descargar 17.62 Kb.
|
ESTADOS DE AGREGACION. NOMBRE DEL ALUMNO(A) _____________________________________________ FECHA _______________ GRUPO _______ CALIFICACION _______________ Objetivo: Conocer los tres estados de agregación, sus características y la forma que se encuentran según la teoría cinético-molecular. Además explicar los cambios de estado. La materia es cualquier cosa que ocupa espacio y que tiene masa. La materia puede existir en tres estados físicos: gas (se conoce también como vapor), líquido y sólido. Estos estados difieren en algunas de sus propiedades simples observables. Un gas no tiene volumen o forma fijos; de preferencia se adapta al volumen y forma del recipiente que lo contiene. Un gas puede ser comprimido, para ocupar un volumen menor y se puede expandir para ocupar un volumen mayor. Un líquido tiene un volumen propio, independiente de su recipiente, pero no tiene forma específica. Toma la forma de la porción del recipiente que ocupa. Un sólido tiene tanto forma como volumen definido; es rígido. Ni los líquidos ni los sólidos se pueden comprimir en un grado apreciable. Rellenar el siguiente cuadro con las características de los estados de agregación.
Los estados físicos dependen de la temperatura, la presión atmosférica y las características especificas del tipo de materia que se trate. Cierto tipo de materia puede existir en los tres estados físicos. ¿ Conoces esa materia?. A baja temperatura prácticamente toda la materia se encuentra en estado sólido. Sin embargo conforme la temperatura aumenta los sólidos generalmente se funden formando líquidos. Posteriormente si la temperatura sigue aumentando los líquidos se evaporan para formar gases. De acuerdo con la teoría cinético-molecular la materia consta de partículas sumamente pequeñas (átomos, moléculas o iones) que están en movimiento constante. En los sólidos estas partículas se encuentran muy juntas generalmente formando un arreglo regular (forma geométrica) Las partículas vibran pero la cercanía de sus vecinas inmediatas no las dejan moverse más allá. Se puede decir que la fuerza de atracción entre ellas es muy fuerte. Los átomos o moléculas de un líquido o gas están ordenadas aleatoriamente (no forman patrones regulares como los sólidos). En un líquido las moléculas pueden moverse más allá de las otras pasan por encima de ellas, se puede decir que hay un equilibrio de fuerzas, empieza a aparecer la energía cinética al moverse las moléculas. En un gas la energía cinética del movimiento de las partículas (energía cinética) vence las fuerzas de atracción entre las partículas y escapan del enlace con las otras y entran al estado gaseoso. A los líquidos y gases se les llama fluidos por que sus partículas pueden moverse más allá de las otras. El aumento de la temperatura corresponde a movimientos cada vez más rápidos de átomos y moléculas. En los dibujos siguientes poner el estado físico al que corresponde cada uno de ellos. ![]() ___________________ _____________________ __________________ CAMBIOS DE ESTADO. Los estados de agregación pueden cambiar gracias a la temperatura y la presión. En el siguiente esquema se numeraron los posibles cambios, cada uno recibe un nombre. 1 3 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() 2 4 ![]() 5 Con la información del esquema llene los enunciados siguientes. El número 1 corresponde a la fusión y es el cambio del estado ____________ a _____________ gracias al aumento de la temperatura. El 2 se llama solidificación es el paso del estado ______________ al estado ______________ gracias a que la temperatura baja. El 3 es la evaporación que es el cambio del estado ______________ al estado ______________ gracias al incremento de temperatura. La condensación es el número 4 y es el paso del estado ______________ al estado ______________ y se debe bajar la temperatura. Podrías investigar como se llama el número 5? |