UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
 
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica
Departamento de Electricidad y Electrónica
PRIMERA PRACTICA DE LENGUAJE DE PROGRAMACION I
Grupos: IIME- 2 29 Mayo 2012 Tiempo: 1:30 Hrs. Libre REALICE EL DIAGRAMA DE FLUJO y LA CODIFICACION EN DEV C++.
USO DE TOMAS DE DECISIÓN SIMPLE:
Hacer un programa que lea los nombres de tres alumnos, con sus respectivas notas e imprima a los tres alumnos con sus respectivas notas, finalmente muestre el promedio de las tres notas.
Hacer un programa que calcule el área y el perímetro de un círculo.
Hacer un programa que lea dos números e impriman el intercambio de los números.
En una planta embotelladora de gaseosas se determina la producción en miles de unidades, hacer un programa que imprima los resultados siguientes, Si el número de producción es:
Menores a 50 – Deficiente
Entre 50 y 100 – Regular
Entre 100 y 150 – Bueno
Entre 150 y 200 - Excelente
DESARROLLE EL RESULTADO DE LA EXPRESIÓN HACIENDO USO DE LAS CONDICIONES INICIALES

Encuentre el enunciado del problema
#include
//Declaracion de variables de entrada y salida
int a=0; //Asignación de Valor por Defecto a Variable A
int main (void)
{
//Ingreso de variables por el usuario
cout << "Bienvenido al cajero que no le va a robar un solo peso " << endl< cout << "Por favor seleccione que desea hacer: " << endl< cout << "1. Retirar efectivo" < cout << "2. Consignar" < cout << "3. Consultar saldo" < cout << "4. Cambiar clave" < cout << "5. Pago de servicios" < cin >> a; //Guarda Primera Opcion
IF(a == 1)
{
cout << "Usted ha decidido retirar efectivo" < cout << "Gracias por su visita" < }
ELSE
IF(a == 2)
{
cout << "Usted ha decidido consignar" < cout << "Gracias por su visita" < }
ELSE
IF(a == 3)
{
cout << "Usted ha decidido consultar saldo" < cout << "Gracias por su visita" < }
ELSE
IF(a == 4)
{
cout << "Usted ha decidido cambiar su clave" < cout << "Gracias por su visita" < }
ELSE
{
IF(a == 5)
{
cout << "Usted ha decidido pagar servicios" < cout << "Gracias por su visita" < }
ELSE
cout << "La opcion seleccionada no es válida" < }
system("pause");
Return 0;
}
| HAGA UN ALGORITMO CON SU DIAGRAMA DE FLUJO.
-
//librerías de librerías
#include
using namespace std; int main()
{
//declaracion de variables
float numreal;
int hor, min, seg, dseg;
//ingreso de datos
cout<<" ingrese un numero real : "; cin>>numreal;
//conversion a unidades pedidas
hor=int(numreal);//captura la parte entera
numreal=(numreal-hor)*60;
min=int(numreal);
numreal=(numreal-min)*60;
seg=int(numreal);
numreal=(numreal-seg)*60;
dseg=int(numreal); //Escribir resultados
cout< cout<<"Horas : "< cout<<"minutos : "< cout<<"Segundos : "< cout<<"Decimos : "< system("pause");
return 0;
}
| NOTA: Utilice estructuras personalizadas, toda copia será considerada desaprobatoria. Para cada pregunta 5 puntos
Las dos primeras preguntas en la computadora entregaran por la red
Las dos últimas preguntas en hoja desarrollada.
El Docente
PROBLEMAS EN DEV C++
SECUENCIALES
ENTRADAS y SALIDAS
SUMA DE DOS NUMEROS
Uso de Variables y comandos de entrada y salida
#include using namespace std ; int main(){ int a,b,c; a=3; b=4; c=a+b; cout<<"la suma de las dos variables es:"; cout<cout<system("pause"); }
2) SUMA DE DOS NUMEROS
#include using namespace std; int main()
{
int n1=0, n2=0, suma=0;
cout<<"ingrese primer numero:";
cin>>n1;
cout<<"ingrese el siguiente numero:";
cin>>n2;
suma = n1+n2;
cout<<"este es la suma de los dos numeros: "< system("PAUSE");
return 0;
}
3) UNA ECUACION CUADRATICA
#include
#include
using namespace std; int main()
{
float a,b,c,D,X;
cout<<"bienvenidos, este es un programa para resolver escuaciones de segundo grado"< cout<<"por favor ingrese el termino cuadratico: ";
cin>>a;
cout<<"ahora ingrese el termino lineal: ";
cin>>b;
cout<<"por ultimo ingrese el termino independiente: ";
cin>>c;
cout<<"el valor de la discriminante es: "<<(b*b)-(4*a*c)< if(D=(b*b)-(4*a*c))
if((b*b)-(4*a*c)>0){
cout<<"X tiene dos valores, los cuales son: "<<((-b)+(sqrt(D)))/(2*a)<<" y "<<((-b)-(sqrt(D)))/(2*a)< }
if(D==0){
cout<<"X tiene un unico valor que es: "<<(-b)/(2*a)< }
else if((b*b)-(4*a*c)<0){
cout<<"lo siento X no tiene valores reales "< }
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
4) LEY DEL COSENO
#include
#include
#include using namespace std; int main()
{
int a,b,alpha;
float c;
cout<<"Bienvenido, este es un programa que halla el valor de un lado del triangulo, solo teniendo los valores de los otros 2 catetos y ángulo que lo forman"< cout<<"por favor ingrese uno de los lados: ";
cin>>a;
cout<<"ahora ingrese el otro de los lados: ";
cin>>b;
cout<<"por ultimo ingrese el ángulo que forman los lados dados: ";
cin>>alpha;
cout<<"el valor del otro lado es: "< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
5) CONVERTIR RADIANES A SEXAGESIMALES
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
float s,r;
cout<<"este programa convierte radianes a grado sexagecimales"< cout<<"ingrese el angulo que quiere convertir a sexagecimal: ";
cin>>r;
cout<<"la respuesta es: "<<(r*180)/(3.1415)< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
PAUCAR YAURI
6) EL AREA DE UN EXAGONO
#include
#include
using namespace std; int main ()
{
int a,r;
cout<<" este es un programa para hallar el area de un hexagono "< cout<<"por favor digite el radio del hexagono ";
cin>>r;
cout<<"el area del del hexagono es: "<<(3*sqrt(3)*pow(r,2))/2< system("pause");
return 0;
}
7) LEER UN NUMERO DE TRES DIGITOS Y SUMARLOS
/* Uso de comandos if y while
#include #include int main () { int numero, sum_dig=0; printf("Inserte un numero de 3 digitos: "); scanf("%d",&numero); if (numero>=100) { int num=numero; //salvamos en num, la variable numero while (numero!=0) { sum_dig=sum_dig+(numero%10); //para sacar el ultimo digito de numero numero=numero/10; //elimina el ultimo digito de numero } printf("La suma de los digitos de %d es : %d",num, sum_dig); } else printf("\a ERROR: El digito no tiene 3 digitos"); getch(); }
8) CALCULO DEL AREA, CIRCUNFERENCIA DE UN CIRCULO.
Uso Comandos De Entrada y Salida
ahora realizamos el segundo ejercicio para obtener más práctica #include #include #include #include #include #include #define pi 3.1415169 using namespace std; int main(){
float r,D,perimetro,area; cout<<"introduce el radio de la circunferencia:"<cin>>r; perimetro=2*pi*r; cout<<"el perimetro de la circunferencia es:"<cout<<"introduce el diametro de la circunferencia:"<cin>>D; area=(pi*D*D)/4; cout<<"el area de la circunferencia es:"<system("pause"); return 0; }
9) Suponga que un individuo desea invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganara después de un mes si el banco paga a razón de 2% mensual. #include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
int n;
float d,i,t;
t=0;
d=0;
i=0.02;
cout<<"capital a invertir"< cin>>n;
d=(n*i);
t=(d+n);
cout<<"el interes es :"< cout<<"el valor total es :"< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
} 10)
Un vendedor recibe un sueldo base más un 10% extra por comisión de sus ventas, el vendedor desea saber cuánto dinero obtendrá por concepto de comisiones por las tres ventas que realiza en el mes y el total que recibirá en el mes tomando en cuenta su sueldo base y comisiones. #include
#include
main()
{
float v1, v2, v3, SB, ST=0;
//instrucciones
printf("PROGRAMA QUE HALLA EL CONCEPTO DE COMISIONES");
printf("Ingrese el sueldo basico"); //escribir
scanf("%f",& SB); //leer
printf("Ingrese la primera venta"); //escribir
scanf("%f",& v1); //leer
printf("Ingrese la segunda venta"); //escribir
scanf("%f",& v2); //leer
printf("Ingrese la tercera venta"); //escribir
scanf("%f",& v3); //leer
ST=((v1+v2+v3)*(0.10)+SB);
printf("sueldo total es %f",ST);
getch();
}
11)
Una tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra y un cliente desea saber cuanto deberá pagar finalmente por su compra. #include
#include
main()
{
float PV ,d, PT=0;
//instrucciones
printf("PROGRAMA QUE HALLA EL EL DESCUENTO DE UNA VENTA");
printf("Ingrese EL PRECIO DE LA VENTA"); //escribir
scanf("%f",& PV); //leer
d=(PV*(0.15));
printf("el descuento de la venta es: %f",d);
PT=(PV-d);
printf("el precio total de la venta es: %f",PT);
getch();
} 12)
Un alumno desea saber cuál será su calificación final en la materia de Algoritmos. Dicha calificación se compone de los siguientes porcentajes: 55% del promedio de sus tres calificaciones parciales. 30% de la calificación del examen final. 15% de la calificación de un trabajo final.
#include
#include main()
{
float a=0.55, b=0.3, c=0.15, P=0; printf("programa que permita sacar el promedio de tres notas\n");
getch();
printf("Ingrese la primer nota:\n");
scanf("%f", &a);
printf("Ingrese la segunda nota:\n");
scanf("%f", &b);
printf("Ingrese la tercer nota:\n");
scanf("%f", &c);
P = ((a*.55)+(b*.3)+(c*.15));
printf("el promedio es: %f",P);
getch();
} Problemas Condicionales 13)
Problemas Selectivos Simples
Un hombre desea saber cuanto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. El decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando estos excedan a $7000, y en ese caso desea saber cuánto dinero tendrá finalmente en su cuenta.
#include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
int plata;
float inte,total;
inte=0;
total=0;
cout<<"cantidad de dinero a invertir"< cin>>plata;
inte=plata*0.05;
total=plata;
if (inte>=7000){
total=(plata+inte);
}
cout<<"los interes son de: "< cout<<"la cantidad total de dinero es:"< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
14) En un almacén se hace un 20% de descuento a los clientes cuya compra supere los $1000 ¿ Cual será la cantidad que pagara una persona por su compra? #include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
float compra,total;
cout<<"digite el precio de la compra"< cin>>compra;
total=compra;
if(compra>=1000){
total=(compra-(compra*0.20));
}
cout<<"el total a pagar es: "< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
Problemas Selectivos Compuestos (IF - ELSE)
15)
Leer 2 números; si son iguales que los multiplique, si el primero es mayor que el segundo que los reste y si no que los sume. #include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
int a,b,total;
cout<<"introduzca el primer valor";
cin>>a;
cout<<"introduzca el segundo valor";
cin>>b;
if (a==b){
total=a*b;
}
if(a>b){
total=a-b;
}
if (a total=a+b;
}
cout<<"es resultado es: "< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
16) En un juego de preguntas a las que se responde “Si” o “No” gana quien responda correctamente las tres preguntas. Si se responde mal a cualquiera de ellas ya no se pregunta la siguiente y termina el juego. Las preguntas son:
1. Colon descubrió América? 2. La independencia de México fue en el año 1810? 3. The Doors fue un grupo de rock Americano? #include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
char re, n; cout<<"1.Colon descubrió América? "< cin>>re;
if(re!='n'){
cout<<"2.La independencia de México fue en el año 1810?"< cin>>re;
if (re!='n'){
if(re!='n'){ cout<<"3.The Doors fue un grupo de rock Americano?"< cin>>re;
cout<<"felicitaciones gano"< }
}
} system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
17) Tomando como base los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis clínicos, un medico determina si una persona tiene anemia o no, lo cual depende de su nivel de hemoglobina en la sangre, de su edad y de su sexo. Si el nivel de hemoglobina que tiene una persona es menor que el rango que le corresponde, se determina su resultado como positivo y en caso contrario como negativo. La tabla en la que el médico se basa para obtener el resultado es la siguiente
-
| EDAD
| NIVEL HEMOGLOBINA
|
|
| 0 - 1 mes
| 13 - 26 g%
|
|
| > 1 y < = 6 meses
| 10 - 18 g%
|
|
| > 6 y < = 12 meses
| 11 - 15 g%
|
|
| > 1 y < = 5 años
| 11.5 - 15 g%
|
|
| > 5 y < = 10 años
| 12.6 - 15.5 g%
|
|
| > 10 y < = 15 años
| 13 - 15.5 g%
|
|
| mujeres > 15 años
| 12 - 16 g%
|
|
| hombres > 15 años
| 14 - 18 g%
|
|
#include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
int edad;
char sexo,respuesta;
float hemoglobina;
cout<<"el paciente es menor a un año de edad?"< cin>>respuesta;
if(respuesta=='s'){
cout<<"edad del paciente en meses "< cin>>edad;
cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"< cin>>hemoglobina;
if(edad <=1){
if(hemoglobina<13){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
if(edad <=6){
if(hemoglobina<10){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
if(edad <=12){
if(hemoglobina<11){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
}
cout<<"el paciente es mayor a un año de edad y menor a 15 años de edad?"< cin>>respuesta;
if(respuesta=='s'){
cout<<"edad del paciente en meses "< cin>>edad;
cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"< cin>>hemoglobina;
if(edad <=5){
if(hemoglobina<11){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
if(edad <=10){
if(hemoglobina<12.6){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
if(edad <=15){
if(hemoglobina<13){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
}
cout<<"el paciente es mayor a 15 años de edad?"< cin>>respuesta;
if(respuesta=='s'){
cout<<"edad del paciente en meses "< cin>>edad;
cout<<"nivel de hemoglobina del paciente"< cin>>hemoglobina;
cout<<"sexo del paciente"< cin>>sexo;
if (sexo=='m'){
if(hemoglobina<12){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
if (sexo=='m'){
if(hemoglobina<14){
cout<<"el paciente tiene anemia"< }else{
cout<<"el paciente no tiene anemia"< }
}
}
system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
18)
Calcular el promedio de un alumno que tiene 7 calificaciones en la materia de Diseño Estructurado de Algoritmos. #include
#include main()
{
float a=0.3, b=0.3, c=0.4, d=0, e=0, f=0, g=0, p=0; printf("programa que permita sacar el promedio de siete notas\n");
getch();
printf("Ingrese la primer nota:\n");
scanf("%f", &a);
printf("Ingrese la segunda nota:\n");
scanf("%f", &b);
printf("Ingrese la tercer nota:\n");
scanf("%f", &c);
printf("Ingrese la cuarta nota:\n");
scanf("%f", &d);
printf("Ingrese la quinta nota:\n");
scanf("%f", &e);
printf("Ingrese la sexta nota:\n");
scanf("%f", &f);
printf("Ingrese la septima nota:\n");
scanf("%f", &g);
p = ((a+b+c+d+e+f+g)/7);
printf("el promedio es: %f",p);
getch();
}
19)
Determinar cuantos hombres y cuantas mujeres se encuentran en un grupo de n personas, suponiendo que los datos son extraídos alumno por alumno. #include
#include using namespace std; int main(int argc, char *argv[])
{
int estudiantes,cont,hom,muj,sexo;
cont=1;
hom=0;
muj=0;
cout<<"digite el numero de estudiantes que hay en el salon"< cin>>estudiantes;
while (cont<=estudiantes){
cout<<"si es hombre marque el numero 1"< cout<<"si es mujer marque el numero 2 "< cin>>sexo;
if (sexo==1){
hom=(hom+1);
}else{muj=(muj+1);
}
cont++;
}
cout<<"el numero de hombres que hay en el salon es: "< cout<<"el numero de mujeres que hay en el salon es: "< system("PAUSE");
return EXIT_SUCCESS;
}
IF - ELSE
20) DADO SEIS NUMEROS ENCONTRAR EL MENOR DE ELLOS
#include #include int main() { int a, b, c, d, e, f; printf("Inserte num.1: "); scanf("%d",&a); printf("Inserte num.2: "); scanf("%d",&b); printf("Inserte num.3: "); scanf("%d",&c); printf("Inserte num.4: "); scanf("%d",&d); printf("Inserte num.5: "); scanf("%d",&e); printf("Inserte num.6: "); scanf("%d",&f); int menor=a; if(b if(c if(d if(e if(f printf("El menor de %d,%d,%d,%d,%d,%d ",a,b,c,d,e,f); printf("\nEs %d",menor); getch();
}
21) Ingresar 3 números enteros positivos y que determine cuál de ellos es el mayor, cual es el menor y cuál es el número medio. #include #include int main () { float numero, a, b, c; cout<<"ingresar primer numero : "; cin>>a; cout<<"ingresar segundo numero : "; cin>>b; cout<<"ingresar tercer numero : "; cin>>c; if (a>=9) cout<<"numero mayor "<else if (a>=6) cout<<"numero medio "<else if (a>=3) cout<<"numero menor "<if (b>=9) cout<<"numero mayor "<else if (b>=6) cout<<"numero medio "<else if (b>=3) cout<<"numero menor "<if (c>=9) cout<<"numero mayor "<else if (c>=6) cout<<"numero medio "<else if (c>=3) cout<<"numero menor "<getch (); return 0; }
PROBLEMAS CODIFICADOS ENCONTRAR LOS ENUNCIADOS
22)
#include
using namespace std;
int main()
{
int key=123,clave;
cout <<"ingrese su clave ";
cin>>clave;
if(clave==key)
cout <<"acceso permitido\n ";
else
cout<< "acceso denegado\n ";
system("pause");
return 0;
} 23)
#include using namespace std;
int main()
{
// Programa de ejemplo /*
Este programa lo que va a hacer es lo siguiente: - Va a pedirnos dos números por pantalla.
- Si el primero es mayor que el segundo los va a restar.
- Sino los va a multiplicar.
- Y después nos va a mostrar la media de los dos números.
*/ int numero1;
int numero2;
// nos pide los dos numeros
cout<<"introduzca el primer número";
cin >> numero1;
cout<<"introduzca el segundo numero";
cin >>numero2;
//si el primero es mayor que el segundo hace la resta.
if(numero1 > numero2 ){
cout<<" El primer numero es mayor que el segundo"<
cout<<" Su diferencia es: "<<
(numero1 - numero2) <
}
// si el segundo es mayor o igual que el primero los suma
else{
cout<<"El segundo número es mayor o igual que el primero"<
cout<<"Su suma es:"<
numero2 <
}
// hace la media de los dos número.
cout<<"Su media es:"<<(float) (numero1 + numero2) / (float) 2
<
system("PAUSE");
return 0;
} 24)
#include
using namespace std;
int main()
{
int seleccion;
//presentar menu
cout<<"------Menu----------\n";
cout<<"1=Fisica "<
cout<<"2=quimica "<
cout<<"3=Quit "<
cout<<"ingrese seleccion ";
cin>>seleccion;
system("cls");
if(seleccion==1)
cout<<"notas de Fisica "<
else if(seleccion==2)
cout<<"notas de quimica "<
else if(seleccion==3)
cout<<"Salir "<
system("pause");
return 0;
}
25)
# include
using namespace std; int main()
{
float not1,not2,not3,pnot;
cout<<"N O T A S\n";
cout<<"INGRESE LAS 3 NOTAS (0-20) " ;
cin>>not1>>not2>>not3;
pnot=(not1+not2+not3)/3;
if (pnot>=11) cout<<"APROBADO\n ";
else cout <<"desaprobado\n ";
cout <<"NOTA : "< system("pause ");
return 0;
} 26)
/* Uso de los op. lógicos AND,OR,NOT. */ #include
#include
main() /* Compara un número introducido */
{
int numero;
printf("Introduce un número: ");
scanf("%d",&numero);
if(!(numero>=0))
printf("El número es negativo");
else if((numero<=100)&&(numero>=25))
printf("El número está entre 25 y 100");
else if((numero<25)||(numero>100))
printf("El número no está entre 25 y 100");
system("pause");
} 27)
/*1) Un estudiante de Turismo desea Determinar para cierto día en el Balneario
de Huacachina , el promedio de edad , así como el numero de visitantes por
sexo para lo cual anota desde las 8.a.m. hasta las 6.p.m. , el sexo ('H', 'M')
y la edad de cada visitante . Al final del dia el estudiante ingresa un
asterisco (`*' ) como sexo para dar por terminado su proceso y mostrar los
siguientes resultados:
- Numero de visitantes hombre
-Numero de visitantes mujeres
- mayor edad de los asistentes
-menor edad de los asistentes*/
#include
using namespace std;
int main()
{
char sexo;
int edad;
int mayor,menor,hombres,mujeres;
//inicializando
mayor=0;
menor=100;
hombres=0;
mujeres=0;
cout<<" sexo (h/m) : "; cin>>sexo;
do
{
cout<<"ingrese edad : "; cin>>edad;
if(edad>mayor) mayor=edad;
if(edad
if(sexo=='h' ) hombres++;
else mujeres++;
cout<<" sexo (h/m) : "; cin>>sexo;
}while(sexo!='*');
cout<<"mujeres : "<
cout<<"hombres : "<
cout <<"asistente de menor edad : "<
cout <<"asistente de mayor edad : "<
system("pause");
return 0;
} 28)
/*1) Calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto anual de
utilidades si este se le asigna como un porcentaje de su salario mensual que
depende de su antigüedad en la empresa de acuerdo con la sig. tabla:
Tiempo Utilidad
Menos de 1 año 5 % del salario
1 año o mas y menos de 2 años 7% del salario
2 años o mas y menos de 5 años 10% del salario
5 años o mas y menos de 10 años 15% del salario
10 años o mas 20% del salario */ #include
using namespace std;
int main()
{
float utilidad, salario, ant;
char rpta='s';
while(rpta=='s')
{
cout<<"Ingrese salario : "; cin>>salario;
cout<<" Antiguedad : "; cin>>ant;
if(ant<1) utilidad=0.05*salario;
if(ant<2 && ant>=1) utilidad=0.07*salario;
if(ant<5 && ant>=2) utilidad=0.10*salario;
if(ant<10 && ant>=5) utilidad=0.15*salario;
if(ant>=10) utilidad=0.20*salario;
cout<<"la utilidad es : "<
cout<<"desea continuar s/n ? ",cin>>rpta;
}
system("pause");
return 0;
} 29)
En una Olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los participantes para que el puntaje obtenido sea calculado en base al puntaje original (0 al 10) alcanzado en el tiro , multiplicado por un factor : Puntaje Original Factor
0 0
1…5 6
6…8 9
9..10 10 */
#include
using namespace std;
int main()
{
int n,puntaje ;
cout<<"ingrese su puntaje inicial " ; cin>>n;
if(n>=1 && n<=5) puntaje=n*6;
if(n>=6 && n<=8) puntaje=n*9;
if(n>=9 && n<=10) puntaje=n*10;
cout<<"el puntaje final es " <
system("pause");
return 0;
}
30)
Una farmacia ha clasificado para su inventario los productos de la siguiente manera:
Tipo Clase
G Analgésico
R Antibiótico
O Otros
Cada clase puede ser de procedencia Nacional o Importado . Hacer un
programa que contabilice las existencias de cada una de las categorías tanto
nacionales como importados.El programa deberá solicitar cantidad, nacionalidad
y Tipo , además deberá terminar cuando se ingrese un numero negativo
en Cantidad.*/
#include
using namespace std;
int main()
{
char procedencia,tipo;
int CANT=0,GN=0,RN=0,ON=0,GI=0,RI=0,OI=0;
cout<<"INGRESE CANTIDAD "; cin>>CANT;
while(CANT>=0)
{
cout<<"INGRESE PROCEDENCIA (N/I) "; cin>>procedencia;
cout<<"INGRESE TIPO G/R/N "; cin>>tipo;
switch(procedencia)
{
case 'N' : switch(tipo)
{case 'G': GN=GN+CANT;break;
case 'R' :RN=RN + CANT;break;
case 'O' :ON=ON + CANT;break;}
case 'I' : switch(tipo)
{case 'G': GI=GI+CANT;break;
case 'R' :RI=RI+CANT;break;
case 'O' :OI+=OI+CANT;break; }
}
cout<<"INGRESE CANTIDAD "; cin>>CANT;
}
//MOSTRAR RESULTADOS
cout<<"Analgesicos Nacionales "<
<<"Analgesicos importados "<
<<"Antibioticos Nacionales "<
<<"Antibioticos importados "<
system("pause");
return 0;
}
31)
En la Universidad se han establecido los siguientes puntajes de ingreso a sus respectivas facultades:
FACULTAD PUNTAJE MINIMO
Sistemas 100
Medicina 90
Odontología 80
Electronica 70
De acuerdo al Puntaje Obtenido por un postulante determinar la Facultad a la
cual ingresa y dar el mensaje correspondiente. El programa deberá repetirse
hasta que el usuario así lo desee.*/
#include
using namespace std;
int main()
{
float puntaje;
char rpta='s';
while(rpta=='s')
{
cout<<"Ingrese puntaje : "; cin>>puntaje;
if(puntaje>=100) cout<<"INGRESO A SISTEMAS"<
if(puntaje>=90 && puntaje<100) cout<<"INGRESO A MEDICINA"<
if(puntaje>=80 && puntaje<90) cout<<"INGRESO A ODONTOLOGIA"<
if(puntaje>=70 && puntaje<80) cout<<"INGRESO A ELECTRONICA"<
if(puntaje<70) cout<<"NO INGRESO "<
cout<<"desea continuar s/n ? ",cin>>rpta;
}
system("pause");
return 0;
}
32)
//inclusion de librerias
#include
using namespace std;
int main()
{
//declaracion de variables
float numreal;
int hor, min, seg, dseg;
//ingreso de datos
cout<<" ingrese un numero real : "; cin>>numreal;
//conversion a unidades pedidas
hor=int(numreal);//captura la parte entera
numreal=(numreal-hor)*60;
min=int(numreal);
numreal=(numreal-min)*60;
seg=int(numreal);
numreal=(numreal-seg)*60;
dseg=int(numreal);
//Escribir resultados
cout<
cout<<"Horas : "<
cout<<"minutos : "<
cout<<"Segundos : "<
cout<<"Decimos : "<
system("pause");
return 0;
}
10>5>2> |