PARTE PRIMERA “EL REVERSO DE MI PIEL” OBERTURA: Al tiempo de sonar la obertura instrumental, en la gran pantalla paralela al escenario, a modo de flash se van lanzando diversas imágenes del paso por el estrecho, pateras...inmigrantes detenidos, recluidos, campos de refugiados... El último golpe instrumental deja a oscuras el teatro. La pantalla deja de emitir imágenes. (Escenario a oscuras... música de fondo...comienza la introducción)
* Kabuh: “En alguna parte del corazón de Africa...un niño nace a la vida, sin saber si éste regalo y don que llamamos LA VIDA podrá perdurar mucho tiempo... Heredero de la expoliación, esclavitud, colonización, extorsión, y abandono... un niño nace a la vida para mantener encendida la esperanza de que quizá, algún día, llegue un tiempo mejor, en el que la única frontera que exista entre las personas sea la que separa, inequívocamente, la vida de la muerte....” “En alguna parte del corazón de Africa nací yo. ( El foco central ilumina a Kabuh que está a la derecha del escenario, vestido de blanco, con atuendos africanos..) Mi nombre es kabúh ... Sí, lo que han oido... como Cuba, pero al revés, ... Kabuh. Y se preguntaran, como curiosos europeos, cual es el significado de mi nombre,... porque, como ustedes saben, para nosotros los nombres son algo más que palabras,...los nombres esconden una leyenda, un pensamiento, una creencia... Kabuh, mi nombre, significa “promesa”.Sí, promesa... Cada vez que pronunciaron mi nombre rememoré la promesa que me hizo mi madre al nacer... y aun, aun... vivo anhelando esa promesa.” (el cañón de luz se desplaza a la izquierda del escenario, más al fondo, allí está la madre de kabuh, en una imagen retrospectiva, con él en brazos...y le canta) * Madre de Kabuh: Hay un lugar más allá del mar
Es una tierra de paz
Donde no hay hambre ni enfermedad...
Un paraíso será. Hay un lugar más allá del mar
Donde hay pan y libertad
Donde los sueños se hacen realidad...
Un paraiso será. (el cañón se centra de nuevo en Kabuh, la madre desaparece de escena definitivamente. Kahbuh canta.) * Kabuh: HAY UNA TIERRA,
QUIERO LLEGAR,
DEJAR ATRÁS LA MISERIA.
HAY UNA TIERRA,
QUIERO LLEGAR,
UN PARAÍSO EN LA TIERRA.
-Subida de tono... (Se abre el telón. Siguen cantando) (En la subida de tono de la canción entran 6 figurantes, miembros del pueblo que bailan a ritmo africano, en torno al fuego y al calor de la noche y se unen al estribillo. La iluminación ha crecido, el escenario está iluminado al completo, la decoración del mismo nos situa a orillas del mar, hace algo de frio, hay nervios ... están a punto de tomar una patera para cruzar el estrecho. Todos han bailado y celebrado la fiesta de la promesa menos uno, Kalar, ... tras la festiva canción, Kabuh le recrimina e interrroga)
(mientras comen unos trozos de fruta)
*Kabuh: ¿Por qué no te uniste a nosotros? ¿Acaso no es esto lo que hemos esperado desde que nacimos? ¿qué te pasa?
*Kalar: No se si esto resultara,... tanto tiempo esperando, y ahora.. como que me faltan fuerzas, además, mi hermano me dijo que no me fiara de esta gente. No se, estoy cansado de todo esto, y no ha hecho más que empezar... (Kalar canta) Llevo estancado mucho tiempo en esta miseria.
Vivo asqueado de mi mismo
¿qué más se puede hacer?
¿qué más puedo esperar?
¿qué debo hacer?
¿Por qué he de luchar?...
Mas vale abandonar. * Kabuh: ¿abandonar?... ¡Jamás! ¡Ni lo sueñes! ¡Volver atrás ahora!. (Entra en escena el tratante-mafioso de la operación...) * Mafioso: ¿Qué habláis? De aquí no se va nadie! En unos minutos partirá la patera. Todos embarcareis como estaba planeado. * Kabuh: “No hay problemas ¿vale?” -Contesta al tratante-. (Mirando fijamente a Kalar , y hablando con apasionamiento) “Nos queda por delante ... todo. Me han dicho que llegaremos y nos alojarán en pabellones con camas, agua caliente, nos darán comida... y podremos arreglar los documentos para quedarnos a trabajar allí. En Andalucia hay campos inmensos que los españoles no trabajan.¿Quien sabe?... quizá podamos volver con el tiempo a nuestra tierra,... pero de otra manera....
(le interrumpe Kalar, a voz en grito y alterado..) * Kalar: Tu como siempre tan soñador. ¡Qué poco has aprendido en estos años! (Mientras Kalar canta se proyectan en la pantalla paralela imágenes de Africa, imágenes de opresión, pobreza y destierro..)
Que fácil es hablar si no conoces la opresión
De hombres que destrozan esperanzas. Y la paz ,que está encerrada en nosotros,
no alcanza el vuelo porque el ave ha dejado de volar desde hace tiempo. Que fácil es hablar, no conociste el dolor.
Prepara tus hombros para la carga. Cuando llegue el peso fuerte haz camino.
Comprenderás lo que te digo, entre redes frustrarán tu destino. Qué fácil es hablar de la belleza de una flor,
puede ser hasta divertido...
Pero ¿cómo hablar del dolor
del hombre desterrado,
vendido y explotado? kabuh: No pienses que soy un ingenuo. No pienses que no me duele dejar mi casa y mis amigos, .. pero es la última oportunidad de salir de todo esto. He gastado todo lo que tenía, y ... (el mafioso interrumpe a Kabuh) Mafioso: Ha llegado la hora. ¡Vamos! (Hace señales con una linterna hacia el público... como dando una señal a algo que se acerca por el mar). Todos se dirigen a la patera. Pero Kalar se acerca a Kabuh...). Kalar: ¡Lo siento!, Kabuh. No puedo (Sale corriendo y se marcha) Kabuh: ¡Kalar! ¡Kalar! Mafioso: ¡Eh!. Tu. ¡maldita sea! Ese me la paga...¡Vamos todos!. ¡Venga! Agarraos bien y Cuando esteis cerca de la orilla, saltad y corred... Kabuh: Cómo que correr!... no nos espera nadie?. No nos arreglarían los papeles,... Mafioso: ¡A callar!
Figurante: ¡Eres un mentiroso..! - gritó otro de los integrantes de la patera- (Kabuh hace el ademán de levantarse de la patera, pero le apuntan con un rifle) Capo: ¡Vamos! ¡Agua!
INSTRUMENTAL-CRUCE DEL ESTRECHO.- (Todos embarcan, menos Kalar, que huyó...Comienza la Instrumentación “Cruce del Estrecho” . El mar se mueve, la patera se zarandea....las luces ambientan la noche dramática y peligrosa que se está viviendo...la música suena fuerte...efectos de viento y temporal.... En uno de los golpes musicales, se hace el silencio, desaparece la luz del escenario que queda a oscuras para el cambio de decorado y se activa la gran pantalla junto al escenario donde se visualizan las imágenes -en blanco y negro- pregrabadas del desembarco y carrera por la playa de Kabuh e integrantes de la patera, en tanto acaba la instrumentación “Cruce del Estrecho”.
A continuación siguen las imágenes de kabuh, recorriendo las calles ... buscando cobijo al hilo del tema “Sin techo”. Formato de Video-Clip)
“Sin techo” (tema del Video-Clip) Piel morena, ojos perdidos,
buscando calor.
Sal y arena, sobre tu espalda,
tiñen tu color... Aire triste, alma cansada,
mendigando amor.
Los portales son tu casa
donde esperar el sol... VAS SIN TECHO,
CON LA MIRADA AL SUR
QUE TE VIO NACER.
AIRE FRESCO ES TU VENTANA,
DONDE ASOMA EL SOL. Cielo y Tierra, sin fronteras
pan y dignidad.
Por bandera la promesa
de la libertad... Norte Unido, y el Sur herido
"mejor no mirar",
dar la espalda y el olvido
"aquí no caben más"...
Resumen del Primer Montaje
DURACIÓN:
| 20 MINUTOS
| DECORADO:
| PRIMER DECORADO: “ORILLAS DEL MAR”-PATERA...
| PANTALLA:
| TRES USOS: -
* OBERTURA (IMÁGENES DEL CRUCE DEL ESTRECHO) ,
* CANCIÓN 2(IMÁGENES DE LA EXPLOTACIÓN AFRICANA) , *DESEMBARCO-(VIDEOCLIP).
| PROTAGONISTAS:
| 3 CANTANTES: KABUH, KALAR, MADRE DE KABUH
| FIGURANTES:
| 6 FIGURANTES Y EL MAFIOSO.
|
SEGUNDA PARTE
“EL REVERSO DE MI PIEL” Seis meses después (El decorado ha cambiado radicalmente. Nos encontramos en una plaza, de esas con misterioso gancho para la gente joven, de cualquier ciudad. Cuando cae la noche, pandas juveniles, muy heterogéneas en edades, se sientan en los poyetes e improvisados bancos para echar el rato, saciando la sed con los tintos de verano, y cuando hay dinero, con los cubatas de Whisky o Ron, ... todo aliñado con algún paquete de pipas y mucha, mucha conversación) (el equipito de sonido hace sonar “el Baile del Gorila” de Melody) Tatián: Baja esa música, por Dios. ¡No se que gracia tiene la niña esa y ....el Gorila y to el rollo que se trae!. Javi: Habla con propiedad, pisha, Se llama Melody, y te voy a decir una cosa...la canción es un pelotazo. (le interrumpe Cristina) Cristina: A esa niña la descubrió el Fary Tatián: Uf, no veas. ¡la leche! ¡Cómo si eso fuera pa bacilar! Montse: Pues a mi me gusta. Si a ti no te gusta no es que la chiquilla lo haga mal, además tiene mucha gracia y es muy linda. (Tatián interrumpe) Tatián: ¡Vale! ¡Tiempo muerto!. (hace el gesto de tiempo muerto del basket). ¡No he dicho nada!. ¡Me gusta Melody y to sus castas, Vale? ¡Que gente, uff! Tatián: (mirando el reloj) ¿A qué hora venía Fernando? Javi: No sé, venía con Enrique, que habían ido a comprar un regalo para el cumpleaños de Ana... (interrumpiendo Cristina) Cristina: Si, pero ya tenía que haber venido, habíamos quedado a las once. Javi: Mira ahí llegan Fernando y Enrique (señalando a un extremo). Fernando: ¡Que pasa, partía de aburridos, faltaba el rey de la noche! ¿no? (dando palmadas de saludo a unos y otros y besos a las chicas...) Enrique: (haciendo gestos por detrás, burlándose de Fernando y dándole palmaditas en la espalda) “yo diría que más que el rey... faltaba la reina.” (todos se parten de risa....) Fernando: bromitas de esas ni mijita, que yo soy “mu” macho, además.. (es interrumpido por Cristina) Cristina: Déjate de rollos, que ya vas a coger carrerilla y te vas a enrollar como una persiana... ¿dónde está Ana?. Fernando: Le dimos coba, para que no nos pillara con el tema del regalo... Se fue con su hermana a El Corte Inglés ...y le dije que nosotros quedábamos a las once y media. Javi: bueno, pues nos vamos a tomar un tintito a la salud de Ana Fernando: Vamos a echarlo. Tatián: (Acercando los vasos y repartiéndolos) Una cosa Fernando, a ver si yo estoy equivocado o no... ¿a ti te gusta la Melody esa? Enrique: ¿Melody? Fernando: (mirando a Enrique) Sí, la del Gorila
Enrique: Ah! La del Fary... Es graciosa la chiquilla Javi: Lo ves, te lo dije... a todo el mundo le gusta, menos a ti. Tatián: Calla, que no va contigo la cosa! – dirigiéndose a Enrique- Pero, quillo, ¿no es un poco hortera? (Enrique, mira al resto que espera su respuesta) Enrique: ¡Hombre yo diría (dudando...) que ella no es hortera, lo son las canciones.! Fernando: Yo estoy contigo, la chiquilla se lo curra. Montse: Zanjada la polémica. ¿vale?..de todas formas, ya me gustaría a mi ser como ella, fíjate!...bueno, como ella no, que es muy pequeña, y no sabe nada de la vida, pero como cualquier top model o de esas actrices, siempre rodeada de cámaras, falshes, dinero, lujo, Cristina: ¿a quien no? ¡seguro que no estábamos ahora en esta plaza porqueriosa!... sino en un club de esos como en las pelis, donde hay música en directo... como en Ally Mc Beal , o en una sala de fiestas de lujo... (le interrumpe Enrique) Enrique: Pero no creas.... esa gente termina amargada. Metidos en malos rollos y tocados del ala. Javi: ¡Hombre, pero no todos! Enrique: Hombre supongo que todos no, pero sabes lo que te digo... que, como dice el refrán: TODO LO QUE SUBE.....antes o después.....BAJA. Y que cuanto más alto subes, más grande te la pegas, y que cuanto más importante te crees más estúpido te vuelves. Así que yo prefiero quedarme como estoy. Ni más, ni menos.... (Enrique canta) TODO LO QUE SUBE BAJA
TODO LO QUE SUBE BAJA
TODO LO QUE SUBE...BAJARÁ (Bis) (Todos se van animando a cantar con él el estribillo) Verás subir como la espuma
a los fantasmas de la farsa y del aparentar
Sabrás que cada cual es lo que tiene y quien no tiene, dicen que
a galeras a remar.
¡Lo se!. Esto es una jungla y quien no trepa nunca alcanzará el final.
¡Lo sé!, pero me di cuenta de que... todo lo que sube, todo lo que sube... baja. Verás vivir al límite del tiempo
a los insatisfechos que reclaman siempre más.
Verás perder la vida hasta los sueños...
con treinta monedas te los ganarás.
¡Lo sé!. Esto es una jungla y quien no trepa nunca alcanzará el final.
¡Lo sé!, pero me di cuenta de que... todo lo que sube, todo lo que sube... baja. Todo lo que sube ...baja. Me esforcé en trepar muy alto y disfrutar de la visión
me sentí el rey del mundo por un día, como un dios,
me llené tanto de mí que al mirar atrás sólo me vi yo.
me asusté de tanta altura y soledad
hace frío en las montañas, yo prefiero la ciudad.
Fernando: (mirando a Enrique, tras el tema interpretado por Enrique) Ahí has hablado bien... porque eso lo tengo más que comprobado...”todo lo que sube... baja” (haciendo el gesto con el dedo índice de mantenerlo erecto y luego bajarlo) (todos ríen...) Enrique: (con sorna) Y más tu, querido Fernando... que no levantas cabeza... (todos ríen más) Montse: ¡Mira viene Ana!... Fernando: (hablando flojito) ¡Que nadie meta la pata con lo del regalito! ¡No me fastidiéis la sorpresa!. (Ana, entra en escena...) Ana: ¡Hola a todos! ( besitos... abrazos, ...) (acercándose a Fernando, le besa con intensidad.....) (todos empiezan a mofarse....) Tatián: (Haciendo como el que cronometra el tiempo del beso) ¡Vale, llevamos ya 12 segundos... estamos apunto de batir el record, Señoras y Señores, (acercándose a la unión de los labios) podemos observar como van intercambiándose algo... que es eso... parece...¡es un chicle! (a gritos..) (todos ríen, ellos se separan también riéndose, algo cortados....) Fernando: Tatián, pesao, ¿qué?, ¿Te corroe la envidia? Ana: (dirigiéndose a las chicas, mientras que ellos quedan en un segundo plano sirviéndose un tintito..) Bueno he ido al Corte Inglés y hay unos trapitos!!....He visto una blusa morada preciosa... Montse: Si es que allí hay de todo... Cristina: Si pero es carillo Ana: La blusa costaba 5995, pero era buena, ¿sabes?. Pero no me ha comprado porque era para estar algo más delgadita. Montse. Ya empezamos. Te voy a decir una cosa...me tienes muy preocupada... Cristina: No hay derecho a lo que estás haciendo. Ana: Sois unas exageradas, lo mío es un régimen, que se lo dio a mi prima un médico. Montse: A nosotras no nos das coba, ni régimen ni nada, quilla, que no es normal que alguien pierda doce kilos en un mes y medio. Ana: Os aseguro que estoy bien... Fernando (que se ha enterado de la conversación de las chicas) Si, ¿y lo de la lipotimia del otro día, que te caíste redonda en el supermercado? Cristina: ¿Cómo? Montse: Lo que faltaba por saber...¡Tu estás loca, tía!. Enrique: (aproximándose desde atrás). ¿A quién le dio una lipotimia? Fernando: A Ana Cristina: Esta chiquilla que no está bien de la cabeza... Fernando: Tu que estudias medicina, dile algo.. Enrique: Estos temas son serios, eh. Dejar de comer no es una bromita, hay chavalas que se mueren,... (todos le siguen con interés) pierden las fuerzas, las defensas, cada vez están más débiles... pierden todo el apetito, se quedan como los negritos, estos que vemos en la tele, que están en los huesos. Pero con una diferencia, ellos no tienen más remedio, son anoréxicos a la fuerza, y aquí dejamos de comer voluntariamente. ¿Es de chiste, verdad?. Enrique: Larga y flaca
Un papel de fumar,
Un saquito de huesos,
Una caja de cristal Un gran sueño
Ser mujer, chica diez,
Ser la diva de los sueños,
La princesita de miel. Se dejó llevar, no se conoció
El espejo le hizo atormentar
Fugitiva del pan y la sal....
Pobre muñeca de sal. Le dijeron
Que es mejor recortar
Lo que no mata engorda y todo,
Todo lo que sobra está de más Le Advirtieron
Que por ahí, por ahí
No hay salida, no hay salida
Su carita blanca se volvió gris.... Se dejó llevar, se sintió morir
Le faltaron fuerzas, ganas de vivir...
Murió presa de su ansiedad....
Pobre muñeca de sal....
Ana: (todos la miran... esperando algo. Ana mira a Tatián...) ¡Trae las patatas anda, que hoy no he merendado!. Tatián: Ahora mismito... Fernando: Esa es mi niña... que tiene que ponerse fuerte pa criar a mis hijos...
Cristina: pero tienes que comer todos los días, no ahora porque te hemos dado la noche... ¿vale? Ana: ¡ que sí!
(Entra en escena Kabuh. Se acerca a un banco que está detrás de ellos, algo más escondido, lleva unos cartones, para hacerse un camastro y descansar en ese banco esa noche...) Cristina: ¿Habéis visto el nota ese? Fernando: Es la primera vez que lo veo por aquí. Tatián: Es un negro. Enrique: ¡Brillante apreciación, no nos habíamos dado cuenta!...¡claro que vemos que es un negro! Montse: Es un chavalillo, tiene que tener nuestra edad... Fernando: ¡quillo, cortaros un poquito porque se está dando cuenta de que le estamos mirando!. (Kabuh, cruza la mirada con ellos). Cristina: Es muy guapo. Fernando: Mira esta en lo que se fija, Tatián: No se como puedes decir que un negro es guapo, son como los chinos o los japoneses, no hay ni guapos ni feos, son todos iguales, Montse: Anda, Tatián, cállate porque cada vez que hablas sube el pan. (Kabuh les saluda con la mano) Javi: El pollo ese nos está saludando... a ver si va a estar majara o algo tío...que igual es peligroso... Cristina: Tiene cara de buena gente... y yo con las caras no me equivoco... Tatián: Quillo, no lo miréis más, que este tío se nos va a enganchar. (Enrique se le acerca) Tatián: ¿Dónde vas? Enrique: ¡Tranquilo! Tatián: (Agarrándolo por el brazo) “Tío, déjate de tus rollos solidarios, que eso de ser voluntario se te ha subido a la cabeza.” Quédate aquí con nosotros, que ese sabe vivir solito, y de esta gente no te puedes fiar... (deshaciéndose de la atadura de su amigo y acercándose con decisión a Kabuh, Enrique le responde mientras se aleja) Enrique: Tatián no te agobies tan pronto. Creo que ese chaval no es peligroso ¿vale?. Javi: ¡Hay va la ONG andante dispuesta a meternos en un lió!. Montse: ¡Callaros!, a ver que dicen... (todos se quedan mirando con incertidumbre..) Enrique: (dirigiéndose a Kabuh). ¡Hola!, mi nombre es Enrique (hace gestos para acompañar su presentación, habla lento y vocalizando cada sílaba). (Kabuh, sonríe mucho) Enrique: ¿Me entiendes? (Kabuh sigue riendo aun más) ¿Por qué se reirá este tío?. Enrique: Perdona, ¿tienes nombre, hablas español? (Kabuh va apagando la risa...) (Kabuh habla un español imperfecto, pero entendible...) Kabuh: Los españoles sois graciosos... Sólo habláis el español y pensáis que todos somos como vosotros. En mi país aprendí a hablar francés e inglés y ya llevo seis meses en España y, mas o menos, hablo tu idioma. Enrique: ¡Seis meses! ¡que bárbaro! Me llamo Enrique (le acerca la mano) Kabuh: Yo soy Kabuh, Enrique: ¿Cómo? Kabuh: Kabuh.(se lo repite más lento) Ka-buh. Enrique: Ya, bueno. Kabuh: Y antes que me preguntes que significa ...porque me lo ibas a preguntar ¿verdad?, te digo que significa: PROMESA. Bueno, esa es la traducción que me dijeron se acerca más al original. Enrique: ¿Quién te lo dijo? Kabuh: Haces muchas preguntas. Enrique: Perdona. No quiero molestar Kabuh: No, no pasa nada. Estuve seis meses en la fundación Acoge. Allí he vivido desde que vine de mi país. Me enseñaron tu lengua y... (le interrumpe Enrique) Enrique: Perdona que te interrumpa. Pero ¿qué haces a esta hora aquí? ¿con estos cartones? Me parece que tienes pensado dormir aquí. Kabuh: No puedo hacer otra cosa. Hace dos días tuve que irme de la fundación. Enrique: ¿Por qué? ¿Qué era esa fundación?
¿Te echaron? Kabuh: (incomodado por las preguntas). Mejor, vuelve con tus amigos...te están esperando. (Enrique mira atrás)
(los amigos le hacen señales para que vuelva) Enrique: Ahora vuelvo, Kabuh. No te vayas ¿vale? (Enrique se acerca sobresaltado a su pandilla) Fernando: Ya era hora , tio... Javi: ¿Quién es ese? Enrique: Es acojonante. El tio lleva seis meses en España y habla español de escandalo. Tiene pinta de haber estudiado algo. Y... (Tatián le interrumpe) Tatián: ¿Cómo se te ocurre darle la mano? Puede tener una enfermedad de esas tropicales, que son la leche. Enrique: Anda ya, Tatián... tu si que estás enfermo. Cristina: ¿Cómo se llama? Enrique: Se llama Kabuh. Fernando y Ana y Esther: ¿Cómo? Enrique: Kabuh. ¿y sabéis que significa? Javi: ¡si! (todos le miran con sorpresa y curiosidad).... hombre guiado por los dioses que puebla con los ñues en la pradera sagrada donde descansan los muertos. (Tatián se rie) Enrique: No tiene ninguna gracia. No estamos de broma ¿ok?. Algo le pasa a ese chaval y me voy a enterar. Ahí os quedáis con vuestras tonterías... (Enrique se acerca otra vez a Kabuh) Enrique: Antes de qué digas nada, quiero que sepas que no me voy a marchar hasta que sepa quien eres, de dónde vienes, y qué pasa contigo...si te vas te seguiré, y estoy dispuesto hasta.. (Kabuh le interrumpe) Kabuh: ¡Kulasan! Enrique: ¿Qué? Kabuh: ¡Kulasan! Que significa: eres terco como un hipopótamo. Siéntate y te cuento. ¿Puedo fiarme de ti? Enrique: ¡Claro! (Mientras Kabuh habla con Enrique la atención de la escena vuelve al grupo de amigos) Cristina: Pues a mi me gustaría conocerlo. Ana: ¡Que pena de chiquillo ¿verdad?. Tan joven, y ahí tirao en la calle... Tatián: Algo habrá echo para estar así. Tiene toda la pinta de ser un ilegal. Fernando: A mi no me fastidies con el rollo ese de legal o ilegal. También es legal la pena de muerte en algunos sitios y no por eso tiene que ser correcto ¿no? Montse: Mira, no empecéis a hablar de política que al final termináis como el rosario de la aurora . ¿Sabéis que os digo?. Que me parece muy bien lo que está haciendo Enrique, y que nosotros no tenemos las agallas que él tiene para además de estudiar, salir y demás, trabajar como voluntario en lo de las aldeas SOS. Javi: ¡Ahí viene! Y Se lo trae para acá. (Enrique y Kabuh se acercan a la pandilla) (Todos callados y expectantes)
Enrique: ¡Amigos!. Este es Kabuh. (Todos se quedan mirándolo y callados) (Enrique les mira, y les hace muecas para que se acerquen a él)
Cristina: Hola, me llamo Cristina. (Le da la mano).
Kabuh: Hola Cristina Montse: Hola soy Montse Kabuh: (pronunciando desastrosamente) Hola Montse Esther: No, es Montse Kabuh: Mont- se (marcando las sílabas) (todos le van saludando, excepto Tatián. Se ha quedado rezagado, haciéndose el remolón, como rebuscando algo entre las bolsas de hielo y bebidas...) Enrique: (con apasionamiento) Kabuh acaba de salir de una fundación donde ha estado acogido seis meses. Viene de cruzar el estrecho. ¡Es alucinante!, ... y ha salido por patas, porque había noticias de que la “poli” iba a hacer una redada o algo así para devolverlos a su pais.... Enrique: ¡Tatián, Tatián! ,este es Kabuh.
(Tatián, mira de reojo, desde la distancia...) Tatián: Ya, bueno, ¿y qué?. ¿También se queda con nosotros a beber? Kabuh: No, No, yo no bebo... Tatián: Ni aunque lo hicieras. Fernando: Tio, eres un borde. Cristina: No te entiendo, colega... Tatián: Lo que yo no entiendo que pinta este con nosotros, ¡que vamos a recoger a todos los mendigos que nos encontremos...! Kabuh: Será mejor que me vaya. (mirando a Enrique) (Kabuh se siente rechazado. Todos están tensos) . Cristina: No, no te vayas. Si quiere que se vaya él. Kabuh: No, no pasa nada. Pero (mirando a Tatián) déjame decirte antes algo...
(Kabuh canta)
Quiero que me digas el color que tiñe tu alma
el color de la tristeza y el color de tu sonrisa. Quiero que me pintes el planeta de los sueños
que dibujes los temores, las promesas, los deseos ¿Cual es la pintura del reverso de mi piel?
Pinta mi latido, mi nostalgia,y mi recuerdo...
Ni lo blanco es blanco, ni lo negro es tan negro
ni yo estoy tan lejos ni tu me das miedo. Quiero verte,
quiero verte a mi lado
quiero verte...
contra el cielo, contra el suelo,
contra todos, contra nadie...quiero.
Quiero que me digas el color de tu destino
los matices de tus besos y los trazos del amor.
Quiero dibujes el paisaje de un te quiero
el panal de sensaciones que provoca mi canción. ¿Cual es la pintura del reverso de mi piel?
pinta mi latido, mi nostalgia, mi recuerdo
Ni lo blanco es blanco, ni lo negro es tan negro
ni yo estoy tan lejos ni tu me das miedo. Quiero verte,
quiero verte a mi lado
quiero verte...
contra el cielo, contra el suelo,
contra todos, contra nadie...quiero. (En el último golpe de voz, se despide de todos..algo entristecido) Kabuh: No os molesto más. Adios a todos. Enrique: Espera, te acompaño. Cristina: Yo también voy....¡Ana, después te llamo al movil!
(ellos tres desaparecen de la escena) Ana: Tatián, Nunca te había visto así. (Tatián escucha en silencio) Javi: Quillo, a mi no hace gracia juntarme con el primero que viene, y menos un tipo encontrao en la calle. Pero, pisha, te has colao un montonazo... te has pasao tres pueblos. Tatián: ¡Vale ya!. He perdio los papeles ¿vale?.(resopla angustiado) A mi familia nunca le han gustao los...(duda, se calla..no quiere acabar la frase) Montse: ¿ los que....? Tatián: los negros, joder. Ya sabéis como es mi padre con los negros y los maricas... y...no se..., ¡Dios! ...Me estoy convirtiendo en mi padre... (se sienta llevándose las manos a la cabeza, apennado por su estupidez)
(Ana le acaricia la cabeza) Ana:¡ay, cabezota...! que durito somos de mollera a veces, amigo. Javi: (recogiendo vasos, bolsas, botellas...) Bueno, recojamos el campamento que la noche ha dado mucho, mucho de sí. Fernando: (cogiendo a Ana por la cintura).Bueno ha dado de sí, pero no todo lo que podría dar... ¿verdad Muñeca? (en plan conquistador) Ana: Anda, calla, que siempre estás igual. Date una duchita de agua fria. O haz veynte flexiones.... Fernando: ¡ay!, siempre cortando el punto...hija (con risa y sorna) Montse: ¡Venga, vámonos!. ¡Espabila Tatián! (Todos se alejan de la plaza, la calle queda sola... suena música de fondo...La luz desaparece poco a poco del escenario. La pantalla gigante se activa de nuevo. Imágenes de los inmigrantes en España: “la noche de los sin techo”.... momento en el que cambia el decorado)
Cuadrante de la Segunda Parte
DURACIÓN
| 25 MINUTOS
| DECORADO
| SEGUNDO DECORADO: LA PLAZA DE BOTELLONA.
| PANTALLA
| 1 SÓLO USO: LA NOCHE DE LOS SIN TECHO.
| PROTAGONISTAS:
| KABUH Y LOS SITE CHAVALES DE LA PANDILLA. CANTAN: KABU Y ENRIQUE.
| FIGURANTES:
| NO SE PRECISAN
|
TERCERA PARTE
El Reverso de mi piel
(Tras las imágenes que cerraban la segunda parte, se encienden las luces. La atención vuelve al escenario. La decoración nos situa en un garaje. Estamos en el garaje de la casa de Enrique. Sus padres no saben nada...) Enrique: Esta noche la pasas aquí. Mis padres no se van ni a enterar. Mañana ya veremos que hacemos...¿vale? Cristina: ¿Estas cansado?. Kabuh: No, estoy bien. Estoy acostumbrado a la calle... Cuando tenía nueve años me recogió de la calle un cura blanco, de España, se llamaba salesiano. Nosotros éramos como sus hijos. El nos sacó de la calle. Pero todavía hay muchos niños de la calle en mi pais. Enrique: ¡Vaya infancia!. Kabuh: En mi pais los niños tienen que trabajar, ir al mercado, robar, vender cosas malas...para llevar algo a casa, o para sobrevivir. Cuando perdí a mi madre, tuve que vivir en la calle algunos años. (Kabuh canta) Me pusieron un arma en las manos,
me dijeron ¡mátale!.
Me cargaron de arena y ladrillos
me dijeron ¡esfuérzate! Me vendieron igual
que a un esclavo,
le pusieron precio a mi piel. Me robaron todos los sueños...
me hicieron mayor a los diez.
Pregunté y no te hallé
te busqué y no te encontré
te perdí en alguna esquina
antes de ayer... AYER TE BUSQUE
Y NO TE ENCONTRE
SOLO, OTRA VEZ,
ESPERÁNDOTE,
SOBREVIVIRÉ. Me negaron la magia y los cuentos
La noche de reyes y la fe.
Me faltaron tus manos, tus besos,
Los ojos tranquilos que vi al nacer. Pregunté y no te hallé
te busqué y no te encontré
te perdí en alguna esquina
antes de ayer... AYER TE BUSQUE
Y NO TE ENCONTRE
SOLO, OTRA VEZ,
ESPERÁNDOTE,
SOBREVIVIRÉ
Kabuh: Bueno, me permiten una pregunta. Cristina: Claro Enrique: Pregunta, pregunta lo que quieras. Kabuh: ¿Por qué hacéis todo esto? Enrique: No se, supongo que si me viera en tu pellejo... en un país extraño, sin dinero, sin nadie a quien recurrir... me gustaría que hicieran esto conmigo.
Cristina: Desde que te vi... (pausa), me caíste bien (se rie, cortada y nerviosa...) (Parece que Cristina se está colando por el).
(Kahbu y Cristina se miran con complicidad) (Les interrumpe el móvil de Cristina. Cristina responde) Cristina: ¿Si?. Hola Ana, ¿dónde estáis?. Ah! Estamos aquí con Kabuh en el garaje del padre de Enrique. No, su padre no sabe nada, ¿estás loca?. Además no están aquí.. pero Enrique no quiere que se entere su vecino que es un plasta. ¡Si! ¡Ahora!. Bueno, yo se lo digo a Enrique. Venga. Cristina: Están en la cancela de fuera. Quieren entrar. Enrique: ¡Qué mosca les habrá picado! ¡Estos no se aclaran...! ¡Voy a abrirles!. (Enrique se acerca al margen derecho del escenario) Kabuh: ¿Me marcho?. Cristina: No, si vienen a verte a ti. Kabuh: ¿A mí? Enrique: (Enrique vuelve con todos. Entra primero, detrás la tropa) . Aquí están los caminantes. ¡Que vienen con buenas nuevas! Cristina: ¡Hola!
(todos se saludan) Javi: ¡Que de vueltas estamos dando hoy! ¡Que nochecita llevamos! (Kabuh no sabe como reaccionar, expectante...) (Tatián toma la palabra) Tatián: Bueno, yo, en fin... (Montse le da un codazo para que se arranque). Kabuh.(pausa-expectación de todos) Soy un gilipoyas. Kabuh: Gilipoyas, si...¡Esa palabra es la primera palabra que aprendí al llegar a España! (todos se miran y se rien)
Tatián: No de verdad, no se nada de ti, pero si eres amigo de mis amigos, también lo eres mio. (Se acercan y se dan la mano...que se convierte en un abrazo) Montse: Lo ves cabezota...si al final eres hasta humano... Ana: Mira, hasta tiene corazón... Tatián: Bueno, ya está de coñas. ¿Vale?. Fernando: Oye, Kabuh, ¿puedo hacerte una pregunta? Enrique: No será una patochada. Fernando: No, en plan serio. En plan trascendental.... Kabuh: Claro que puedes preguntar. Esta noche no paro de responder preguntas... Fernando: ¿Qué es lo que más, más... te ha llamado la atención de nosotros... los de aquí? Kabuh: Lo que más... pues, no se.... (piensa...todos esperan la respuestas...) que aquí sólo os casáis con una mujer y encima hacéis una gran fiesta. Cómo si fuera para celebrarlo ....Nosotros nos casamos con varias que es mucho mejor. (Se rien) Fernando: Yo flipo con el colega....je,je.. Enrique: Te ha dejao planchao...je,je Montse: Oye, ¿tu no serás machista? Kabuh: ¿Eso que és? Montse: Pues, que piensas que la mujer debe obedecer en todo al hombre y que es un ser inferior y que.... Kabuh: No. No. Es cierto que nuestras mujeres son distintas a las de aquí, pero nosotros también sabemos respetar y querer a nuestra manera. Kabuh: Pero sin bromas. Lo que más me ....(no le sale la palabra) Fernando: Impresionó..(le apunta Fernando) Kabuh: Eso, impresionó.. es que viviis corriendo, como en una carrera, como si os persiguieran... no sabéis lo que es perder el tiempo mirando y contemplando las cosas, las personas, lo que te rodea. Vivir todos los momentos, sin dejar nada a un lado... A nosotros nos gusta vivir más despacito. (Kabuh canta)
QUE NADA NADA NADA
ACELERE TUS LATIDOS
QUE NADA NADA NADA
TE HAGA ENLOQUECER
QUE NADA NADA NADA
ROMPA TU EQUILIBRIO
NO AMANECE ANTES POR CORRER.
No amanece antes por madrugar
No hay nada que a mañana no pueda esperar
Es mejor saborear que probar
Vivir más despacito
Pero con intensidad.
No llega más lejos quien corre más.
Porque no vio el paisaje y no supo atajar
Es mejor pasear que ver pasar.
Vivir más despacito
Pero con intensidad. No vive más años quien vive más
No hay que vivir al límite
Tan sólo hay que vivir.
Es mejor echar raíces que volar
Vivir más despacito
Pero con intensidad._ Tatián: Ahí lleva razón... hay que tomarse las cosas con más calma... Montse: Mi padre siempre dice que hay dos tipos de personas: los que pasan por la vida y los que la vida pasa por ellos. A mi no me gustaría que la vida me pasara por encima como un tren y no mediera ni cuenta... Ana: A mi últimamente los años me pasan volando... no se si soy yo quien está corriendo o la vida, pero me gustaría aprovechar mejor lo que estoy viviendo... Javi: La verdad es que estamos muy profundos. ¡Que barbaridad! Le estamos dando un toque intelectual a la noche, que esto parece el programa de Sánchez Dragó... Fernando: No, mejor.... el de la noche abierta, del pollo ese....(recordando el nombre...) Enrique: (le interrumpe) Si, este... Pedro Ruiz. Fernando: Ese, ese.. Enrique: Bueno voy a sacaros algunas cosillas para papear, que seguro que Tatián esta muertito de hambre... Tatián: No te equivocas, hermano. Fernando: Te ayudo. Javi: Yo también voy, que después me sacáis chorradas y hoy tengo ganas de saborear exquisiteces. Enrique: ¡Que morro el tio! Montse y Ana: Vamos al servicio. Tatián: (se ha dado cuenta de que se ha quedado sólo con Cristina y Kabuh..., y siente que estorba. Cristina le mira como insinuándole que se esfume...) Bueno... voy a ver el deposito de... la moto, eso la moto, el deposito de la moto, que hace un ruido, eso...hace un ruido muy raro... (Cristina y Kabuh se han quedado sólos) Cristina: Bueno...¿sabes? te conozco hace un ratito... y me parece que te conozco desde hace mucho tiempo. ¿No te ha pasado eso nunca? Kabuh: Si...mi madre decía que las personas habíamos vivido otra vida hace mucho tiempo....y en ella habíamos conocido a personas que fueron muy importantes para nosotros, a las que después encontrábamos en otras vidas...y su miradas nos resultaban familiares porque nos remontaban a lo vivido en el pasado. Cristina: Mi madre nunca me cuenta historias así.... siempre está liada con sus cosas, su trabajo, sus amigas, sus hobbyes.. lo que sobra de tiempo, la migajita de tiempo que le queda es el que puedo estar con ella.... y cada vez hablamos menos... Kabuh: Nosotros hablar es lo único que hacemos. No tenemos televisor Cristina: En mi casa hay tres... Kabuh: No tenemos ordenadores en casa, ..no tenemos tantas cosas que aquí hay...pero si nos tenemos a nosotros. Y como es lo único que tenemos, hemos aprendido a vivir con lo que somos... (pausa) Mi padre se distraía sentado en lo alto de un peñasco viendo pasar a la gente...era capaz de estar así durante horas, saludando a unos y otros, contemplando el paisaje, escuchando el ruido de los animales... mi padre no necesitaba nada más.... Cristina: ¿Echas de menos a tu gente, verdad? (poniendo sus manos sobre las manos de Kabuh) Kabuh: (entristecido, apesadumbrado) La verdad es que si. Para estar aquí así, quizá era mejor estar allí...no se. Cristina: Un amigo mio decía que cuando te falta la realidad, cuando no puedes estar con quienes quieres y donde quieres, hay que abrir una ventana: la de los sueños... SUEÑA SI TE FALTA
SUEÑA SI TE FALTA REALIDAD
VUELA SI TE ANGUSTIA LA RAZÓN
SUEÑA SI TE CIEGA EL CORAZÓN. SUEÑA SI TE FALTA
SUEÑA SI TE FALTA REALIDAD
DEJATE LLEVAR DONDE TU VOZ
ROMPA LOS SILENCIOS Y EL TEMOR. SUEÑA SI TE FALTA
SUEÑA SI TE FALTA REALIDAD
SUEÑAME QUE YO TE SOÑARÉ
Y ESTAREMOS JUNTOS OTRA VEZ
TU Y YO. QUE SÓLO LOS QUE SUEÑAN ATRAVIESAN LA REALIDAD
QUE SÓLO LOS QUE VIVEN SON CAPACES DE SOÑAR.
QUE SÓLO QUIEN DESEA ESTÁ VIVO DE VERDAD.
QUE LA VERDAD ES SUEÑO Y EL DESEO, REALIDAD.. (Al acabar la canción, Cristina y Kabuh han acabado embelesados...en pura química...La Tropa se acerca. ) Montse y Ana: ¡Ejem, Ejem! ¿Nos hemos perdido algo? Cristina: Nada, Kabuh me estaba contando cosas de su familia.... Ana: Ya, ya veo que estais “intimando” (con sorna) (Aparece Tatián) Tatián: Bueno, parece que el deposito está bien... Montse: ¿Qué deposito? Tatián: El de la moto... (le hace señales a Montse para que se calle y no meta la pata...) Montse: Ah! El de la moto...ya. (Aparecen Fernando, y Enrique) Enrique: Bueno aquí van estas magníficas croquetas congeladas de carne de cabra enferma y apaleada, y unas patatitas... para la peña Fernando: Os recomiendo que probéis estos Sandwiches de jamón y queso...están de muerte... Javi: (entrando en escena.) Calla, Calla... pa bueno estos canapes de anchoas con Roquefort y estos panecillos de Nocilla con Ketchup Ana: ¿Nocilla con Ketchup....? Javi: Aunque te parezca raro, está de escándalo..... Montse: Anda, eso te lo comerás tu, so cochino.... (mientras empiezan a comer...) Enrique: No hagáis tanto ruido, que mi vecino es muy especial. Fernando: Y que lo digas. ¡Que tío más saborio!.... Oye me está gustando esto de la nocilla con Ketchup. Enrique: Bueno, Kabuh, ¿qué tienes pensado hacer a partir de este momento? Javi: En la calle no puedes seguir de esta manera. Montse: Lo peor es que sin papeles, sin documentos y sin tener nada arreglado, no puede ir a ningún sitio.. Kabuh: A nosotros nos engañaron cuando vinimos. Porque nos iban a arreglar los documentos para quedarnos aquí y poder trabajar en lo que fuera... pero luego nos abandonaron en la playa. Y tuvimos suerte porque a algunos se los llevan las bandas como a presos a otras ciudades para trabajar como esclavos... Ana: Si, a las mujeres las llevan de prostitutas y a los hombres a los campos a trabajar a cambio de nada... Fernando: ¿No hay un sitio de acogida, alguien con quien hablar? Enrique: Hombre siempre podemos ir al defensor del pueblo, o a alguna personalidad para que nos ayude... Cristina: Podíamos ir a la parroquia como han hecho en Barcelona y encerrarnos en huelga de hambre hasta que le den documentación para quedarse aquí con nosotros... Enrique: El caso es organizarse. No hay derecho a que este hombre vague por las calles como un miserable. ¡Hasta los perros callejeros tiene un rincón seguro donde dormir!
Kabuh: Yo no quiero que tengáis problemas por mi culpa. Tatián: De problemas nada. Vamos a preparar la batalla, en varios frentes. (con ímpetu) Lo primero es buscarte donde quedarte hasta que solucionemos esto. Lo segundo buscar ayuda estratégica a quienes puedan tener alguna influencia importante. Lo tercero es.... Javi: ¡Para. Quillo, que pareces un militar!. Tatián: De militar nada, las cosas tienen un orden ¿vale?. Si metemos la pata en el orden podemos cagarla hasta el fondo... Si alguién se entera de esto, y no es de confianza se puede liar la cosa.... Enrique: Ahí, y por primera vez en su vida..lleva razón... Tatián: Menos mal que alguna vez la llevo....!! Asi que vamos a la lucha. ¿Estáis deacuerdo? Todo: ¡Si! (cantan todos) VAMOS Y ¿QUÉ?
ROMPIENDO LAS CADENAS
Y ¿QUÉ? SIN MIEDO A LAS FRONTERAS
Y ¿QUÉ? VAMOS,
VAMOS HACIENDO CAMINO... Vamos rompiendo barreras que hicieron crecer los que por miedo al extraño temieron perder todo lo que antes robaron en nombre de la verdad.... y es que del Sur para arriba todo es claridad ¡vaya mentira!. Vamos abriendo fronteras, buscando la paz, aunque nos dicen que nada podremos cambiar, que aquí no hay pan para todos, peligra el bienestar, y es que del Sur para abajo mejor ni mirar.
|