descargar 12.27 Kb.
|
Química 3º - Distribución electrónica Octubre de 2015 PERIFERIA: Distribución electrónica Niveles de energía: Los electrones en los átomos tienen determinados valores de energía (energía cuantizada). Esta energía está relacionada con el valor del número cuántico principal “n” que determina los llamados niveles de energía. Cuando n vale 1, queda establecido el nivel de menor energía. A medida que n adquiere valores superiores (números naturales) se determinan los niveles de mayor energía. n = 1 n = 2 n = 3 n = 4 …… ![]() Número de electrones por cada nivel energético Es posible calcular en un átomo el número máximo de electrones que pueden tener la energía correspondiente a un determinado nivel. Este cálculo se realiza mediante la expresión matemática 2n2 donde n significa el nivel de energía y es un número natural igual o mayor a 1. n = 1 --- 2 (1)2 = 2 electrones n = 2 --- 2 (2)2 = 8 electrones n = 3 --- 2 (3)2 = 16 electrones n = 4 --- 2 (4)2 = 32 electrones n = 5 --- 2 (5)2 = 50 electrones Estado fundamental del átomo Es el estado de menor energía, es decir los electrones tienen la menor energía posible. Estado excitado del átomo Es el estado del átomo con mayor energía que la correspondiente al estado fundamental. Estados imposibles del átomo Son aquellas distribuciones electrónicas que el átomo no puede tener. Electrones de valencia o electrones de enlace Son los electrones que, en el estado fundamental del átomo, se encuentran en el último nivel o subnivel de energía incompleto. Por ejemplo: ¿Cuántos electrones de valencia tiene el Mg?
Diagramas de Lewis o diagrama de puntos Un diagrama de puntos o diagrama de Lewis es una manera sencilla de representar los electrones de valencia de un átomo. Para construir el diagrama de Lewis de un elemento es necesario:
Formación de iones Los iones son partículas de diferentes especies químicas con carga eléctrica. Un átomo puede ganar o perder electrones:
|