descargar 253.36 Kb.
|
L ISSSTESON Unidad de Licitaciones icitación Pública No. EA-926049950-N19-2014 Adquisición de Materiales, accesorios y suministros médicos. BASES DE LICITACIÓN En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Administración Pública Estatal y su Reglamento en vigor, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora a través de la Unidad de Licitaciones, convoca a las personas físicas o morales con capacidad técnica y económica suficiente, a participar en la Licitación Pública EA-926049950-N19-2014 para la ADQUISICIÓN DE MATERIALES, ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS a fin de cubrir los programas del Instituto para el ejercicio fiscal DEL AÑO 2014. BASES DEFINICIONES Para los efectos de las presentes Bases Licitación se entenderá por: Autoridades Invitadas.-Secretaría de Hacienda y Secretaría de Contraloría General del Estado. Capacidad Técnica Necesaria. Se entiende por la suficiencia en estructura organizacional, recursos humanos capacitados, infraestructura, equipo y demás herramientas con que cuenta el licitante, para garantizar el completo y correcto cumplimiento del contrato. Compranet 5.0.- Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Constancia de no Adeudos de Obligaciones Fiscales del Estado de Sonora.- Requisito que se establece a fin de comprobar que al momento de la adjudicación del contrato, se encuentra al corriente en sus obligaciones fiscales o bien amparado bajo un convenio con autoridades fiscales, en concordancia con el Art. 24-Bis del Código Fiscal del Estado de Sonora. Dicha constancia la podrá solicitar en la Dirección General de Recaudación de la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Sonora, dirigiéndose a sus oficinas en Calle Pedro Moreno entre Av. Serdán y Blvd. Hidalgo, Col. Centro C.P. 83000 (Ex Edificio de Banco de México); o bien para información se puede dirigir al teléfono 1084000 ext. 4164 y 4165 o al correo www.sonorensecumplido.gob.mx Convocante.- Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora o bien ISSSTESON. Reglamento.- Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Administración Pública Estatal. Ley.- Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles de la Administración Pública Estatal. Licitante.- Las Personas Físicas y Morales que hayan cubierto los requisitos solicitados en la Convocatoria y Bases de la Licitación Pública No. EA-926049950-N19-2014 y que participan en el evento, ofertando sus propuestas. Precio de Referencia.- Es el precio que considera el Instituto para realizar la valuación de los bienes materia de la licitación, considerando para ello precios en el mercado, precios de última licitación, precio de compra directa y precio de mayoristas, e incluso precios de recientes licitaciones regionales de organismos similares. Las anteriores hipótesis de ninguna forma deberán entenderse exclusivas entre sí, por el contrario, la convocante podrá analizar todas y cada uno de esos estándares de precios. Proposición.- Se entiende por proposición, la serie de documentos físicos y electrónicos que elabora y reúne el licitante, que en su oportunidad serán enlistados y presentados en el Acto de Recepción y Apertura de Proposiciones. MIPYMES: Micro, Pequeñas y Medianas empresas legalmente constituidas con base en la estratificación vigente establecida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Económica y publicada en el Boletín Oficial del Estado, o en tanto no se publique aquella establecida y publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Gobierno Federal. 1.- CANTIDAD Y CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES A ADQUIRIR El Anexo No. 1 de las presentes bases describe la partida, código, descripción, presentación y cantidad total aproximada requerida de cada uno de los bienes. La cantidad estimada de bienes descrita en el Anexo No. 1, solo constituye una referencia de la proyección de bienes que requiere la convocante para garantizar un servicio de calidad, pero los requerimientos reales obedecerán a la demanda que se presente durante el ejercicio 2014. La adjudicación será por partida. No se otorgan anticipos. 2.- CONSULTA DE BASES Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN. a) A los interesados en participar en la presente licitación se les recomienda ampliamente registrarse en la base de datos del Sistema Compranet 5.0 (acceso para registrarse), para en el caso de ser adjudicado el sistema permita dicha adjudicación en tiempo oportuno. Para su registro, los licitantes deberán contar con la FIEL (Firma Electrónica) en caso de no contar aún con ella, podrán solicitar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dicho certificado digital, una vez obtenido, el registro podrá realizarse en línea proporcionando los datos más importantes de la persona física o moral. La siguiente liga explica en forma detallada el registro en Compranet: https://sites.google.com/site/webcompranet/informacion-y-ayudas/licitante b) Esta Licitación Pública es presencial por lo que aun cuando el Sistema Compranet 5.0 permita el acceso a módulos de licitaciones electrónicas no se tomará en cuenta en caso de que se haya proporcionado información. 2.1 CONSULTA, COSTO Y FORMA DE PAGO DE LAS BASES DE LICITACIÓN. Los interesados podrán consultar las Bases y los anexos de esta Licitación, en la oficina de la Unidad de Licitaciones ubicada en Blvd. Hidalgo No. 15, Segundo Piso, Edificio ISSSTESON, Col. Centro, Hermosillo, Sonora o en Internet en la dirección: https://compranet.funcionpublica.gob.mx El pago de las bases y los anexos de esta Licitación se efectuará de la siguiente forma: En ventanilla de la Institución Bancaria HSBC con un costo de $1,000.00 pesos (son: mil pesos 00/100 M.N.), el interesado deberá solicitar se le entregue en el banco una ficha de depósito RAP (Recepción automatizada de pagos) y entregar con la siguiente información a la cajera: Nombre del servicio: Gobierno del Estado de Sonora. Clave del servicio: 2217. Referencia 1: 926049950N192014. Referencia 2: RFC del interesado de 13 dígitos, en caso de persona moral deberá anteponer un “cero”; por lo que respecta a las personas físicas serán únicamente los 13 dígitos correspondientes a su RFC. Referencia 3: Fecha límite para la inscripción, la cual deberá corresponder a la señalada en la convocatoria de la presente licitación, constando de 2 dígitos (día límite de inscripción). Ver ejemplo de ficha de depósito RAP, anexa a las presentes bases. 2.2 PERIODO Y REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA LOS INTERESADOS. Los interesados deberán inscribirse para participar, durante el período de inscripción que comprende del 19 de mayo al 02 de junio del 2014, en horario de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles, en la Unidad de Licitaciones con dirección antes mencionada. Los interesados deberán inscribirse ante la convocante, en la ya citada Unidad de Licitaciones, previa la exhibición de los documentos originales debiendo firmar por el representante legal, solo los documentos que se indiquen y entregando en versión electrónica (escaneados) en formato de imagen pudiendo ser PDF, JPG, otros. Los documentos serán almacenados en disco compacto (CD), en el siguiente orden: (Favor de respetar éste orden para agilizar su proceso de inscripción). a).- Balance General al día 31 de Diciembre del 2013: El Estado Financiero deberá estar firmado por el representante legal y certificados por Contador Público Titulado (anexar copia de Cédula Profesional); de igual forma se deberá exhibir un Capital Contable Mínimo Requerido de $1,500,000.00 (Son un millón quinientos mil pesos, 00/100, M.N.). a1).- Acuse de recibo de Declaración Anual de Impuesto Sobre la Renta para el ejercicio 2013. a2).- Acuse de recibo de Pagos Provisionales del Impuesto Sobre la Renta de los meses de enero, febrero y marzo del 2014. Si fuera el caso, que la fecha de inicio de operaciones de la Empresa, no le permitiera presentar Balance General al 31 de Diciembre 2013 que refiere el inciso a), Acuse de recibo de Declaración Anual del 2013 del inciso a1), o bien algunos acuses de recibo de los pagos provisionales exigidos en el inciso a2), deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad donde exponga su situación de la no presentación de los mismos. Además presentará de igual forma el Balance General a la fecha de la inscripción y los demás requisitos expuestos en el inciso a), además de los acuses de recibo de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta vigentes para su caso, esto último según lo señalado en el inciso a2). b).- Acreditación de la Personalidad Jurídica: Acta Constitutiva de la empresa, así como las más recientes de sus modificaciones, donde el objeto social describa concordancia a la actividad de servicio, fabricación, guarda, venta y/o distribución de los bienes y servicios materia de esta licitación. Tratándose de Personas Físicas deberán presentar Acta de Nacimiento. En caso de no poder acreditar la personalidad en el acta constitutiva correspondiente, el representante de las personas morales deberá presentar poder donde se le otorga las facultades para intervenir en dichos actos y suscribir los documentos relativos a los mismos, subrayando las líneas de la o las páginas donde se le confieren dichos poderes; asimismo, identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector o pasaporte). El representante de las personas físicas deberá cumplir las mismas formalidades previstas en el párrafo anterior. Asi mismo, en el caso de que el interesado sea representado en el acto de registro de inscripción a esta licitación, se deberá presentar carta poder simple otorgada por el interesado en el que se estipule la facultad para intervenir en dicho acto y suscribir los documentos relativos al mismo; deberá incluirse identificación oficial con fotografía del apoderado vigente y del poderdante en la que se aprecie la foto, el nombre y la firma; el documento de identificación que se solicita puede ser credencial de elector o pasaporte. b1).- Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: donde se especifique actividad relacionada con el servicio o bienes a contratar. Además de la Cedula de Identificación Fiscal, expedida por la misma institución. b2).- En este mismo inciso deberá integrar carta de datos generales sin omitir ningún dato, como se muestra en el modelo de carta del Anexo No. A de la persona física o moral que se inscribe. c).- Relación de Pedidos y Contratos de interés, que tengan celebrados con las dependencias y entidades de las administraciones publicas federal, estatal o municipal durante los años 2012 y 2013, señalando la institución o empresa contratante, el bien o servicio contratado, el importe contratado, así como las fechas de inicio y terminación o posible terminación de dichos compromisos, nombre, teléfono y dirección del contacto administrativo de la empresa o institución contratante. (Esté documento deberá estar firmado en cada una de las hojas). Dicha información, la deberá de presentar siempre y cuando haya sido proveedor del sector público y la fecha de inicio de operaciones se lo permita. De no ser así, para dar cumplimiento con este apartado, deberá presentar carta bajo protesta de decir verdad, donde exponga su situación para no cumplir con dichos requerimientos, además en caso de que su situación se lo permita deberá presentar relación de pedidos y contratos celebrados con el sector privado señalando la institución o empresa contratante, el bien o servicio contratado, el importe contratado, así como las fechas de inicio y terminación o posible terminación de dichos compromisos, nombre, teléfono y dirección del contacto administrativo de la empresa o institución contratante. (Esté documento deberá estar firmado en cada una de las hojas) d).- Carta bajo protesta a decir verdad: donde exponga que cuenta con la Capacidad Técnica Necesaria para hacer frente a los requerimientos de la Licitación Pública No. EA-926049950-N19-2014, debiéndose presentar para ello, en forma anexa, organigrama, descripción de infraestructura, equipo, Currículo del Licitante y demás medios que considere necesarios. (Esté documento deberá estar firmado en cada una de las hojas) e).- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos señalados en el Artículo 33 de la Ley y su Reglamento en vigor, además de no encontrarse impedidos civil, mercantil o administrativamente, para ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus obligaciones. (Esté documento deberá estar firmado en cada una de las hojas) f) Carta donde se manifieste bajo protesta de decir verdad, de que al momento de la adjudicación se encontrará al corriente en sus obligaciones fiscales o bien, amparado bajo convenio con las autoridades respectivas. g).- Recibo de Pago por adquirir Bases de Licitación sellado y expedido por la institución bancaria HSBC. CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN: A quienes cumplan los anteriores requisitos, en tiempo y forma, se les otorgará la correspondiente constancia de inscripción y tendrán derecho a presentar su propuesta. Dicha constancia deberá presentarse dentro del sobre de su propuesta en el Documento No. 1, en el acto de presentación y apertura de proposiciones. 3. ACTO DE ACLARACIÓN DE DUDAS A LAS BASES, ANEXOS Y MODELO DE CONTRATO El Acto de Aclaración de dudas a las Bases, Anexos y Modelo de Contrato de esta Licitación Pública, se realizará el día 28 de mayo de 2014, a las 12:00 horas en la sala de juntas de la Dirección General de ISSSTESON, ubicadas en Blvd. Hidalgo No. 15 Segundo Piso, Edificio ISSSTESON, Col. Centro, Hermosillo Sonora. Los licitantes podrán entregar sus cuestionamientos técnicos, legales y administrativos, vía fax al número 217-17-10, o en las oficinas de la Unidad de Licitaciones ubicada en Blvd. Hidalgo No. 15 Segundo Piso Edificio ISSSTESON, Col. Centro, Hermosillo Sonora, de 09:00 a 14:00 hrs., o bien a la dirección de correo electrónico: licitaciones@isssteson.gob.mx, a mas tardar el día 23 de mayo del 2014, a las 24:00 hrs, lo anterior a efecto de que la convocante este en posibilidad de analizarlos y hacer las correspondientes aclaraciones en el acto. No se recibirán preguntas en el acto. Asimismo, la convocante podrá aclarar o modificar algunos aspectos de las Bases de la Licitación, pero las modificaciones no podrán consistir en la sustitución de los bienes convocados originalmente, adición de otros rubros de naturaleza distinta o en variación significativa de características del producto, las cuales serán consideradas como parte integral de las propias Bases de la Licitación. Del acto de aclaración de dudas se levantará un acta, que contendrá las preguntas y dudas presentadas por los licitantes, así como las aclaraciones o modificaciones realizadas por la convocante. Aun cuando la Junta de Aclaraciones es opcional, los licitantes que no asistan podrán solicitar una copia del acta levantada, acudiendo a la Unidad de Licitaciones de ISSSTESON, en la ubicación antes señalada o lo podrán descargar de la página electrónica de internet de COMPRANET en la dirección https://compranet.funcionpublica.gob.mx 4.- MUESTRAS Las muestras de los bienes se recibirán por la convocante, dentro del período de inscripción, de las 9:00 A.M. a las 14:00 P.M. en la Unidad de Licitaciones ubicado en Blvd. Hidalgo No. 15, edificio ISSSTESON, segundo piso, Colonia Centro, Hermosillo, Sonora. Cada muestra deberá estar debidamente foliada en un lugar visible con: número de partida, código, nombre del licitante y marca o modelo. No se admitirán muestras sin el folio antes mencionado. La Convocante entregará un recibo por las muestras entregadas a cada licitante, el cual deberá anexar en el documento 4, propuesta técnica de las bases de licitación. No se admitirán entregas parciales. Las muestras, no serán devueltas a los licitantes, ni se considerarán en la entrega de los bienes solicitados en el Anexo No. 1 de las presentes bases. Códigos que requieren muestras:
|