descargar 215.55 Kb.
|
INFORME VISITA TÉCNICA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA (S.P.R.B) ![]() INSTRUCTORA LILIANA HOSSMAN GRUPO TECNOLOGÍA GESTIÓN LOGÍSTICA 150282 ![]() EQUIPO DE TRABAJO. ANGULO ESTEBAN FLOREZ JEFFERSON JARAMILLO SANDRA MORENO ANGELA. ![]() GUÍA VISITA TÉCNICA SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA
Para adecuar la infraestructura de los terminales marítimos de Colombia a las nuevas necesidades del comercio internacional, a través de la expedición de la Ley 1ra. de enero 10 de 1991, el Estado motivó la conformación de empresas privadas para administrar y operar las instalaciones portuarias del país, antes manejadas por la entidad estatal "Puertos de Colombia". En este marco de privatización de la actividad portuaria, el 21 de diciembre de 1993 se constituyó la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., que recibió de manos del Presidente de la República de Colombia, César Gaviria Trujillo, el 17 de marzo de 1994, la concesión para la administración del Terminal Marítimo de Buenaventura durante 20 años, en el período comprendido entre 1994 y 2014. La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. es una empresa de economía mixta, regida por el derecho privado. El 83% de su participación accionaria pertenece a empresarios privados conformados por importadores, exportadores, operadores portuarios, líneas navieras, gremios, ex trabajadores portuarios y personas naturales. El 15% restante está en manos del sector público integrado por la Alcaldía de Buenaventura y el 2% para el Ministerio de Transporte. TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD PORTARÍA REGIONAL DE BUENAVENTURA Año 1994 Entrega del Puerto de Buenaventura a la SPRBUN, 17 de marzo 1.994. Presidente César Gaviria Trujillo y Gerente General de la SPRBUN Víctor Julio González Riascos. ![]() Creciendo y Desarrollándonos Adecuación defensas del muelle, segundo semestre 1994 ![]() ![]() Año 1995 Primer año de la SPRBUN: Acto Protocolario Néstor Restrepo (Director Ejecutivo de CUTMA) y Víctor Julio González (Gerente General SPRBUN). Creciendo y Desarrollándonos Eliminación de Bodegas 1 y 2 – 1995 ![]() ![]() Año 1996 Creciendo y Desarrollándonos Llegada de la grúa Gottwald – 1996 ![]() ![]() Año 1997 Creciendo y Desarrollándonos Acondicionamiento de patios 1 y 2. Eliminación bodegas – 1997 ![]() Año 1998 Aniversario No. 4: Celebración Sofía Largacha, Jahaira Díaz, Rufina Hurtado, Luz Marina de Lerma, Abraham Quinónez, Pedro Ramírez, Ana María Silva, Carlos A. Jaramillo, Yamileth Murillo, Pedro J. Gutiérrez, Víctor Julio González, Adriana Guerra, Vilma Camacho, Raúl Rivadeneira, Edgar Betancour, Mercedes Múnera, Nazly Fontalvo, Ana Mercedes Cano, Eder Góngora, William Pedroza, entre otros. ![]() Año 1999 Creciendo y Desarrollándonos Construcción de patios refrigerados – 1999 Creciendo y Desarrollándonos Llegada de las grúas pórtico y R.T.G. grúas de patios sobre neumáticos – 1999 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Año 2000 ![]() Año 2001 Visitas 2001 - 2002 Visita Señorita Colombia Vannessa Mendoza. Año 2001. ![]() Año 2002 Visitas 2002 Visita del Embajador de Colombia en EE.UU., Luis Alberto Moreno ![]() Año 2003 Aniversario No. 9: Celebración Visitas 2003 - Homenaje a la comunidad portuaria Año 2004 Visita viceministro de comercio exterior, presidente de PROEXPORT Visita Buque Gloria Premio Analdex ![]() Año 2005 Dragado de mantenimiento draga Volvox Hollania Fotografía de primeras recaladas ![]() ![]() ![]() ![]() Año 2006 Demolición de bodega 7, adecuación para el almacenamiento de contenedores Habilitación y adecuación de acceso terrestre puerta Pekín Salida Vía alterna interna ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Año 2007 Montaje Grúas Liebherr Recuperación bodega TECNOBELL Draga Filipo ![]() ![]() ![]() Año 2008 Patio de almacenamiento de vehículos ZELSA Patio de Contenedores Llegada grúas Pórtico y RTG Defensas Hypercell Bodega "Tecnobel" para carga de importación Terminal Marítimo Organización Patio Contenedores ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Año 2009 En la tarea de continuar con el mejoramiento de los servicios, en 1996 llega la primera grúa móvil marca gottwald, de fabricación alemana, dando inicio a la modernización de equipos en el terminal marítimo. Año 2010 Arrancamos este año con nuevas obras que permitirán la extensión de las operaciones de las grúas porticas y móvil a los muelles 4 y 9, pasando de una longitud en los muelles de contenedores de 650 a 1200 metros lineales, dando cumplimiento al plan de modernización y compromiso con la nación. Año 2011 El muelle 14 pasa de ser muelle de gráneles líquidos a ser in muelle multipropósito de 190 metros de longitud, donde se manejara carga gráneles y gráneles líquidos y sólidos. Este muelle contara con un equipo de cargue directo de carbón, cumpliendo con los estándares internacionales y normas ambientales, la inversión de estas nuevas obras asciende a los 14.5 millones de dólares. Año 2012 Hoy tenemos una infraestructura portuaria modernizada, con amplios patios de almacenamiento y muelles especializados para los diferentes tipos de carga. Las obras de modernización avanza con la construcción de nuevos sitios y zonas especializadas de gráneles sólidos. La nueva infraestructura para el manejo de gráneles sólidos permite el almacenamiento de más de 172 mil toneladas. MISIÓN Préstamos y facilitamos servicios portuarios y logísticos con calidad, seguridad y efectividad, satisfaciendo las necesidades de los clientes, con tecnología y talento humano competente generando rentabilidad para los accionistas y contribuyendo al desarrollo sostenible de Buenaventura. VISIÓN Ser un puerto líder por la efectividad de sus servicios portuarios y logísticos en el contexto internacional, con una excelente atención al cliente, tecnología de avanzada, optima infraestructura, alianzas estratégicas y talento humano calificado; participando en el desarrollo sostenible de Buenaventura. Buenaventura.
|