Borrador asignatura 11 de septiembre de 2000
Programa de la Asignatura Ciencia, Tecnología y Sociedad BLOQUE Análisis de la relación Ciencia, Técnica y Sociedad en perspectiva histórica.
En este primer bloque se pretende analizar el desarrollo histórico de la ciencia y la tecnología desde distintas concepciones sobre la Ciencia y la Técnica. No pretende ser un desarrollo histórico exhaustivo y secuencial, sino fijarse en los hitos que pueden suponer un cambio significativo y que permite observar la aparición de los distintos conceptos que sobre Ciencia y Técnica podemos manejar actualmente. Incluiría esta sección los siguientes temas.
. Primera revolución técnica. Filosofía de la naturaleza. Edad Media. (Dinámica. Trivial de los inventos)
.. Técnica y proceso de hominización. Surgimiento intrínseco de la Tecnología con el ser humano.
.. Antigüedad. Cultura greco-romana.
.. Edad Media. Europa -El Islam-China.
.. La tecnología clásica y medieval.
.. China y Europa.
. Renacimiento (XV-XVII).
.. Europa como nuevo centro del desarrollo tecnológico. Aparición de la figura del Ingeniero.
.. Desarrollos técnicos: agricultura, energía, industria textil, el transporte, nuevos instrumentos.
.. Lenguaje gráfico y literatura técnica.
.. Cambios en la organización industrial.
. Revolución Científica (XVII-XVIII).
.. La vida científica en Europa. La aparición de las Academias científicas.
.. Antecedentes de la Revolución Científica.
.. Estructura de las Revoluciones Científicas.
.. Desarrollos significativos en diferentes campos científicos.
. Primera revolución industrial (XVIII). (Dinámica. Lectura de un cuento de Dickens. Cuadros de la época)
.. Revolución frente a continuidad del avance técnico. Desarrollo de la máquina de vapor.
.. Desarrollos técnicos: Energía del vapor, máquina de vapor. Metalurgia (fundición). Textil. Máquinas herramienta.
.. Desarrollo económico: productivo industrial y organización del trabajo.
.. Contexto social. Implicaciones del desarrollo técnico en el entorno social. Liberalismo económico.
. Segunda revolución industrial (XIX).
.. ¿Por qué una nueva Revolución Industrial?. Relación Ciencia-Tecnología.
.. Avalancha tecnológica: Acero. Industria química, Electricidad, Transporte, Agricultura y elaboración de alimentos. Telecomunicación.
.. Nuevas formas revolucionarias de organización industrial. Ingeniería de la producción.
.. Aparición de la Ciencia y la Técnica en las Universidades. Institucionalización de la Ciencia.
. Siglo XX.
.. Cambios en la Física: física relativista y física cuántica.
.. La ciencia después de las guerras mundiales. La Gran Ciencia.
.. Desarrollo histórico de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones.
.. La Sociedad Informacional.
. Reflexiones actuales en Ciencia y Tecnología.
.. Introducción al campo Ciencia, Técnica y Sociedad como campo disciplinar.
.. Evolución de la concepción de la Ciencia.
.. Mitos e imágenes de la tecnología.
.. Dos concepciones de la tecnología: Sistémica y constructivismo.
. Conclusiones. (Dinámica. Debate entorno a la idea de "Progreso")
.. Reflexión sobre el Progreso Científico, Tecnológico y Social.
BLOQUE El sistema ciencia, tecnología e industria - sistema español de innovación.
. Introducción. Conceptos.
.. Conceptos de Ciencia, Técnica, Tecnología e Innovación.
. Cultura, Ciencia y Tecnología
.. Noción de cultura y sociedad.
.. Influencia de la cultura en el sistema de Ciencia y Tecnología.
... Desarrollo científico y tecnológico en distintas zonas geográficas.
... Valores proclives al desarrollo científico y tecnológico.
... Divulgación científica y tecnológica.
.. Influencia del sistema científico y tecnológico en la sociedad.
.. Religión, cultura, ciencia y tecnología.
. Ética, Ciencia y Tecnología. (Dinámica. Debate entorno a casos de estudio. Biotecnología, Echelon,...)
.. Noción de ética y valores éticos actuales.
.. Responsabilidad en Ciencia y Tecnología.
... Ciencia, tecnología y valores.
... Ciencia, tecnología y responsabilidad social.
... Deontología profesional.
.. Casos de Estudio.
. Gestión y Política de la Ciencia y Tecnología.
.. Camino de la investigación a la innovación.
... Definiciones de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Transferencia Tecnológica.
... Enfoque clásico.
... Nuevos enfoques de la Tecnología y la Economía.
.. Sistema español de Ciencia y Tecnología.
... Los actores del sistema Científico-Tecnológico. Centros tecnológicos-Universidades-Empresas. Nuevos Ministerios
... Relaciones entre los actores del sistema científico-tecnológico.
... Marco político y jurídico.
.. V Programa Marco Europeo.
. Control social de la Ciencia y la Tecnología.
.. Justificación. Razones para la participación.
.. Historia y mecanismos de la Evaluación de Tecnologías “clásica”.
.. Críticas a la Evaluación de Tecnologías “clásica”. Evaluación constructiva de tecnologías.
.. Nuevos mecanismos para la participación pública.
. Ciencia, Tecnología y Sociedad en el ámbito internacional.
.. Problemas ciencia-tecnología-política en el ámbito internacional.
.. Desigualdades en ciencia y tecnología entre países.
.. Ciencia, tecnología y desarrollo.
. Sistema militar, Ciencia y Tecnología
.. El origen militar de la innovación tecnológica.
.. Defensa y crítica de la orientación militar de la ciencia y tecnología.
.. Las cifras de la guerra. Presupuesto de I+D militar español.
. Género, Ciencia y Tecnología.
BLOQUE Tendencias Científico-Técnicas.
Este bloque quedaría reducido a dos sesiones en que se presentarían contenidos respecto a Biología y Tecnologías de la Información y Comunicación. |