descargar 184.74 Kb.
|
![]() Master Universitario en Intervención Familiar Intervención FamiliarINTERVENCION FAMILIAR Y DROGODEPENDENCIAS: TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA ALONSO MARTIN, M. P. \ CARLON FERNANDEZ, M.C. Escuela de Verano de Psicología (3ª. 1989. Madrid, España) (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) TALLER 13 1989 ESPAÑOL TALLERES Y CURSOS 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja DROGADICCION \ TERAPIA FAMILIAR \ TERAPIA SISTEMICA \ MODELOS \ TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS \ REPRESENTACION DE ROLES \ ENTREVISTAS CD1 - 25-04-1997 20811 COP MADRID INTERVENCIONES FAMILIARES EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA: APROXIMACIONES RECIENTES AREVALO FERRERA, J. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID Estudios de Psicología: Revista Trimestral de Psicología General NO.43-44, 169-193 1990 ESPAÑOL ARTICULO DE REVISTA 2321 Esquizofrenia y psicosis \ 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja ESQUIZOFRENIA \ TRATAMIENTO \ FAMILIA \ TERAPIA FAMILIAR \ ESTILO COGNITIVO \ SOLUCION DE PROBLEMAS \ ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES INTERVENCION DESPUES DE MENCIONAR LOS POSTULADOS BASICOS QUE SUBYACEN A LOS MODELO TRADICIONALES DE TERAPIA FAMILIAR A LOS QUE SE HAN PLANTEADO SERIAS CRITICAS, SE REVISAN NUEVOS MODELOS QUE SUPERAN ESTAS LIMITACIONES. ESTOS NUEVOS MODELOS DE INTERVENCION FAMILIAR COMPARTEN DOS CARACTERISTICAS PRINCIPALES: CONSIDERAR A LOS FAMILIARES ALIADOS NATURALES DEL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE Y BASARSE EN EL EMPLEO DE ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS CLARAMENTE OPERACIONALIZADAS. SE DESCRIBEN BREVEMENTE CUATRO DE ESTAS ESTRATEGIAS Y SE REVISA LA EVIDENCIA QUE APOYA SU EFICACIA: LA TERAPIA FAMILAR ORIENTADA A LA CRISIS DE GOLDSTEIN, EL PAQUETE DE INTERVENCIONES PSICOSOCIALES DESARROLLADO POR LEFF Y COLS., LA TERAPIA FAMILIAR CONDUCTUAL DE FALLOM Y EL PROGRAMA DE PSICOEDUCACION FAMILAR DE ANDERSON Y COLS. SU EFICACIA ES ANALIZADA EN TERMINOS DE LA DISMINUCION OBSERVADA EN LAS TASAS DE RECAIDAS Y EN LA CONSECUCION DE OTROS BENEFICIOS PARA EL PACIENTE Y LA FAMILIA. SE SEÑALAN UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS GENERALES QUE DEBEN PRESIDIR LAS INTERVENCIONES CON ESTAS FAMILIAS. POR ULTIMO, SE HACE UNA REFLEXION ACERCA DE ALGUNAS DEFICIENCIAS QUE ESTUDIOS FUTUROS HAN DE SUBSANAR PARA PODER ALCANZAR UNAS CONCLUSIONES MAS SOLIDAS SOBRE LA EFICACIA DE ESTOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS TERAPEUTICOS. AFTER MENTIONING THE BASIC ASSUMPTIONS UNDERLYING TRADITIONAL MODELS OF FAMILY THERAPY WHICH HAVE RAISED SERIOUS CRITICISM, NEW MODELS ARE REVIEWED WHICH OVERCOME THESE LIMITATIONS. THE NEW MODELS ON FAMILY INTERVENTION SHARE TWO CHARACTERISTICS. THEY VIEW RELATIVES AS NATURAL ALLIES IN THE PROCESS OF REHABILITATION OF THE PATIENT AND RELY ON HIGHLY STRUCTURED THERAPEUTIC STRATEGIES. FOUR SUCH STRATEGIES ARE BRIEFLY DESCRIBED AND THE EVIDENCE SUPPORTING THEIR EFFICIENCY REVIEWED: GOLDSTEIN'S CRISIS ORIETED FAMILY THERAPY, THE PSYCHOSOCIAL INTERVENTION PACKAGE DEVELOPED BY LEFF AND COLS., FALLOON'S BEHAVIORAL FAMILY THERAPY AND THE FAMILY PSYCHOEDUCATION PROGRAM BY ANDERSON AND COLS. THEIR EFFICIENCY IS ANALYZED IN TERMS OF THE OBSERVED DECREMENT IN RELAPSE RATES AS WELL AS OTHER BENEFITS FOR BOTH PATIEN AND RELATIVES. THE GENERAL PRINCIPLES UNDERLIYING THESE THERAPEUTIC APPROACHES ARE UNDERLINED. FINALLY, AN ANALYSIS IS ATTEMTED REGARDING SOME OBSERVED DEFFICIENCIES, WHICH FURTHER STUDIES SHOULD HELP SOLVE IN ORDER TO ARRIVE AT MORE SOLID CONCLUSIONS ON THE EFFICIENCY OF THESE NEW THERAPEUTIC APPROACHES. 90 CONTIENE RESUMEN CD1 - 25-04-1997 5 11318 COP MADRID LA IMPORTANCIA DEL INFORME EN FAMILIAS CON MENORES EN RIESGO ASURERO MARTIN, M.T. DIPUTACION PROVINCIAL DE HUELVA. PROGRAMA DE CONVIVENCIA Y REINSERCION REDES. REVISTA DE SERVICIOS SOCIALES Nº 2, 47-70 1997 Español Articulo de revista 2461 Comunidad y servicios sociales menores \ poblacion de alto riesgo \ servicios sociales \ intervencion psicosocial \ relaciones familiares \ comportamiento antisocial \ informes Intervencion con familias ESTE ARTICULO ANALIZA EL INFORME PSICOSOCIAL SOBRE FAMILIAS CON MENORES EN RIESGO. ESTA ENFOCADO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA INTERVENCION FAMILIAR EN SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS. EN ESTE SENTIDO REFLEJA ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE UNA EXPERIENCIA DE TRBAJO EN LA DIPUTACION DE HUELVA. LA REALIZACION DE ESTE TIPO DE INFORME ES COMPLEJA, COMO ASI LO ES LA PROPIA INTERVENCION CON FAMILIA-INFANCIA DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, NO SOLO POR LA AMPLITUD DE ESTE OBJETO DE TRBAJO EN SI, SINO POR LA ESCASEZ DE SERVICIOS ESPECIFICOS O ESPECIALIZADOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO FAMILIAR, QUE COMPLEMENTEN LA INTERVENCION QUE SE REALIZA DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS EN ESTE SECTOR. NOOBSTATE Y SALVANDO ESTA DIFICULTAD, SE HA PRETENDIDO RESALTAR LAIMPORTANCIA DE REALIZAR ESTOS INFORMES SOBRE LOS CASOS DE RIESGO, YA QUE CONSTITUYEN LA BASE FUNDAMENTAL DE LA INTERVENCION POSTERIOR, QUE PUEDE IR DESDE PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO LLEVADO A CABO, REALIZAR UN PROYECTO DE TRABAJO FAMILIAR O TOMAR MEDIDAS DE PPROTECCION CON MENORES QUE IMPLIQUEN LA SEPERACION DE ESTOS DE SU FAMILIA Y ENTORNO. DE LA VALIDEZ QUE POSEA DICHO INFORME, DEPENDERA EN GRAN MEDIDA QUE TODO EL PROCESO DE INTERVENCION POSTERIOR ESTE BIEN ORIENTADO Y AJUSTADO A LA REALIDAD QUE SE HA ANALIZADO Y CON LA QUE SE PRETENDE TRABAJAR. EN ESTE SENTIDO QUEIRO MOSTRAR MI RECONOCIMIENTO A TODOS LOS PROFESIONALES DE LOS SEVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DE LA DIPUTACION PROVINCIAL DE HUELVA YA QUE A PARTIR DE SU TRABAJO, HE PODIDO REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE REALIZAR INFORMES EN SERVICIOS SOCIALES Y CONSECUENTEMENTE PODER TRANSMITIRLO EN ESTOS MOMENTOS. EN ESTE ARTICULO SE ANALIZARAN DIFERENTES ASPECTOS DEL INFORME, DE ESTA FORMA COMENZARA POR CONTEXTUALIZARLO EN EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS, PSTERIORMENTE SE HABLARA DE LA RELACION ENTRE ESTE Y LOS CRTIERIOS PARA VALORAR EL RIESGO DE LOS MENORES, DE SU ESTRUCTURA Y CONTENIDOS. HACIENDO ESPECIAL HINCAPIE EN LOS ELEMENTOS QUE FUNDAMENTAN UNA PROPUESTA DE SEPARACION DE MENORES. TAMBIEN SE ABORDARA LA VALIDEZ DEL INFORME, EN QUE CONSISTE Y COMO SE PODRIA MEJORAR. POR ULTIMO TRTAREMOS ALGUNOS ASPECTOS ETICOS Y DEONTOLOGICOS RELAICONADOS CON LA DEOLUCION DE LA INFORMACION A LA FAMILIA. 12 CONTIENE RESUMEN EN ESPAÑOL CD2 - 25-01-1998 K-80 35787 COP MADRID AV La intervencion familiar Ausin Zorrila, Teofilo \ Lopez Gomez, Desiderio \ Martin Izard, Juan Univ. Salamanca, España BISQUERRA ALZINA, Rafael (Coord.). Modelos de orientación e intervención psicopedagógica. Barcelona: Práxis P. 391-403 1998 Español Capitulo de libro 2270 Orientación educativa orientacion pedagogica \ servicios de orientacion \ familia \ relacion padres-escuela 38 NO EXISTE RESUMEN CD3 - 25-04-1999 L-2648 43563 COP MADRID IG MODELO DE EVALUACION E INTERVENCION FAMILIAR SISTEMICA EN DROGODEPENDENCIAS BARATAS Y DIAZ, MARIA DOLORES \ GUTIERREZ PEREIRA, JORGE Escuela de Verano de Psicología (5ª. 1991. Madrid, España) (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) CURSO 003 1991 ESPAÑOL TALLERES Y CURSOS 2340 Abuso de sustancias y adicción \ 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja DROGADICCION \ PSICOTERAPIA \ FAMILIA \ REHABILITACION \ TERAPIA FAMILIAR \ TERAPIA SISTEMICA \ FACTORES DE RIESGO \ MEDIDA 20 CD1 - 25-04-1997 12495 COP MADRID UNA EXPERIENCIA DE INTERVENCION FAMILIAR GRUPAL BARREDA MARINA, M.A. Colegio Oficial de Psicólogos. Congreso (2º. 1990. Valencia, España) VOL.4, 67-69 1990 ESPAÑOL ACTAS DE CONGRESO 2461 Comunidad y servicios sociales \ 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja \ 2340 Abuso de sustancias y adicción FAMILIA \ GRUPOS DE INTERVENCION \ DROGADICCION \ PROGRAMAS DE INTERVENCION INTERVENCION COMUNITARIA 5 CD1 - 25-04-1997 10955 COP MADRID INTERVENCION FAMILIAR GRUPAL EN TOXICOMANIAS BARREDA MARINA, MARIA ANGELES CENTRO DE SALUD MENTAL DE CENTRO, COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Verano de Psicología (5ª. 1991. Madrid, España) (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) CURSO 203 1991 ESPAÑOL TALLERES Y CURSOS 2340 Abuso de sustancias y adicción \ 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja DROGADICCION \ FAMILIA \ TERAPIA FAMILIAR \ REHABILITACION \ PSICOTERAPIA DE GRUPO 0 CD1 - 25-04-1997 12515 COP MADRID Un programa de intervencion familiar con un enfermo mental Buelga Vazquez, Sofia \ Musitu Ochoa, Gonzalo Univ. Valencia, Fac. Psicologia, España MUSITU, Gonzalo (et al.) Intervención psicosocial. Programas y experiencias. Madrid: Popular P. 165-185 1993 Español Capitulo de libro 2320 Trastornos mentales \ 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja trastornos mentales \ pacientes \ familia \ terapia familiar \ intervencion psicosocial \ programas de intervencion 36 NO EXISTE RESUMEN CD3 - 25-04-1999 L-1892 40761 COP MADRID IG IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA FAMILIAR EN LA CLINICA PSIQUIATRICA INFANTIL. LA INTERVENCION FAMILIAR CABALEIRO FABEIRO, L.F. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría NO.1, 37-47 1981 ESPAÑOL ARTICULO DE REVISTA 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja PSICOPATOLOGIA \ PSIQUIATRIA INFANTIL \ PSICOLOGIA INFANTIL \ TERAPIA FAMILIAR \ NIÑOS \ ADOLESCENTES \ FAMILIA 2 CD1 - 25-04-1997 26635 COP MADRID Intervención familiar en el contexto de un centro de atención especializada a personas adultas con discapacidad psíquica: centro ocupacional y centro de día Marqués de Dos Aguas, EULEN, S.A. Espino Bravo, Amor \ Guallar Sanroque, Abel Cent. Ocupacional Especial Marqués de Dos Aguas, EULEN, S.A., España Jornadas de Intervención Social. (5ª. 1998. Madrid, España) (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid) V Congreso Estatal de Intervención Social. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría General de Asuntos Sociales. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), 2000 P. 1079-1083 2000 Español Actas de Congreso \ Comunicación 2400 Salud, tratamiento de la salud mental y prevención \ 1850 Pareja, matrimonio y familia Trastornos mentales \ Centros de salud mental \ Centros de día \ Orientación familiar Intervención con familias de personas con discapacidad psíquica 13 No existe resumen CD6 - 25-12-2000 C-358(II) 55555 COP-MADRID IG Trabajando con las familias de las personas con discapacidad Fantova Azkoaga, Fernando Siglo Cero Vol. 31, N. 192 ; p. 33-49 2000 Español Revista \ Revisión de literatura 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja Minusvalía \ Retraso mental \ Familia \ Factores psicológicos \ Intervención psicológica \ Conducta de afrontamiento \ Aceptación social \ Organizaciones voluntarias \ Integración social \ Participación social \ Terapia familiar La intervención con familias de personas con discapacidad desde el movimiento asociativo, tipos de intervención En el artículo se presentan algunas consideraciones en relación con la intervención con familias de personas con discapacidad. Se trata de una elaboración realizada a partir de la experiencia y en contraste con la producción reciente de la comunidad profesional y científica de referencia. Se parte de un análisis del contexto familiar en general y se señalan algunas bases teóricas de aproximación a las discapacidades. Posteriormente se ensaya una aproximación a las trayectorias y necesidades de las familias de personas con discapacidad, para después proponer diferentes tipos de intervención profesional factibles, por ejemplo, desde el marco del movimiento asociativo: información, orientación, apoyo emocional, formación, asesoría, promoción de la participación y terapia. Por último se recogen algunas orientaciones para los profesionales de la intervención familiar. By comparing recent scientific and professional research with the author's own experience in the field, this paper presents some reflections about working with relatives of people with disability. Starting from an analysis of the general family context, we are presented with some bases for a theoretical approach to disability and services for disabled people. After pointing out the background and needs of such families, the paper suggests a series of services that could be provided, for instance, by voluntary associations: information, career counseling, emotional support, training, consulting, promotion of participation, and therapy. Finally, it includes some orientations for family intervention professionals. 65 Contiene resumen en español y en inglés CD7 - 25-06-2001 K-17 63087 COP-MADRID MS La evolución en la última década de la protección del menor... García-Carpintero Sánchez-Miguel, Carlos Jornadas sobre Infancia Maltratada en la Comunidad de Madrid (5ª. 1999. Madrid, España) (Asociación Madrileña para la Prevención de los Malos Tratos a la Infancia, APIMM) V Jornadas sobre Infancia Maltratada en la Comunidad de Madrid, Madrid: El Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, [1999] P. 35-42 1999 Español Actas de Congreso \ Ponencia 2461 Comunidad y servicios sociales Niños maltratados \ Protección a la infancia \ Centros de protección de menores \ Familia \ Programas de intervención Intervención familiar en casos de maltrato 0 No existe resumen CD6 - 25-12-2000 C-338 55452 COP-MADRID IG ABORDAJE DE LA TERAPIA FAMILIAR O INTERVENCION FAMILIAR DESDE EL TRABAJO PROFESIONAL DEL DELEGADO DE ASISTENCIA AL MENOR GIRALT VIDAL, J. Menores NUM. 11-12. PAGS. 58-100 1988 ESPAÑOL ARTICULO DE REVISTA 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja PROTECCION A LA INFANCIA \ TERAPIA FAMILIAR \ INTERVENCION PSICOLOGICA \ FAMILIA \ SOCIALIZACION \ MENORES \ MODELOS TEORIA SISTEMICA 13 CD1 - 25-04-1997 121 21088 COP MADRID LA RESPUESTA PSICOSOMATICA EN EL PROCESO DE INTERVENCION FAMILIAR HERRANZ, T. \ OSORIO, I. Vínculos. Revista de Psicodrama, Terapia Familiar y Otras Técnicas Grupales NO. 5, 45-57 1992 ESPAÑOL ARTICULO DE REVISTA 2422 Terapia grupal, familiar y de pareja PSICOTERAPIA \ FAMILIA \ TERAPIA FAMILIAR \ TRASTORNOS PSICOSOMATICOS 14 CD1 - 25-04-1997 225 13481 COP MADRID Estimación de la precisión en la evaluación de un programa de intervención familiar |