Entrevistas a personas relacionadas con el tema




descargar 132.9 Kb.
títuloEntrevistas a personas relacionadas con el tema
página1/3
fecha de publicación08.01.2016
tamaño132.9 Kb.
tipoEntrevista
med.se-todo.com > Derecho > Entrevista
  1   2   3






INTRODUCCIÓN



Modalidad:

Acercamiento a las fuentes:


  1. En la Biblioteca Mayor.

  2. En la Biblioteca propia del establecimiento educativo investigado.

  3. Y textos propios de las integrantes del grupo.

  4. Entrevistas a personas relacionadas con el tema:

  • Prof. Graciela Corbalán. (Bibliotecaria del IPEM Nº 2).

  • Prof. Mario A. Cuello (Jefe General de Enseñanza Práctica de la misma institución).




  1. Utilización de material gráfico. De propiedad de la Escuela investigada, del diario local “La Voz del Interior”, etc.




  1. Compaginación basada en el siguiente plan:







Política Externa – 1900 -1916




- -



















UNIVERSITARIA


PRIMARIA





OBJETIVOS
NUESTRO PROPÓSITO ES DEMOSTRAR QUE:


  1. La creación de las escuelas de Artes y Oficios, luego Industriales, luego Técnicas, respondió a la política educativa propia de un Estado gobernado por elites con proyectos paternalistas con respecto al resto del país.




  1. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, fue la iniciativa propia de grupos independientes, la que posibilitó la creación y posterior funcionamiento.



Hipótesis.

Las Escuelas Técnicas nacen en Córdoba como una respuesta a las necesidades de obreros calificados para cubrir las demandas de las incipientes industrias propias de una tardía Revolución Industrial.

Nos hicimos las siguientes preguntas para organizar la búsqueda de material:


  1. ¿Cuáles eran las políticas educativas, económicas, sociales, en la etapa previa a 1919, en el nivel nacional y provincial?




  1. ¿En qué medida influyó la exigencia desde los países ya industrializados? Inglaterra – Estados Unidos – Europa en general.




  1. ¿Por qué teniendo todas las posibilidades geográficas y de materias primas disponibles –o por disponer- era necesario depender económicamente del exterior?




  1. ¿Cuáles fueron los antecedentes de escuelas técnicas en el ámbito nacional? Legislación.


1En cada momento histórico de cada país siempre hay alguna política educativa, aunque sea incompleta e inadecuada... Recordemos que, entre las graves dificultades ocultas de nuestro servicio educativo se encuentra la subordinación de los modos operativos pedagógicos a los medios técnicos de apoyo y a los burocráticos. Esto es muy perjudicial, pero no se conocen esfuerzos por corregirlo.


Efemérides nacionales de hechos relacionados con el decreto fundacional de la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Córdoba.


  • 22/3/1863: El Gral. Mitre inaugura en Rosario de Santa Fé una escuela de Artes y Oficios. Él mismo, había inaugurado el 20 del mismo mes los trabajos del Ferro Carril del Rosario a Córdoba.




  • 1869: Aunque en Bs.As. ya se utilizaba, se inaugura el tendido de cables telegráficos en la ciudad de Rosario.




  • 1872: Se inaugura el Ferro Carril desde la ciudad de Córdoba hasta Rosario.




  • 28/2/1875: Inauguración oficial del colegio Nacional de Rosario (Santa Fe) construida con elementos del pueblo y apoyo de las autoridades.




  • 31/10/1876: Se inaugura el tramo de Ferro Carril que comunicaría Tucumán con Córdoba.




  • 13/1/1877: Sale de fábrica el primer pliego de papel hecho en el país (Bs.As.)




  • 15/1/1877: Primera exposición industrial en Bs.As. donde expondrían sus producciones las pocas fábricas argentinas y algunas de países limítrofes.




  • 10/4/1882: Congreso Pedagógico Nacional. Trabajos de importancia para la Instrucción Pública. Fue clausurado el 8/5/1882 bajo los mejores auspicios para el porvenir.

Este debate se continuaría a partir de allí en el Congreso Nacional.2


  • 1881: Manuel D. Pizarro, Ministro de Justicia e Instrucción Pública durante los primeros años de la presidencia de J.A.Roca, plantea la necesidad de legislar y reglamentar, proponiendo objetivos para la educación pre – universitaria.




  • 9/4/1881: M.E.Pizarro decreta que la enseñanza secundaria (Colegios Nacionales) deja de ser gratuita. Sin embargo tal disposición es derogada en 1882 por Eduardo Wilde, que ocupaba el mismo Ministerio.




  • 13/1/1896: El Dpto. De Instrucción Pública [Memoria de Instrucción Pública, 1896, pág.33] Se decreta el estudio de la posibilidad de implementar el trabajo manual educativo en las escuelas primarias y normales de varones de la Rca. Argentina basados en los modelos Näas alemanes.3



  1   2   3

similar:

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconLa discussion sobre la tema es que las personas preocupan que la...

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconCapítulo 9 Ayudas técnicas para personas con sordoceguera
«personas con discapacidad», como «cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona con discapacidad,...

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconAsignaturas del plan relacionadas con el curso

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconCorridas de toros y demas actividades relacionadas con la tauromaquia

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconA menudo es difícil determinar la causa de las enfermedades relacionadas con

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconToma de decisiones relacionadas con rechazo, reduccióN, reúso y reciclado de los metales 01

Entrevistas a personas relacionadas con el tema icon1. Elaboración del Currículo Integrado y otras actividades relacionadas...

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconCon mucho cariño para las personas con Cáncer y sus familias

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconA continuación se exponen una serie de noticias recientes relacionadas...

Entrevistas a personas relacionadas con el tema iconResumen se pretende demostrar que ambos premios reflejan la dificultad...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com