El Hilo de Ariadna (Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México) Proyecto programático de lucha y planteamientos filosófico-políticos e históricos para una nueva nación. ¡Los partidos están muertos llegó la hora de la sociedad civil! ¡Alea Iacta est!
“La suerte está echada”
(Palabras de Julio Cesar al cruzar el río Rubicón, antes de desafiar a Pompeyo y al senado romano) Hacia la construcción de un auténtico Movimiento Nacional de Liberación y de Defensa de la Patria de masas
Por… Jorge Pineda Mora

El Heroísmo Popular… Francisco de Goya ¡Reflexiona!
¡Las elecciones y los partidos pasarán y la necesidad de organizar los Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la Patria no pasarán!
Recuerda que el deber de toda mexicana y mexicano es liberar a la patria de los enemigos que la tienen hundida en la desesperanza, la pobreza y el deshonor.
Gobiernos vienen y gobiernos van y el plan universal de control financiero internacional sigue su marcha inexorable por la falta de organización popular nacional y mundial. Y en estas circunstancias es obligación del pueblo liberarla y defenderla, ya que los partidos con su proceder la tienen al borde del desastre, pues no han comprendido que… ¡Sólo el pueblo salvará al pueblo!
No debemos perder de vista que los candidatos son un medio y no un fin. El fin es la Liberación y la Defensa Nacional, tarea que rebasa la duración de un sexenio y/o la vida de un líder o jefe de estado. Esa es la razón por lo que debemos estructurar firmemente una red popular liberadora y defensora de la patria que sobreviva y rebase la coyuntura electoral.
El Hilo de Ariadna
Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México
Algunas consideraciones filosóficas, históricas, políticas y experienciales que me llevaron a elaborar este programa. Y de cómo entrarle a la acción
Una propuesta programática y de lucha
Esta obra es el resultado de más de 47 años de lucha en pos la utopía Advertencia: Estas son solamente algunas propuestas, planteamientos y sugerencias, pero sin duda que hay muchas más que escapan a mi modesto y humilde entender. Este trabajo se empezó a escribir en la Ciudad de Guadalajara, se continuó en la Industrial de Zacapu, siguió en la majestuosa Pátzcuaro
y en el Puerto de Acapulco, terminándose en la misma metrópoli tapatía en el año 2010.
La revisión y discusión estuvo a cargo de varios compañeros: Victoria Villa, Roberto Ruiz, Patricia Lobato Domínguez, Belén Martínez, Juan José Copado, Gregorio Rocha, Antonio Velázquez, Javier Arellano, José Luis Hernández, Martín Hernández y Jorge Vaca.
Correo electrónico: elamigodelpueblo_2@hotmail.com
Jorge Pineda mora… autor…. (Derechos reservados)
Índice de…
Algunas consideraciones filosóficas, históricas, políticas y experienciales que me llevaron a elaborar este programa. Y de cómo entrarle a la acción… Introducción Pág. 40
Antes, antes, antes 42
Una información necesaria 43
¿A quién va dirigido este legajo? 44
Comentarios generales al Proyecto Alternativo de Nación 45
Llamado a la conciencia patriótica 61
Villa y Zapata en Palacio Nacional 62
Algunas consideraciones filosóf. Históricas, políticas y experienciales que nos llevaron a elaborar este programa. Y de cómo entrarle a la acción 63
Una aclaración necesaria 64 1. ¿En qué hemos fallado? Pág. 65
Cuando la famosa “Correlación de fuerzas” llega a ser escudo de ineptos y cobardes
Es una mentira atroz que se diga que los dirigentes socialistas siempre hemos contado con recursos económicos
¿Por qué algunos de nosotros no hemos ocupado posiciones en los gobiernos de la presunta “izquierda”?
Tal vez sea necesario crear un nuevo movimiento para despejar tanta confusión e ir por lo que en estos momentos se impone y es urgente… La Liberación Nacional.
Jamás el socialismo y mucho menos el comunismo ha existido en los mal llamados países comunistas
Sin embargo, sin ese intento la humanidad estaría peor
Hubo una confusión generalizada cuando se cayó el socialismo “real”
El jacobinismo una doctrina burguesa que causa mucho daño a la influencia popular de la genuina Izquierda
Es muy grave confundir el pensamiento burgués masón, lo mismo que el nazi-fascismo, con el auténtico pensamiento revolucionario socialista
En realidad nunca comprendimos plenamente que no se trataba de tomar el poder, sino de construirlo
El drama de la izquierda es que jamás ha tenido un programa, un plan bien definido de acción
Necesitamos ser generadores de movimientos que partan de un proyecto y dejar de hacerle al apoya-apoya
¿Democracia neo-liberal burguesa? ¿Democracia proletaria? ¿Dictadura de la Burguesía? ¿Dictadura del proletariado? O Democracia Popular Revolucionaria
En esta etapa se trata de luchar por la LIBERACIÓN NACIONAL
En la actualidad lo de “Imperialismo Yanqui” está fuera de contexto, lo actual es… el Imperialismo Mundial. Los Bilderberg son de verdad y no imaginación delirante.
¿La Guerrilla es el camino? La pleitesía que se le rinde a la violencia.
Organizar a las y a los trabajadores desde sus centros de trabajo es un error debido a las circunstancias, lo actual es ir a sus colonias
El 68, el neoliberalismo, la nueva amenaza del crimen organizado y la narco insurgencia
Algunas diferencias de criterio entre lo que piensa la izquierda y lo que piensa la derecha
2. No, no es demasiado. Al contrario, todo lo que aquí se plantea es insuficiente y no está terminado Pág. 129
Nuestra intención es abrir la discusión para generar el mejor programa
Nuestras propuestas derivan del estudio y de la experiencia de toda una vida de lucha
¿Quiénes somos? Venimos de lo que una vez fue y sigue siendo: la generación de la dignidad
No se trata de ¡Ya! Ya ganamos las elecciones y que en dos o tres años todo va a cambiar.
El papel de la ideología como medio de control popular
Nuestras propuestas no son irresponsables, surgen de un pueblo que no tiene nada que perder y todo un mundo nuevo por ganar
El intelectual divorciado del quehacer cotidiano de los pobres, suele colocar necesidades programáticas que no son las más urgentes
3. Se deben organizar Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la patria (CPLNDP) en todo el territorio mex. ¿El patriotismo y el nacionalismo son valores obsoletos? Sobre la emigración. 141
¡Tenemos Patria antes que Partido!
La estructura de AMLO es electoral y nosotros debemos crear una estructura de Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la Patria
Que nos domine una nación extraña, es hacernos extranjeros en nuestra propia patria
¿El patriotismo pasó ya de moda?
Fortalecer el patriotismo necesidad insoslayable. El patriotismo no es algo obsoleto
Es frecuente que la idea patriótica se finque más sobre el objetivo de mejorar, es decir, sobre el futuro
Lo importante no es solamente ganar sino mantenernos ahí. Y para ganar y sostenernos necesitamos los…Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la Patria
¡Las elecciones pasarán y la necesidad de organizar los Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la Patria no pasarán!
Pueblo hay, sólo falta dirección e instrumentos adecuados para salir adelante
Llegó la hora de la sociedad civil
Se necesita un plan, un proyecto para crecer
Con el pueblo todo, sin el pueblo nada
La movilización hizo recular a las autoridades migratorias norteamericanas
Debemos organizar la defensa de la dignidad de nuestros compatriotas que se encuentran en la Unión Americana
Por una renovada vecindad con la nación del norte
Ahora, después de que nos saquearon y, que continúan, tenemos que tolerar la injusta xenofobia Europea
Debemos oponernos al trato que le dan a los migrantes centroamericanos en nuestro suelo
El trabajo de los mexicanos y de otras naciones de América, financiaron la ciencia y la tecnología de Europa
En economía, frecuentemente la riqueza no se crea ni se destruye sólo se transforma
Sin embargo, el hecho de que la Nueva España fuera una potencia económica, no significa que en sus tierras prevaleciera la justicia y la libertad
El Oro mexicano descansa en las bóvedas de los bancos europeos
4. Necesidad de un amplio programa Pág. 172
¿Por qué Hilo de Ariadna?
En nuestras condiciones, debido a la ineptitud de la llamada “izquierda”, requerimos el Hilo de Ariadna
El cambio que requiere México, necesita un plan bien estructurado, no improvisaciones ni manejos instintivos
No tenemos intenciones de sedición, ni de rebelión, sólo nos guía la liberación y la defensa de la Patria
A un movimiento político que presuma de ser serio, no puede faltarle un amplio programa
Se necesita un Programa que sea el punto de partida para organizar a la mayoría popular
El programa se fortalecerá o modificará mediante Foros Populares
En nuestra entidad no existe una organización con un plan bien definido de acción
No menospreciemos al pueblo, hay que publicar todo un proyecto de nación por grande que sea. De ser necesario ponerle un costo. Es un hecho que la gente pensante lo leerá
Sin embargo, es justo reconocer que la mayor parte de la gente padece pereza mental y cobardía social
La mayoría vive esperando un milagro
Por lo que: Ni sobreestimar al pueblo ni subestimarlo. Es mejor pocos muchos que muchos nada
Hay que admitir que el Pueblo vive Enajenado, por eso debemos apoyarnos en lo más avanzado y, no, en lo más atrasado
5. El Poder Popular Pág. 187
La filosofía de una amplia coalición de izquierda debe ser el… Poder Popular
La ideología no es suficiente. Es necesario hablar del poder popular y no sólo del de la clase obrera
La construcción del Poder Popular no es cuestión de violencia, es de eso, de construir
Cómo construir el poder popular
La realidad es que sí se puede organizar al pueblo, sólo es cuestión de decidirse a hacerlo.
Los movimientos sociales y sindicales han hecho más por México que los partidos electoreros
El poder del pueblo organizado. El ejemplo del sismo del 85.
Ya es tiempo de organizarnos para triunfar y no para perder
En cada municipio se debe trabajar para que deje de ser una unidad de habitantes en sí. Y, convertirla, en una entidad para sí
Las cosas han cambiado, ahora hay más posibilidad de enfrentar a los enemigos del pueblo
Mandar Obedeciendo, es una trampa, que puede poner en peligro el progreso histórico; lo correcto es: Ser Alumnos del Pueblo, antes que pretender ser dirigentes
Poder Dual y Huelga Política de Masas
No existe vía Burguesa para salir de la pobreza, la única solución la tiene la organización del Poder Popular
¿Cuál es el camino para vencer al estado y a la burguesía? Elecciones, Guerrilla o acción cívica que se traduzca en Huelga Política de Masas
Para el esquema mental de muchos políticos de todos los matices, no es computable el concepto del “Poder Popular”
6. México necesita una Revolución. Pero… ¿Qué clase de Revolución? 211
¿México necesita una Revolución? O Cambios que no afecten la estructura
Es necesario distinguir lo que es Revolución de lo que no es Revolución
¿Qué tipo de revolución se necesita en México? ¿Tiene que ser violenta? ¿Y necesariamente debe estar marcada por estereotipos ya establecidos?
7. ¡Democracia! ¡Qué tipo de democracia! Pág. 219
La democracia no consiste en la libertad de elegir amo, sino en la imposibilidad de que exista amo.
Los límites establecidos a la democracia por las transnacionales
Uno de nuestros objetivos primordiales debe ser el construir plenamente la democracia popular republicana en el Municipio
Es un grave error creer que con ser de izquierda es suficiente para edificar la democracia popular
8. Cómo organizar y cómo hacer propaganda Pág. 225
El Periódico “Regeneración” debe ser por cooperación voluntaria, mucha gente no lo lee y lo tira porque no le cuesta nada
Los que decidieron que “Regeneración” se regalara son enemigos del periódico y de que llegue a buen término su influencia popular
Necesitamos invertirles la política del miedo
La presentación de esta propuesta tiene el fin de crear un movimiento multitudinario
¿Cómo llegar a la colonia, barrio y/o comunidad y qué hacer?
Necesitamos brigadistas y una prensa sencilla de circulación masiva
El boletín debe ser elaborado por profesionales capaces de sensibilizar al pueblo
No se trata de salir a la calle a afiliar como si se tratara de una campaña comercial. Si así fuera, necesitamos a Alex Dei y a Og Mandino y no el estudio profundo de la ciencia política
Entendámoslo bien: “Si los enajenados flotaran no se vería el sol”
¿Y cómo empezar?
Necesitamos llevarle a la ciudadanía una oferta de lucha que los libere de la esclavitud de los créditos y de las trampas financieras del capital
Apoyarnos exclusivamente en “lideres” a veces es riesgoso. La tarea es lanzar la red y convertirnos en pescadores de las y los mejores ciudadanos de cada colonia, barrio y/o comunidad
Los “doctos” ¿tienen congelado el espíritu? Intelectuales que están con el gobierno o nadan de a muertito
El problema es que muchos dirigentes instruidos en la academia tienen Miedo al pueblo, no saben cómo organizarlo porque no encaja en su esquema formativo
Debemos confiar posiciones y responsabilidades partidarias a las y a los cuadros forjados en la lucha y no solamente a quien ostente un título profesional
La idea romántica del ciudadano
Para darles mayor consistencia y proyección revolucionaria a los Comités Patrióticos de Liberación Nacional y de Defensa de la Patria, debemos tener la habilidad de vincular los problemas de la carestía, de la falta de recursos médicos, etc. con los grandes problemas nacionales: Petróleo y SME entre otros
Tenemos que llevar a los barrios también soluciones, no solamente denuncias
El objetivo es ganar las elecciones de 2012 y sostenernos
La Izquierda autentica debe presentar una cara de productividad y de trabajo
Estas son algunas tareas que tenemos que realizar para consolidarnos y avanzar
Para ganar las elecciones es un error someternos a la estrategia y a la táctica del PRI
El deber que se tiene de ganar por nocaut. Nosotros hemos ganado elecciones sin necesidad de andar perdiendo el tiempo en los seccionales
No confiar en quien ya tuvo una oportunidad desde la dirección partidaria o en el mismo poder y no hizo nada
Mi Candidato es Obrador pero no soy obradorista
|