descargar 13.8 Kb.
|
Autor del BlogEste blog Acceso desde aquí Internet Principio del formulario Final del formulario La Hidrosfera ![]() Imagen: La hidrosfera. (1) 1. DEFINICIÓN: La hidrosfera es la estructura de la tierra formada por agua, por su ubicación las aguas se clasifican en:
![]() 2. ESTADO NATURAL En esta forma natural, el agua puede presentarse en los tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. Al estado solido, constituyendo los nevados, los glaciares de las cordilleras, los hielos flotantes en el mar, etc. Al estado liquido, constituyendo los océanos, los mares, los ríos, los lagos, etc. Cubre las ¾ partes de la superficie terrestre, el cuerpo humano contiene alrededor de 60 a 70 % de agua. Al estado gaseoso, constituyendo las nubes (vapor), la humedad atmosférica, etc. (3) Video: Ciclo del agua. (4) 3. ESTRUCTURA MOLECULAR Estructuralmente la molécula de agua está constituida por 2 átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El enlace entre estos átomos es covalente polar (presentan dos polos: + y -), donde cada átomo de H tiene necesidad de compartir un electrón y el oxigeno dos electrones, formando enlaces covalentes entre los tres átomos y polar, porque el átomo mas electronegativo atrae el par electrónico con mas fuerza y queda desplazado hacia él: se produce una cierta asimetría en la distribución de las cargas. 4. ROL QUE CUMPLE EL AGUA EN LOS SERES VIVOS El agua, como una sustancia indispensable para los seres vivos, cumple los siguientes objetivos:
![]() 5. GRADO DE PUREZA. (5) Las aguas, por su grado de pureza, se clasifican en: ![]() Fuentes: (1) Escuela República de Corea. "La Hidrosfera", [en línea]. 2009, [Tomado 27 de Julio del 2009]. Disponible en la Web: http://rcorea.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResourceServlet?viewhtml (2) Apunte de clases, Geólogo: Domingo Domínguez Mendieta, Universidad Enrique Guzmán y Valle. (3) Mayor Mandujano, H. “Química”. Editorial nuevo mundo S.A. Lima (pág. 143-145) (4) Documental BBC. "El viaje del agua", [en línea]. 21 de mayo 2008, [Tomado 27 de Julio del 2009]. Disponible en la Web: http://www.youtube.com/user/euyinTube (5) Vásquez Urday, C. E. “Ciencias Naturales Y Ecología”. Asociación Editorial Stella. Lima. (Pág. 65) |