del colegio.
Así, se considera la orientación educativa y vocacional como uno de los factores que favorecen la calidad y mejora de la enseñanza. En particular se destaca lo siguiente:
La dirección y la orientación de los alumnos forman parte de la función docente. En la práctica el Coordinador de un grupo de alumnos es el responsable de garantizar que la propuesta educativa del colegio, tal como está diseñada en el Proyecto Educativo Institucional, se haga realidad para cada uno de los alumnos del grupo que se le ha encomendado.
El ejercicio de esta responsabilidad comporta que el Coordinador establezca la debida relación con todos y cada uno de los alumnos del grupo, con los profesores que imparten la docencia y con las familias de los alumnos.
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE GRUPO Informar a los padres de familia acerca de situaciones académicas, disciplinarias, etc.
Asignar comités estudiantiles que permitan la organizar adecuada del salón.
Programar espacios que permitan la revisión continua del grupo.
Coordinar en el curso todas las actividades de tipo académico, culturales, deportivas y recreativas que se desarrollan en la institución.
Servir de mediador ante los docentes para problemas disciplinarios
Impulsar la ejecución de proyectos que permitan mejorar el ambiente escolar.
Guiar a los estudiantes para que presten buen uso de los recursos de la institución
Dirigir la evaluación del rendimiento académico y adelantar acciones para mejorarlo.
Promover la actualización permanente del manual de convivencia con la participación de todos los estamentos de la comunidad educativas.
Entregar a los padres de familia los informes disciplinarios y académicos de cada periodo.
LOS MONITORES
Sánchez González Moisés David
El Monitor, es el estudiante que demuestre un buen desempeño, que explote su potencial de liderazgo, valores y convivencia siendo auxiliar del director de grupo para la administración y organización relacionadas con el salón de clases. Además buscan representar, respaldar y organizar las inquietudes de sus compañeros de clase, a fin de establecer y mantener condiciones académicas, culturales y sociales optimas en el trascurso del año escolar.
FUNCIONES DE L MONITOR
Velar por todos los objetivos y la mística del grupo. gestionar los recursos y coordinar el esfuerzo común.
se compromete y ayuda a todos los integrantes del grupo a que colaboren en las diferentes actividades que se han programado.
Coordinar las actividades de los comités estudiantiles.
Avisar a Coordinación la ausencia de un profesor en su hora de clases después de 10 minutos del inicio de la clase.
Cerrar puerta, apagar luces y ventiladores al salir del salón de clase al finalizar la jornada.
COMITÉS ESTUDIANTILES DEL GRUPO Los comités estudiantiles están conformados por un grupo de jóvenes que se encargan de la estructuración, organización y toma de decisiones, con el fin de que desarrollen su potencial, sean líderes y se conviertan en voceros de grupo. Además son los encargados de colaborarle al director de grupo.
COMITÉ DISCIPLINA NATALIA SARMIENTO
CARLOS MARIO BORJA
velar por el buen comportamiento de los estudiantes dentro y fuera del salón.
Cuidar y vigilar los bienes de la institución
Crear ambientes de orden, responsabilidad y armonía que permitan el buen funcionamiento de las relaciones de grupo.
Mitigar espacios de desorden.
COMITÉ ACADEMICO VICTOR MONTIEL
PEDRO BLANQUICETH
Recoger trabajos antes de terminar la clase, cuando se le solicite.
Recepcionar y entregar trabajos y evaluaciones de estudiantes ausentes en clase.
Informar tareas y/o trabajos cuando sea solicitado por estudiantes ausentes en la clase anterior.
Organizar grupos de estudio que posibiliten el buen desarrollo académico de los estudiantes
COMITÉ DE MEDIO AMBIENTE DIEGO VERGARA
MOISES SANCHEZ
MARIA MADERA
Coordinar con el director grupos las actividades y campañas ecológicas programadas, elaborar afiche alusivo y pegarlo al comenzar su función.
Coordinar y vigilar el cuidado del patio, jardines, entorno y colegio.
Coordinar caminatas Ecológicas con orientadores y entidades afines.
En la hora de descanso orientar la conservación y limpieza de las áreas de recreación: Patio, pasillos, verificar que ningún estudiante vote basuras en el y orientar en el uso de las canecas
COMITÉ DE ASEO Y DECORACION VERUZCA FLOREZ
YARA PACHECO
Elaborar y organizar los grupos de aseo para la limpieza del salón de clases
Realizar actividades para la decoración y presentación del salón.
Vigilar que los estudiantes no rayen las paredes ni las sillas
Inculcar a los compañeros a no destruir el salón
COMITÉ DE RECREACIÓN Y DEPO RTE
YURANY ORDOSGOITIA
JOSE CARLOS VILLADIEGO
Fomentar, reglamentar velar y dirigir la práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.
Organizar eventos deportivos dentro o fuera de la Institución.
Promover grupos de baile, teatro y canto
COMPROMISOS El compromiso es un valor que deben poseer todas las personas, comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para conseguir todo aquello que se nos ha encomendado. Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones, porque vive, piensa y sueña con sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello que lo motiva. Los estudiantes del grado 6º-2 se comprometen a:
Apropiarse de la filosofía (visión y misión) de la Institución.
Seguir y llevar a la práctica el Manual de Convivencia.
Cumplir con todos los compromisos académicos y disciplinarios.
Practicar los valores que identifican nuestra institución (respeto, amor, convivencia, fraternidad y otros, entre compañeros y profesores.
Promover y practicar el sentido de pertenencia por la institución.
Elevar el nivel académico y su propia autoestima.
| SILLAS ASIGNADAS AL GRUPO 6º-2
| No Silla
| 1
| Álvarez Álvarez Mauricio José
| 12
| 2
| Álvarez Bettín Julio cesar
| 10
| 3
| Álvarez Meza María Fernanda
| 5
| 4
| Alvis Baquero Daniela
| 3
| 5
| Arrieta Rivero Jimena Sofia
| 26
| 6
| Arroyo López Rosa María
| 40
| 7
| Avilés Meza John David
| 37
| 8
| Blanquiceth Sarmiento Pedro Luis
| 8
| 9
| Borja Álvarez Carlos Mario
| 41
| 10
| Burgos Avilez Javier Alfonso
| 18
| 11
| Camargo Monterrosa Yasury
| 27
| 12
| Campo Julio Diego Andrés
| 22
| 13
| Cordero Vergara Andrés Felipe
| 21
| 14
| Estrada Castillo Andrés Gabriel
| 13
| 15
| Flórez De la Ossa Veruzka
| 31
| 16
| García Martínez David Andrés
| 14
| 17
| García Martínez Luis Alberto
| 1
| 18
| Garcia Meza Kendry
| 32
| 19
| García Suarez María Eugenia
| 34
| 20
| Lobo Herrera Astrid Carolina
| 38
| 21
| Madera Madera María Alexandra
| 28
| 22
| Martínez Méndrales Isaac David
| 24
| 23
| Martínez Moreno Yirley Lucia
| 11
| 24
| Monterroza Cardozo Ivan Andres
| 6
| 25
| Montiel Cardozo Víctor Andrés
| 9
| 26
| Ordosgoitia Portacio Yurany Del Carmen
| 2
| 27
| Oviedo Rivero Jesús David
| 36
| 28
| Oviedo Rivero Viviana Marcela
| 30
| 29
| Pacheco Madera Yara Marcela
| 35
| 30
| Pineda López José Carlos
| 16
| 31
| Pineda López Rafael José
| 19
| 32
| Restrepo Otero Humberto Camilo
| 15
| 33
| Rivero Guerra Andrés Felipe
| 4
| 34
| Salgado Jiménez Gustavo Alfonso
| 20
| 35
| Sánchez Gonzalez Moisés David
| 25
| 36
| Sarmiento Jurado Jefferson de Jesús
| 17
| 37
| Sarmiento Madera Natalia Carolina
| 29
| 38
| Sarmiento Martinez Leidy Yohana
| 33
| 39
| Vergara Bettín Diego Andrés
| 39
| 40
| Villadiego Monterrosa José Carlos
| 7
| 41
| Zabala Bula Ernesto Alonso
| 23
|
ESTADÍSTICA GENERAL DEL CURSO
SEXO
| M ( )
| F ( )
| Total ( )
| Matriculados
| 16
| 25
| 41
| Repitentes
| 1
| 0
| 1
| Deserción
| 1
| 0
| 1
| Promovidos
|
|
|
| No Promovidos
|
|
|
| OBSERVACIONES:
RETIRADO UN ESTUDIANTE IVÁN MONTERROZA
|
HORARIO DE CLASES GRADO 6º-2
HORA
| LUNES
| MARTES
| MIÉRCOLES
| JUEVES
| VIERNES
| 1
| REC Y DEP
| MATEMATICA
| MATEMATICA
| ESPAÑOL
| MATEMATICA
| 2
| EST / GEO
| C FRANCISCANA
| ETICA
| ARTISTICA
| ESPAÑOL
| 3
| ARTISTICA
| BIOLOGIA
| TEC E INF
| FISICA
| SOCIALES
| D e s c a n s o
| 4
| INGLES
| SOCIALES
| BIOLOGÍA
| INGLES
| BIOLOGIA
| 5
| SOCIALES
| INGLES
| ESPAÑOL
| SOCIALES
| ETICA
| 6
| ESPAÑOL
| QUIMICA
| LEC Y ARGUM
| MATEM
| REC Y DEP
|
DOCENTES QUE ORIENTAN EL PROCESO EN EL GRADO 6º-2
Nombres
| Área o Asignatura
| GONZALO RUIZ
| MATEMÁTICAS
| CESPEDES
| CIENCIAS NATURALES
| JAMES CARRANZA
| SOCIALES
| ARGEMIRO LOBO
| ESPAÑOL
| ISAURA MENDIVIL
| TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
| LUZ YEPEZ
| ÉTICA Y RELIGIÓN
| RAFAEL FIGUEROA
| EDUCACIÓN FÍSICA
| JORGE RESTAN
| FÍSICA
| GUSTAVO GONZALEZ
| QUÍMICA
| LOURDES NARANJO
| ARTÍSTICA
| ENRIQUE GARCIA
| CÁTEDRA FRANCISCANA
| JORGE BUSTOS
| INGLES
| JAIRO BUELVAS
| LECTURA Y ARGUMENTACIÓN
|

HORARIO DE ASEO
LUNES
| MARTES
| MIÉRCOLES
| JUEVES
| VIERNES
| CARLOS MARIO BORJA
LEYDI SARMIENTO
VICTOR MONTIEL
PEDRO BLANQUICETH
JULIO BETTIN
JEFFERSON SARMIENTO
MARIA GARCIA
| LUIS ALBERTO GARCIA
MARIA ALVAREZ
YASURY CAMARGO
NATALIA SARMIENTO
KENDRY GARCIA
VERUZCA FLOREZ
YURANY ORDOSGOITIA
| JIMENA ARRIETA
DANIELA ROSA
YIRLEY
HUMBERO
DIEGO CAMPO
JHON AVILEZ
| JOSE PINEDA
RAFAEL PINEDO
IVAN ONTERROZA
MAURICIO ALVAREZ
ERNESTO BULA
JESUS OVIEDO
ISAAC MARTINEZ
| MARIA MADERA
ASTRID LOBO
YARA PACHECO
VIVIANA OVIEDO
ANDRES CORDERO
MOISES SANCHEZ
DIEGO VERGARA
|
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GRADO 6º-2 2011
| FECHAS
ACTIVIDADES
| EN
| FE
| MA
| AB
| MY
| JN
| JL
| AG
| SP
| OC
| NV
| DB
|
ASIGNAR SILLAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ASIGNAR MONITORES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ORG COMITES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PINTAR EL SALON
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
PINTAR SILLAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| JORNADA DE ASE SALA DE INFORM
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| I ENTREGA DE INFORMAES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
F CIENCIA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| II ENTREGA DE INFORMAES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| BATAYA DE BOYACA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| AMOR Y AMISTAD
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| III ENTREGA DE INFORMAES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| JORNADA DE ASE SALA DE INFORM
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| IV ENTREGA DE INFORMAES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
INVENTARIO DEL SALON
| DESCRIPCIÓN
| CANTIDAD
| ESTADO
| SILLAS ESTUDIANTES
| 41
| BUENO
| SILLA DOCENTE
| 0
| NO HAY
| ESCRITORIO
| 1
| REGULAR
| ABANICOS
| 2
| BUENO
| TABLERO ACRÍLICO
| 1
| BUENO
| BOMBILLA CON PROTECTOR
| 2
| BUENO
| CANDADOS Y LLAVES
| 1
| BUENO
| PUERTA
| 1
| BUENO
| CONTROL VENTILADOR
| 0
| NO HAY
|

CUMPLEAÑOS
 |