Nomenclatura de los alcanos




descargar 21.4 Kb.
títuloNomenclatura de los alcanos
fecha de publicación20.01.2016
tamaño21.4 Kb.
tipoDocumentos
QUIMICA II

NOMBRE DEL ALUMNO(A) _________________________________

GRUPO ______ FECHA ___________ CALIF. __________________

Nomenclatura de los alcanos

Los alcanos lineales no ramificados se nombran con un prefijo latino o griego que indica el número de átomos de carbono, seguido del sufijo ano.

Completar las formulas que faltan.

Número de carbonos

Nombre

Fórmula

1

Metano

CH4

2

Etano

CH3‐CH3

3

Propano

CH3‐CH2‐CH3

4

Butano

CH3‐CH2‐CH2‐CH3

5

Pentano




6

Hexano




7

Heptano




8

Octano




9

Nonano






Alcanos ramificados

Para nombrar los alcanos ramificados es preciso definir antes lo que se entiende en nomenclatura por grupos alquilo.

Los grupos alquilo se forman a partir de un alcano por pérdida de un átomo de H y se nombran reemplazando la terminación ano por il(o). Por ejemplo: ‐CH3 metilo, ‐CH2CH3 etilo, ‐CH2CH2CH3 propilo.

Reglas para nombrar los alcanos ramificados

Regla I. Encontrar y nombrar la cadena más larga de la molécula. El resto de grupos unidos a la cadena principal y que no sean H se denominan sustituyentes.
Si la molécula tiene dos o más cadenas de igual longitud, la cadena principal será la cadena con mayor número de sustituyentes.

Regla II. Nombrar todos los grupos unidos a la cadena principal como sustituyentes alquilo.

Regla III. Se numera de un extremo a otro, asignando los números más bajos posibles a los carbonos con cadenas laterales. Si coinciden por ambos lados, se usa el orden alfabético para decidir cómo numerar la cadena principal.

Regla IV. El nombre del alcano se escribe comenzando por el de los sustituyentes en orden alfabético, cada uno precedido por el número de C al que está unido (localizador) y un guión y a continuación se añade el nombre de la cadena principal. Si una molécula contiene más de un sustituyente alquilo del mismo tipo, su nombre irá precedido del prefijo di, tri, tetra, penta, etc. Estos prefijos no se tienen en cuenta a la hora de ordenar alfabéticamente los sustituyentes.

Regla V. En el nombre final del compuesto, recordar que entre letra y número se escribe un guión, y entre dos números se escribe una coma.

Nomenclatura de alquenos Se nombran igual que los alcanos pero con la terminación eno.

Los sistemas más complicados requieren adaptaciones y extensiones de las reglas de nomenclatura de los alcanos.

El alqueno más pequeño conserva su nombre común etileno (eteno).

Regla I. Para nombrar la raíz, se busca la cadena más larga que incluya los dos carbonos del doble enlace. La molécula puede presentar cadenas más largas pero se ignoran.

Regla II. Cuando sea necesario, se indica la posición del doble enlace en la cadena mediante un número, empezando por el extremo más cercano al doble enlace, es decir, el doble enlace debe de tener el número más bajo.

Regla III. Los sustituyentes y sus posiciones se añaden delante del nombre del alqueno. Si hay más de un doble enlace, se indica con la terminación dieno, trieno, etc.

Nomenclatura de los alquinos.

Se nombran igual que los alcanos pero con la terminación ino, y cuando sea necesario, se indica la posición del triple enlace con el localizador más bajo posible. Si hay ramificaciones y/o más de un triple enlace, se cumplen las mismas normas que con los alquenos.

El alquino más pequeño conserva su nombre común acetileno (etino).

similar:

Nomenclatura de los alcanos iconNomenclatura de Alcanos. Reglas iupac

Nomenclatura de los alcanos iconEn los siguientes compuestos complete la nomenclatura clásica, la...

Nomenclatura de los alcanos icon1. Nombra los siguientes compuestos en la nomenclatura de Stock y en la nomenclatura tradicional

Nomenclatura de los alcanos iconReacciones de los alcanos

Nomenclatura de los alcanos iconPropiedades de los alcanos, alquenos y alquinos

Nomenclatura de los alcanos iconPreparacion del metano y propiedades de los alcanos

Nomenclatura de los alcanos iconLos alcanos son hidrocarburos saturados ( de enlaces simples ) de cadena abierta

Nomenclatura de los alcanos iconSer: Relata el proceso de evolución de la química orgánica y su importante...

Nomenclatura de los alcanos iconSer: Relata el proceso de evolución de la química orgánica y su importante...

Nomenclatura de los alcanos iconSer: Relata el proceso de evolución de la química orgánica y su importante...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com