Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a




descargar 21.56 Kb.
títuloLibro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a
fecha de publicación03.01.2016
tamaño21.56 Kb.
tipoLibro de texto
med.se-todo.com > Derecho > Libro de texto


Guía de estudio para el TERCER examen bimestral. (Elaboro: mto & Ing.: Ladislao A. Barragán Márquez)

Recuerda que esta la debes imprimir y contestar para poder tomártela como la calificación, en los problemas no se aceptan solo resultados hay que escribir formulas, despejes y procedimientos además si es posible operaciones.

Lee antes de contestar cada parte de tu guía no se te olvide consultar tus apuntes y libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a chifuzzz@hotmail.com o buscarme en whatsapp.

Parte No. 1

En física se llama materia a cualquier tipo de entidad física que es parte del universo observable, tiene energía asociada, es medible y tiene una localización espacio temporal.

Características de la materia:

La materia que tenemos a nuestro alrededor se puede presentar en tres estados físicos; solido, líquido y gaseoso aunque se habla de un cuarto estado físico, que es coloidal. Ciertas propiedades de la materia son comunes a toda la materia, hay algunas otras que se distinguen por grupos y otras más que corresponden exclusivamente a un material en forma específica.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/fotos/lavoisier.jpg “La materia no se crea ni se destruye solo se transforma”

Ejercicio numero I

Observa cada dibujo y escribe la propiedad que representa.

Lista de las propiedades.

  1. Dilatación

  2. Ebullición

  3. Masa

  4. Solidificación

  5. Porosidad

  6. Elasticidad

  7. Inercia

  8. Divisibilidad

(a) http://image.made-in-china.com/2f0j00azmqoruyfrqt/porous-metal-foam-ni-cr.jpg (b) http://4.bp.blogspot.com/_mtpy_jfbyjw/tu2bafirphi/aaaaaaaaabu/d9qnclp-gi4/s1600/elasticidad.jpg

(c) http://fisicaexpdemostrativos.uniandes.edu.co/images/coeficientedilataciontermica-montaje.png (d)

(e) http://2.bp.blogspot.com/_-4l5akyjxrm/tbf_xisudci/aaaaaaaaaau/3u7de40ppnq/s1600/masa_tie_marte.jpg (f ) dinamica

(g) http://2.bp.blogspot.com/-g5qbwqabzmu/t-lnrdfow_i/aaaaaaaaabu/alfysfpl_j8/s1600/vaporacion.jpg (h) vela150.jpg (5286 bytes)

Parte No. 2

Completa el siguiente diagrama escribiendo en los recuadros el número del cambio de estado que corresponde.

  1. Fusión

  2. Solidificación

  3. Condensación

  4. Sublimación

  5. Evaporización

  6. Sublimación inversa o regresiva



Parte No. 3

Dibuja después del nombre de cambio de estado físico una flecha ↑ si existe un aumento de calor o ↓ si hay una disminución de calor.

Fusión ⃝ condensación ⃝ evaporación ⃝ solidificación ⃝ sublimación ⃝

Parte No.4

Resuelve los siguientes ejercicios:

¿Cuál es la densidad de un cubo metálico cuya masa es de 45g y ocupa un volumen de 100cm3?

cubo de brillo de metal negro sobre blanco foto de archivo - 8186907

¿Qué volumen tiene un cilindro de madera que tiene una altura de 10 cm y un radio de 2.5 cm?

taburete pequeño ø23x30 teka maciza 1 pieza

Calcula el volumen y área de un cuerpo esférico de acuerdo al radio indicado en la fig.



Parte No. 5

Muchos científicos han tratado de representar la estructura de la materia proponiendo diferentes modelos. Aristóteles un filósofo griego, en el siglo IV a.c; retomó ideas de otros pensadores más antiguos acerca de la conformación de la materia. Así propuso el modelo de los cuatro elementos, con el que explicaba como todo cuanto hay en el mundo estaría formado por agua, aire, fuego y tierra en diferentes proporciones.

A principios del siglo XIX el científico Jhon Dalton propuso su modelo atómico con base en diminutas esferas, y aunque su modelo ya está en desuso sirvió de base para los más actuales y complejos.

Investiga y relaciona las definiciones de los siguientes modelos atómicos con su respectivo autor.

( ) modelo atómico de Thomson

A) establece que los átomos son como diminutas esferas y su tamaño varía de acuerdo con su masa atómica.

( ) modelo atómico de Rutherford

B ) modelo basado en la mecánica ondulatoria que estableció por primera vez el concepto de reempes

( ) Modelo atómico de Shrödinger

C ) este modelo simulaba un sistema solar en miniatura, formado por un núcleo central y electrones girando a su alrededor

( ) Modelo atómico de Perrin

D ) Modelo esférico en el que los electrones se encuentran distribuidos en la periferia otorgando al átomo un carácter eléctrico

( ) Modelo atómico de Dalton

E ) este modelo no consideraba el concepto de niveles de energía y establecía que los átomos son cuerpos esféricos en los cuales se encuentra distribuida su masa

( ) Modelo atómico de Bohr

F ) este modelo consistía de un núcleo central constituido por protones (+) y electrones a su alrededor

Parte No. 6

Elabora un esquema para el átomo según el modelo de Bohr

Con base al modelo de Bohr, elabora un diagrama para el átomo de oxigeno

Elabora un esquema del modelo atómico de Rutherford

Parte No. 7

Escribe en los paréntesis del modelo el número que corresponde a cada partícula atómica.



1. Núcleo atómico

2. Protones y neutrones

3. Orbitales atómicos

4. electrones

Anota las características de cada una de las siguientes partículas

Átomo: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Molécula:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Protón: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Neutrón: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Electrón:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Orbital atómico: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Núcleo atómico: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Parte No.8

Elabora un modelo para explicar la porosidad en los tres estados físicos de la materia

Explica cómo actúan las fuerzas de cohesión en los tres estados de la materia elaborando un modelo de cada uno.

Describe los tres principales aspectos del modelo cinético molecular

1. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elabora tres modelos para la estructura de una molécula de agua





Parte No.9

Calor:

Es la energía que fluye al contacto de un cuerpo y otro, debido a la diferencia de temperatura. El calor siempre fluye del cuerpo más caliente al más frío.

Temperatura:

Es la energía cinética molecular media de un cuerpo; nos permite saber que tan caliente o frio se encuentra en un tiempo determinado.

Calor específico:

Es la cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de una unidad de masa de un cuerpo en un grado Celsius.

Efectos producidos por el calor.

  • Cambio de estado físico

  • Incremento de temperatura

  • Producción de trabajo mecánico

  • Descomposición de la materia orgánica

1. ¿Qué es una caloría?

2. ¿Qué es una kilocaloría?

3. ¿Qué diferencia hay entre calor y temperatura?

4. Enuncia la ley de la conservación de la energía.

similar:

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconFavor de enviar el trabajo al correo star5 62003@yahoo com mx, el...

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconInteresados enviar su cv antes del 11 de Junio al correo

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconTexto del correo electrónico para recoger adhesiones

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconPara bajar un libro de texto de química I

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconAnthony Weston Las Claves de la Argumentación
«16gica informal», este libro se estructura alrededor de reglas específicas, ilustradas y explicadas de una manera correcta, pero,...

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconLibro de texto: Biología. 2º Bachillerato. Editorial Santillana....

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconEste es el listado de Libros de Varieduca. Con el comando Control...

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconNo se utiliza libro de texto

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconLibro de Texto Material

Libro de texto para cualquier duda puedes enviar correo a iconLibro de texto recomendado


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com