Escuela de Aplicación Fe y Alegría No. 40
Química
Prof. Erwin Alcor
DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS
MINIFERIA CIENTÍFICA DE CURSO A REALIZARSE EL martes 12 mayo de 2015
Distribución de Proyectos:
No. De Grupo
| Proyecto asignado
| 1
| Propiedades Coligativas:
Abatimiento de la presión de Vapor.
Aumento del punto de Ebullición.
| 2
| Propiedades Coligativas:
Abatimiento del punto de Congelación.
Presión Osmótica.
| 3
| Estados de la Materia:
El Estado Sólido.
Polimorfismo.
Isomorfismo
Sólidos Amorfos
| 4
| Propiedades del estado líquido:
-Tensión Superficial.
| 5
| Propiedades del estado líquido:
-Volatilidad y viscosidad.
| 6
| Propiedades del estados líquido:
-Punto de Ebullición.
| 7
| El Estado Gaseoso:
Propiedades de los gases.
| 8
| El Estado Gaseoso:
Compresibilidad.
Expansibilidad.
Unidades para expresar presión.
Condiciones Normales.
| 9
| Leyes de los Gases:
Ley de Boyle
Ley de Charles
Ley de Gay Lussac.
| 10
| Leyes de los Gases:
Avogadro
Ley Combinada
Gas Ideal
Presiones parciales de Dalton.
|
Contenido del Trabajo Escrito:
Carátula (portada).
Introducción (15 líneas).
Índice.
Contenido (aplicación).
Conclusiones (colocar tres).
Recomendación.
Bibliografía.
Anexos (evidencias fotos).
Examen de 5 preguntas a compañeros de clase.
FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO ESCRITO: El día de la miniferia científica del curso.
Guía para elaboración del Video:
Seleccionar el tema asignado en el curso.
Investigar un experimento sencillo que pueda utilizar para fortalecer dicho tema.
Elaborar un video, donde se demuestre el experimento investigado. La duración del mismo no debe ser mayor de 5 minutos.
Durante el video debe presentar el tema, los materiales a utilizar, los pasos a realizar, los resultados y la interpretación de los resultados obtenidos. (El grupo debe de investigar bien el tema, eso le dará la fundamentación teórica, recordando que no se puede explicar algo que no se conoce).
Pueden utilizar materiales de uso cotidiano (vasos, platos, cucharas medidoras, etc.); utilizando de forma adecuada la creatividad.
Deben de hablar claramente, buscando un ambiente bien iluminado para grabar el video.
Grabar el video en formato MP4, subir el video a You Tube o Facebook enviar el enlace al perfil del maestro.
Al inicio del video deben de identificar la Escuela, el curso, al catedrático que imparte el curso.
No muevan mucho la cámara al momento de realizar la grabación del video.
El último dia para presentar el video es el día lunes 11 de mayo de 2015.
Pueden consultar los links de ayuda;
http://www.ciberdroide.com/wordpress/¿como-hacer-pequenas-producciones-de-video-caseras/
http://www.youtube.com/watch?v=fVjungPp1dA |