descargar 1.25 Mb.
|
ENCONTRAR NUESTRO LUGARLa metáfora que aparece en La Décima Revelación, referente a experimentar el valle solos, envuelve la idea de que todos debemos entrar en nosotros mismos y escuchar las intuiciones y los mensajes importantes que nos llegan a través de los demás. Es importante tener presente que encontrar nuestro lugares un proceso continuo. En el viaje de la vida respondemos constantemente a la situación siguiente, venciendo el siguiente obstáculo. No hay un punto en el que podamos parar y decir: "Ya lo tengo". Al elegir, la vida en vez del Miedo, cumplimos con uno de los aspectos más importantes del propósito de nuestra vida. Como veremos más adelante, debemos dejar de lado nuestra adicción a las heridas y los fracasos pasados. Si nos mantenemos en el momento presente, crecemos pidiendo consejos respecto de adónde ir y qué hacer. Centremos la atención en nuestra intención y dejemos que el universo abra el camino. "La carrera avanza sólo en la medida en que todos nos precipitemos hacia el objetivo común de la iluminación y la perfección. Por lo tanto, si avanzamos rápidamente debemos hacer el esfuerzo de ver que otros que posean intereses similares también reciban las herramientas necesarias para el progreso personal." Ruth Montgomery, “A World Beyond”¿QUÉ ES LO NUESTRO? Según Peter Drucker, escritor y gurú de la gestión, el primer paso en el camino al éxito consiste en preguntarse: "¿Qué es lo mío?" o "¿En qué ando exactamente?" Si no puede responder a esa pregunta, es probable que esté gastando el noventa por ciento de su tiempo haciendo cosas que no son asunto suyo. Ser un puesto de informes Una mujer que tiene un negocio mediano, especializado en educación espiritual por correspondencia, comentó: "Yo soy como un puesto de informes. Quiero estar para proporcionar algo que sé que tiene valor y ayudará a alguien en su camino. Siento que soy un catalizador, y veo que eso es lo que he hecho en mis distintos trabajos a lo largo de los años". Luego agregó: "Aprendí gran parte de mi comprensión y mi percepción a lo largo -y después- de años difíciles en que bebía, sufrí un accidente de auto y luego pasé por una rehabilitación física. En esos tiempos, me resistía mucho a cualquier información nueva, pero al fin empecé mi recuperación después de varios fracasos. Ahora vendo casetes, libros y otras herramientas espirituales. Lo más importante para mí es poder decir: `Mire, tengo algo que le va a gustar mucho'. Después me aparto. Aclaro muy bien que no soy más que la proveedora. Después cada uno hará lo que quiera hacer". Al definir para nosotros mismos "en qué estamos", podemos ponernos en la agenda de Dios, para que, cuando necesite un puesto de informes, sepa a quién llamar para ese trabajo. Preservar lo importante Una mujer, directora de una fundación, también viaja y toma fotografías de ceremonias étnicas en otros países. Afirma: "Sé que lo mío es preservar lo importante. Lo hago de distintas formas, tanto en mi trabajo de base como en mis fotografías. Me parece que es un impulso dominante de mi naturaleza". Dirigir orquestas Otra persona, que dirige una fábrica, forma parte de una comisión escolar y preside dos organizaciones profesionales, manifestó: "Lo mío es dirigir orquestas. Desempeño muchas funciones de liderazgo porque tengo un fuerte sentido de cómo algo puede avanzar sin problemas si las que llevan las cosas adelante son las personas indicadas. Pongo todo mi empeño para sacar lo mejor de cualquier grupo y me encanta el desafío aun cuando las cosas resulten caóticas". "Un renacimiento se produce cuando las puertas de la mente se abren a otros mundos y a ideas extrañas, y una nueva armonía turbulenta empieza a formarse." Graham Dunstan Martin, “Shadows in the Cave” Sorprender con un floreo deslumbrante Un escritor técnico y entrenador de equipos de fútbol señaló, después de reflexionar un momento: "Yo escucho y sintetizo. Siempre busco formas de que las cosas resulten más fáciles de hacer, pero también me gusta sorprender a la gente con una suerte de floreo deslumbrante que nadie esperaba. Mi trabajo podría parecer aburrido, pero me encanta zambullirme por entero en un proyecto, imprimirle cierto orden y después mostrárselo a alguien". Crear momentos brillantes para los demás Un hombre que trabaja con maquinaria pesada y es además un excelente bailarín constituye un buen ejemplo de equilibrio entre trabajo y juego. Varias veces por semana baila salsa y es famoso en su pueblo por ser excepcionalmente optimista, filosófico, generoso y lleno de humor. Después de reflexionar, él y su compañera rieron, y ella dijo: "¿Sabes en qué estás tú? En crear momentos brillantes para los demás". ESTUDIO INDIVIDUAL Práctica: Intención Por la mañana, o cuando enfrente una decisión o interacción especialmente importante, escriba su intención en una ficha. Concéntrese un momento. Primer Paso-Aclarar la imagen• Pare el mundo. Tómese un momento para serenar su mente. Cierre los ojos y penetre en su interior. • Relájese y junte energía. Siga el ritmo de su respiración durante uno o dos minutos. • Aclare la imagen. Pregúntese: "¿Qué expectativas tengo respecto de este hecho, tema o decisión?". • Cargue la imagen. Escriba todas las expectativas o esperanzas positivas que le acudan a la mente. • Pregunte. Ahora escriba cualquier pregunta que se le ocurra. Por ejemplo, "¿Debería casarme con Fulano?" o "¿Cuál es la mejor manera de presentar mi propuesta hoy?" o "¿Es ésta la casa indicada para comprar?". Segundo Paso-Crear el objetivo y liberarlo• Piense. Luego, reescriba su pregunta en un enunciado positivo en el que usted ya tenga el resultado deseado. Por ejemplo, la primera pregunta que aparece más arriba podría enunciarse de nuevo en presente, concentrándose en el desenlace deseado que implica la pregunta, escribiendo: "Estoy felizmente casada con la persona correcta" o "Mi propuesta creó las condiciones perfectas para mi siguiente paso en mi crecimiento" o "Estoy viviendo en la casa perfecta para mí en este momento". • Libérese. Por el momento, sienta cómo se despoja de todos los sentimientos de duda. Abandónese y confíe en que el universo manejará los detalles. Sienta cómo se libera de cualquier resultado, confiando en que la sabiduría divina trabaja para el mayor bien, del cual tal vez usted todavía no tenga conciencia. Tercer Paso-Notar lo que el universo le sugiere que haga• Reciba. Aumente su conciencia para recibir signos o mensajes sutiles respecto del rumbo correcto a seguir durante el día. • Recargue. Concéntrese en su enunciado y en una imagen suya con la cosa que desea. Cuarto Paso-La gratitud lo mantiene abierto • Agradezca. Cada vez que note aunque más no sea pequeñas bendiciones, como conseguir un asiento en el colectivo, encontrar una moneda o recibir la sonrisa de alguien, eleve en su interior una oración de agradecimiento. La gratitud nos ayuda a mantener la intención cargada de energía. Tal vez le convenga llevar un diario para registrar y activar su intención y también para anotar las sincronicidades y buscar el significado que puedan contener. Como las sincronicidades tienden a ocurrir en grupos, un diario es una herramienta muy útil para trabajar con la Décima Revelación. ESTUDIO GRUPALPautas• Sean puntuales para llegar y para irse, en especial si se reúnen en la casa de alguien. • En el grupo no es necesario ni aconsejable un líder, aunque alguien puede ofrecerse para tomar notas o apuntar cosas para cumplir, o controlar el tiempo. • El grupo debe dejar que cada persona hable sin interrupción, y prestarle plena atención. • Envíen energía afectiva a cada orador y vean la belleza interior de su alma. • Hablen y escuchen desde el corazón. • Eviten los chismes o los juicios. • No debatan detalles de la vida de las personas fuera del grupo. • La meditación grupal sobre cualquier tema puede resultar muy fructífera. Permitan que las personas hablen de los mensajes que recibieron. • Si surgen luchas de poder, sean honestos con sus sentimientos, muéstrense amables y pacientes, pero firmes. Eviten echar culpas. • Mediten con frecuencia sobre el recuerdo de la Visión del Nacimiento de cada uno. |