Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok




descargar 21.27 Kb.
títuloDenominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok
fecha de publicación10.03.2016
tamaño21.27 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Derecho > Documentos





GUÍA DE TRABAJO

Versión: 1

Código: DA-FO-431

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO: 10º JORNADA: JT - JM PERÍODO:_I__ FECHA

TEMA: Marcas

ESTUDIANTE:___________________________________________________ GRUPO:_____

  1. ¿Qué es una marca?

Es una denominación verbal, distintivo gráfico o una combinación de ambos elementos, cuyo objetivo es ser diferenciada en el mercado.
Las marcas concedidas o en proceso de registro, constituyen bienes intangibles o inmateriales susceptibles de valoración económica.

Bienes Intangibles: Dícese de los bienes o atributos no materiales de una organización o persona, tales como el crédito del que goza, la calidad moral de sus integrantes, la imagen de sus productos o servicios’’. Si partimos de esta definición, y tenemos en cuenta que por su función de distinguir, la marca contribuye a la imagen de un producto o servicio, podemos afirmar que la marca es un bien intangible.

La marca como bien intangible o inmaterial, constituye un activo empresarial de suma importancia, que lleva implícita la posibilidad de generar ganancias para su titular. Su valor puede ser apreciado independientemente. La misma puede ser objeto de negocios jurídicos, a través de la concertación de contratos de licencia o franquicia, los cuales fortalecen la imagen de su titular ante sus competidores en el mercado.


  1. ¿Qué derechos adquieren las empresas al registrar una marca?

  • goza de la propiedad y el uso exclusivo de la marca durante toda su vigencia (10 años renovables),

  • Impedir y/o autorizar a terceros el uso de la marca dentro del territorio nacional.

  • Otorgar Licencias, cobrar Regalías, Franquiciar un modelo de negocio, Vender la marca.

  • Utilizar el símbolo ® el cual advierte a terceros que se trata de una marca registrada

  • Solicitar con prioridad el registro de la marca en otros países.

  • Presentar oposiciones contra otras solicitudes de marcas similares o idénticas, las cuales son detectadas mediante la vigilancia mensual de la Gaceta de la Propiedad Industrial.




  1. ¿Cuáles son los tipos de marcas? Explíquelos
  1. Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok.

  2. Figurativas: Son imágenes o logotipos que distinguen visualmente una marca. Es decir, son figuras distintivas que no pueden reconocerse fonéticamente, sólo visualmente. A veces, el color (o colores) de la imagen o logotipo ayuda a reconocer la marca. De ahí viene que las empresas tengan imágenes y colores corporativos

  3. Mixtas: Son el resultado de la combinación de tipos definidos en los dos párrafos anteriores. En la mayoría de los casos son combinaciones de palabras con diseños o logotipos. Un ejemplo vivo de esto podría ser una marca simple con un logotipo.





  1. ¿Pueden existir varias marcas iguales o similares?

Sí. Esto se le conoce como coexistencia. Se explica porque cada marca solo cubre los bienes o servicios para los que se registra. Por ejemplo, la marca Corona coexiste para Chocolate, cerveza, pisos de cerámica, zapatos y molinos.

Estas marcas conviven pacíficamente porque sirven para diferenciar productos distintos.

Lo que no puede coexistir son marcas similares para proteger productos que sean similares, ya que existe un riesgo que los consumidores puedan confundirse.


  1. ¿Cuál es la vigencia de una marca?

En la mayoría de los países la vigencia de una marca oscila entre 10 y 15 años. Transcurrido ese período, el registro puede ser renovado por otro plazo idéntico, con la sola manifestación de la voluntad del solicitante.


  1. ¿Qué ocurre cuando una marca no se renueva?

Si no se renueva, la marca deja de estar protegida.


  1. ¿Cuáles son los requisitos para que la marca se pueda registrar?

    1. Distintiva. Es decir que cumpla con su función en el mercado de diferenciar. Por ejemplo, si quiere vender Empanadas bajo la marca "Empanadas", "Ricas Empanadas" o "Empanadas calientes" estas no las diferencian de otras empanadas por ser palabras genéricas, descriptivas luego no cumplen con la funcionalidad de ser distintivas.

    2. Licita. Es decir que no vaya en contra de una serie de prohibiciones que señalan que ciertos signos no se pueden registrar como marcas, por ejemplo, los nombres de los países entre otros.

    3. Disponible. Finalmente la marca no puede menoscabar un derecho que exista previamente. Así por ejemplo si otra persona ya registró esa marca no se puede conceder esa misma marca porque no se encuentra disponible.




  1. ¿Qué es la Propiedad Intelectual?

Es el reconocimiento de un derecho particular en favor de un autor u otros titulares de derechos, sobre las obras del intelecto humano.


  1. Mencione cinco (5) derechos exclusivos a los cuales tiene derecho el titular de una marca

Derecho de exclusividad.
Derecho de transferencia.
Derecho de renovación.
Derecho de acciones legales.
Derecho de oposición.
Derecho internacional.


  1. Cuál es la diferencia entre marca y patente

Las marcas registradas protegen la imagen corporativa (nombres comerciales, logotipos y símbolos) y las patentes protegen inventos y descubrimientos incluyendo procesos, fórmulas, diseños de herramientas, aparatos y dispositivos, incluso se puede patentar el modo de empleo de cosas presentes en la naturaleza (por ejemplo el uso terapéutico de una determinada molécula).
Una marca es un signo distintivo (nombre, logotipo) que identifica un producto o servicio. Por ejemplo el nombre COCACOLA que identifica bebidas refrescantes. Una marca impide que otros utilicen el mismo signo para identificar productos iguales o similares.

Una patente ofrece un derecho en exclusiva de fabricación y comercialización sobre una invención. Una invención puede ser un objeto, procedimiento, formula química, etc. Por ejemplo una patente podría ser la fórmula química de la composición de la bebida Coca-Cola.
Cibergrafía:

Fernández García, Chelia. http://www.ilustrados.com/datafiles/1170083727.html

http://www.bonila.com/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=196

Origen de las Marcas, 2010. http://www.youtube.com/watch?v=M0dqdyEm60w

http://www.agentesdemarca.com/sitio/contenidos_indice2.php?c=243


similar:

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconSe denominan "tecnologías intersectoriales" a aquellas técnicas periféricas...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconNo solo es alguien que puede sacar el punto de equilibrio para un...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok icon"La venta es una acción de intercambio, donde una parte (el comprador...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconMinerales de Antequera s a. de c V. se pone a su servicio ofreciendo su producto

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconControl de calidad de materia prima y producto terminado (A,B,C) | servicio

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconConsideraciones previas en torno al producto y las marcas

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconInvestigación del producto X o Investigación del Servicio X, componentes...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconInvestigación del producto X o Investigación del Servicio X, componentes...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconInvestigación del producto X o Investigación del Servicio X, componentes...

Denominativas: Son las marcas que identifican un producto o servicio a partir de una palabra o un conjunto de palabras. En su mayoría son descriptivas del servicio o producto. Ejemplo: Reebok iconLas proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno....


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com