descargar 12.96 Kb.
|
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS NOMBRE DEL ALUMNO(A) ___________________________________________ FECHA _________________ GRUPO ________ CALIFICACION _____________ PARTÍCULAS SUBATÓMICAS Conocemos que un átomo no es indivisible, más bien cada átomo esta formado por partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones. Estas partículas subatómicas tienen propiedades importantes que debe conocer, la masa y la carga. Tal vez conozca las baterías de los automóviles, tienen una terminal positiva y una negativa. La carga también puede ser positiva o negativa. De igual manera las partículas subatómicas pueden tener carga relativa +1, una carga relativa –1, o por supuesto no tener carga. Esta carga se representa como un exponente. El electrón abreviado e- fue descubierto en 1879 por el químico y físico ingles W. Crookes. De los trabajos del físico ingles J.J. Thomson y de R. Millikan , se establece la carga y la masa real del electrón. La carga relativa es –1 y la masa de un solo electrón 9.109X10 –28 g (0.0005486 uma). De manera que, para fines prácticos, podemos considerar insignificante o cero al redondear la masa de un electrón. Aunque los electrones no se pueden ver a simple vista puede sentir sus efectos, por ejemplo cuando se peina con un cepillo de caucho, los electrones de su cabello pueden adherirse al peine y este puede atraer pequeños pedazos de papel. O cuando camina por una alfombra y luego se acerca a determinados objetos, recibe un choque eléctrico, debido a que los electrones de la alfombra se acumularon en su cuerpo y usted los pasa a los objetos cuando los toca. El protón que se abrevia p o p+ fue descubierto en 1886 por el físico alemán E. Goldstein. Goldstein demostró que el protón tiene carga positiva, opuesta a la carga del electrón. Thomson realizo mediciones que permitieron calcular la masa del protón. La carga relativa en un protón es +1, y la masa de un solo protón es de 1.6726X10-24 g (1.0073 uma). Para la mayor parte de los cálculos la cifra se redondea a 1 uma. El neutrón, abreviado n o n°, fue descrito por primera vez en 1932, por el físico ingles J Chadwick. El neutrón no tiene carga y la masa de un solo neutrón es de 1.6748X10-24 g (1.0087 uma ).Nuevamente una cifra se redondea a 1 uma en la mayor parte de los cálculos. DISTRIBUCIÒN GENERAL DE LOS ELECTRONES, PROTONES Y NEUTRONES. Como están acomodados las tres partículas subatómicas en un átomo. Los experimentos realizados en 1911 por el físico, ingles E. Rutherford (1871-1937) demostraron que casi toda la masa del átomo está concentrada en una región central muy pequeña llamada núcleo. Además demostró que el núcleo tiene carga positiva. La estructura del átomo nucleado, según lo describió Rutherford se deduce de cuatro observaciones:
Para ir reconociendo cómo está formado un átomo vamos ir representándolo de la siguiente manera: Ejemplo 13 6C Este átomo de carbono tiene: 6 protones, 7 neutrones y 6 electrones por lo tanto el átomo estaría representado como sigue. ![]() 7 n 2e 4e Núcleo Fuera del núcleo Trata de representar los átomos siguientes:
Mg Fe
|