SEMANAS
| TEMAS Y SUBTEMAS
|
| UNIDAD 1
| MATERIA Y ESTRUCTURA ATÓMICA
|
23 al 27 enero
| 1.1
| Materia: Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades
|
| 1.2
| Sustancias puras: elementos y compuestos.
|
| 1.3
| Dispersiones o mezclas
|
| 1.4
| Caracterización de los estados de agregación: sólido cristalino, líquido, sólido, vítreo y gel.
|
| 1.5
| Cambios de estado
|
| 1.6
| Estructura atómica
|
| 1.7
| Configuración electrónica: Principio de construcción de Aufbau.
|
|
|
|
| UNIDAD 2
| PERIODICIDAD QUÍMICA
|
30 enero al 3 febrero
| 2.1
| Desarrollo de la tabla periódica moderna
|
| 2.2
| Clasificación periódica de los elementos
|
| 2.3
| Propiedades periódicas y su variación por grupos y periodos: carga nuclear efectiva, radio atómico, radio iónico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad (conceptual)
|
6 al 10 de febrero
| 2.4
| Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en la región o en el país
|
| PRIMER PARCIAL 13 DE FEBRERO
|
|
|
|
| UNIDAD 3
| Enlaces químicos y el estado sólido (cristalino
|
20 al 24 de febrero
| 3.1
| Tipos de enlace químico.
|
| 3.2
| Enlace iónico y sus propiedades
|
27 febrero al 2 marzo
| 3.3
| Enlace covalente, formación, tipos y propiedades
|
| 3.4
| Enlace metálico.
|
| 3.5
| Fuerzas intermoleculares y estructura de los materiales.
|
5 al 9 de marzo
| 3.6
| El estado sólido cristalino
|
| SEGUNDO PARCIAL 12 DE MARZO
|
|
|
|
| UNIDAD 4
| Compuestos orgánicos e inorgánicos
|
19 al 23 de marzo
| 4.1
| Clasificación, nomenclatura y propiedades de los compuestos inorgánicos.
|
| 4.2
| Compuestos inorgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social en la región o en el país.
|
| 4.3
| Clasificación y propiedades de los compuestos orgánicos.
|
| 4.4
| Plásticos y Resinas. Principales materiales de este tipo utilizados en la industria.
|
26 al 30 de marzo
| 4.5
| Compuestos orgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social en la región o en el país
|
|
|
|
| UNIDAD 5
| Estequiometría.
|
16 al 20 de abril
| 5.1
| Conceptos de mol, número de Avogadro, estado de oxidación, agente oxidante, agente reductor, ecuación química y condiciones TPN.
|
| 5.2
| Leyes estequiométricas
|
| 5.3
| Cálculo estequiométricos relación peso-peso, relación peso-volumen
|
| 5.4
| Tipos de reacciones.
|
| 5.5
| Balanceo de reacciones (REDOX)
|
| 5.6
| Unidades de concentración en soluciones.
|
|
|
|
| UNIDAD 6
| Conceptos Generales de Gases
|
23 al 27 de abril
| 6.1
| Conceptos básicos: gas ideal, gas real, propiedades críticas y factor de compresibilidad
|
| 6.2
| Propiedades PVT: ley de Boyle, Charles, Gay- Lussac. Ecuación General del Estado Gaseoso.
|
|
|
|
| UNIDAD 7
|
|
30 abril al 4 de mayo
| 7.1
| Ley de Conservación de la energía y sus transformaciones.
|
| 7.2
| Calor de formación, de reacción y solución
|
| 7.3
| Calorimetría y trabajo.
|
| TERCER PARCIAL 7 DE MAYO
|
|
|
|
| UNIDAD 8
| Electroquímica.
|
14 al 18 de mayo
| 8.1
| Reacción óxido reducción en electroquímica (Celda electroquímica)
|
| 8.2
| Fuerza electromotriz (fem) en una celda electroquímica en condiciones estándar.
|
| 8.3
| Tipos de pilas.
|
|
|
|
| UNIDAD 9
| Cinética química y nanotecnología.
|
21 al 25 de mayo
| 9.1
| Cinética química: velocidades de reacción y factores que afectan la velocidad de reacción.
|
| 9.2
| Tendencias de la Nanotecnología: materiales y sus características
|
| CUARTO PARCIAL 28 DE MAYO
|