Taller de ciencias Taller 2º básico: La materia y sus transformaciones Objetivo general:
Clasificación de la diversidad de materiales que componen los objetos del entorno (por ejemplo, metal, madera, goma, vidrio, género), en función de características que justifican su uso en situaciones de la vida diaria: dureza, maleabilidad, transparencia, impermeabilidad y resistencia al desgaste.
Objetivos específicos:
Comprende que los objetos que le rodean están constituidos por diversos materiales, que presentan características que permiten darle diferentes usos y que estos materiales pueden experimentar cambios.
Describe a partir de observaciones sugeridas cambios ocurridos en objetos cotidianos, tales como la descomposición de una manzana, la oxidación de una superficie o la fusión del hielo.
Menciona presunciones sobre las consecuencias y cambios que son provocados en los materiales al ser sometidos a diversos factores.
Focalización:
Se le muestran los siguientes objetos:
Un vaso de agua, un zapato de cuero, un lápiz de madera, cuchara de metal, una bolsa de plástico, un paraguas de nylon.
Se les solicita a las profesoras que observen y describan los objetos. Registran en sus hojas.
Experimentación:
Las profesoras en grupo de 2 personas clasifican los objetos según las descripciones realizadas, lo someten a diferentes pruebas y clasifican según criterios.
Reflexión:
En plenario grupal, las profesoras exponen sus resultados. Se clasifican los objetos con parafraseo relacionado.
Aplicación:
En función de sus características justifican su uso en situaciones de la vida diaria.
Menciona presunciones sobre las consecuencias y cambios que son provocados en los materiales al ser sometidos a diversos factores.
Se finaliza la actividad mostrando el ppt sobre los materiales.
Material anexo:
Dureza: Se llama dureza al grado de resistencia al rayado que ofrece un material. Un método útil y semicuantitativo para la determinación de la dureza de un mineral fue introducido por el austríaco Friedrich Mohs (1773-1834), que creó una escala de dureza de 10 niveles.
Para cada nivel existe un mineral representativo, y muy común, que es capaz de rayar a todos los que tienen asignado un valor menor en la escala.
Dureza
| Mineral representativo
| Foto
| Descripción
| 1
| Talco
|

| Los minerales de dureza 1, según esta escala, son grasientos al tacto y pueden rayarse fácilmente con la uña.
| 2
| Yeso
|

| Se rayan con la uña.
| 3
| Calcita
|

| La punta de un cuchillo lo raya con facilidad.
| 4
| Fluorita
|

| La punta de un cuchillo lo raya.
| 5
| Apatita
|

| La punta de un cuchillo lo raya con dificultad.
| 6
| Feldespato
|

| El canto agudo de un utensilio de acero, como una lima o la punta de una navaja, raya los minerales de dureza hasta 6,5.
| 7
| Cuarzo
|

| Puede rayar al vidrio común.
| 8
| Topacio
|

| Los minerales de dureza 8 o mayor son muy raros, por lo que no se suelen necesitar pruebas de rayado.
| 9
| Corindón
|

| El corindón deja su marca en todos los demás minerales de la escala, salvo el diamante.
| 10
| Diamante
|

| La única materia natural que puede rayar a un diamante es otro diamante.
| Dureza: es una propiedad mecánica de los materiales consistente en la dificultad que existe para rayar (mineralogía) o crear marcas en la superficie mediante micropenetración de una punta
Maleabilidad: característica de los metales que permite la obtención de láminas muy delgadas. Con el calor aumenta la maleabilidad. Los metales más maleables, en orden de mayor a menor maleabilidad, son los siguientes: oro, plata, platino, cobre, estaño, plomo, cinc, hierro, níquel.
Transparencia: Un material presenta transparencia cuando deja pasar fácilmente la luz. La transparencia es una propiedad óptica de la materia, que tiene diversos grados y propiedades. Se dice, en cambio, que un material es traslúcido cuando deja pasar la luz de manera que las formas se hacen irreconocibles, y que es opaco cuando no deja pasar apreciablemente la luz
Impermeabilidad: Propiedad de ciertos materiales de impedir la penetración de agua u otros líquidos.
Resistencia: un fenómeno físico medida de la oposición que presenta un material a ser atravesado por una corriente eléctrica.
Bibliografía: http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/properiodicas/dureza.html http://www.codelco.cl/educa/divisiones/definiciones/m.html http://es.wikipedia.org/wiki/Transparencia http://www.educa.madrid.org/portal/c/portal/layout?p_l_id=2288.86# http://cl.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/cambios-fisicos-cambios-quimicos.html?x=20070924klpcnafyq_89.Kes |