Examen 1º Bachillerato Estructura atómica, sistema periódico, formulación y nomenclatura compuestos inorgánicos Nombre y Apellidos: ______________________________________________________________________
Para superar el examen es imprescindible obtener como mínimo 1 punto en el apartado de formulación y nomenclatura. Fórmula correcta: + 0,10; Fórmula incorrecta: - 0,05; Fórmula no contestada: 0
Escribe el nombre de los siguientes compuestos (1 punto)
Cl2O5
PbCl4
HCl
NaOH
HNO3
H2SO4
H3PO4
Fe4(P2O5)3
K2Cr2O7
NaHCO3
Formula los siguientes compuestos (1 punto)
dióxido de nitrógeno
sulfuro de hidrógeno
bromuro de estaño (II)
hidróxido de calcio
ácido dioxobórico (III)
ácido tetraoxocrómico (VI)
trioxocarbonato (IV) de hidrógeno
tetraoxoclorato (VII) de potasio
bistrioxonitrato (V) de hierro
hidrogenotetraoxosulfato (IV) de litio
Cuestiones (2 puntos) Respuesta correcta: + 0,40; Respuesta incorrecta: - 0,20; Respuesta no contestada: 0
Si deseamos irradiar un cuerpo con una radiación luminosa de alta energía, debemos elegir una radiación de:
Alta intensidad
Alta longitud de onda
Alta frecuencia
Todos los átomos de un mismo elemento tienen:
Mismo número de electrones
Mismo número de protones
Mismo número de neutrones
Cuál de las siguientes propiedades periódicas no corresponde a los elementos metálicos:
Elevada electronegatividad
Baja afinidad electrónica
Bajo potencial de ionización
La electronegatividad es la:
Tendencia de un átomo a captar y atraer los electrones compartidos en un enlace
Energía necesaria para extraer un electrón de la corteza de un átomo en estado gaseoso y neutro
Energía desprendida por un átomo al captar un electrón externo e incorporarlo a su corteza
El potencial de ionización:
Disminuye al avanzar en un período de la tabla periódica
Es mayor en los metales que en los no metales
Disminuye al descender en una familia
Problemas (6 puntos) Datos: R = 1,097 × 107 m-1 h = 6,626 × 10-34 J × s c = 3 × 108 m / s NA = 6,022 × 1023


Calcular la energía necesaria, expresada en J/átomo (0,6 puntos) y J/mol (0,2 puntos), para excitar al electrón del átomo de hidrógeno desde el nivel fundamental hasta el nivel n = 4.
En el espectro del átomo de hidrógeno aparece una línea cuya longitud de onda es 656 × 10-9 m. Se pide:
Calcular la energía, expresada en KJ/mol para la transición asociada a esta línea (0,3 puntos)
El nivel más bajo de esta transición es n = 2. ¿Cuál es el número cuántico del nivel superior? (0,3 puntos)
¿En qué región del espectro se recogería esta transición? (0,2 puntos)
La sensibilidad del ojo humano medio normal es máxima para las longitudes de onda = 555 nm (visión en color y agudeza visual, relacionada con la visión diurna) y = 507 nm (visión nocturna).
¿Cuál es la energía asociada de un fotón de dichas luces? (0,3 puntos)
¿Cuál sería la energía expresada en KJ/mol de fotones? (0,3 puntos)
¿A qué colores corresponderían dichas radiaciones? (0,3 puntos)
Calcular la frecuencia de los fotones emitidos por un átomo de hidrógeno en la transición correspondiente a la 3ª raya de la serie de Lyman (0,3 puntos) ¿Entre qué niveles se producirá dicha transición? (0,2 puntos) ¿A qué región del espectro electromagnético pertenece? (0,3 puntos)
En el espectro del átomo de hidrógeno se recoge una transición en la serie de Brackett con una longitud de onda de = 2625 nm. Determinar los niveles entre los que se ha producido esta transición. (0,7 puntos)
El silicio que representa el 25% de la masa de la corteza terrestre tiene 3 isótopos naturales, 28Si, 29Si y 30Si, cuyas masas isotópicas y abundancias relativas son las siguientes:
M(28Si) = 27,976927; Abundancia = 92,93%
M(29Si) = 28,976495; Abundancia = 4,67%
M(30Si) = 29,973770; Abundancia = 3,10%
A partir de estos datos calcula la masa atómica del silicio (0,3 puntos).
Dados los siguientes conjuntos de números cuánticos, establecer cuáles son posibles o imposibles, JUSTIFICADAMENTE: (0,6 puntos)
( 5, 3, 4, ½ ) ( 3, 1, -1, -½ ) ( 4, 3, 3, ½ ) ( 2, 1, -1, 0 ) ( 2, -1, 0, ½ ) ( 3, - 4, 1, -½ )
A partir de los correspondientes números cuánticos, desarrolla en una tabla todos los posibles niveles, subniveles y órbitas en las que n = 3. (0,5 puntos)
Escribe la configuración electrónica de los elementos con Z = 9, 35, 47, 53 (0,4 puntos) y ordénalos de menor a mayor electronegatividad (0,2 puntos).
fisicayquimica.com
|