Reglamento técnico temporada 2015




descargar 203.69 Kb.
títuloReglamento técnico temporada 2015
página2/5
fecha de publicación24.08.2016
tamaño203.69 Kb.
tipoReglamento técnico
1   2   3   4   5



Art.11: CARROCERIA: De construcción libre en forma, materiales y diseño, debiendo cumplir con lo descrito en el Art. 6 del presente Reglamento.-

11.1. ALERONES: Uno, ubicado detrás del eje trasero, su montaje se realizará libremente y la altura máxima entre el borde superior y el piso o pista será de 0,90 m...- El desplazamiento máximo hacia atrás del eje trasero del vehículo es de 0,90 m.El ancho del mismo no podrá superar el ancho de la carrocería.- Se permite un sistema de regulación de la posición del alerón que será de un solo plano, que lo mantendrá inmóvil durante la carrera.-

11.2. PISO: este elemento no es de carácter obligatorio, pero de ser colocado, el mismo será plano en toda su extensión, sin aditamentos que puedan generar carga aerodinámica alguna, permitiéndose entradas de aire realizadas sobre el mismo para refrigeración del motor.- El material del piso es libre.- Se permite el canalizado detrás del eje trasero, difusor, y este debe comenzar después del eje imaginario trasero, por lo que el piso será plano hasta esa referencia, y hasta una cota de 0,70 m. a partir del eje posterior mencionado.-

11.3. TECHO: por la vigencia del presente Reglamento Técnico no son admitidos los autos con techo.-

Art. 12: CHASIS:

12.1. Su construcción: libre en cuanto a materiales, forma y de construcción nacional, de acuerdo a lo descrito en el Art. 7.

12.2. Tren delantero: de libre diseño y de fabricación nacional.

12.3. Tren trasero: ídem anterior.-

12.4. Trochas: mínimo de 1,10 m. para todos los autos fabricados por cualquier constructor.

12.5. Distancia entre ejes mínima: 1,80 metros.

12.6. Peso del vehículo: el mismo será tomado en orden de llegada, con el piloto incluido, con todos los elementos y accesorios previstos por el presente reglamento y con el lubricante, refrigerante y combustible que tenga en ese momento y los lastres declarados y precintados antes de correr.

12.7. Lastre: serán fijados al piso del auto, deberán ser bloques sólidos abulonados y que permitan ser precintados o sellados y deberán ser declarados antes de la carrera al Comisario Técnico.-

12.8. Frenos: a disco en las cuatro ruedas (4), de fabricación en serie, nacional o importado o especiales de competición nacionales, con la obligación del uso obligatorio del sistema de doble circuito con dos (2) bombas de freno accionadas por el mismo pedal, una para cada tren de rodaje.

12.9. Dirección: sistema de cremallera, libre, de fabricación nacional.

    1. Llantas: libres, de fabricación nacional.

    2. Amortiguadores: uno solo por rueda, del tipo hidráulico y no regulable.- Se autorizan los presurizados.

12.12. Neumáticos: para uso en competición, de acuerdo al Art. 9.

12.13. Tanque de combustible: deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • El orificio de llenado y su tapa no deberá formar protuberancias con la carrocería.

  • La abertura de llenado tendrá un diámetro suficiente como para permitir el llenado del mismo en forma rápida, dejando evacuar el aire sin atorarse y contará con un caño de venteo que conecte con la atmósfera, que deberá ser de forma tal que evite toda pérdida de combustible durante la carrera.-

  • La tapa deberá tener un sistema seguro, que posea un bloqueo efectivo que reduzca los riesgos de apertura accidental como consecuencia de un choque.-

  • Deberá ser fijado correctamente al chasis.-

  • La capacidad máxima será de 25 litros.-

  • Deberá estar perfectamente aislado del conductor y del grupo motor por chapas de metal de espesor mínimo de 1 mm-

12.14. Espejos retrovisores: son obligatorios a ambos lados de la carrocería, que aseguren la visión hacia atrás.

12.15. Arcos de seguridad: los autos deberán tener un arco de seguridad que proteja al piloto en caso de vuelco, fijado al chasis, triangulado hacia atrás, de 1 caño de diámetro 32 mm. Mínimo y espesor de 2 mm. A partir de la cuarta carrera de calendario 2014 deberán ser 2 los caños de dicho arco - El punto superior del arco trasero deberá estar a por lo menos 50 mm. por sobre el casco del piloto, sentado en su puesto de conducción.- También es obligatorio el arco delantero fijado al chasis, que esté ubicado por delante del volante de conducción y deberá sobre pasar al mismo en 30 mm. Como mínimo.-
Art. 13. PROTECCION CONTRA INCENDIOS:

13.1. Es obligatorio la instalación de un sistema de extinción de incendio de una capacidad mínima de 2 Kg de HALON 1211 o 1301 (BCF-BTM) FM 100(CHF2BR),NA FS 111, NAFF O ZERO 2000 o polvo BC del tipo OMP homologado por la FIA, no estando permitido el uso de CO2 o anhídrido carbónico.- Deberá contar con manómetro indicador de carga.-

13.2. El comando del sistema de incendio deberá contar con identificación en ambos accionamientos, interna y externa, señalados con símbolo rojo del tipo disco de 100 mm. de diámetro.-

13.3. El comando del sistema de incendio deberá ser doble: estar fijado al arco anti vuelco trasero, el exterior y el otro al alcance del piloto sentado en su butaca, en forma tal que pueda accionarlo con el arnés colocado.- La manija exterior, ubicada en el lado izquierdo del arco de seguridad, deberá permitir el fácil y rápido accionamiento por parte del equipo de socorro, inclusive a distancia, por lo que estará provisto de una argolla metálica de 50 mm. y se ubicará con el sistema obligatorio de corte de corriente del motor.-

13.4. Las salidas del sistema de extinción deberán estar dirigidas como mínimo al sistema de alimentación (carburador) y otra hacia el piloto, para evitar la proyección de llamas, mediante toberas, no permitiéndose caños perforados.-

13.5. Para-llamas: es obligatorio la colocación de una pantalla de protección ignífuga de 1 mm. de espesor mínimo, metálica, entre el motor y el tanque de combustible, y otra entre éste y el asiento del piloto, para evitar la proyección de llamas directas en caso de incendio.-

13.6. Apoya Cabeza: todos los autos deberán contar con un sistema de apoya cabeza que será parte de la carrocería o fijado al arco de seguridad trasero, capaz de soportar una masa de 17 Kg bajo una aceleración de 5 “G” hacia atrás, siendo G la aceleración de la gravedad.-

13.7. Cinturones de Seguridad: es obligatorio el sistema de arnés combinado, fijado al chasis con bulones de acero de 10 mm. y de cinco (5) puntos de anclajes mínimo.-

13.8. Luz de Seguridad: en el centro de la parte trasera del auto se debe instalar un faro rojo ó ambar, con lámpara de 10 W mínimo.- El mismo estará encendido durante toda la carrera cuando el Comisario Deportivo lo indique y será accionado por el piloto desde su butaca.-
1   2   3   4   5

similar:

Reglamento técnico temporada 2015 iconJuvenil division de honor del cd numancia temporada 2014-2015

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico speedway

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico 2013

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico Año 2013

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico Año 2013

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento técnico para vehículos de Autocross

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico Año 2013 categoríAS

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico Año 2014 categoríAS

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento Técnico Centroamericano, editado por

Reglamento técnico temporada 2015 iconReglamento técnico mercosur sobre seguridad en juguetes


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com