descargar 71.75 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() NORMA 7 Martes 18 de Febrero de 2014 TEMA: EL DOLOR ![]() Estado en el que un individuo experimenta y se queja de una molestia grave o una sensación desagradable. TIPOS DE DOLOR: COLICO: Es producido por la distención o espasmo de la musculatura lisa de las viseras huecas. PUNZANTE: Es referido por el paciente como una “puñalada”. URENTE O QUMANTE: El paciente lo narra como un “ardor” o “fatiga”. GORDO O LATENTE: Es un dolor permanente, vago impreciso. GRAVATIVO: Es referido por el paciente como una sensación de peso. CONSTRICTIVO: Es descrito como una opresión. PULSATIL: El paciente lo informa como “algo que pulsa”. FULGURANTE: Es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor que “aparece y desaparece”. LANCINANTE: Se describe como lanzazo. TEREBRANTE: Es como un desgarramiento y una sensación de “roer los tejidos”. NEURÁLGICO: Es un dolor paroxismal y continuo, a lo largo de un tronco nervioso muy sensible en ciertos puntos. ISQUÉMICO: es un dolor intenso, continuo y localizado. Sábado 22 de febrero de 2014 TEMA: UNIDOSIS ![]() Método de distribución de medicamentos en dosis personalizadas, contenidas en recipientes no reutilizables. La farmacia prepara paquetes de medicación, etiquetados y con una dosis individual por paquete, para que sean administrados a los pacientes por el personal de enfermería. Martes 25 de febrero de 2014 TEMA: ANALGESICOS ![]() Son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza, musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos. Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a otras. Además, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta a un analgésico. Analgésicos de acción central: Son los que van actuar al nivel del sistema nervioso central; son de uso exclusivo hospitalario. Clases de analgésicos: Opiáceos: Morfina (dolor intenso – crónico). Viene en ampollas de 10mgr/1mgr; en capsulas de 10,30, 60 y 100 mgr y solución oral y gotas al 3%; su forma de administración es endovenosa, intramuscular y subcutánea. Efectos adversos de la morfina: nauseas, vomito, estreñimiento y cambio del estado de ánimo. Cuidados: hipertensión, depresión, respiratoria, delirio, dependencia y tolerancia. Cuidados de enfermería paciente con morfina:
Antagonistas de morfina:
Meperidina: Dolor intenso en urgencias; viene en presentación de 100mg/2mgr. Oxicodona: percodan Fentanilo: fentanyl (útil para el dolor trans-pes Qx quirúrgico) ampollas de 0.5mlg/10mlg. Opiáceos débiles: Tramadol: tramal (dolor moderado y ambulatorio) Capsulas de 50 y 100 mlg Ampollas 50ml/1ml Ampollas de 100ml/2ml Gotas de 100ml/1ml equivale a 40 gotas Efectos adversos: náuseas y vomito. Codeína: winadiene Tabletas de 25 ml a 30ml. Efectos adversarios: estreñimiento, taquicardia y la sondelencia. MEDICAMENTOS DE ACCIÓN PERITERICA No acidos: Acetaminofen: analgésico y antipirético en contra de la fiebre para dolor leve. Marcas comerciales: dolex y adorem. Presentación: Tabletas de 50mlg Jarabe de 150ml/5ml Gotas pediátricas 100ml/1ml 30gotas. Fórmula para suministrar acetaminofen: depende del peso si pesa 10kgr se le da 10cc. Efectos adversos: sodera, visión borrosa, erupciones cutáneas, alteraciones sanguíneas y reacciones alérgicas. Ácidos: AINES: anti inflamación no asteroideos. Sirven para dolor, inflamación y manejo de fiebre. Efectos adversos: gastritis, alergias, metabolismo, apetito y excreción renal y síndrome de renauld enfermedades virales AINES. Coagulación intramuscular diseminada: CID ACIDO ACETIL SALICILICO: ASA O ASPIRINA: buen inflamatorio Presentación: tabletas de 500mg. Ibuprofeno: analgésico antiinflamatorio; advil, mutrin, calmidol, colik, etc.; Presentación: viene en capsulas o grageas de 20, 40,60 y 80 mlg y suspensión de 100ml/5mlg. Naproxeno: analgésico antiinflamatorio; apronax y naprosyn. Presentación: tabletas de 100, 275,550 mlgr, jarabe 125mlgr/5mlgr Ketoprofeno: lumbal, dolomax. Presentación: capsulas de 100 y 20 mlgr y gel a 2.5%. Diclofenaco: analgésico voltaren. Presentación: grageas de 50mlgr, ampollas de 75mlgr/3mlgr, gel 5 y 1% depende la marca comercial. Otros: Dipirona: novalgina y commel; excelente analgésico y buen antipirético (fiebre), produce agranulositosis letal Presentación: ampollas de 2gr/5mlgr, tabletas de 300mlgr. Efectos adversos: produce agranulositosis letal, alergias, mareo, vértigo Antiespasmódicos: Butil - bromuro de hioscina: buscapina Presentación: tabletas de 10mlgr, ampollas de 20mlgr X mlgr. Efectos adversos: produce lesión paralitica, trastorno en la acomodación, alergia. Antigotosos: Colcixinav: tabletas pequeñas de 0.5 mgr. Antibióticos: Penicilinasas Penicilina cristalina: ampollas de 1.000.000 Ʊ I , solo actúa 4 horas, es exclusivo endovenoso. Penicilina procainica: Ampollas biofilisadas de 800.000 y 1.000.000 Ʊ, actúa 8horas y se aplica de forma intramuscular. Penicilina benzatinica: marca comercial bencetazil. Presentación: Ampollas biofilisadas de 1.000.000 y 2.400.000 ƱI; dura de 3 a 4 semanas vía de administración intramuscular. Fenometilpenicilinasa: pen – vee – IT Presentación: capsulas de 250 y 500 mgr; suspensión 250mgr x 5mgr Penicilinas resistentes: Oxacilina: mc protafilina. Ampollas b de 1gr Dicloxacilina: mc doclocin; capsulas de 500gr y suspensión de 250mgr y 5 mlg. Amplio espectro: Ampicilina: Mc binotal. Presentación: capsulas 500 mgr, tabletas de 1gr, ampollas b de 500mgr x 1gr, suspensión de 1235mgr x 5mgr. -AMOXICILINA – MC AMOXAL Capsulas de 500 mgr Tabletas de 1 gr Suspensión de 250 mgr y 500 mgr D .DESTRUYEN ANILLO B – LACTAMICO - SULBACTAM – SODICO 1 AMPICILINA – MC UNASYN PR= Capsulas de 375 y 750 mgr Suspensión de 250 mgr x 5ml Ampollas de 1 gr -ACIDO CLAVULICO 1 AMOXICILINA - MC CLAVOLIN PR= Tabletas de 500 mgr y 1 gr Suspensión 200 mgr x 5 ml e. CEFALOSPORINAS 1 GENERACION: CEFALOTINA Ampollas de 1 gr CEFALEXINA Capsulas de 250 y 500 mgr Tabletas de 1 gr Suspensión de 250 x 5ml CEFRADINA Capsulas de 500 mgr y tabletas de 1 gr Ampollas de 500 mgr 2 GENERACION: CEFOXITINA PR= Vial de 1gr 3 GENERACION: CEFTRIAXONA Vial de 500 mgr x 1gr 4 GENERACION: CEFPIMEX Pr= vial de 1 gr PRINCIPAL EFECTOS ADVERSOS DE LA PENICILINA: -ALERGIAS = PPS (PREVIA PRUEBA SENSIBILIDAD) ( - ) -FLEBITIS -NAUSEAS -ALTERACIONES SANGUINEAS CUIDADOS PARA PREVENIR LA FLEBITIS: -Diluir siempre ampolla biofibilisadas 10cc -Jamás pongas penicilina en bolo directo -Todo antibióticos se pasa por uretron 30cc con p1 con insuficiencia renal y cardiaca y niños y pacientes normales en 100cc y pasar en un tiempo mínimo en 1 hora pasar a 17 gotas x minuto. -Cambiar venopuncion cada 48 hrs -Limpiar diariamente con alcohol yodado o clorisilin -Si el esparadrapo se moja y se cambia. -Cambiar equipo cada 48 hrs -Vigilar los signos de flebitis PRUEBA DE SENSIBILIDAD A LA PENICILINA (PPS) DEFINICION: Es la administración de 100 0 200 Ʊ I de Penicilina Cristalina (PNC) por vía intradérmica con el fin de diagnosticar reacciones de hipersensibilidad a este medicamento. EQUIPO (QUE VAMOS A NECESITAR) -Penicilina Cristalina de 1.000.000 Ʊ I -1 jeringa de 10cc y una jeringa de 1cc -Torundas secas -Agua destilada S.S.N -1 Riñonera -1 Lapicero PRECAUCIONES 1. Realizar la prueba solo en sitios que garanticen la reanimación del paciente 2. Averiguar si al paciente se le ha hecho la prueba anteriormente y sus resultados 3. Tomar signos vitales antes y después de hacer la prueba 4. Usar la prueba a temperatura ambiente 5. No realizar la prueba en el ojo 6. Identifica con un circulo el sitio donde se hizo la punción 7. Esperar 15 minutos para hacer la lectura 8. Se considera la prueba positiva cuando la pápula aumenta más de 9mm y el paciente siente mucha comezón SINTOMAS GENERALES: Nauseas, vomito, exantema, dificultad para respirar y paro respiratorio. DILUCCION: Aplicación para la prueba 100 Ʊ de 1.000.000 1.000.000 Ʊ diluir 10cc 10.000 Ʊ diluir 0.1cc + 0.9cc = 1cc 10.000 Ʊ diluir 1cc 1.000 Ʊ diluir 0.1cc + 0.9cc = 1cc 1.000 Ʊ diluir 1cc 100 Ʊ diluir 0.1cc Nota: diluyo 3 boto 2. II. NACROLIDOS (NAC) NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD ERITROMICINA – MC = ERITROMICINA P= Capsulas 500 mgr Tabletas 500 mgr Suspensión de 125 mgr x 5 ml CLARITROMICINA - MC = CARITROL Tabletas de 250 y 500 mgr AZITROMIZINA – MC = ZITROMAX Tabletas de 500 mgr Suspensión de 200 mgr x5 ml EFECTOS ADVERSOS: Nauseas, vomito, diarrea, daño auditivo trasitor III AMINOGLICOSIDOS ESTREPTOMICINA – MC = ESTREPTOMICINA Ampollas de 1 gr biofilisadas Uso exclusivo intramuscular GENTAMICINA – MC = BIOGENTA Ampollas 40, 80, 120 y 160 mgr x 2ml AMIKACINA – MC = AMLITIN Ampollas de 50, 100 y 200 mgr x 1gr biofilisadas EFECTOS ADVERSOS: Puede producir ototoxicidad y netrotoxicidad IV.TETRACICLINAS (ITS) INFECCION TRANSMISION SEXUAL TETRACICLINAS – MC = TERRAMICINA, AMBRAMICINA P= Capsula de 250 mgr x 30 mgr Suspensión de 250 mgr x 5 ml Nota: no recomendable para niños menores de 12 años porque impide su normal desarrollo de crecimiento. DOXICICIINA- MC = MONICIN P = Capsulas de 100 mgr oral EFECTOS ADVERSOS: En los niños menores de 12 años produce cierre epificiario Produce manchas amarillas en los dientes No se puede administrar a mujeres embarazadas V. CLORAFENICOL CLORAFENICOL –MC = CLORAFENICOL Capsulas de 250 mgr Ampollas de 1gr Suspensión de 125 mgr x 5 ml EFECTOS ADVERSOS: Síndrome de niño gris VI. UNCONSAMINAS – TETANO CLINDAMICINA – MC = DOLACIN Capsulas de 300 mgr Ampollas de 300 mgr x 60 mgr LINCOMICINA-MC = LINCOCIN Ampollas de 300 y 600 mgr EFECTOS ADVERSOS: Nauseas, vomito, diarrea, alergia, alteraciones sanguíneas VII. TRIMETROPIN-SULFAMIDAS TRIMETROPIN –MC = BOCTRIM Tabletas de 80 / 400 Ampollas 80 / 400 x 3 ml Suspensión de 40 / 20 x 5 ml Tabletas de 160 / 800 EFECTOS ADVERSOS: Nauseas, vomito, diarrea, anorexia VIII. QUINOLONAS CIPROFLOXACINA –MC = CIPRO Tabletas de 280 mgr Ampollas de 100 mgr x 10 ml y de 200 mgr x 20 ml NORFLOXACINA Tabletas de 400 mgr (uso exclusivo endovenoso) EFECTOS ADVERSOS: Cefalea, mareo, delirio, alucinaciones, convulsiones, flebitis, nauseas, diarrea IX.GLICOPEPTIDOS VANCOMICINA – MC = VANCOCIN P= vía de 500 mgr = vía endovenosa EFECTOS ADVERSOS: Flebitis, fiebre, alteraciones sanguíneas, síndrome de cuello rojo Marzo 18 ANTIVIRALES (2) Patologías que se curan con los antivirales HERPES: ZOSTER: varicela SIMPLE: famosa culebrilla LABIAL: famosos fuegos GENITAL: vejiguitas en la parte genital CON QUE SE TRATA EL HERPES…… ACICLOVIR VIREX Tabletas de 200, 400 y 80 mgr Solución oral de 200 mgr para diluir en 5 ml Ungüento a 5% Ampollas biofilizadas de 250 mgr y ungüento ostalmico 3% crema vaginal al 5% EFECTOS ADVERSOS: - Flebitis por vía endovenosa - Diaforesis - Sudoración excesiva - Hipertensión - Cefalea - Temblor - Alucinaciones - Delirio - Convulsiones VIRUS (VIH) Medicamentos exclusivos para el VIH RETROVIRALES A) INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA: POS) ABACAVIR (ABC) comercial ZLOGEN Tabletas 300 mgr Solución oral de 20 mgr por ml DIDANOSINA (DDI) NC (VIDEX) -Tabletas masticables 20, 50, 100, 150 y 200 mgr -polvo para solución oral mgr por ml ESTAVUDINA (D4D) MC ZIDET Capsulas de 30 y 40 mgr LAMIVUDINA (3TC) MC LUTIC Tabletas recubiertas de 150 y 300 mgr ACIDO VUDINA (AZT) MC CONVIVIR Tabletas de 100 y 300 mgr EFECTOS ADVERSOS Nauseas y vomito intenso B) INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA NO CUCLEOTICA Capsulas de 50, 100 y 200 mgr Tabletas de 600 mgr EFAVIREX MC ESTOCRIN -NEVIRAPINA VIRAMUNE (MC) Tabletas de 200 mgr Suspensión de 50 mgr / 5 ml EFECTOS ADVERSOS LIPODISTROFIA = Dificultad para formar grasa Somnolencia, mareo, insomnio, pesadillas, confusión, trastorno del pensamiento, perdida de la concentración, amnesia, agitación o espersonalizacion ,alucinaciones y euforia. C) INHIBIDORES DE LA PROTEOSA -ATAZANAVIR (ATZ) – MC REYATES Capsulas de 100, 150 y 200 mgr -INDINAVIR MC CRIXIVA Capsulas de 200, 400 mgr -RITANOVIR MC KALETRA Capsulas de 10 mgr y solución de 400 mgr por 5 ml EFECTOS ADVERSOS -Hipercolesterinemia -HIPERTRIGLICERIDEMA D) INHIBIDORES DE LA FUSION -ENFUVIRTIDE MC FUZEON En vial de 90 mgr por ml para uso único Se administra subcutáneo en brazo, abdomen y muslo en forma rotatoria EFECTOS ADVERSOS -Endoracion en la zona de aplicación -Susceptibilidad -Neumonía de origen bacteriana. Martes 4 de Marzo de 2014 TEMA: PRUEBA DE SENSIBILIDAD INFORME DE LO VISTO EN EL LABORATORIO. En el laboratorio de prueba de sensibilidad de penicilina; se realizara entre compañeros para tener conocimiento de dicho procedimiento. DEFINICION DE PPS: Es la administración de 100 0 200 Ʊ I de Penicilina Cristalina (PNC) por vía intradérmica con el fin de diagnosticar reacciones de hipersensibilidad a este medicamento. EQUIPO:
PROCEDIMIENTO PARA DILUIR 100 Ʊ de 1.000.000 1.000.000 Ʊ diluir 10cc 10.000 Ʊ diluir 0.1cc + 0.9cc = 1cc 10.000 Ʊ diluir 1cc 1.000 Ʊ diluir 0.1cc + 0.9cc = 1cc 1.000 Ʊ diluir 1cc 100 Ʊ diluir 0.1cc PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN:
Experiencia, aprendizaje y aspectos a mejorar: Fue una experiencia muy bonita, donde adquirí conocimientos y cuidados para realizar una prueba de sensibilidad; la cual es tan importante para poder tratar a un paciente con antibióticos. Para mí fue un poco difícil el embase del medicamento por lo tanto voy a mejorar la técnica para hacerlo rápido y excelente y estar bien preparada para el momento que tenga que hacerlo. |