descargar 45.58 Kb.
|
PROFESORADO DE INGLÉS Taller de informática Segundo año-2015 FODA FODA es el estudio de la situación de una empresa u organización a través de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, tal como indican las siglas de la palabra y, de esta manera planificar una estrategia del futuro. La técnica FODA fue propuesta por el consultor de gestión Albert S. Humprey, en los años 70 en el país de los Estados Unidos debido a una investigación del Instituto de Investigaciones de Stanford que tenía como objetivo revelar la falla de la organización corporativa. FODA es el análisis de las características propias de la organización, es decir, observar cuáles son sus fortalezas y oportunidades en el mercado, por ejemplo: disponibilidad de recursos económicos, personal, calidad del producto, entre otros y, su situación externa a través del estudio de las amenazas y oportunidades en referencia a la situación actual de la competencia y del ámbito político, económico y social por el cual atraviesa el país en donde se desenvuelve, por ejemplo: el pago de los impuestos, la legislación laboral, el desempleo o empleo, los avances tecnológicos, entre otros puntos. Así mismo, durante el estudio de lo anteriormente indicado se debe de determinar los siguientes puntos: cómo se puede resaltar las fortalezas, cómo se puede aprovechar las oportunidades, cómo se puede amparar la empresa de las debilidades y, cómo se enfrentan las amenazas. De la misma forma, en referencia a la concurrencia, se debe de analizar cuál es la competitividad actual, cuál es su estructura, cómo evolucionan, cuales son los objetivos de la misma, cómo sus decisiones afectan a la empresa y, los aspectos fuertes y negativos de la competencia. Una vez realizado el estudio de los aspectos internos y externos de la empresa, se debe de elaborar la matriz FODA, con el fin de analizar ambos aspectos y, de esta manera formular y seleccionar las estrategias a seguir en el mercado. La importancia de la matriz FODA es que permite analizar todos los elementos que envuelven un negocio y, de esta manera realizar una estrategia que cumpla con el objetivo planteado por la empresa. Asimismo, el estudio de la matriz FODA permite observar soluciones, identificar los problemas que permitan cumplir los objetivos y, visualizar los puntos débiles de la empresa y transformarlos en fortalezas y oportunidades, así como, potenciar los puntos fuertes de la empresa u organización. EJEMPLIFICACION: -FORTALEZAS: entiendo de informática, tengo facilidad para comprender conceptos, soy responsable. -DEBILIDADES: me gusta dormir, me gusta mirar televisión, tengo la atención dispersa. -AMENAZAS: no tengo computadora en mi departamento -OPORTUNIDADES: tengo los recursos económicos, tengo internet ![]() GLOSARIO El glosario es una lista de palabras y expresiones clasificadas de un texto, autor, dialecto que son difíciles de comprender y cada una viene acompañada de su significado o de algún comentario. Asimismo, la palabra glosario puede ser entendida como el diccionario de palabras oscuras o desusas o la colección de glosas. Las glosas son esclarecimientos de un texto, escritas en los márgenes de éste o entre líneas, o lo traducción del texto a otro idioma. La palabra glosario proviene del latín glossarium. El glosario comúnmente se encuentra incluido al final del libro o enciclopedia, o en su defecto, al comienzo del mismo, con el fin de complementar la información principal, por ejemplo un libro de derecho puede incluir en el glosario varios términos en latín. Los profesionales encargados de la elaboración del glosario se encargan de seleccionar los términos que representan cierta dificultad en entender, verificar que el significado que aparece en el diccionario corresponda a la palabra dentro del contexto del escrito, parafrasear el significado de cada palabra y, por último, organizar las palabras alfabéticamente para facilitar la búsqueda al leyente. En general, aquellos libros que tratan sobre temas específicos de una materia le añaden un glosario de modo que el lector pueda percibir y comprender el sentido del texto, por ejemplo un glosario en las áreas de informática, biología, química o contabilidad es una lista que contiene información de términos específicos de cada disciplina, permitiendo al lector obtener una mayor comprensión. EJEMPLIFICACION: -INFLACION: hecho de llenar de aire o gas un objeto vacío y blando. -NEUMOLOGO: doctor especializado en el estudio cuidado de los pulmones. -FECUNDACION: proceso por el cual una célula masculina y otra femenina se unen y forman una nueva vida. -CIBERNETICA: ciencia que estudia los mecanismos de transmisión y control tanto en las maquinas como en los seres vivos. ![]() CARPETA DE CAMPO La Carpeta de Campo o el Cuaderno de Proyectos es el elemento donde se reflejará el trabajo del alumno a lo largo del desarrollo de todas las fases de la propuesta de trabajo . Es un elemento imprescindible, pues sirve de guía a los alumnos para llevar a cabo la confección de la memoria del trabajo, que tienen que presentar al finalizar el mismo, donde queda constancia de todo lo acontecido durante el proceso de realización. Es una herramienta básica del investigador, muestra la evolución de la investigación en el momento en que se realizaba, relata los aspectos y etapas más importantes de la investigación, señalando las conclusiones que van surgiendo, errores, aciertos, etc. En muchos casos la carpeta de campo es un simple cuaderno donde los investigadores han volcado paso a paso el desarrollo de su experiencia. No necesita ser prolijo, ya que muchas notas pueden haberse tomado en el campo, o en un lugar incómodo. Las notas que se vuelcan en ella son a veces comentarios, direcciones, bibliografía, preguntas, hallazgos e ideas que aparecen. Es muy importante, ya que una investigación que no lleva su carpeta de campo no demuestra que se han ido dando los distintos pasos. ![]() ![]() ![]() BITACORA VIRTUAL Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. ![]() ![]() ![]() ![]() SINERGIA Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego, "synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado. El término fue utilizado en un contexto no teológico con la teoría general de sistemas propuesta por el biólogo alemán, Ludwig Von Bertanlanffy ya que un sistema consiste básicamente en un conjunto de elementos que se relacionan entre si con el fin de lograr uno o más objetivos. La sinergia es cuando dos objetos, o incluso dos personas, actúan de la misma manera para conseguir un objetivo determinado. Este término se utiliza también para hablar de las parejas y los diferentes niveles de amistad, donde las personas se esfuerzan mucho para que la relación funcione y las dos partes hacen lo mismo. La sinergia es el concurso de activo y concentrado de varios órganos para realizar una función y, dicho término se puede observar en diferentes contextos todo depende de que se desea expresar. En la fisiología o en la biología, la sinergia es el acto en el que varios órganos o músculos se mueven con el mismo fin, con el mismo objetivo, por ejemplo: gracias a la sinergia entre los órganos del ser humano es que este puede respirar, comer, etcétera.. También, el término de sinergia se puede emplear en una comunidad o sociedad, en el ámbito laboral, en hogar, entre otros contextos ya que el desarrollo y el esfuerzo del individuo para conseguir un objetivo puede ser medido por la sinergia existente, todo ello porque los resultados serán superiores a la suma de los efectos individuales, es decir, son las ventajas que se consiguen por el trabajo en equipo que va a una sola dirección, en referencia a este punto, surge la sinergia positiva si los elementos que componen el sistema están bien integrados ahora si en un grupo se observa desintegración y, no aportan nada para lograr el éxito, se verifica una sinergia negativa. Un ejemplo de sinergia es cuando existen sólo dos alternativas, entre dos personas, y en lugar de discutir sobre cuál es la mejor, buscan una tercera alternativa, es decir, la opción más sinérgica y armoniosa. Un reloj también es un ejemplo de sinergia, pues sus piezas por separado no podrían indicar la hora. EJEMPLIFICACION: Un ejemplo claro de sinergia seria cuando hay un equipo de trabajo de 4 integrantes y cada uno tiene un rol diferente de acuerdo a sus capacidades: INTEGRANTE NRO. 1: Busca información INTEGRANTE NRO. 2: Se encarga de armar el trabajo INTEGRANTE NRO. 3: Se encarga de la parte del diseño INTEGRANTE NRO. 4: Pone a disposición del grupo su casa con internet y su computadora. ![]() ![]() RESILENCIA La resiliencia es la capacidad de los seres vivos sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente, la resiliencia se aborda desde la psicología positiva, la cual se centra en las capacidades, valores y atributos positivos de los seres humanos, y no en sus debilidades y patologías, como lo hace la psicología tradicional. El concepto de resiliencia se corresponde aproximadamente con el término entereza. Resiliencia puede referirse
EJEMPLIFICACION: Un ejemplo de resilencia seria que a pesar de las dificultades que conlleva al ser estudiantes, como ser problemas económicos, problemas de interpretación de determinados contenidos de las diferentes materias, pero a pesar de las adversidades tenemos que luchar para recibirnos y obtener nuestro título y así tener un buen futuro. ![]() ![]() Tosolini, Franco Alejandro |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún lugar del wiki entre dobles corchetes... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |