descargar 14.61 Kb.
|
Práctica: “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN ÁCIDO ACETIL - SALICÍLICO DE UNA ASPIRINA”. ● Objetivo: Determinar el contenido en ácido acetil-salicílico (componente analgésico activo de la aspirina), mediante una volumetría ácido-base (acidimetría). ● Fundamento teórico: Se determina la concentración de ácido acetilsalicílico en aspirina por titulación con NaOH: C8H7O2 - COOH + NaOH → C8H7O2 - COO– Na+ + H2O Nº de equivalentes de ácido = nº de equivalentes de base: ● Material: - Vaso de precipitados de 100 ml - Embudo cónico - Bureta de 25 ml - Erlenmeyer de 250 ml - NaOH 0,01 N valorada con exactitud: puede prepararse a partir de Sodio Hidróxido 0,1 mol/l (0,1N) - Disolución de fenolftaleína al 5% en etanol - Aspirina - Etanol absoluto - Agua Desionizada ● Procedimiento: 1. Determinar la masa de una tableta de aspirina en la balanza. 2. Se tritura la aspirina con ayuda del mortero, se añaden 10 ml de Etanol absoluto, se pasa a un vaso, se arrastran los restos de aspirina que puedan quedar adheridos al mortero con Agua Desionizada. Se enrasa a 500 ml. 3. Se preparan 100 ml de disolución 0,01 N, partiendo de NaOH valorada. 4. Se llena la bureta (según las indicaciones) con disolución 0,01 N de NaOH. 5. Se transvasan 25 ml de disolución de aspirina a un Erlenmeyer, se añaden 2 gotas de fenolftaleína y se valoran con la base. 6. Repetir 2 ó más veces si los resultados no son concordantes. Si lo son, sacar la media aritmética de los volúmenes de base consumidos y responder a las siguientes cuestiones: ● Cuestiones: 1.- ¿Cuál es el objetivo de la experiencia?¿Qué problemas has encontrado?¿Cómo lo has resuelto? 2.- Completa: Masa de la aspirina: Normalidad del NaOH: Volúmenes de NaOH: 1ª........... 2ª........... MEDIA.......... Normalidad del AAS: Peso equivalente del AAS: Contenido de AAS en la aspirina: Porcentaje de AAS en la aspirina: 3.- Repite la experiencia para la aspirina obtenida por tí en prácticas anteriores. ● Observaciones: |