SOLUBILIDAD-PRECIPITACIóN Ejercicio nº 1
Calcula la solubilidad del cromato de plata (Ag2CrO4), conocido su producto de solubilidad a 25 ºC:
KS = 1 x 10-12 Ejercicio nº 2 Dada una disolución de hidróxido de hierro(III), que tiene un pH = 9 ¿Cuántos gramos de ion Fe3+ pueden estar disueltos en 100 mL de dicha solución sin que llegue a precipitar el hidróxido?
Dato: KS = 1´1 x 10-36 Ejercicio nº 3
Si mezclamos 10 mL de cloruro de bario 0,001 M con 20 mL de sulfato de sodio 0,02 M ¿se formará precipitado de sulfato de bario? KS (BaSO4) = 1´1 x 10-10 Ejercicio nº 4 Calcula el producto de solubilidad del yoduro plumboso a 25 ºC, conocida su solubilidad a dicha temperatura. Dato: S(PbI2) = 1´0 x 10-8 mol/L a 25 ºC Ejercicio nº 5 Calcular si se formará precipitado cuando añadimos a 1 L de disolución 0,01 M de nitrato de plata, 0,5 L de disolución 0,1 M de cloruro de sodio. ¿Cuál debería ser la concentración de cloruro de sodio para que no precipitara el cloruro de plata?
KS (AgCl) = 1´7 x 10-10 a 25 ºC Ejercicio nº 6 Halla el valor del producto de solubilidad del sulfuro de plomo(II), en mol/lL sabiendo que la solubilidad en 50 mL de agua es: S(PbS) = 2´9 x 10-5 g Ejercicio nº 7
¿Cuántos gramos de sulfato de bario se podrán disolver como máximo en 100 L de agua?
Dato: S(BaSO4) = 1´5 x 10-9 mol/L Ejercicio nº 8
A una temperatura de 25 ºC, la solubilidad del fluoruro de calcio es de 2´15 x 10-4 mol/L. Determinar el producto de solubilidad de la citada sal en agua a esa temperatura. Ejercicio nº 9
Determina si se produce algún precipitado al mezclar 100 cm3 de una disolución 0´01 M de nitrato de plata con 50 cm3 de una disolución 0´1 M de cloruro de sodio. KS(AgCl) = 1´7 x 10-10 a 25 ºC Ejercicio nº 10
Una disolución contiene iones Mg2+ con una concentración 5 x 10-2 M. Determina la mínima concentración de iones OH¯ para que se produzca un precipitado de Mg(OH)2.
Dato: KS(Mg(OH)2) = 8´5 x 10-12 Ejercicio nº 11
El producto de solubilidad del AgCl es 1,7 x 10-10 y el del Ag3PO4 es 1´8 x 10-18. Determina cuál de las dos sales es más soluble en agua pura a 25 ºC. Ejercicio nº 12
Compara la solubilidad del cloruro de plata en agua pura con la solubilidad del cloruro de plata en una disolución 0´1 M de cloruro de sodio. KS (AgCl) = 1´7 x 10-10 a 25 ºC Ejercicio nº 13
Determina la máxima concentración de iones Pb2+ que puede existir en una disolución 0´2 M de sulfato de sodio.
Dato: K(PbSO4) = 1´3 x 10-8 Ejercicio nº 14
A la temperatura de 25 ºC el fluoruro de bario tiene una solubilidad de 1´3 g/L. Determina el producto de solubilidad de la citada sal en agua pura y su solubilidad en una disolución de fluoruro de sodio 0´5 M. Ejercicio nº 15
Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas:
Como el cloruro de plata es una sal muy insoluble, una disolución saturada de cloruro de plata es muy concentrada.
En toda disolución saturada de hidróxido de magnesio se cumple: KS = [Mg2+]2[OH¯]
Todos los hidróxidos insolubles se hacen aún más insolubles en medio alcalino
Ejercicio nº 16
A determinada temperatura el agua pura saturada de cloruro de plata contiene 1´92 x 10-4 g de AgCl por 100 mL. Calcula el producto de solubilidad a esa temperatura. Ejercicio nº 17
El producto de solubilidad del hidróxido de aluminio es 2 x 10-33 . Calcula la solubilidad de dicho compuesto a pH = 5 y a pH = 8. Ejercicio nº 18
El producto de solubilidad del hidróxido de magnesio es 3´4 x 10-11
¿Cuál es la solubilidad del hidróxido de magnesio en agua?
¿Cuál es la concentración de iones OH¯?
¿Cuál es el pH de la disolución resultante?
Ejercicio nº 19
Calcula la solubilidad del cromato de plata (Ag2CrO4) en una disolución 0´01 M de cromato de sodio.
KS(Ag2CrO4) = 3´9 x 10-12
Ejercicio nº 20
La solubilidad del fluoruro de bario en agua puro es 1´30 g/L a 25 ºC. Calcula:
El producto de solubilidad del fluoruro de bario.
La solubilidad del BaF2, en mol/L, en una disolución de BaCl2 1 M.
Ejercicio nº 21
Una disolución contiene una concentración de iones Mg2+ de 0´001 M. Indica si precipitará hidróxido de magnesio si la disolución:
Se alcaliniza hasta pH = 8
Se alcaliniza hasta pH = 12
Dato: KSMg(OH)2 = 3´4 x 10-11
RESPUESTASSolución nº 16´3 x 10 -5 mol/L Solución nº 26´13.10 -21 g Solución nº 3Si Solución nº 4K S = 4 x 10 -24Solución nº 5a) Se produce precipitado de AgCl; b) 2´8 x 10 -8 M Solución nº 65´76 x 10 -12Solución nº 73´49 x 10 -5 g Solución nº 8K S = 3´98 x 10 -11Solución nº 9Se produce precipitado. Solución nº 101´3 x 10 -5 mol/L Solución nº 11Es algo más soluble el fosfato que el cloruro. Solución nº 12S = 1´3 x 10 -5 mol/L en agua; S´ = 1´7 x 10 -9 mol/L en NaCl 0´1 M Solución nº 136´5 x 10 -8 mol/L Solución nº 14K S = 1´6 x 10 -6; 1´12 x 10 -3 g/L Solución nº 15a) Falso; b) Falso; c) Verdadero Solución nº 16K S = 1´8 x 10 -10Solución nº 172´6 x 10 -8 g/L a pH = 5; 1´56 x 10 -13 g/L a pH = 8 Solución nº 18 a) 1´19 x 10 -2 g/L ; b) 4´08 x 10 -4 M; c) pH = 10´6 Solución nº 193´28 x 10 -3 g/L Solución nº 20a) 1´63 x 10 -6; b) 6´38 x 10 -4 mol/L Solución nº 21a) No precipita b) Precipitará |