Informe preliminar de situación del suelo (R.D. 9/2005).
1. DATOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD
1.1. Datos generales de la empresa
Razón social
| Dirección
| Código postal
| Municipio/Provincia
| Teléfono
| Fax
| Correo electrónico
| Domicilio a efecto de notificaciones
|
1.2. Datos de la instalación (centro)
Nombre:
| Propietario:
| Dirección:
| Código postal:
| Municipio / Provincia:
| Domicilio a efecto de notificaciones:
| Persona de contacto del centro:
| Estado de las instalaciones (en funcionamiento, parada técnica, abandonada u otros):
| Año comienzo actividad:
| Persona cumplimenta informe:
| Teléfono:
| Fax:
| Fin de la actividad:
| Correo electrónico:
| CIF:
| N.I.R.I.:
| Descripción de la actividad (Tabla 6 RD 833/1988):
| Procesos desarrollados (Tabla 7 RD 833/1988):
| Descripción de las instalaciones:
| Actividad
industrial principal
| Código CNAE 93-Rev1:
| Descripción:
| Actividad
Industrial secundaria
| Código CNAE 93-Rev1:
| Descripción:
| Nº de empleados estable máximo:
| Nº días de trabajo año:
| Nº horas de trabajo al día/ turnos:
| Potencia instalada (Kw.):
| Potencia generada (MW) (si procede):
| Superficie. total de la instalación (m²):
| Superficie ocupada por instalaciones relacionadas con el proceso de producción (m²):
| Superficie ocupada pavimentada (m² o %):
| Tipo pavimento:
| Estado:
| Año:
| Núcleo urbano cercano/distancia en km
| Red de drenaje Si NO
| Observaciones:
| Red de saneamiento Si NO
| Observaciones (indicar si esta conectada a la red municipal, red propia del polígono o si vierte al cauce):
| ¿Existen tuberías subterráneas? (solo conducciones de materias peligrosas) Si NO
| Antigüedad de las tuberías
| Tipo de unión de tramos (embridados o soldados)
| ¿Existen dispositivos de retención de fugas? Si NO
| Descripción:
| Consumo de agua (m3 ) (Total de agua consumida con independencia de las fuentes de abastecimiento utilizadas):
| Número de captaciones de aguas subterráneas en las instalaciones:
| Número de captaciones actualmente en uso:
| 1.3. Datos registrales de la finca en el registro de la propiedad
Nº registro:
| Tomo:
| Libro:
| Sección/Población:
| Folio:
| Finca:
| Titular propiedad 1
| Titular propiedad 2
| 1.4. Datos registrales de la finca en el registro catastral
Tipo (urbana, rústica, industrial, …):
| Nº Registro:
| Referencia Catastral:
| Municipio:
| Provincia:
| Situación:
| Superficie:
| Coeficiente de propiedad:
| Propietario:
| Coordenadas centro UTM:
| X=
| Y=
| Huso:
| 1.5. Permisos y autorizaciones del centro
Número de registro industrial (N.R.I):
| Fecha de licencia de apertura:
| Licencia de actividad clasificada/ licencia ambiental:
| Autorización ambiental:
| Nº de autorización como productor o gestor de residuos peligrosos:
| Nº de inscripción en el registro de pequeños productores de residuos peligrosos:
| Nº de inscripción en el registro/ autorización de gestores de residuos no peligrosos:
| Otras autorizaciones (vertido, posesión de PCB’s, etc.):
| 1.6. Principales reformas o ampliaciones de las instalaciones 1.7. Accidentes o irregularidades ocurridas
Descripción y causa
| Incidencia sobre el suelo
| Acción correctora
| Año
| Áreas afectadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 1.8. Documentación que se dispone de la instalación
Controles analíticos en aguas subterráneas Si NO
| Descripción:
| Controles analíticos en aguas superficiales Si NO
| Descripción:
| Sistema de gestión medioambiental: Si NO
| Descripción
| Plan de emergencia interior: Si NO
|
| 1.9. Registro de denuncias o quejas
Adjuntar los siguientes Planos:
De situación (E 1/5.000) y de instalación (E1/5.000)
Croquis general de la instalación
Croquis detallado de las zonas de almacenamiento, los depósitos de superficie y enterrados
De la red de drenaje
De la red de saneamiento
2. MATERIAS CONSUMIDAS (PRIMAS, SECUNDARIAS Y AUXILIARES) DE CARÁCTER PELIGROSO
2.1. Consumo de combustible
Cumplimentar tantas filas como tipos diferentes de combustibles que se utilicen.
Código:
COMB-
| Nombre
| Cantidad anual consumida (volumen, peso)
| Estado físico
(sólido, pastoso, líquido o gaseosos)
| Forma de presentación
(por tubería, granel o envase)
| Tipo de envase/cantidad
(bidón, Big-Bag, caja, contenedor, u otros)
| Almacenamiento
| Forma de transporte desde el almacenamiento hasta el lugar de empleo (tubería, carretilla, etc.)
| Frase de riesgo R.D. 363/1995
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 2.2. Consumo de Materias Primas (M.P.), Secundarias (M.S.) y Auxiliares (M.A.) de carácter peligroso, excepto combustibles
Cumplimentar tantas filas como materias peligrosas existan
Código:
MP/MS/MA
| Denominación (preferiblemente científica, o en su defecto, comercial)
| Cantidad/anual consumida (volumen, peso)
| Proceso o etapa en la que interviene
| Estado físico
(sólido, pastoso, líquido o gaseosos)
| Forma de presentación y tipo de envase
(Granel o envase/Big-Bag..)
| Frase de riesgo R.D. 363/88
| Almacenamiento
| Forma de transporte desde almacén hasta el lugar de empleo (tubería o carretilla, ...)
| Tipo
(Disolvente orgánico, aceite hidráulico,...)
| Composición
(Una de las 21 familias de sustancias contaminantes del apartado 2.2. Instrucciones)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|