Clase 25 junio 09, III parte




descargar 35.15 Kb.
títuloClase 25 junio 09, III parte
fecha de publicación01.01.2016
tamaño35.15 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Derecho > Documentos
Clase 25 junio 09, III parte

AF II

Dra. Catalina Lizano

Transcribe: Eduviges

Osteoporosis
NOTA: Se transcribe solo detalles importantes que no aparecen en la transcripción, ya que como siempre la dra lee mucho las diapositivas, por ello es importante leer y estudiar las diapositivas por completo.
Diapositiva 43
La homeostasia ósea se verá mejor en Farma III.

La importancia de la osteoporosis es más que todo las fracturas. Yo puedo tener osteoporosis y vivir el resto de la vida si no supiera que el riesgo de una es más elevado.
Una persona menopáutica que además sabemos que está más entradita en años, que además puede tener ciertos factores clínicos de riesgo, todos estos me van a aumentar la pérdida ósea. Esa pérdida ósea lo que hace es disminuirme la densidad mineral ósea y comprometer la calidad del hueso. Todo eso me lleva a mayor incidencia de fracturas

En la figura se ve hueso normal y un hueso osteoporótico.
Diapositiva 44
La masa ósea del adulto es el pico de masa ósea que vamos a alcanzar entre los 18-25 años, (lo que ya no alcanzamos a los 25 años ya no lo alcanzamos) entre la pérdida ósea (lo que empezamos a perder a partir de ese momento que está ligado a la regulación de estrógenos durante la menopausia).
Este pico de masa ósea dependerá de nutrición, estado de salud en el crecimiento, estado endocrinológico, ejercicio, etc.
La OMS define osteoporosis como: pérdida o deterioro de la masa ósea y/o de la microarquitectura de la misma que conlleva en un aumento directo del riesgo de fractura.
Normalmente se utilizan estos valores para definir si una persona está osteoporótica o no, estos valores se toman a partir de la densidad de masa ósea, esto se hace con examen de rayos X dual, espectrometría ósea, a nivel de cadera, columna y en algunos casos de radio. A partir de estos exámenes me van a dar valores para osteoporosis


  • Hasta -1 la persona es normal

  • Entre -1 y -2.5 la persona tiene osteopenia, o sea tiene una densidad de masa demasiado bajo

  • Menos de -2.5 persona ostoporótica.


En algunas ferias de la salud se mide esto con un método que consiste en lo mismo pero no es lo mismo, porque es Rayos X pero es periférico que se puede hacer en el talón lo más normal o en el dedo y esto tal vez no es definitivo para dar diagnóstico de osteoporosis u osteopenia pero es el que a nosotros como farmacéuticos nos da las herramientas para decirle al paciente que tiene algo de qué preocuparse.
Diapositiva 45
Presentación clínica
Por lo general la osteoporosis no se percata hasta después de una fractura.

En algunas personas hay dolor a nivel de columna dorsal o lumbar principalmente

En algunos casos inmovilidad
Signos

Disminución de tamaño, fracturas y densidad mineral ósea baja.
Diapositiva 46
Indicaciones para decirle a alguien que se haga un examen de osteoporosis
Importantes las que están marcadas

Mujer mayor de 65años

Mujer postmenopausica más joven con factor de riesgo

Mujer en la transición de la menopausia que fijo tiene un factor de riesgo

Mujer postmenopausica que dejaron de tomar estrógenos
Diapositiva 47
Factores de riesgo (Las leyó)

Edad

Bajo peso: entre más flaquita más propensa

Historia de fracturas: si se quebró muchas veces aunque es muy relativo si fue de niño, anciano o si es una persona que pasa más activa que otra.

Historia familiar

No utilizar terapia hormonal

Abuso de alcohol: efecto tóxico directo sobre huesos

Uso de ciertos medicamentos: como glucocorticoides, anticonvulsivantes, heparina pero por mucho tiempo, litio.
Diapositiva 48 Aquí importante ver los medicamentos que la persona puede estar tomando y que le cause disminución de la densidad mineral ósea y riesgo de fractura.
Diapositiva 49

Dar tx para osteoporosis: persona con fractura de vértebra o cadera, o a una persona que tiene el T-score menor a -2.5

Lo demás es parte de un algoritmo que veremos en farma III.
Angelina: ¿Yo podría tomar algún suplemento aunque no esté diagnosticada con osteoporosis en unos 30 años? Por ejemplo Fosamax y Ca, no es malo el exceso?

El Ca no importa, bienvenido sea. No habría tanto riesgo a dosis normales con tener piedras a menos que ya alguien tenga alguna predisposición. Con los otros tx con los bifosfonatos es con los que quizás habría más problema.
PREVENCIÓN: Ca y vit D sí son fundamentales así que los podemos empezar a tomar desde ya para ayudar al hueso, a los que tienen más de 25 años lo pueden hacer para evitar la disminución ósea.
Diapositiva 50 (Leyó)
Dosis diaria de Ca según la Fundación Nacional de Osteoporosis (NOF) 1200 mg. Puede ser entre 1200 – 1500 mg, más de eso puede haber problemas con cálculos.
Administración no va a prevenir que la persona tenga osteoporosis pero sí va a enlentecer ese proceso de desbalance entre osteoclastos y osteoblastos que son los que tienen la relación de formación del hueso.
Presentaciones del Ca: el CaCO3 es el más utilizado porque es más barato y está generalmente en muchas presentaciones (revisar en la farmacia), tomar con comidas. El citrato de Ca es otro que se utiliza maso menos y no es necesario tomar con comidas.
Estos medicamentos (los de la diapositiva) es necesario tomarlos separados porque el Ca me va a disminuir la absorción.

Los IBP inhiben la absorción del Ca, tomarlos separados.
Diapositiva 51
La vit D mantiene la homeostasia del Ca. Dosis diaria 800-1000 unidades por día.

Fuentes de Ca: Cereales, yemas de huevo, pescado de agua de sal, hígado.
Diapositiva 52

Tratamiento
Terapia hormonal
¿Quiénes son candidatas para el tx? Estos son hallazgo que se hallaron también en este estudio.

Y se llegó a la conclusión que si la terapia hormonal disminuye la osteoporosis pero las únicas candidatas son las que no tengan contraindicaciones, que tengan un riesgo aumentado de osteoporosis o que ya tengan osteoporosis u osteopenia.
Pero no debe ser solo para osteoporosis, si es que tiene síntomas vasomotores más osteoporosis está bien, pero si es solo para osteoporosis no es autorizado.
La FDA tenía como indicación la terapia de remplazo hormonal para osteoporosis pero esa indicación ya se retiró.
Se ha visto que existen otros productos no hormonales que son igual de efectivos, por tanto no tenerla como primera indicación.
Diapositiva 53
BIFOSFONATOS
El hueso siempre va a tener como un balance entre los osteoclastos que son los que van a eliminar el hueso viejo y los osteoblastos que son lo van formar el hueso, hay un balance. En la menopausia y el aumento de la edad me van a quitar ese balance. La FSH me estimula la resorción osea, el trabajo de los osteoclastos, entonces van perdiendo los osteoblastos contra los osteoclastos y ahí disminuye el balance. Entonces los bifosfonatos van a inhibir la resorción ósea.
Los bifosfonatos como grupo van a disminuir hasta en un 30-50% las fracturas de cadera y vértebras.

Diapositiva 55
ALENDRONATO
Fosamax ®, hay también una presentación de alendronato más Ca (buscarla en la farmacia). Hay muchas presentaciones.
Sirve para profilaxis como para tx. Los que tienen asterisco es porque los tiene la Caja, que cuenta con estas presentaciones.

Hay como un temor de que aunque se logre obtener la composición del hueso no sea el más sólido por así decirlo, es más frágil, o sea hay más hueso pero no muy sólido, ese es el problema.
Importante es el problema de trastornos gastrointestinales principalmente esofagitis.

Tienen una indicación especial: tomar min o una hora antes de cualquier alimento, puede ser en ayunas, con un buen vaso de agua, tomarselo seguido y en posición erguida sentado o de pie (para evitar esofagitis) por lo menos una hora después. Es una práctica que hay que incluir en los hábitos diarios.

Diapositiva 56
RISEDRONATO (Actonel ®)
La Caja también lo tiene.

Misma indicación al tomarlo que con alendronato, ojo en ambos casos es solo con agua.
Diapositiva 57
IBANDRONATO (Bonviva®)
La más usual es la presentación de 150mg. Facilidad por ser una vez al mes.

Existe IV pero aquí no hay.

Indicación igual a los anteriores al tomarlo.

Diapositiva 58
ETIDRONATO (Etidronato Stein®)
La administración es intermitente, 400mg/día por 2 semanas seguidas y repetir cada 3 meses. No se puede administrar en forma continua porque se ha visto un riesgo de anormalidades a nivel de desmineralización del hueso. Y en esos lapsos en que se deja de tomar se debe Ca fijo y continuamente.

¿Y si una persona toma lansoprazol que aunque tiene un efecto de 12 ó 24 igual disminuye la absorción de este? Sí igual la disminuye y lo peor es que estos medicamentos son muy irritantes y requieren de estos otros medicamentos.
Diapositiva 59
ACIDO ZOLEDRÓNICO (Aclasta®)

IV, solo una vez al año y es muy muy caro. Para alguien que no es ordenado para ahorrar se le puede hacer my difícil sacar el dinero de una sola vez. Vale como 300 ó 400 mil colones. Se debe llevar donde una enfermera o doctor para la administración.
El Aclasta comparado con los orales tiene efectos muy parecidos..

Hay otro igual que se llama Zometa que se usa a otras dosis pero para cáncer.
Pregunta: ¿Este tx por lo general va acompañado? Sí por lo gnral de Ca pero se puede tomar solo.
Diapositiva 60
RALOXIFENO (Evista®)
Es una opción para mujeres que no pueden o no quieran tomar bifosfonatos o terapia de reemplazo hormonal.
Es un modulador selectivo de receptores estrogénicos.
Puede aumenta el riesgo de TVP (trombosis venosa profunda) de manera similar a los estrógenos.
ES: sofocos, entonces es buena opción pero si la mujer casi no padece de sofocos. Pero el aumentar poco a poco la dosis puede disminuir el riesgo y severidad de sofocos.
Diapositiva 61
CALCITONINA

No tenemos en el país pero si es muy utilizada en otros países.
Es dependiente de la conc de Ca, entre más Ca más calcitonina y más ayuda en el proceso de osteoporosis.
Hay una forma producida del salmón que es 40 veces más potente que la forma humana.

Tiene menor efecto de resorción ósea que otros agentes.

Actividad analgésica: puede ser plus en personas con dolor.

Presentaciones: oral, subcutánea y intranasal (más utilizado este último con ES rinitis y epistaxis)
Diapositiva 62
HORMONA PARATIROIDEA Y TERIPARATIDA
Los demás con para inhibir la resorción ósea, estos son para procesos anabólicos y ayudar a los osteoblastos, a la formación ósea.
DMO: densidad mineral ósea

Es por vía SC, muy caro y por lo general la última opción.

Se da máximo por 2 años por el riesgo de osteosarcoma y se puede continuar con bifosfonatos.
Diapositiva 63
RANELATO DE ESTRONCIO

Importante solo saber que existe, no hay en el país.
Diapositiva 64
Es una tabla que la profe nos deja como resumen bonito de los fármacos aprobados en Estados Unidos y Canadá, aquí hay algunos que quizás no apliquen aquí pero trae datos importantes.
Diapositiva 65
Es un algoritmo para seguir en el tx de osteoporosis. (La profe no lo leyó)

Es como un resumen de lo que hemos visto. Quizás para la realidad nacional, la única diferencia es que en la segunda línea que se da teriparatida en nuestro caso no se da porque no tenemos en Costa Rica.
Diapositiva 66
RESUMEN
Mujer menopáusica que quiere tratarse la osteoporosis u osteopenia y que además tiene síntomas vasomotores Terapia de reemplazo hormonal
Mujer menopáusica con intolerancia o contraindicado los bifosfonatos, que no presenta síntomas vasomotores ni enfermedad cardiaca coronaria y con alto riesgo de cáncer de seno Raloxifeno.
Mujer menopáusica con alto riesgo de fractura Bifosfonatos
Osteoporosis severa y contraindicado bifosfonatos y raloxifeno Teriparatida.
Diapositiva 67

FITOESTRÓGENOS
Los usan mucho y no son tan bueno.

No todos son de componentes estrogénicos, actúa vía receptores estrogénicos.

Todos estos productos que hay a nivel de farmacias o de macrobióticas, muchos no están estandarizados, ejemplo la soya que tiene isoflavona pero hay diferentes tipos y no sabemos cuál es el que tiene y en qué cantidad en la mayoría de estos productos, especialmente los que no tienen registro en el país.
Diapositiva 68
Los resultados de estudios clínicos lo que han visto es que hay variaciones en las preparaciones, dosis, duración de tx.

Por tanto los fitofármacos no están recomendados para tx de síntomas vasomotores porque no hay nada establecido como tal. Muchas veces el efecto es sicológico.
Diapositiva 69
CIMIFUGA
Comisión E es como la FDA pero para productos naturales en Europa. Esta comisión aprobó el uso de Cimifuga a esta dosis por 6 meses para alivio de síntomas de menopausia.
Diapositiva 70
DONG QUA, SAUZGATILLO, TREBOL ROJO: Estos son otros que se van a encontrar, es par que los conozcan si los escuchan en algún momento pero solo aprobado como tal por entes de renombre es la Cimifuga.

similar:

Clase 25 junio 09, III parte iconPor el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de...

Clase 25 junio 09, III parte iconClase Martes 09 Junio 2009

Clase 25 junio 09, III parte icon2da parte de la clase 21/08/08

Clase 25 junio 09, III parte iconTranscripción 21 de junio (segunda parte)

Clase 25 junio 09, III parte iconTranscripción 21 de junio (primera parte)

Clase 25 junio 09, III parte iconMi clase favorita es la clase de historia. El profesor es el senor...

Clase 25 junio 09, III parte iconRojismo parte III los ocultistas en la masoneríA 57

Clase 25 junio 09, III parte iconRojismo parte III los ocultistas en la masoneríA 57

Clase 25 junio 09, III parte iconCea guía para examen de ciencias III tercer bloque primera parte

Clase 25 junio 09, III parte iconInforme anual junio 2000 junio 2001


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com