descargar 0.65 Mb.
|
Tuteca Creatividad EL ARTE DE LA FELICIDADUn nuevo mensaje para nuestra vida cotidianaDALAI LAMA con Howard C.Cutler. M.D. Dalai Lama con Howard C. Cutler, M. D. EL ARTE DE LA FELICIDAD Traducción de José Manuel Pomares grijalbo mondadori Al lector. Que encuentre usted la felicidad. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografia y el tratamiento informático, así como la distribución de ejemplares de la misma mediante alquiler o préstamo públicos. Título original: The Art of Happiness. A Handbook for Living William Morrow and Company, Inc., Nueva York @ 1998 HH Dalai Lama y Howard C. Cutler, M. D. @ 1999 de la edición en castellano para España y América: GRIJALBO MONDADORI, S.A. Aragó, 385, 08013 Barcelona www.grijalbo.com @ 1999, José Manuel Pomares, por la traducción Diseño de la cubierta: Luz de la Mora Fotografía de la cubierta: José María de Zardoya, @ Camera Press Primera edición en Mitos Bolsillo: marzo de 2000 Tercera reimpresión: marzo de 2001 ISBN: 84-397-0490-9 Depósito legal: B. 7.741-2001 Impreso en España 2001. - Carvigraf, Cot, 31,08291 Ripollet (Barcelona) Contraportada A menudo los sentimientos simples son los más difíciles de expresar, y necesitamos una voz sabia que nos guíe para conocernos mejor y ejercer esa compasión afectuosa que nos une a los demás. En El arte de la felicidad es el Dalai Lama quien nos habla, y de él recibimos el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica. Lejos de las grandes teorías y muy cerca de las preocupaciones cotidianas de cada cual, de nuestros miedos y nuestros deseos, el maestro se ha servido de la ayuda de un psiquiatra occidental para entregamos unas palabras que nos orienten en la vida diaria. Sólo así seremos capaces de convertir el deber de vivir en el placer de sentimos vivos en un mundo donde casi todo es posible, incluso la felicidad. Índice Nota del autor Introducción Primera parte: El propósito de la vida 1. El derecho a la felicidad. 2. Las fuentes de la felicidad 3. Entrenar la mente para la felicidad. 4. Recuperar nuestro estado innato de felicidad Segunda parte: Compasión y calidez humanas. 5. Un nuevo modelo de relación íntima 6. Ahondar en nuestra conexión con los demás 7. El valor y los beneficios de la compasión Tercera parte: Transformación del sufrimiento 8. Afrontar el sufrimiento 9. Sufrimiento autoinfligido 0. Cambio de perspectiva Cuarta parte: . Superar los obstáculos 11. Encontrar significado en el sufrimiento 12. Producir un cambio 13. Cómo afrontar la cólera y el odio 14. Cómo afrontar la ansiedad y aumentar la autoestima Quinta parte: Reflexiones finales para vivir una vida espiritual 15. Valores espirituales básicos Agradecimientos Nota del autor ESTE LIBRO RECOGE LAS EXTENSAS conversaciones mantenidas con el Dalai Lama. Las entrevistas privadas que tuve con él en Arizona y la India obedecían al propósito de colaborar en el proyecto de presentar sus puntos de vista acerca de cómo llevar una vida más feliz, complementados con mis observaciones y comentarios desde la perspectiva de un psiquiatra occidental. Generosamente, el Dalai Lama me permitió dar al libro el carácter que me pareciera más adecuado para transmitir sus ideas. Consideré que el modo narrativo que el lector encontrará en estas páginas favorecería la lectura y la comprensión, al mismo tiempo que permitiría mostrar cómo el Dalai Lama incorpora sus ideas a su propia vida cotidiana. Así pues, y contando con la aprobación del Dalai Lama, he organizado este libro según el contenido, lo cual en ocasiones me ha llevado a combinar e integrar materiales extraídos de conversaciones diferentes. Allí donde me ha parecido necesario para la claridad o la integración del conjunto, he introducido material procedente de las conferencias y charlas que pronunció en Arizona, para lo que he contado igualmente con su aprobación. El doctor Thupten Jinpa, intérprete del Dalai Lama, revisó amablemente el manuscrito final para asegurarse de que no se hubieran producido distorsiones inadvertidas de las ideas del Dalai Lama como consecuencia del proceso editorial. He presentado historias personales para ilustrar las ideas que aquí se analizan. Con el propósito de mantener la confidencialidad y proteger la intimidad he cambiado en cada caso los nombres y alterado detalles y características identificadoras de las personas reales. |