descargar 64.31 Kb.
|
![]() NUESTRA EMPRESA AFG SEURITY SAC empresa con amplia experiencia en Ingeniería en Seguridad y Sistemas Contra Incendios, protegiendo plantas industriales, locales comerciales, edificios y riesgos especiales. Contamos con personal altamente calificado y tecnología moderna acorde a las necesidades de nuestros clientes. En los proyectos que ejecutamos cumplimos estrictamente las normas vigentes del Reglamento Nacional de Edificaciones RNE, Seguridad INDECI, NFPA (National Fire Protection Association), del Código Nacional de Electricidad CNE Utilización 2006. Los equipos que suministramos son de calidad certificada por UL (Underwriters Laboratories), listados para servicios de seguridad y aprobados por FM. MISIÓN AFG SECURIRY SAC ofrece servicio en Seguridad para la solución integral en protección y seguridad de las personas, de los equipos, de las instalaciones y del medio ambiente, a través de productos y servicios que cumplen estándares de calidad y de un equipo de trabajo que opera en un marco de ética y responsabilidad social. VISIÓN Ser una empresa modelo y líder en el ofrecimiento de productos y servicios de salud ocupacional y seguridad industrial, para preservar y proteger a las personas, los equipos, las instalaciones y el medio ambiente, garantizado la satisfacción de los clientes a través de un servicio que brinda atención, apoyo permanente, precios competitivos y entregas oportunas. A ![]() ![]() SESORIA EN SEGURIDAD INDECI Elaboración de expediente técnico para inspección técnica del Instituto de defensa civil (INDECI). Diagnóstico y lista de recomendaciones por especialidad sobre la implementación física y mejoras en el local de acuerdo al Reglamente Nacional de Edificaciones, Código Nacional de Electricidad y las normas exigidas por Defensa Civil – INDECI. Levantamiento o actualización de planos de ubicación, arquitectura, seguridad, Instalaciones eléctricas y sanitarias. Elaboración de memoria descriptiva y especificaciones técnicas por especialidad. Diseño y elaboración de planes de seguridad, análisis de riesgos, planes de primera respuestas y de contingencia. L ![]() ![]() evantamiento de observaciones por especialidad. S ![]() ![]() ISTEMA DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS Los sistemas contra incendios desarrollados por AFG SECURITY SAC cumplen con las normativas internacionales de operación entre las cuales está la organización NFPA. Gracias a los procesos de AFG, como resultado de investigación, implementación e integración de varias tecnologías que actualmente existen en el mundo para la detección y supresión de incendios, hoy por hoy es posible disponer de sistemas totalmente automáticos para la detección de fuego y gas, y posterior supresión de fuego usando agentes extintores como agua, Espuma, CO2, Polvo químico, FM-200, Novec, etc. Los sensores más comúnmente utilizados en los sistemas de detección son los de humo (iónico, fotoeléctricos, barrera infrarroja y de aspiración), térmico, termo velocímetro. ELEMENTOS QUE COMPONEN LOS SISTEMAS DETECTORES DETECTOR DE HUMO IONICO Permiten la detección de partículas visibles o invisibles de humo o gases originados por sustancias en combustión, por acción de la ionización efectuada en cámara ionizante. DETECTOR FOTOELECTRICO DE HUMO Son detectores que permiten la detección de partículas de humo (utilizando el principio de dispersión lumínica) por acción de la difracción de un haz de luz que incide en una fotocélula en el interior de un recinto que constituye la cámara sensible de detección. DETECTOR TERMICO /TERMOVELOCIMETRICO: Permiten censar valor umbral prefijado de ajuste por el método de temperatura fija e incremento brusco. DETECTOR LASER DE HUMO Son detectores que permiten la detección de partículas de humo, diferenciándolas de partículas de polvo, mediante algoritmos que reciben la señal de un diodo láser combinado con lentes especiales y espejos ópticos, permitiendo una velocidad entre 10 y 50 veces mayor en la detección de humos que la provista por un detector fotoeléctrico convencional. DETECTOR FOTOELECTRICO DE HUMO PARA AMBIENTES HOSTILES Son detectores de humo para aplicaciones especiales en ambientes con un alto grado de polución. Disponen de una toma de aire y filtro de alta performance de fácil remoción en campo que permite el filtrado de partículas de hasta 25 micrones. Son resistentes a la velocidad del aire exterior y al vapor de agua. BARRERA INFRARROJA (FOTO BEAM) Son detectores diseñados para detectar en áreas de grandes dimensiones, tales como depósitos, galpones, etc. Constan de un emisor de haz infrarrojo y un receptor de haz que se montan en lados opuestos del área protegida. La alarma se activa cuando el humo causa una reducción en la fuerza de la señal en el receptor. El alcance máximo de cobertura entre emisor y receptor es de aproximadamente 100 mts. y poseen un ajuste integrado de compensación automático, para compensar los efectos de la acumulación de polvo. DETECTOR DE MEZCLA EXPLOSIVA Equipados con sensor semi-conductor, aptos para la detección de entre el 20% y 40% del límite inferior de explosividad de gas butano o propano. Poseen indicadores luminosos (led) de condición de funcionamiento normal y alarma, así como de señal acústica en condición de alarma. ESTACION MANUAL Como su nombre lo indica, se trata de iniciadores de alarma manuales. Los hay de diversos tipos, aptos para el montaje interior o exterior, de simple o doble acción, de rotura de vidrio, con registro de operación, etc. SIRENA ELECTRONICA Construidas con elementos de estado sólido, cuentan con dispositivos que permiten el control de volumen y la selección de tonos. Poseen un nivel sonoro entre 90 a 110 dBA medidos a 3 mts. del dispositivo. LUZ ESTROBOSCOPICA Diseñadas a efectos de dar avisos de alarmas de tipo lumínico mediante destellos de flashes estroboscópicos, con duraciones controladas de los impulsos (máx 2/10 de segundo). RETENCION ELECTROMAGNETICA Son elementos que permiten retener el cierre de puertas o barreras contra fuego, permitiendo su cierre posterior en forma remota a partir de la señal de un elemento iniciador de alarmas. Aptas para la retención de puertas con una fuerza de empuje de hasta 40 Lbs. (16 kg), para montaje en pared, suelo o embutidas. CENTRAL DE ALARMAS Las señales de aviso de los elementos de iniciación de alarmas son enviadas a un panel de alarmas, el cual será el encargado de dar aviso a los diferentes elementos de notificación de aviso tales como sirenas, luces estroboscópicas, o parlantes de un sistema de audio de evacuación asociado al mismo. REPETIDORES DE ALARMA Los repetidores de alarmas permiten la toma de novedad de la información y/o eventos que se registren en el panel de alarmas en forma remota. Pueden poseer un display de cristal líquido o leds de aviso, y un buzzer para aviso sonoro. Desde el mismo se pueden realizar funciones básicas de comando, tales como reconocimiento de alarmas, silenciamiento o reseteo del sistema. S ![]() ![]() ![]() ensor de Humo fotoeléctricoEstación Manual S ![]() ![]() ISTEMA DE AGUA PRESURIZADA CONTRA INCENDIOS Cada Proyecto que desarrolla AFG SECURITY SAC inicia con la Ingeniería del sistema. Profesionales altamente calificados estudian las necesidades de cada cliente y desarrollan soluciones contra incendios, a partir del diseño o inspección siguiendo las normas internacionales como la NFPA (National Fire Protection Association), del RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones), INDECI. La empresa cuenta con un programa especializado para sistemas húmedos, que permite visualizaciones en tres dimensiones, genera memoria de cálculos y es capaz de realizar simulaciones hidráulicas. ELECTROBOMBA Y MOTOBOMBA CONTRA INCENDIOS La bomba contra incendio es una parte del sistema contra incendio de abastecimiento de agua y puede ser alimentada por electricidad, diesel o ambos. La bomba es alimentada de acuerdo al suministro de agua subterránea, pozo o bien o una fuente de agua (por ejemplo, depósito, cárcamo). La bomba proporciona un caudal de agua a alta presión para el sistema de rociadores y tuberías instalado. Una bomba se prueba para su uso específico para servicios contra incendio. El principal código que regula las instalaciones de las bombas de incendios en América es la National Fire Protection Association NFPA 20 de la Norma para la instalación de bombas estacionarias de protección contra incendios. U ![]() ![]() na bomba jockey es una pequeña bomba conectada al sistema de rociadores contra incendio y se destina a mantener la presión en el sistema de tuberías de protección a un nivel artificialmente alto para que al entrar en operación un solo de los rociadores contra incendios cause una apreciable caída de la presión la cual será detectada fácilmente por control automático del sistema, causando que la bomba contra incendio arranque. La bomba jockey es en esencia una parte del sistema de control de la bomba contra incendio. Bomba Accionada por Motor Eléctrico Bomba Accionada por motor Diesel GABINETES CONTRA INCENDIOS S ![]() ![]() on gabinetes equipados tanto con Válvulas de 2 1/2” como de 1 1/2” y están destinados para el uso de los ocupantes, bomberos y personal entrenado en el manejo de chorros pesados. SISTEMA DE ROCIADORES AUTOMÁTICOS Es un sistema compuesto por un conjunto de tuberías, dispositivos y accesorios interconectados entre sí desde una estación de bombeo hasta un aplicador termo sensible (rociador) que tiene como objetivo descargar agua con el fin de extinguir un incendio en su etapa inicial. ![]() Un rociador es un aplicador de agua con un tapón termo sensible que está diseñado para destruirse a temperaturas pre-determinadas, provocando en forma automática la liberación de un potente chorro de agua pulverizada, que puede extinguir el fuego justo en la zona donde éste se ha iniciado. Los sistemas de rociadores automáticos son el método más eficiente existente en la actualidad para evitar la propagación de los incendios y salvar vidas humanas. ![]() ![]() S ![]() ISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Los sistemas de video vigilancia son hoy por hoy una necesidad en todas y cada una de las empresas que quieran proteger su negocio con las máximas garantías. La video vigilancia consiste en instalar cámaras de vídeo que son grabadas en un grabador digital y que pueden ser vistas en un monitor central. Los sistemas de video vigilancia son muy sencillos de utilizar ya que se manejan de forma similar a un vídeo doméstico. Las cámaras de video vigilancia además también tienen efecto disuasorio contra los robos y el vandalismo. En el caso de los robos funciona tanto con los clientes externos, como con los propios empleados tal y como lo demuestran los estudios de seguridad en el comercio realizado por la universidad de Florida en 2005, en el que se detalla que el 47% de las perdidas por robo en los comercios proceden de los propios empleados. La gran ventaja de tener grabaciones disponibles de todo lo que sucede, es que no tenemos que estar físicamente presente para poder ver las cosas. Cada vez que ocurre algún incidente, podemos revisar las grabaciones para comprobar por nosotros mismos que ha ocurrido. Los grabadores digitales suelen ser de 4, 8 o 16 cámaras por lo que podemos ver en una sola pantalla hasta 16 cámaras de forma simultánea. E ![]() ![]() ![]() stos sistemas incluyen visión nocturna, operaciones asistidas por ordenador y detección de movimiento, que facilita al sistema ponerse en estado de alerta cuando algo se mueve delante de las cámaras. La claridad de las imágenes debe ser excelente, ya que se puede transformar de niveles oscuros a claros... Todas estas cualidades hacen que las soluciones CCTV de AFGSECURITY SAC ofrezcan el máximo nivel de confianza. ![]() C ![]() ![]() ONTROL DE ACCESO Los sistemas de control de accesos, son un método seguro a la hora de controlar el ingreso y egreso de personas a las distintas áreas de su empresa o edificio. La misma cuenta con un software de control de acceso el cual permite configurar diferentes tareas como por ejemplo: el control de horario de empleados, cantidad de ingresos y egresos a ciertas áreas de su negocio o empresa, abre puertas, etc. Este sistema logra cubrir ampliamente las necesidades habituales de distintas empresas para el control de acceso y horarios de personal. El sistema de control de accesos que suministra AFG SECURITY SAC es desarrollado con la más alta tecnología, para ser instalado en corto tiempo, para controlar y administrar los accesos de sus empleados, visitantes, contratistas y todo tipo de personas que requieran acceder sus instalaciones, de una manera fácil y rápida. El sistema es desarrollado con la más alta tecnología, brindándole seguridad empresarial a un bajo costo. Utilizando la infraestructura que ya posee y sin complicaciones en la instalación de software ya que su interfaz es vía Web. E ![]() ![]() squema de Instalación de Sistema de control de Acceso SUMINISTRO, RECARGA Y MANTENIMIENTO DE EXTINTORES Comercializamos extintores en todas las capacidades y diversos tipos. Distribución a nivel nacional.
NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
San Borja, Lima
Teléfono : 533-0280 Celular : 964466056 / 966427942 Nextel : 823*6433 / 410*0496 E-mail : afg@afgsecuritysac.com Web : www.afgsecuritysac.com
TORIBIO M. PRADA TORRES Gerente General Lic. ANGELLA G. PRADA QUINTANA Gerente de Operaciones |