El calendario circular diario




descargar 0.75 Mb.
títuloEl calendario circular diario
página7/17
fecha de publicación08.03.2016
tamaño0.75 Mb.
tipoCalendario
med.se-todo.com > Derecho > Calendario
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   17

ORIENTE: Lugar de Luz y Generación. Color: Rojo.

NORTE: Lugar de Sabiduría y Purificación. Color: Blanco.

OCCIDENTE: Lugar de Muerte y Transformación. Color: Negro.

SUR: Lugar de Vida y Expansión. Color: Amarillo.
Así como los números del 1 al 13, los veinte Signos Sagrados son recíprocos. Ellos se fundamentan el uno al otro, y con respecto al significado se referencian mutuamente. Por otro lado, también se obtiene cierto significado por su relación mutua en el orden en el que invariablemente aparecen. Mi presentación inicial de los Signos Sagrados, se basa en la descripción de algún modo cosmológica de los Signos, que fue tomada del texto profético El Libro de Chilam Balam.

En esta presentación, los signos describen un proceso de desarrollo, que es el mismo sendero de la vida. Los primeros siete Signos representan el ciclo del cuerpo inferior o ser físico, mientras que los restantes trece Signos, describen la evolución del cuerpo mental superior. Sin embargo, no debe pensarse que la evolución representada por los últimos trece Signos, en modo alguno sustituye la evolución descrita por los primeros siete Signos. Todas las cosas son congruentes y se interpenetran. A su vez, el segundo nivel de trece Signos está dividido en dos etapas. La primera etapa consta de siete Signos, incluyendo los Signos que van del 8 al 14, y la segunda etapa consta de seis Signos que van del 15 al 20.

Así pues, presentemos ahora los Signos y sus asociaciones direccionales:
DESARROLLO DEL SER PRIMARIO




  1. IMIX: Fuente de Vida, Dragón, Agua primordial, Sangre, Nutrición,

Pecho, Energía Materna, Poder de Dar a Luz. ORIENTE.




2. IK: Espíritu, Aliento, Viento, Energía Cósmica, Inspiración; Principio Vital, Sistema Respiratorio. NORTE.




3. AKBAL: Casa, Tinieblas Circundantes, Noche, Cuerpo, Lugar de Misterio, Corazón y órganos Internos. OESTE.




4. KAN: Semilla, Idea, Poder del Crecimiento, Principio Generador, Sexo y Reproducción. SUR.
5. CHICCHAN: Serpiente, Sistema Nervioso, Cerebro Reptídico, Integración y Logro de las Funciones Autónomas. ORIENTE.
6. CIMI: Muerte, Revelación, Comprensión de la Mortalidad del Cuerpo Físico. NORTE.




7. MANIK: Mano, Agarrar, Final, Conocimiento del Poder de Conclusión, Comprensión de lo Finito del Ser Físico. OESTE.
DESARROLLO DEL SER SUPERIOR -Etapa Generativa.




8. LAMAT: Estrella, Armonía, La Octava, Comprensión Intuitiva del Modelo de la Vida Suprema, Amor, Estrella - Simiente. SUR.
9. MULUC: Gota de Lluvia, La Semilla Cósmica en la Puerta de la Conciencia Despierta, Principio de Comunicación y Expansión de La Vida Superior. ORIENTE.




10. OC: Perro, Cerebro de Mamífero, Vida Emocional, Guía y Principio de la Lealtad, Fidelidad que da Fortaleza en el Viaje Espiritual. NORTE.
11. CHUEN: Mono, Artista, Bufón, Principio de la Co-Creación Inteligente de la Vida Superior. OESTE.
12. EB: el Ser Humano como Recipiente en el que Penetra la Mente Superior. SUR.
13. BEN: Caminante de los Cielos, los Pilares de Cielos y de la Tierra, Aspiración de Unir el Cielo y la Tierra, Principio del Crecimiento de la Mente Superior, Caña. ORIENTE.
14. IX: El Hechicero, El Jaguar, la Energía del Felino, el Vidente Nocturno, Adquisición de Poderes Mágicos, el Más Alto Nivel en el Desarrollo de la Conciencia Individual. NORTE.

DESARROLLO DEL YO SUPERIOR -Etapa de Culminación.




15. MEN: Águila, Mente Colectiva Superior, Mente y Conciencia Planetaria. OESTE.
16. CIB: Fuerza Cósmica, Facultad de Tener Contacto y Comunicarse con la Conciencia Galáctica. SUR.




17. CABAN: Tierra, Fuerza Terrestre, Sincronicidad, Poder de Sincronización Inteligente. ORIENTE.
18. ETZNAB: Sala de los Espejos, Modelo Ritual del “No Tiempo”, Toque Ritual, Cuchillo Ritual, Espada de Sabiduría y Purificación. NORTE.
19. CAUAC: Tormenta, Nube-Trueno, y Ser-Trueno, Transformación que Precede a la Realización Completa. OESTE.
20. AHAU: Mente Solar, Señor del Sol, Maestría, Realización del Cuerpo Solar, Sabiduría, Conocimiento, Facultad para Focalizar el Conjunto Galáctico, Facultad para Abarcar y Generar el Ciclo Completo. SUR.
Imix, el primer Signo, está en el Oriente; Ahau, el último Signo, está en el Sur. Se ha completado un circuito completo, un circuito de vida tejido en el Telar Maya. En él está todo lo que pertenece al ser, no sólo como progresiones de la Luz, sino como escalera por la cual ha de ascender el héroe, e igualmente la heroína. Los veinte Signos, en un estado de constante movimiento circular, definen un camino de la vida en el cual el ser físico se prepara, y es una etapa para las más altas espirales mentales del ser. Es un camino completo para el ser, e inclusive para el ser humano, un camino y un modelo de existencias universales, no meramente para la vida en este planeta, sino para toda la vida en todo el universo. En su sencillez jeroglífica, ¡cónica, y de tira cómica, los veinte signos describen la aventura, tal y como los navegantes Mayas la han anotado exitosamente, en sus luminosas exploraciones del campo galáctico.

Debido a su orden direccional, el circuito completo de los veinte signos puede ser considerado como cinco grupos de ruedas radiales, cada una girando en sentido contrario a las manecillas del reloj, desde el Oriente hacia el Norte, Oeste, y al Sur. Podemos imaginarnos cada rueda con sus 4 brazos, moviéndose en espiral y en fase con los demás, interactuando recíproca y armónicamente de modo simultáneo.

Imaginemos además, que cada una de los cinco ruedas representa en sí misma una dirección, que también sigue al cuádruple movimiento en sentido contrario a las manecillas del reloj, caracterizando el orden de los Signos. Así pues, las primeros cuatro ruedas representan las direcciones del Oriente, Norte, Oeste, y Sur, mientras .




que la quinta rueda representa la estación del Centro. De este modo, por el movimiento espiral de las ruedas se genera un modelo mandálico, y cada rueda es un fractal u holograma de la progresión completa.

Entonces, aquí vienen las agrupaciones de los veinte Signos en cinco Ruedas Direccionales / Estacionales, o familias cíclicas:
FAMILIA CÍCLICA DEL ORIENTE - Generación de la Luz
ORIENTE: IMIX. La Luz se Hace Forma.

NORTE: IK. El Viento Purifica las Formas.

OESTE: AKBAL. Las Formas Encuentran Envoltura.

SUR: KAN. La Forma Genera su Propia Semilla.
FAMILIA CÍCLICA DEL NORTE. Purificación de la Luz
ORIENTE: CHICCHAN. La Forma Entra en el Ser Específico.

NORTE: CIMI. El Ser Específico Conoce y Trasciende la Muerte.

OESTE: MANIK. A Través de la Destreza se Transforman Todas las Cosas.

SUR: LAMAT. La Armonía Surge Uniendo de Una Vez todas las Cosas.
FAMILIA CÍCLICA DE OESTE. Transformación de la luz
ORIENTE: MULUC. A Través de la Puerta Cósmica la Semilla Creativa es

Sembrada

NORTE: OC. A Través de la Lealtad y Fidelidad, la Semilla Creativa es Guiada.

OESTE: CHUEN. A Través de Arte la Semilla Creativa es Dotada de Poder.

SUR : EB. El Poder Creativo Penetra Haciéndose Completamente Humano.
FAMILIA CÍCLICA DEL SUR. Expansión de la luz
ORIENTE: BEN. Descenso de los Caminantes Celestes.

NORTE: IX. Sabiduría Estelar de los Magos.

OESTE: MEN. Adquisición de la Conciencia Planetaria.

SUR: CIB. Encarnación Como la Fuerza Cósmica y Reunión con Ella.
FAMILIA CÍCLICA DEL CENTRO. Renovación de la luz
ORIENTE: CABAN. Alineamiento de la Fuerza Planetaria.

NORTE: ETZNAB. Entrada Ritual en la Intemporalidad

OESTE: CAUAC. Transformación de la Transformación.

SUR: AHAU. Adquisición de la Mente Luminosa
Al representar el poder de las etapas de la escalera galáctica luminosa, los Signos constituyen un enrejado del viaje mítico. Las fuentes de toda la estructura mítica tienen su domicilio en los veinte Signos Sagrados. Se entiende aquí por mito a la estructura de los puntos resonantes que se prolongan desde el corazón galáctico, informando cada aspecto del conjunto galáctico. Los veinte puntos de áncora de esta estructura mítica, son los símbolos primarios cuya potencia espiral forma una escalera fractal que une las mitologías, los mundos y los sistemas estelares.

En el proceso de desarrollo descrito por los veinte signos, los signos 5, 10,15, y 20 representan las articulaciones claves de las etapas evolutivas de la mente, que pasan a zonas del ser aún más grande y más extensas. Cada uno de estos cuatro Signos está relacionado con cada una de las cuatro direcciones, y así pueden ser considerados como los regentes de esa dirección particular. Estos cuatro Signos, en su papel de Guardianes Direccionales Evolutivos, constituyen una rueda interior de significado:
5 Signo. ORIENTE: CHICCHAN. Cerebro reptídico. Sistema Autónomo. Instinto. 10 Signo. NORTE: OC. Cerebro de Mamífero. Mente Emocional y Conceptual.

15 Signo. OESTE. MEN. Cerebro Planetario. Mente Resonante Superior.

20 Signo. SUR. AHAU. Cerebro Solar. Estelaridad. Mente Luminosa.
Cuando los veinte Signos Sagrados se combinan con los trece números, que pueden verse emanando de cada uno de los Signos, entonces se constituye todo el enrejado mítico de las 260 unidades. El enrejado, llamado Tzolkin o Módulo Armónico, es un holograma o una tabla de transmutación de los diferentes niveles de información, conocimiento, conciencia, y categorías del ser. Con el entendimiento de las aplicaciones de este Módulo, se pueden señalar diferentes resonancias y el cuerpo de luz puede ser manejado y navegado. Pero estos usos son para los que están adelantados. Los mayas sabían que como un organismo completo, los humanos aún no estábamos en la etapa del dominio completo del cuerpo de luz, así que ellos presentaron el uso del Tzolkín como un instrumento para registrar el tiempo.

Al representar sólo una dimensión del Módulo Armónico, el calendario de 260 días sagrados, es sin embargo la clave dejada por los mayas para abrir las otras dimensiones del Módulo. Como holograma del proceso y modelo galáctico, el Calendario Sagrado aún es útil, y necesita que se le entienda por lo que él es: el modelo fractal que demuestra los veinte vértices galácticos en espiral, cargados con sus 13 rayos de pulsación e información, superpuestos a los 260 días que dura el paso de nuestro planeta alrededor del sol.

Además de eso, los mayas mostraron que este modelo de 260 unidades, cierra con el ciclo solar de 52 años. Siendo el fractal del ciclo de 5.200 tun el que describe el diámetro del rayo de comente sincronizada a través del cual está pasando la nave espacial Tierra, el ciclo de 52 años describe un periodo de tiempo durante el cual no se repetía ni un día - cada día tenia un nombre y un significado únicos. (Véase el Suplemento E. El Ciclo de 52 años y el Calendario Diario).

.
Como un modelo del fractal aplicado a nuestra ruta planetaria, el Tzolkin o Calendario Sagrado, es divisible en 4 grandes modelos o estaciones de 65 kin o días cada una. Estas 4 estaciones, marcadas holográfica mente dentro de cada ciclo de 260 días, representan la incesante descarga de energía galáctica en un modelo cíclico cuádruple. Las cuádruples energías corresponden, entre otras cosas, a las cuatro direcciones.

Así pues, las grandes “estaciones del Tzolkin” que son de 65 días, son las funciones de los 4 caracteres a quienes acabamos de presentar como los Guardianes Evolutivos de las Direcciones: CHICCHAN - ORIENTE, OC - NORTE, MEN - OESTE y AHAU - SUR. En los últimos textos proféticos, estos Guardianes de las Direcciones estaban relacionados con la imagen del “Quemador”, aquel ser primordial, intemporal que trae el fuego, el héroe de la visión y la luz venerado en todas partes con nombres diferentes como prometeico dador de cultura.

Hay cuatro Quemadores correspondientes a las Cuatro Estaciones Evolutivas, que están regidas por los Cuatro Guardianes Evolutivos. Cada Estación Evolutiva se divide en cuatro etapas, tres de veinte días cada una, y una de cinco días, para un total de 65 días para cada Estación Evolutiva. Así pues, hay cuatro días iniciáticos por Estación que son importantes para los Ciclos del Quemador.

.

La secuencia de Estaciones Evolutivas, Guardianes, y Días del Quemador es la siguiente:
ESTACIÓN DEL ORIENTE: Guardián: CHICCHAN = La Serpiente
El Quemador Toma el Fuego. 3 CHICCHAN

El Quemador Inicia el Fuego. 10 CHICCHAN.

El Quemador Corre con el Fuego. 4 CHICCHAN.

El Quemador Apaga el Fuego. 11 CHICCHAN.
ESTACIÓN DEL NORTE. Guardián: OC = El Perro

El Quemador Toma el Fuego. 3 OC.

El Quemador Inicia el Fuego. 10 OC.

El Quemador Corre con el Fuego. 4 OC.

El Quemador Apaga el Fuego. 11 OC.
ESTACIÓN DEL OESTE. Guardián: MEN = El Águila

El Quemador Toma el Fuego. 3 MEN.

El Quemador Inicia el Fuego. 10 MEN.

El Quemador Corre con el Fuego. 4 MEN.

El Quemador Apaga el Fuego. 11 MEN.
ESTACIÓN DEL SUR. Guardián: AHAU = El Señor Solar

El Quemador Toma el Fuego. 3 AHAU.

El Quemador Inicia el Fuego. 10 AHAU.

El Quemador Corre con el Fuego. 4 AHAU.

El Quemador Apaga el Fuego. 11 AHAU.
Para una imagen del Quemador, podemos visualizar las Cuatro Estaciones Sagradas de las Cuatro Direcciones, cada una protegida por su Guardián. En la primera fase, el Quemador Toma el Fuego, el Guardián toma el conocimiento del fuego, de la Estación anterior a la nueva Estación. El número asociado con la primera fase es el 3, el rayo del ritmo y de la sinergia. En la Segunda Fase, el Quemador Inicia el Fuego, el conocimiento del fuego es aplicado realmente para iluminar la estación evolutiva en curso. El número asociado a esta fase es el 10, e¡ rayo de la manifestación. En la tercera fase, el Quemador Corre con el Fuego, el Guardián toma el fuego y difunde su influencia. El número asociado a esta fase es el 4, el Rayo de la Medida y la extensión en las cuatro direcciones. Finalmente, en la cuarta fase, el Quemador arroja el fuego y concluye la influencia del fuego para la Etapa Evolutiva en curso. El número asociado con esta etapa es el 11, el Rayo de Disonancia.

En esta estructura mítica conmemorativa de las estaciones de luz, empezamos a ver algunas de las potencialidades simbólicas de múltiples niveles, contenidas dentro del Tzolkin o Módulo Armónico. Originado en la Matriz Radial de Hunab Ku, el modelo de 13 x 20 unidades, es solamente el recurso con el cual hemos de obtener el foco que nos permite participar en el todo. El Factor Maya, siempre de naturaleza mandálica, es un fractal armónico cuyos modelos de onda representan una ciencia que está más allá del materialismo, y cuyas matrices resonantes nos armonizan dentro de una red mítica, dirigiéndonos al hogar que nunca hemos abandonado.

Tomándolo en conjunto, el Modelo de 260 unidades también puede ser definido como un holoscanner. Tal recurso no sólo nos proporciona una visión del todo, sino que al ser un fractal o chip holográfico del antiguo bloque galáctico, nos proporciona entradas a los múltiples reinos del ser y la conciencia. Con este pensamiento desafiante, tomemos el Módulo Armónico, y veamos más exactamente cómo nos da un holoscan del rayo de sincronización de 5.200 tun, cuyo pasaje está cerca de concluir ahora en nuestro planeta.

.
.
5





HISTORIA
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   17

similar:

El calendario circular diario iconIv vigencia a los treinta (30) días calendario contados a partir...

El calendario circular diario iconDiario concursal últimas Resoluciones Judiciales, Información sobre...

El calendario circular diario iconIsaac Newton nació el día de Navidad del antiguo calendario en 1642...

El calendario circular diario iconEl crecimiento poblacional de algunas especies exóticas generan presión...

El calendario circular diario iconCircular N° 15/16

El calendario circular diario iconCircular nº

El calendario circular diario iconCircular No.: T-261/2003 Fecha

El calendario circular diario iconCircular No.: T-708/2004 Fecha

El calendario circular diario iconAnexo de la circular 001-2011-sunat/A

El calendario circular diario iconCircular: cbc/dirac/sda/dcpd/2013/02


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com