Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India




descargar 26.93 Kb.
títuloSuzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India
fecha de publicación19.08.2016
tamaño26.93 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Literatura > Documentos

NEWSLETTER - MUMBAI


Enero-Febrero 2008





AUTOMOCIÓN


Aumentan las inversiones de compañías de automoción en India
Efe y Reuters 3/02/2008


Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India

El Financiero 4/02/2008

BMW ve el mercado más estable en India que en China a largo plazo

Business Standard 1/02/2008

Tata lanzará en India una nueva línea de autobuses de Hispano Carrocera

Sify 29/01/2008

QUIMICO


La farmacéutica india NPIL firma un acuerdo con un laboratorio español
The Economic Times 29/01/2008
La UE impone aranceles a India en productos químicos aromáticos
Bloomberg 21/01/2008

La producción de plástico en India se doblará hasta 2010
Business Standard 21/01/2008


Ivan Lütolf Castelló

OFECOME MUMBAI

La compañía Hyundai Motor Co., el fabricante más grande de automóviles en Corea del Sur, inauguró el viernes pasado su segunda planta en la India parta afrontar la creciente competencia y explotar el mercado de automóviles pequeños.

Hyundai, que es el sexto mayor fabricante de automóviles del mundo, anunció hace unos días que duplicó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2007 y predijo un mayor crecimiento para 2008.

En efecto, la India es un excelente mercado para los automóviles de menor tamaño. En los primeros días de enero, la compañía india Tata presentó el Tata Nano, el automóvil más barato del mundo, que tiene un precio de 100.000 rupias (1.710 euros).


El fabricante de automóviles japonés Suzuki obtuvo un beneficio neto consolidado entre abril y diciembre de 2007 de 67.690 millones de yenes (428 millones de euros), un 17.7 por ciento más que en el mismo período de 2006, informó la semana pasada la compañía.

Este repunte de su beneficio se debe principalmente a la fuerte demanda de sus vehículos de cuatro ruedas, especialmente en la India, que compensaron la caída de sus ventas de motocicletas en América del Norte, un hecho ligado a la desaceleración económica de Estados Unidos.

La debilidad del yen japonés frente al euro y la rupia india también benefició a la compañía japonesa, que se consolida como el cuarto mayor constructor de Japón.


El principal fabricante de coches de lujo del mundo, BMW AG, dijo ayer que India es un mercado más estable que China, a pesar de que su actual volumen de ventas en este último país sea mucho mayor que en India. El jefe de ventas y marketing del grupo, Stefan Krause, aseguro ante medios indios que “India es una apuesta segura a largo plazo frente a la volatilidad que presentará China a corto plazo”. La compañía alemana vendió el año pasado 61.000 automóviles (incluyendo los de sus marcas Mini y Rolls Royce) en China, un 37 por ciento más que en 2006.

En India, donde BMW empezó a vender sus coches en 2007, se vendieron 1.387 automóviles entre abril y diciembre. La cifra incluye menos de 10 Rolls Royce, mientras que el Mini no ha sido aún introducido en el mercado indio.

A pesar del pequeño volumen de negocio, el grupo se muestra optimista por las cifras de su primer año de actividad en India, puesto que su principal competidor, Mercedes Benz, vendió 2.400 automóviles el año pasado.


Tata lanzará una línea de autobuses de lujo de la compañía española Hispano Carrocera en el mercado indio. Los autobuses serán montados en la fábrica de Tata en Goa, en la que se fabrican otros autobuses de la compañía india.

Tata tiene un 21 por ciento de Hispano Carrocera, con derecho a comprar el resto de la compañía antes de 2010. La compañía española es uno de los principales fabricantes de carrocerías y autobuses de Europa y el norte de África y exporta el 50 por ciento de su producción a más de 60 países.

Tata ya ha sacado provecho de su inversión en Hispano Carrocera en países como Marruecos, donde ya ha vendido más de 1.000 autobuses que el gobierno marroquí compró para modernizar el sistema de transporte público.

La farmacéutica india Nicholas Piramal India Ltd (NPIL) firmó el viernes un acuerdo con la filial española de Pierre Fabre Laboratories para hacer investigaciones conjuntas en el campo de la oncología. Ambas empresas ratificaron un memorando de entendimiento que regulará las investigaciones que llevarán a cabo por colaboración mutua, según información que NPIL entregó al Bombay Stock Exchange.

Según Ajay Piramal, presidente de NPIL, “el acuerdo con la filial española fortalece las relaciones de la compañía con Pierre Lefabre, cuyos productos para dermatología cosmética y oncología son distribuidos ya en India por NPIL”.


El pasado 21 de febrero la Unión Europea decidió imponer aranceles durante 5 años a determinados productos químicos indios utilizados en la producción de perfumes y jabones, en respuesta a las quejas presentadas por un grupo de empresas españolas.

Los aranceles, de hasta el 7,5 por ciento, castigan a exportadores indios que habían practicado dumping, puesto que vendían en Europa sus productos a precios menores que los de su mercado o menores a sus costes de producción.

Según la resolución tomada por la UE en Bruselas, Destilaciones Bordas Chinchurreta SA, Sensient Fragrances SA y Takasago International Chemicals Europe SA fueron perjudicadas por las empresas indias que practicaron dumping. El aumento de los aranceles entra en vigor hoy, tras su publicación en el boletín oficial de la UE, y sustituye los impuestos provisionales que se habían impuesto hace seis meses. Cuando la Comisión Europea impuso la tasa provisional, representantes de la compañía granadina Sensient Fragrances declararon que esperaban que los aranceles provisionales alcanzasen el 12 por ciento.


La industria india del plástico doblará su capacidad de producción hasta los 10-12 millones de toneladas hasta 2010. Las empresas del sector, valorado en 550.000 millones de rupias (9.585 millones de euros), crecen a una media del 12 por ciento gracias al mercado local y al aumento de las exportaciones, según Arvind Mehta, presidente de la fundación Plastindia, que agrupa a las principales asociaciones de fabricantes de plástico de India.

La fundación organizará la séptima exhibición internacional de plásticos en Febrero de 2009 para fomentar el crecimiento gracias a la exportación, puesto que pretende situar a India como el principal centro de producción de plástico para exportar del mundo.

Actualmente el consumo por persona de plástico en el país es de 5 kg por año, que según Mehta será el doble dentro de tres años. Además añadió que “las exportaciones están creciendo al 21 por ciento y hay un gran potencial para el futuro”. India exporta plástico a más de 140 países de todo el mundo.

L








www.camaravalencia.com


similar:

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconSólo 25 corporaciones copan el 50 por ciento del total de ventas

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconEjercicios de admiracion y otros textos
«monstruo» y que, gracias justamente al lado odioso de sus doctrinas, continúa estando vivo, siendo actual. Por lo demás, incluso...

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconL a semilla de Ajonjolí (Sesamun Indicum) es de las oleaginosas mas...

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconEl crecimiento económico de China en el 2002 alcanzará el 8 por ciento

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconLa composición del vinagre varia según su procedencia contiene por...

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconGitanos emigraron desde norte hacia el oeste de la India (donde tienen...

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconLa popularidad de Cristina Fernández de Kirchner aumentó con la expropiación...

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconBecas para cursos cortos en la india por intermedio del programa itec 2012-2013

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconМ angosteen Corolev de las frutas
Мангустин (Garcinia mangostana) crece por toda la Asia Sudeste tropical, también en África y la América Latina

Suzuki crece un 17,7 por ciento gracias a sus ventas en India iconGracias, creador del universo, por el regalo


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com