G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas




descargar 0.91 Mb.
títuloG. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas
página1/8
fecha de publicación16.01.2016
tamaño0.91 Mb.
tipoDocumentos
  1   2   3   4   5   6   7   8

EJERCICIOS LEAN SIGMA FASE DE CONTROL P. Reyes / febrero 2009


EJERCICIOS FASE DE CONTROL
1. ¿Cuál es el propósito y cuáles son los entregables de la fase de control?
Propósito:
Plan de control:
Documentación:

Plan de capacitación:
Estandarización de la solución:
Otros entregables: …

3. ¿Cuál es el propósito y los beneficios de la Administración visual?
Propósito:
Beneficios:

4. ¿Cuál es el propósito y los beneficios de los Poka Yokes (A Prueba de Error)?
Propósito
Beneficios:

5. ¿Cuál es el propósito y los beneficios de los estándares de trabajo?
Propósito:

Beneficios:
6. ¿Cuál es el propósito y los beneficios del Control estadístico del proceso?
Propósito:
Beneficios:
7. Explicar lo siguiente en relación con las GRAFICAs de control:


    1. ¿Quién inventa y donde se desarrollan las GRAFICAs de control?

    2. ¿Cuáles son las causas especiales o asignables y cómo se reducen?




    1. ¿Cuáles son las causas comunes o normales y cómo se reducen?


    1. ¿Por qué se dice que el teorema del límite central es la base de las GRAFICAs de control?


    1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del control estadístico por variables?



    1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del control estadístico por atributos?


g. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las GRÁFICAs de control previenen los defectos y propician la mejora continua?
PROBLEMAS
1. GRAFICA de control I-MR: se muestran a continuación los siguientes datos de mediciones individuales de una viscosidad de un elemento:








=Xmedia -+ 2.66*Rmedio













Viscocidad

Media

LIC

LSC










=3.267*Rmedio

6.00

6.00

5.92

6.08

Rango

Rmedio

LICr

LSCr

5.98

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.97

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.04

0.03

0

0.099

6.15

6.00

5.92

6.08

0.14

0.03

0

0.099

6.00

6.00

5.92

6.08

0.15

0.03

0

0.099

5.97

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

6.02

6.00

5.92

6.08

0.05

0.03

0

0.099

5.96

6.00

5.92

6.08

0.06

0.03

0

0.099

6.00

6.00

5.92

6.08

0.04

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

6.03

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.05

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.00

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.00

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

6.00

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

6.02

6.00

5.92

6.08

0.04

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.98

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

5.97

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

5.97

6.00

5.92

6.08

0.04

0.03

0

0.099

6.02

6.00

5.92

6.08

0.05

0.03

0

0.099

5.99

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

6.02

6.00

5.92

6.08

0.03

0.03

0

0.099

6.00

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

6.02

6.00

5.92

6.08

0.02

0.03

0

0.099

6.01

6.00

5.92

6.08

0.01

0.03

0

0.099

Promedio










Rango

Promedio

 

 

6.00

=PROMEDIO(B6:B46)

=ABS(B44-B45)

 

0.03

 


a) Construir una GRAFICA I-MR:
i) En Excel (seleccionar la información de la GRAFICA X – verde y después la del rango R – amarillo, usar el asistente de gráficas, gráfica de líneas, ajustar escalas y colores)
ii) En Minitab, copiar los datos de la viscosidad a una columna C1 u otra.

Stat > Control Charts > Variable charts for individuals > I – MR

Variable Viscocidad

OK

ESTADÍSTICAS > GRAFICAS DE CONTROL > GRAFICAS DE VARIABLES PARA INDIVIDUOS > I-MR

VARIABLE Viscocidad

OK


Límites de control

b) Para GRAFICA de valores individuales LIC= Media= LSC=
c) Para GRAFICA de rangos LIC = Rango promedio = LSC =
d) ¿Está el proceso en control estadístico? ___ Si ___ No
e) En caso de que no se encuentre en control estadístico eliminar el punto que sale de control (se asume que se identifica la causa y se toman acciones para prevenir su recurrencia para que quede en control y recalcular los límites, repitiendo la corrida en Minitab.
f) Hacer una prueba de normalidad de los datos y concluir en base al valor P vs 0.05
stat > Basic statistics > Normality test

Variable Viscosidad

OK
  1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconInvestigación: La adaptación es el proceso por el cual una especie...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconPor medio del cual se dictan normas sobre la gestión y administración...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconLa fecundación, es un fenómeno complejo, por medio del cual se fusionan...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconPor medio de la cual se expide el CÓdigo general del proceso y se

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconInvestiga y comparte la información por este medio sobre los diversos...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconPor medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconPor la cual se establece el listado de los bienes de capital y repuestos...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconI. problemas medio ambientales: riesgos naturales y amenazas del...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconI. problemas medio ambientales: riesgos naturales y amenazas del...

G. ¿Cuál es el mecanismo por medio del cual las gráficas de control previenen los defectos y propician la mejora continua? Problemas iconPor medio del cual se adopta el estatuto para el ordenamiento físico...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com