descargar 50.59 Kb.
|
FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR MAGNÉTICO. Índice 1. Objetivo 2. Responsabilidad de aplicación y alcance 3. Definiciones 4. Descripción 4.1 Descripción técnica 4.2 Ubicación 4.3 Partes del equipo 4.4 Funcionamiento 4.5 Método de limpieza 4.6 Mantenimiento 4.7 Calibración 4.8 Precauciones y otros datos de interés 5. Registros 6. Control de cambios 7. Anexos Anexo I - Control de copias Anexo II- Instrucciones del fabricante 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y mantenimiento del agitador magnético (modelo .........................................). 2. RESPONSABILIDAD DE APLICACIÓN Y ALCANCE La responsabilidad de aplicación y alcance recae sobre todo el personal (técnico y/o auxiliar) que trabaje en el laboratorio. 3. DEFINICIONES No aplica. 4. DESCRIPCIÓN 4.1 Descripción técnica Marca comercial (nombre, dirección y teléfonos): Proveedor: Nº Inventario: Fecha de entrada: 4.2.- Ubicación El agitador magnético está ubicado en ...................................................................... Los imanes de teflón están ubicados en .................................................................... 4.3. Partes del equipo 1.Plato de agitación con toma eléctrica, interruptor y control de velocidad de agitación. 2.Imanes de teflón. 4.4. Funcionamiento El agitador magnético sirve para la elaboración de soluciones, suspensiones y dispersiones fluidas o poco viscosas y es utilizado de la siguiente manera: Antes de comenzar la agitación, comprobar que: -El cable de conexión a la red eléctrica está conectado. -El interruptor general está en posición 0. -El mando de velocidad se encuentra en velocidad 0. -Colocar el vaso de precipitados con el contenido que se quiere agitar sobre el plato de agitación. -Introducir el imán de teflón o mosca en su interior. -Cubrir el vaso con papel parafinado o de aluminio. Durante la agitación:
Finalizada la agitación:
4.5 Limpieza Para la limpieza de las diferentes partes del aparato se recomienda:
4.6.- Mantenimiento Se registrará en una Hoja de mantenimiento. (Anexo III del procedimiento PN/L/E/000/00) Se anotarán todas las revisiones, puestas a punto, averías y reparaciones del agitador magnético. 4.7.- Calibración No se realiza4.8.- Precauciones y otros datos de interés
Hoja de mantenimiento (Anexo III del PN/L/EQ/000/00) 6. CONTROL DE CAMBIOS.
ANEXO I CONTROL DE COPIAS
ANEXO II MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE Adjuntar aquí o indicar dónde está archivado.
|