Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México




descargar 2.5 Mb.
títuloCómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México
página4/62
fecha de publicación27.10.2015
tamaño2.5 Mb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   62

8. Sobre el Trabajo, el Salario, el Desempleo y las Cooperativas Pág. 769

  1. Todo sube, menos los salarios

  2. Una demostración de cómo se roba al trabajador

  3. Los fundamentalistas de derecha, enemigos de los trabajadores

  4. El robo salarial es un delito

  5. Las empresas roban millones en salarios

  6. El Peso de la nación descansa en los asaltados asalariados

  7. El crecimiento de las empresas, se obtiene del robo del salario, aparte de otras sinvergüenzadas

  8. Luchar por el salario es un deber patriótico

  9. México un país donde los salarios son de los más dispares del mundo

  10. Una propuesta para las trabajadoras y los trabajadores

  11. Sobre el Desempleo

  12. La Propiedad social cooperativista, es distinta al Capitalismo Monopolista de Estado

  13. El cooperativismo es el mejor recurso para combatir la crisis y la miseria

  14. Se necesita apoyar al cooperativismo, pero también, a las pequeñas empresas familiares

  15. El fetichismo y superstición de la gran industria y la necesidad de desarrollar la producción familiar y cooperativa


9. Salud. Salud física, Salud Mental, Los Suicidios, Seguridad social Pág. 797

  1. Sobre Seguridad Social.

  1. Deporte y sano esparcimiento

  1. La atención hacia la salud física

  1. La desnutrición generadora de muchas enfermedades

  1. Combate a la obesidad. La Obesidad, un mal de nuestro tiempo

  1. Obesidad y sociabilidad

  1. El origen de la obesidad

  1. El sexismo imperante y la sociedad burguesa patriarcal, padres de la Anorexia y de la Bulimia

  1. La belleza es un concepto relativo

  1. ¿Sólo siendo delgadas se puede alcanzar el amor?

  1. La Anorexia

  1. Anorexia Nerviosa

  1. La Bulimia

  1. La farsa del Seguro Popular

  1. Todo lo que promete el Seguro Popular ya existía en la SSA

  1. Mientras no logremos algo superior. El seguro Facultativo del IMSS es mejor alternativa

  1. Fortalecer al IMSS al ISSTE y a la SSA.

  1. Sobre la producción de medicinas: Genéricos, similares y de patente vencida. Los laboratorios transnacionales se opusieron a las medicinas de genéricos y similares, apoyados por los diputados panistas

  1. El poder de las hierbas y los monopolios farmacéuticos

  1. El gobierno no va organizar a la población para vencer la insalubridad

  1. ¿Ante un panorama así que se puede hacer?

  1. Arbitraje médico

  1. Las Pandemias…Calderón debe de callarse la boca, en vez de andarse vanagloriando en el asunto de la Influenza

  1. No cabe duda, que muchos presumen los que debería de darles vergüenza

  1. Sobre la atención a las distintas enfermedades que afectan particularmente al hombre

  1. Cáncer de próstata

  1. El trabajo que desempeñan muchos de nuestros compatriotas los expone al cáncer de próstata

  1. Procedimientos más modernos para atacar el cáncer de próstata

  1. La impotencia o disfunción eréctil y el cáncer de próstata

  1. Enfermedades relacionadas con los huesos

  1. En cuanto a la salud mental

  1. Urge una política para combatir el suicidio

  1. El suicidio, la conducta antisocial, el alcoholismo y las drogas, son más frecuentes entre los hombres que entre las mujeres

  1. La Depresión, la Soledad y el Suicidio

  1. El suicidio y el amor

  1. ¡Cuidado! La falta de amor, es la fuente más común de la depresión, la que puede conducir al suicidio

  1. La problemática del amor debe ser objeto de atención de las instituciones.


10. Ciencia. Tecnología. PEMEX. Energía Pág. 843

  1. La entrega de México por los gobiernos priístas y ahora panistas

  1. El desarrollo de la Ciencia y la Tecnología deben ser de nuestras principales metas.

  1. La ciencia vive esclavizada a los intereses privados del capitalismo mundial globalizado

  1. La Televisión de Color, invento de un Patriota mexicano, demuestra como la ciencia y la técnica, obedecen a los intereses del gran capital

  1. Energía: (electricidad, Energía nuclear y otras fuentes)

  1. El saqueo ha continuado con nuestro petróleo

  1. Nada viene de la nada y todo tiene una causa y efecto.

  1. Petróleo… de Maldición Negra… convirtámosla en bendición para el progreso de la patria.

  1. PEMEX.

  1. Contra el Horario de Verano

  1. Sobre el Gas y los Combustibles Populares.

  1. Sobre las gasolinerías

  1. Mayor inversión en programas de investigación espacial


11. La problemática de la Juventud. Su educación, su preparación para el trabajo y sus necesidades Pág. 876

  1. Un programa para la juventud

  1. La problemática juvenil, su organización y su papel histórico revolucionario

  1. Cuando se violan los derechos humanos y constitucionales de la juventud

  1. La organización juvenil, es el medio por excelencia para enfrentar los problemas propios de la juventud

  1. Los jóvenes ninis

  1. La droga y el suicidio, entre las y los jóvenes rechazados por las instituciones públicas de educación superior

  1. La juventud ve que en México el éxito está reservado para pocos

  1. La gran tarea de los maestros en la conducción de la juventud

  1. Confiamos en la Juventud

  1. La educación de nuestra juventud

  1. Es urgente que la educación se encamine al humanismo y deje de servir exclusivamente a la economía de mercado

  1. Es necesario, implementar de manera seria en todas las escuelas, el estudio de la Psicología

  1. El liberalismo es una forma de educar en la simulación. En el viejo debate entre Lombardo y Caso… Lombardo tenía razón

  1. La necesidad de la educación humanista

  1. Sobre la educación Cívico-Política, Histórica y patriótica.

  1. La educación agrícola, piscícola, de artes y de oficios

  1. Otras alternativas de educación superior para jóvenes y también para adultos

  1. El Joven que se siente menos en la familia, es lógico que buscará el consuelo de la calle

  1. Las recetas fondo monetaristas financieras, han generado inseguridad entre la juventud y pobreza en el pueblo

  1. Contra la seducción de Maestros y Maestras en los centros escolares

  1. Las Escuelas no deben ser guaridas de enfermos sexuales

  1. ¿De qué platican los jóvenes?

  1. El Amor en la Juventud

  1. El amor llega a tener carácter de clase. El enfoque pequeño burgués de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

  1. El Gobierno debe crear instituciones que apoyen a la juventud para su feliz realización amorosa

  1. La problemática del amor también es tarea de estado, de partidos y organizaciones no gubernamentales

  1. La sexualidad un problema real de la Juventud

  1. El sexo ocupa un lugar prioritario en la juventud, digan lo que digan

  1. La maduración para el sexo es antes que la maduración social y económica

  1. El Gobierno y las instituciones moralizantes, no protegen adecuadamente a la Juventud de los peligros de la sexualidad

  1. El Amor y su relación con los problemas generales de la sociedad

  1. La realización plena del amor, está permanentemente amenazada por la incertidumbre en la que nos tiene inmersos el sistema

  1. La inseguridad mundial y la explotación imperialista también afectan el amor

  1. Un o una joven traumada, no tiene oídos para los discursos moralistas

  1. La juventud se burla de las instituciones como el DIF

  1. La orientación sexual a los adolescentes

  1. La juventud debe vivir el amor juvenil plenamente y NO arruinarlo con el sexo prematuro

  1. En verdad, en el fondo, la juventud busca romance

  1. Las emociones fuertes, salir de la rutina, huir de lo que nos aburre, pueden conducir a las drogas

  1. La salida de las represiones y depresiones no se encuentra en los antros, ni en las “discos”


12. Derechos Humanos. La Libertad. Derechos cívico-políticos. Filosofía sobre el Sufragio. En México el voto es manipulado. El poder establecido actual no representa al pueblo Pág. 928

  1. Más que de Derechos Humanos hablemos de Obligaciones Humanas

  1. ¿Qué es la libertad?

  1. Los límites de la libertad individual

  1. Sólo la verdad libera

  1. La represión de los instintos y la libertad

  1. Existen varios tipos de libertad, aquí solo mencionaremos algunas:

  1. Fatalismo o Determinismo ético en la libertad ¿Existe realmente el libre albedrío?

  1. Algunas notables ideas, sobre el libre albedrío y la libertad:

  1. ¿Debemos luchar contra los Estereotipos y la mente estereotipada?

  1. Devolverle a la ciudadanía su dignidad y la transparencia electoral

  1. Abundancia sin valores es el caos

  1. En cuanto a los derechos indígenas

  1. Algunos ejemplos, de los abusos que hay en México

  1. En cuanto a los derechos cívico-políticos ciudadanos: municipales, estatales y federales

  1. ¿Qué es más responsable, votar o actuar?

  1. El votar e irse a su casa debe terminar

  1. La democracia liberal electorera y la Democracia Participativa y Popular

  1. La democracia se construye, no se asalta ni surge por la vía electoral ¿La democracia es una utopía?

  1. La actitud de la juventud ante el voto y la democracia liberal

  1. Contra los diputados y senadores de carrera. No a la reelección y el voto en el extranjero

  1. Los diputados, regidores, presidentes y gobernadores no representan al pueblo

  1. Los problemas del pueblo crecen geométricamente y las soluciones gubernamentales son aritméticas

  1. Muchos candidatos son pragmáticos e inmediatistas

  1. En las tareas de las futuras legisladoras y legisladores, lo importante es el programa

  1. Se trata de generar planes a largo plazo, de muchos años si es preciso y no variar cada que cambie el gobernante

  1. El partido da línea y los candidatos se disciplinan

  1. El PAN los tiene uniformados con el sainete del combate al crimen organizado


13. La República y el Estado. El Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El Federalismo y el Municipio Pág. 970

  1. ¿Qué es la República? ¿Por qué Atenas, Teotihuacán, Machu Picchu, Florencia, Venecia, etc. llegaron a impresionar al mundo? ¿Qué fueron las Ciudades-Estado-Repúblicas?

  1. Se necesita una verdadera Revolución Municipal Institucional. Y esto consiste en reproducir integralmente las instituciones republicanas en el municipio

  1. Para lograr lo que proponemos se necesita organizar al pueblo, constituyendo una Asamblea Popular permanente, la que deberá estar vinculada estrechamente con las instituciones municipales.

  1. Sobre el ejecutivo

  1. El federalismo

  1. En cuanto a los diputados y el poder legislativo y la necesidad de una nueva Constitución. El poder legislativo debe rendirle cuentas a sus distritos mediante asambleas populares distritales

  1. El poder Judicial, la justicia y la policía

  1. Sobre nuestro sistema penitenciario

  1. Muchas leyes están por encima de la Justicia y de la Patria

  1. ¿Qué es la ley? Dos historias que demuestran que el valor de la ley es relativo y que el humanismo y la justicia deben estar por encima de esta

  1. El fetichismo engañoso del Estado de Derecho ¿El Estado de Derecho de quién?

  1. ¿El derecho ya dejo de ser expresión de la dominación de la clase social que controla al estado?

  1. El espíritu de las leyes constitucionales en nuestro país. Ningún reglamento municipal puede estar por encima de la Constitución ni de los derechos humanos

  1. De cualquier manera, la buena ley, solamente es efectiva con un pueblo participativo

  1. Sobre la corrupción. En México esta es generalizada

  1. Por la Reforma del Estado

  1. ¿Qué es el estado de Bienestar?

  1. La farsa del estado al convocar a la ciudadanía a formar los Consejos Consultivos de Participación Social

  1. Sobre los Impuestos y el aprovechamiento de los recursos federales, estatales y petroleros en beneficio municipal

  1. Registro civil.

  1. Panteones


14. Soberanía y Seguridad Nacional. Política Exterior. La delincuencia organizada. Sobre la guerrilla. Sobre nuestras fuerzas armadas. Sobre seguridad pública Pág. 1008

  1. Sobre la Soberanía Nacional

  2. ¿Por qué están enviando industrias como la GMC a México?

  3. “Nuestro” gobierno y su complicidad con el “Destino Manifiesto”

  4. ¿Obama, Bush? ¿Demócratas, Republicanos? para México es más de lo mismo: todos son agentes de la Banca Mundial

  5. Nuestra política exterior

  6. Razones objetivas psicológicas, sociales y morales de donde parte el problema de violencia que estamos viviendo

  7. Si reflexionamos, entre la sociedad había más violencia antes que ahora y si se ve más hoy en día, es por el crimen organizado y la publicidad moderna

  8. Para vencer el problema de violencia e inseguridad se necesita una revolución moral

  9. Se está creando un clima de inseguridad para que pidamos a gritos la intervención norteamericana

  10. El ejemplo de Colombia es contundente

  11. ¿Qué es el Plan México, conocido en nuestra patria como el plan Mérida?

  12. La miseria popular, la violencia institucional, las granadas de Morelia y la inseguridad nacional, obedecen al plan de anexamiento estratégico imperialista

  13. La Violencia la Inicio Calderón

  14. Zetas, Familia, cárteles de la droga y demás bandas delincuenciales organizadas, aparte del negocio, sirven consciente o inconscientemente a un sólo objetivo… desestabilizar a la nación.

  15. En varios lados, elementos del gobierno son cómplices de la delincuencia y se dan casos, en que el estado es rehén de pandilleros

  16. Para extinguir la delincuencia organizada

  17. ¿La pena de muerte es una solución?

  18. Los que creen que con la cadena perpetua o la pena de muerte se resolverá el problema son unos ingenuos

  19. ¿La delincuencia organizada ha superado al estado?

  20. La organización popular, la solución más inmediata y efectiva para vencer la delincuencia

  21. No se precisa que todos estén incorporados a la vigilancia, con que esté lo más consciente y participativo de la ciudadanía es suficiente

  22. Debe estructurarse un Comité Popular de Seguridad Pública en cada Municipio

  23. Si nuestra propuesta es utópica, más utópico es considerar que van a vencer a la delincuencia a balazos

  24. Urge un nuevo pacto social para vencer la inseguridad

  25. Los delincuentes no son exclusivamente producto del mal gobierno

  26. Sin embargo, las cosas han llegado a tal grado, que es necesaria la organización popular en posición de combate

  27. En cuanto a la actitud de la Familia Michoacana

  28. Sobre la Guerrilla

  29. Se puede dar el fenómeno histórico del Bonapartismo en nuestra patria

  30. Sobre nuestras Fuerzas Armadas

  31. Calderón y su pretor-filia

  32. Sobre la PF

  33. Por una Guardia Popular Nacional

  34. Sobre Seguridad Pública

  35. La solución no es pues la inversión millonaria en armas y cuerpos castrenses

  36. La inseguridad del pueblo pobre, es distinta a la inseguridad del potentado

  37. Es preciso que la conducta de los de arriba, mejore en su relación con los de abajo, para evitar que la espiral de la inseguridad siga creciendo

  38. Sobre la Piratería

  39. El gobierno no se interesa realmente por resolver el problema

  40. El gobierno y los empresarios, le hacen al cuento, al perseguir la piratería

  41. Francamente con la piratería se amortigua la desesperación popular y le da a la gente una vida más llevadera ó, enajenante, según se vea

  42. A la familia mexicana le falta todo, menos una tele

  43. La publicidad empresarial contra la piratería

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   62

similar:

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconLa Hidroponia como solución económica, educativa, social y medioambiental...

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconPor el cual se reglamenta el plan de beneficios en el Sistema Nacional...

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconIi. Impacto en la sociedad y el ambiente
«lo que se necesita hacer sostenible es el proceso social de innovación en sí mismo»

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México icon¿Cómo hacer una "limpieza energética", con hierbas?

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconLa historia economico-ecologica
«combinación», o quizás existen contradicciones excesivamente fuertes entre la perspectiva ecológica y la perspectiva económica?

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconHistoria del partido de la revolución democrática

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconLa revolucion ecologica de nuestro tiempo

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconCómo Liberar tus Emociones Atrapadas para una Abundante Salud, Amor y Felicidad

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconLa salud enfermedad como proceso social

Cómo hacer la Revolución Democrática, Moral, Municipal, Cultural-Educativa, Ecológica, Económica, Social, Energética, Política, de Justicia, de Salud, de Seguridad y de Amor… que necesita México iconLa salud enfermedad como proceso social


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com