Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto




descargar 38.37 Kb.
títuloTaller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto
fecha de publicación03.12.2015
tamaño38.37 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Literatura > Taller
macintosh hd:users:amaia:desktop:klimt3.jpg

FORMACIÓN DE DOULAS

PAMPLONA 2015–16 IRUÑA

DOULA FORMAKUNTZA

Una formación basada en información perinatal actualizada, que muestra cómo acompañar a otras personas desde el autoconocimiento… compartiendo, redescubriendo, retomando y sanando el poder de nuestra feminidad, y la de los hombres.

SEMINARIO I: OCTUBRE 2014: sábado 24 y domingo 25 Renacer para Nacer y acompañar  mejor el Nacimiento



.

Imparte: Noemi Lázaro. Doula, renacedora y facilitadora de Constelaciones Familiares.

Durante el embarazo y a la hora de parir las mujeres a menudo reproducen de forma inconsciente su guión de nacimiento. Trabajar en la superación del mismo es una herramienta maravillosa para la prevención de las complicaciones que pueden surgir como consecuencia de las emociones reprimidas durante nuestro propio nacimiento.
SEMINARIO 2: NOVIEMBRE 2014: 21 y 22. Acompañar el nacimiento comprendiendo su poder sexual

34660006289.jpg


Imparte: Idoia Quel. Comadrona

Para acompañar un proceso natural tan especial como éste, es importante tener una comprensión completa de nuestra propia sexualidad, observar condicionamientos y poder abrirnos así, a una nueva realidad de la energía sexual y todas sus posibilidades. La energía sexual es la chispa de luz que nos trae a la vida, merece ser escuchada y atendida para poder recibir el poder de la Diosa Creadora. De este modo una Diosa acompañará a otra Diosa que recibe una nueva vida.
Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto.




Imparte: María Medrano. Fisioterapeuta especializada en Pelviperineología. Directora de la Clínica Pelvia.

La fisioterapia en pelviperioneología es una disciplina que ayuda a recuperar el tono muscular del suelo pélvico mediante la combinación de ejercicios específicos de tonificación pélvico-abdominal, el control de la respiración y masajes, con los que conseguimos tratar y prevenir estas dolencias

MÓDULO 3: DICIEMBRE 2015: sábado19 y domingo 20 Acompañando el embarazo y el postparto.

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:patricia.jpg

Imparte: Patricia Roncallo. Madre, psicóloga familiar y perinatal.

Se abordará el acompañamiento mujer a mujer durante el embarazo y el post-parto, realizando una aproximación a los procesos emocionales ligados a la maternidad en estas etapas, reconociendo la importancia significativa del contexto del embarazo en la salud física y emocional de la mujer. Dentro del seminario se buscará la reflexión acerca del lugar de la doula como un caminar de confianza y respeto junto a la mujer, para apoyar y cuidar el crecimiento de una nueva madre.

MÓDULO 4: ENERO 2016. Sábado 16 y domingo 17 Seminario Práctico de Lactancia Materna

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:carmenmartin.png

Imparte: Carmen Martín. Asesora de lactancia materna en Amagintza y formadora en FEDALMA.

Aprenderemos cómo y cúando se inicia la lactancia, a observar una toma, a detectar los posibles problemas de inicio y dar herramientas a las mamás para que los solventen, así como a conocer las necesidades de los bebés durante el puerperio inmediato.

MÓDULO 5: FEBRERO 2016. Sábado 20 y domingo 21. Acompañando la muerte a través del amor. Formación para la atención a la muerte perinatal y neonatal.

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:jillian.jpg

Imparte: Jillian Cassidy. cofundadora y presidenta de la asociación española Umamanita de apoyo para la muerte perinatal y neonatal.

Trataremos los cuidados compasivos: Cómo caminar con los padres durante el proceso. Plan de parto. Sin arrepentimientos. Escucha Activa. Crear Memorias: La importancia de los recuerdos. El Duelo con los brazos vacíos. El embarazo después de la pérdida. Cuidados de los que cuidan: espacio para dialogar y compartir. La investigación empírica en España, lo que cuentan las madres cuyo/s bebé/s fallecen en el sistema sanitario español.
MÓDULO 6: MARZO 2015: sábado 25 y domingo 26 Binomio Madre-Bebé.

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:cecilia.jpg

Imparte: Dra. Cecilia Young. Neonatóloga y Pediatra Holística y Natural. Terapeuta Floral. Terapeuta Gestalt.

El post-parto inmediato y no tan inmediato puede ser el período de la vida de una Mujer en que esta vive más enajenada de sí misma, si se vuelca al cuidado externo del nuevo ser olvidándose de si misma, o por el contrario, un comienzo en el camino del autoconocimiento y contacto con su verdadero yo. La Mujer deja de ser ella misma, para convertirse en Mujer-Madre y al mismo tiempo en un ella Hija, pues sólo desde su perspectiva de hija podrá intentar entender a ese nuevo recién llegado. Esta simbiosis Madre-Hij@ es única y como Doulas es fundamental entenderla para poder acompañar el proceso de Crianza.
MÓDULO 7: ABRIL 2015: sábado 23 y domingo 24. Piel con piel, cuidados madre canguro y portabebés.

xiba.jpg

Imparte: Xiba, Ana García Muzás. Doula, asesora de portabebés y lactancia.


Piel con piel, la importancia del contacto precoz. Está demostrado desde la neurología, que nuestra química cambia y se da un desarrollo mayor cerebral en la separación cero. Manteniéndose más estable tanto la madre como el bebé.

Los beneficios del porteo y la importancia de un porteo correcto y seguro.
Acompañando a los que acompañan: La implicación de los padres en en embarazo, el parto y la crianza.

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:ritxar.jpg

Imparte: Ritxar Bacete González. Padre, especialista en género,  paternidad positiva, políticas de igualdad y masculinidades.

Analizaremos el papel positivo y activo que pueden tener los hombres en el proceso del embarazo, parto, post parto y la crianza, como aliados tanto de las  parejas y de las personas que acompañan en el embarazo y el parto . Profundizaremos en la dimensión de los cambios que se están produciendo, las contradicciones y las oportunidades para facilitar nuevos modelos y prácticas. Reflexionaremos también sobre la Paternidad Positiva: el impacto y ventajas que supone la implicación del padre tanto para la pareja como para las criaturas. También abriremos una ventana al impacto neurológico que la paternidad tiene en quienes la practican y se comprometen de forma activa y consciente.
MÓDULO 8: MAYO 2015. Sábado 21 y domingo 22 Fisiología del parto

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:eider.jpg

Imparte: Eider Pacheco: madre de tres criaturas, médico y partera (partos domiciliarios).

El acercamiento a la gestación desde el punto de vista de la Fisiología nos ayuda a comprender el proceso como algo maravilloso, complejo y simple a la vez, que nuestro organismo de mujeres lleva consumando con éxito desde la noche de los tiempos. Parimos porque todo nuestro sistema está preparado para ello, con la ayuda de hormonas facilitadoras del proceso. Descubriremos cómo potenciar dichas hormonas desde el exterior, comprendiendo el parto desde dentro y fuera de nuestro cuerpo, y toda nuestra persona. Acudiremos al milagro sin precedentes de la capacidad de la mujer de gestar, y parir. Desde la ciencia, desde el cuerpo, desde la persona entera.
MÓDULO 9: JUNIO 2015. Sábado 11 y domingo 12 El papel de la doula.

macintosh hd:users:amaia 1:desktop:logo doulas 2.jpg

Imparten: Mercedes del Pozo (Chispi) y Amaia Ariztegi.

Se trata de hacer una reflexión sobre el papel que desempeña la doula tanto en casa como en el hospital. Abrir el debate, para finalmente exponer el posicionamiento de la Asociación Navarra de Doulas. Hablaremos desde la la propia experiencia temas tales como: qué hace y no hace una doula, qué modalidades de acompañaiento hay, qué cuestiones son importantes de tratar en la primera entrevista, la relación con la matrona, con la familia... En definitiva, dar respuesta a las preguntas, dudas e inquietudes, que hayan podido salir a lo largo de la formación sobre el papel que desempeñamos.


La formación comprende 9 seminarios de un fin de semana al mes.

  • Sábados: 10:00 – 14:00 y 15:30 – 19:30

  • Domingos: 10:00 – 14:00 y 15:00 – 19:00

Bebés lactantes hasta el gateo son bienvenid@s en la sala. Habrá un espacio para niñ@s y sus acompañantes en otro espacio colindante a la sala de trabajo.

Los sábados de 9:30 a 10:00 se invita a tomar un té a aquellas personas que quieran acercarse a estar y compartir.

El precio por seminario es de 170€. El primer seminario se pagará como reserva. El resto, se abonará mensualmente.

10% de descuento por pronto pago antes del 25 de septiembre 2015.

Lugar Hegan&Dream, calle Mayor, 50 Pamplona-Iruña

.

Información e inscripciones:

Amaia Ariztegui

Telf. 655047535

amaiaaf@gmail.com

musa-blanco-page-0 copy.jpg

Con el apoyo de: www.nafarroakodoulak.jimdo.com



La escuela se reserva el derecho de variar el reparto del profesorado incorporando a otros profesores a lo largo del curso.

similar:

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconTaller teórico práctico de radiocomunicaciones

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconEl pH normal del feto es de 25 a 40. Durante el curso del parto normal...

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconTaller 1: Teórico-Práctico. Aplicaciones biotecnológicas

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconPuerperio: Ocurre en las primeras 6 semanas después del parto, es...

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconTaller Práctico-Teórico sobre “Galletería: Calidad, Formulación y Venta”

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconInstructivo teórico-práctico para el funcionamiento optimo del gallinero

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconInterrupción del embarazo antes de que el feto pueda desarrollar...

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconObjetivo: Identificar las clases de proceso que ocurre en cada de...

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconManual Teórico Práctico de la asignatura

Taller teórico práctico del periné femenino antes, durantes y después del parto iconGuía Teórico-Práctico Licenciatura en Nutrición


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com